ÚLTIMOS EDITORIALES

Editorial Diciembre 2024


Para empezar a entender el verdadero alcance de lo que quiere expresar la contundente afirmación con la que titulamos este editorial, se sitúan dos ejemplos de la actualidad, que por sí solos demuestran la urgencia de superar el capitalismo y conducir a la Humanidad a un estadio de desarrollo social superior.

Hoy, la apremiante necesidad histórica del socialismo, para lograr trascender la barbarie diaria del capitalismo, sitúa la dialéctica de la lucha de clases entre capital y trabajo, entre burguesía y proletariado, en una evidente confrontación entre la Vida y la Muerte en la que no cabe la equidistancia ni hay espacio para un capitalismo diferente al que conocemos: el único posible en el marco de la crisis general del capitalismo.

Un combate en el que, sin ninguna duda, vale la pena tomar Partido y organizarse para ser parte activa de la solución y no un mero observador complaciente del horror y la injusticia con la que irremediablemente el capitalismo, en los estertores de su fase actual de desarrollo imperialista, golpea a la Humanidad y la Naturaleza.

  1. Como si de un trágico presagio se tratara, en el editorial del pasado mes de Octubre, pedíamos ¡Que se levante la rambla!¡Que el agua lo arrastre todo! Como si de una riada se tratara, así es como es necesario canalizar en un único cauce toda la furia que hay que levantar contra la dominación burguesa y su barbarie criminal.

No deseábamos que hubiera sido así, pero esta vez ha sido la Naturaleza la que se ha rebelado contra décadas de un urbanismo que basado en la corrupción, la destrucción del territorio y el crimen, es el responsable directo de la muerte de 229 personas que se suman a la larga lista de asesinatos diarios de un sistema para el que solo cuenta la tasa de ganancia.

Construir viviendas, polígonos industriales, centros comerciales y carreteras en zonas inundables es un asesinato en diferido del que, en una futura sociedad socialista, bajo la autoridad de la justicia popular, responderán sus responsables. Políticos y empresarios con nombres y apellidos que se han llenado los bolsillos con la vida de las personas, en una relación directa entre sus beneficios y las muertes de trabajadores y trabajadoras que éstos provocan, no pueden quedar impunes.

Porque, seamos claros, si más allá de la valoración de la gestión criminal y miserable de unos políticos absolutamente incapaces, representados por la patética1 figura de Carlos Mazón, el objetivo es identificar las causas estructurales de lo ocurrido y solucionarlas, es absolutamente necesario salirse de los estrechos márgenes de la politiquería burguesa del “y tú más”, y asumir que, sin una transformación radical de la sociedad, que acabe con la especulación urbanística y la destrucción del territorio2, que vuelva a suceder algo similar en otro punto del Mediterráneo es solo cuestión de tiempo.

Igualmente, la evidencia de que el desprecio de empresarios y políticos a las alarmas emitidas por organismos científicos, es responsable de la mayoría de fallecidos/asesinados, obliga a hacer una consideración muy seria sobre quienes, sin el más mínimo rigor en sus posiciones y análisis, están haciendo del negacionismo climático una ideología desde la que –consciente o inconscientemente- abrazan el discurso de determinadas fracciones del capital situadas en el paroxismo individualista de una sociedad sin límites éticos.

Por último, es posible e ineludible contrastar la gestión criminal de la Dana que afectó al País Valencià y algunas localidades de Albacete, con la que realiza Cuba Socialista ante el azote de huracanes que la asolan anualmente. Bloqueada por más de 60 años y con una situación económica al límite, la protección civil cubana salva cientos de vidas todos los años por una actuación ejemplar cimentada en el objetivo superior de salvar la vida del pueblo cubano por encima de cualquier otra consideración.

  1. La guerra de la OTAN contra Rusia en Ucrania ya no es una guerra por delegación limitada a unos actores determinados y circunscrita a un territorio.

La decisión norteamericana de autorizar el uso de misiles de largo alcance contra Rusia y la implicación directa de la OTAN y la UE en esta guerra que se inició en 2014 con el golpe de estado nazi/fascista del Maidan, supone un salto cualitativo en su desarrollo. Rusia ya no solo defiende su soberanía y la vida de su población frente a un régimen fascista que condena al matadero de la guerra a su pueblo, a la vez que encarcela y asesina a toda la oposición de izquierdas que se opone a la guerra. Hoy Rusia se ve forzada a defender su soberanía frente al ataque desesperado de una OTAN que necesita la guerra para sobrevivir.

En la disputa entre los pueblos que luchan por defender su soberanía y el imperialismo la Humanidad se juega su futuro. Bien sea en Palestina o Líbano, Cuba o Venezuela, el Sahel o Sahara Occidental, no hay opción a equivocarse. Siempre con los pueblos y en contra del Imperialismo que necesita de la violencia para mantener la hegemonía militar, económica y monetaria que le permite saquear el Planeta y desangrar a los pueblos.

Defender la guerra es la opción del imperialismo, luchar por la Paz es la de las amplias masas trabajadoras y los pueblos.

Cuando la guerra ya toca a la puerta de nuestras casas, por la implicación activa que el gobierno de España asume por su pertenencia a la OTAN y por autorizar la presencia de bases militares yanquis en su territorio, no vamos a permitir que nos arrastren a la guerra en silencio. Mantenerse callados mientras se incrementa el gasto militar, se recortan servicios públicos, se asesinan personas, se recluta a la juventud… no es una opción para el PCPE y la JCPE. Por ello, hoy, la profunda y persistente acción militante para levantar un amplio frente de lucha de masas por la PAZ, se convierte en una prioridad urgente y absolutamente preferente de nuestra actividad política.

 


1  Penoso, lamentable o ridículo.

2 Solo unos días después de la Dana de València, el Ayuntamiento de Guardamar del Segura, gobernado por el PSOE, aprobó la construcción de 1.000 viviendas en suelo inundable.

 

 

 
uyl_logo40a.png