El pasado 15 de noviembre tuvo lugar una agresión fascista a menores en la localidad de Dénia, perpetrada por unos 15 despreciables fascistas encapuchados. Como se ha demos- trado al cabo de la Historia, los fascistas actúan violentamente contra aquellos sectores más desfavorecidos de la sociedad; en este caso ha sido un grupo de menores inmigrantes, pero otras veces son organizaciones anticapitalistas, militantes comunistas, personas homosexuales etc. Es evidente que el fascismo nace y desa- rrolla con la única función de defender los inte- rés de los capitalistas captando, bajo discurso obrerista, a sectores desclasados y sin concien- cia de la clase obrera y el pueblo en general en contra de sus intereses de clase. Las hienas hambrientas de violencia se visten de corderos y pretenden llegar a nuestra clase con recogida y reparto de alimentos, para dar una apariencia de servicio social, e intentando alejarse de su verdadera imagen de grupos violentos. Como suele decirse, mismo perro con distinto collar, ya que no solo ha sido este caso de Dénia, sino que hace ya mucho tiempo que se vienen pro- duciendo agresiones de distinto tipo como fue recientemente en Elda tras una concentración contra la apertura de un sede de este tipo de organizaciones, amenazas contra militantes co- munistas en la Vega Baja, pintadas en sede de partidos políticos en Elx, además de algún que otro encontronazo mientras se hacen labores de propaganda.

Estas son máximas con las que siempre vamos a contar en todos los frentes y en todos los momentos. Cuando la oligarquía necesita movilizar a las masas populares para proteger sus intereses en crisis, activa el fascismo, es por eso que la lucha antifascista es un eje vertebrador del frente popular, y es por eso que el partido, como herramienta revolucionaria de la clase obrera, se situá en la vanguardia activando la alerta antifascista en nuestros barrios y ciudades. Durante las últimas semanas, en Cantabria, Murcia y Valencia, nuestros cuadros militantes se han puesto en marcha para fortalecer la lucha antifascista. El imperialismo como fase superior del capitalismo que es, no solo es la solidaridad internacionalista, no solo es la de la hermandad con los pueblos que luchan por su independencia frente a las agresiones del capitalismo, es también enfrentarse cara a cara con la fase final del sistema. Es por eso que en Canarias se ha constituido el Frente Unitario por la Paz y la Neutralidad con el fin de aunar las fuerzas populares contra el brazo armado del imperialismo, la OTAN. En Andalucía, volvimos un año más, ha marchar contra la base de la OTAN en Rota. Y seguimos dando pasos importantes en la constitución de un frente antiimperialista fuerte en el estado español cuando en la III sesión del Tribunal Permanente de los pueblos contra la Guerra Imperialista y la OTAN hicimos un llamamiento a todas las organizaciones antiipeerialistas a integrar el Frente Antiiperialista Internacionalista.

                                                              ORIHUELA 2018.

Os ajuntamos la programación de los actos de Memoria Histórica que desde el Ateneo Socio-Cultural Viento del Pueblo vamos a realizar en el mes de noviembre en Homenaje y reconocimiento a las víctimas del franquismo y a los fusilados en Orihuela en octubre y noviembre de 1939 en las tapias del cementerio de Orihuela.

El 28 de octubre de 1938, en la Diagonal de Barcelona más de 200.000 personas se reunieron para despedir a los voluntarios y voluntarias internacionales que vinieron a luchar contra el fascismo en España.

Durante la Guerra Nacional Revolucionaria, más de 40.000 hombres y mujeres de 53 países, agrupados en las Brigadas Internacionales, vinieron a España a luchar contra el fascismo y en defensa de la II República Española. Más de 9.000 de ellos y de ellas dejaron sus vidas en las tierras de España. Claro ejemplo de solidaridad internacionalista y antfascista nunca dado en la historia que sigue vigente en nuestra memoria revolucionaria que tiene que servirnos como referente del Internacionalismo en la etapa actual de la lucha contra el fascismo emergente.

Es un deber de memoria de la clase obrera el reconocimiento y rescate del olvido de todos estos luchadores y luchadoras antfascistas, recogiendo las palabras de Dolores Ibárruri pronunciadas en el Homenaje de despedida en Barcelona donde decía: “.... hablad a vuestros hijos; habladles de estos hombres de las Brigadas Internacionales. Contadles cómo, atravesando mares y montañas .... llegaron a vuestra patria, como cruzados de la libertad, a luchar y morir por la libertad y la independencia de España, amenazadas por el fascismo alemán e italiano. Lo abandonaron todo: cariños, patria, hogar, fortuna, madre, mujer, hermanos, hijos... y vinieron a nosotros a decirnos: ¡Aquí estamos!; vuestra causa, la causa de España, es nuestra misma causa....”.

Cuando la represión se ceba en un militante comunista tratando de coaccionarlo para limitar su trabajo político, solo hay una respuesta coherente: Reafirmarse en el compromiso, perfeccionar nuestras caracterización del sistema que nos reprime y, sobre todo, buscar la protección y la solidaridad de las masas. En este texto que realiza el camarada José Antonio de la célula de Jumilla del PCPE, se expresa con claridad esa posición de combate y confrontación de clase que, frente a la represión , lejos de amilanarse lo que hace es reivindicar la lucha y su radicalización. Si la delegación del Gobierno en Murcia pensaba que puede sacarnos de la calle a base de multas, ahí va la respuesta de un militante comunista a las multas tramitadas por una Delegación del PP e impuestas por una del PSOE.

La Ley Orgánica de Protección de la Seguridad Ciudadana, BOE» núm. 77, de 31/03/2015. Conocida popularmente como Ley Mordaza. Nada importa que saliera adelante con el único apoyo de los diputados del Partido Popular, mayoría absoluta en el Congreso. Poco importan, incluso, las propias contradicciones que la nueva vieja Ley genera a su propio sistema jurídico.

Con la representación otorgada por Carmelo Suárez, SG del PCPE, a los camaradas de Andalucía ante la Junta Electoral de Andalucía, el PCPE da los primeros pasos para concurrir a las elecciones autonómicas andaluzas del próximo 2 de Diciembre.

Concurrimos a estas elecciones, en las ocho circunscripciones de Andalucía, con unas listas compuestas por personas comprometidas en la lucha por la mejora de las condiciones de vida de la clase trabajadora y el pueblo andaluz.  Todos ellos y ellas, mujeres y hombres que combinando veteranía y juventud, saben que afrontan la batalla electoral fuera del marco circense en el que se instalan los partidos del sistema y lo hacen decididos a dar el debate que de verdad debiera ocupar al pueblo trabajador.  

El Partido no descansa, la lucha no termina y la actividad no cesa. Estas son máximas con las que siempre vamos a contar en todos los frentes y en todos los momentos. En el frente internacionalista y en la forma de la solidaridad con el heroico pueblo cubano, participando en diversas Brigadas de Solidaridad y trabajo destinadas a reforzar la sólida amistad que mantenemos con la revolución cubana y su vanguardia política el PCC y por la libertad de la presa por imperialismo Ana Belén Montes. En el frente popular y en la forma de ocio sano y consciente, sin los vicios alienantes que destruyen nuestra juventud bajo el capitalismo, el PCPE participó un año más en el Mundialito antirracista de Alcorcón y en la XIII Edición de las Espartaquiadas de L’Alacantí. Fomentado, mediante el deporte, la unidad de las clases populares, fortaleciendo la unidad de clase frente al perro rabioso del capitalismo, el fascismo que busca inocularse en el corazón de las masas populares, y denunciando la especulación que llena de basura nuestra ciudad y nuestros parajes naturales.

Tal como os hemos ido anunciando,  os presentamos nuevas imágenes de la evolución de la reforma que estamos acometiendo en nuestra Sede Central.  

La próxima semana finalizarán los trabajos de albañilería que han incluido paredes, techos, aseos, ventanas etc  Ahora, toca empezar  con la carpintería y la integración de todos los mecanismos eléctricos. A continuación, la pintura, los remates finales y la decoración.

El trabajo y la firmeza política de nuestra militancia han logrando el objetivo que nos marcamos el año pasado y que hoy es una realidad. 

La Sede del PCPE es un éxito alcanzado por nuestra organización gracias al empeño, la voluntad  y el trabajo colectivo.

Un año más, el PCPE ha celebrado su escuela central de formación, en la que un gran número de militantes del Partido y su Juventud ha participado de forma activa. De nuevo, la célula del PCPE en Aguilar de la Frontera (Córdoba) ha tenido un papel fundamental para poder llevar a cabo esta escuela, demostrando su gran vitalidad y capacidad organizativa.

Este año, los contenidos se han centrado en tres bloques: la posición del PCPE ante los aspectos de seguridad, el trabajo comunista en los frentes de masas y la presentación de la nueva plataforma virtual de formación del PCPE. La elección de los temas, así como su plasmación concreta en materiales, ejercicios y ponencias, ha sido un trabajo colectivo, fruto de la colaboración entre el Comité Ejecutivo del Partido y el Área Ideológica del Comité Central.

uyl_logo40a.png