El pasado 20 de febrero se celebró, en Edimburgo, un acto sobre la lucha minera en la cual intervenían un antiguo minero escocés y uno leonés. La sala estaba abarrotada, allí no cabía ni un alfiler, un ambiente familiar y cercano que ayudó a que el acto fuera todo un éxito. Un evento sin duda interesante para comparar las distintas experiencias, y en el cual se pudieron comprobar las similitudes en los procesos de desmantelamiento de la industria minera en España y en el Reino Unido, con la diferencia de que el desmantelamiento de la industria minera en Escocia sucedió varias décadas antes que la española. Las consecuencias son las mismas y las razones muy parecidas.

La salida de la UE, sin romper con el capitalismo, no significa necesariamente una mejora de las condiciones de la clase obrera y el pueblo trabajador.

David Cameron, primer ministro británico, se comprometió en 2013 a plantear, en un futuro sin concretar, un referéndum sobre la permanencia del Reino Unido en la Unión Europea. La promesa, renovada antes de ganar en las Elecciones parlamentarias de mayo del año pasado, se concretó entonces en realizar una votación vinculante antes de que finalizase 2017, pero los acontecimientos se han precipitado y, finalmente, el referéndum se celebrará el jueves 23 de junio.

La nueva socialdemocracia de SYRIZA ha demostrado su incapacidad de humanizar el capitalismo. Después de la estafa del referéndum sobre el último rescate, el gobierno dirigido por Alexis Tsipras ha aplicado disciplinadamente un conjunto de medidas profundamente antiobreras y antipopulares.

El movimiento obrero, ante las agresiones contra los pensionistas, obreros y campesinos está articulado contundentes respuestas basada en la movilización sostenida de amplios sectores obreros y populares.

Ante esta respuesta organizada y militante, el gobierno ha demostrado su carácter reaccionario lanzando a los cuerpos represivos contra el pueblo.

Los gobiernos de las potencias capitalistas occidentales no aprenden de la Historia reciente ni de sus propios errores. Lo acontecido con Al Qaeda, organización cuyo origen está en el apoyo irrestricto de los EEUU y otras potencias a los muyaidines afganos en su lucha contra el gobierno revolucionario afgano y ejército soviético, se vuelve a repetir años después con el ISIS. Se vuelve a confirmar que son las propias potencias imperialistas quienes crean los monstruos cuya acción los vuelve funcionales a los intereses del capitalismo monopolista y sus gobiernos.

La Europa social es una de las consignas más utilizadas por los distintos gobierno del gran capital y la izquierda para justificar el proyecto de la UE (proyecto imperialista estratégico para la oligarquía de Europa desde hace años). Desde que se empezó a construirse la UE y, en especial, desde la puesta en práctica en 1995 del llamado espacio Schengen sobre la libre circulación de capitales y personas, la Europa social y del bienestar es uno de los pilares propagandísticos que nos repiten constantemente.

El Frente Nacional sigue avanzando a pasos agigantados en Francia. Durante las pasadas Elecciones regionales del 6 y 13 de diciembre, más allá de los resultados finales, se consolidó como la opción electoral ultraderechista para gobernar Francia en un futuro más que inmediato.

Es de suponer que prácticamente ningún lector o lectora de Unidad y Lucha desconoce a día de hoy cuáles fueron, a grades rasgos, los resultados electorales en las elecciones parlamentarias venezolanas que tuvieron lugar el 6 de diciembre.

En estos dos últimos meses del año se han concentrado cuatro eventos de especial interés para la actividad internacional del PCPE. A comienzos de noviembre se celebró en Estambul la 17ª edición del Encuentro Internacional de Partidos Comunistas y Obreros (EIPCO), quince días después tuvo lugar el 21º Congreso del Partido Comunista Alemán (DKP) y en diciembre se reunirán en Bruselas, en días sucesivos, el Encuentro Comunista Europeo y la Iniciativa Comunista Europea (ICE).

Los bombardeos rusos plantean nuevos escenarios en Oriente Medio

uyl_logo40a.png