Declaraciones del Comité Ejecutivo y Central del PCPE
- República, socialismo y autodeterminación para frenar la barbarie imperialista 14-04-2025
- Contra los aranceles, la crisis y la guerra...la alternativa es el internacionalismo y el socialismo. Desinflando la globalización: al rescate del capitalismo en crisis 07-04-2025
- El imperialismo desata la guerra total contra la humanidad 22-03-2025
- Comunicado del PCPE sobre las matanzas indiscriminadas en Siria 10-03-2025
- Se agita el avispero imperialista 23-02-2025
DESTACADO


Cinismo imperialista al máximo: “coalición de voluntarios” para “rearmar Europa”

Luchas Obreras: ejemplos de resistencia y unidad sindical

Sólo el pueblo palestino es dueño de Palestina
El PCPE denuncia la ofensiva militarista del gobierno de coalición PSOE-UP
El carácter lacayuno del Gobierno de coalición PSOE-UP presidido por Pedro Sánchez se evidencia a marchas forzadas con su voluntad de estar en la primera línea de la ofensiva criminal de la OTAN en el Este de Europa. El envío de la fragata “Blas de Lezo” demuestra que el gobierno se enmarca en peligrosas aventuras militares fuera de nuestras fronteras que superan con creces las decisiones más prudentes de otros socios atlantistas ante este conflicto.
No ha tenido bastante con la asignación a Madrid de la próxima Cumbre de la OTAN prevista para los días 28 y 29 de junio; necesita ser una pieza activa de la escalada bélica para justificar el aumento del gasto militar y, por consiguiente, su apuesta por la guerra.
- Detalles
- Escrito por Comité Ejecutivo del PCPE
- Categoría: Actualidad*
El caso Garzón
La expresión “la realidad supera la ficción” se cumple, por desgracia. No hace falta ver en ello ningún misterio metafísico, sencillamente se deba a que las capacidades mentales que facilitan la imaginación humana suelen ir siempre por detrás de los acontecimientos, el verdadero problema es como el acontecimiento, la realidad, va adquiriendo a fuerza de superar a la ficción un tono cada vez más ficticio. Y pero todavía, y ahí su desgracia, no solo ocurre en cuanto al contenido, siendo las personas cada vez más personajes, también en cuanto a la forma, de manera que la realidad no puede compararse con un buen relato sino con una farsa tan grotesca como cruel.
En estas semanas nos topamos con un buen ejemplar de este drama real, el caso Garzón, o más exactamente el sintomático caso Garzón, un fenómeno poliédrico y contradictorio que recoge perfectamente la grotesca y absurda farsa en la que estamos instalados. Una vez más vemos como vuelve a usarse el término comunismo, no en el sustantivo que designa un programa político o una ideología, sino como un adjetivo que designa una cualidad, en este caso lo de lo maligno, porque acaso hay algo más maligno que aquello que deliberadamente ataca lo más sagrado, tradicional y a la vez libre como es la comida, las recetas de tu abuela, los ingredientes típicos de tu región, y sobre todo, cómo decides tú alimentar a tu familia, que es a fin de cuentas lo más importante de una sociedad, la familia. Pues bien eso es lo que los comunistas quieren arrebatar a la civilización, su enemistad con la libertad es tal que no solo quieren controlar lo que pensamos, hasta nos quieren obligar a todos a comer lo mismo, y la prueba más palpable de ello es Garzón.
- Detalles
- Escrito por Eduardo Uvedoble
- Categoría: Actualidad*
Nacionalización de las pérdidas y privatización de los beneficios, una vez más
El martes 18 de enero, el Consejo de Ministros aprobó un Real Decreto que permitirá que el Estado pueda tomar el control de la SAREB (Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria) o como popularmente se la conoce “el banco malo”.
Con este Real Decreto se sientan las bases para que una vez más, se nacionalicen las pérdidas de la gran banca con el dinero de todas y de todos los trabajadores. Hablamos de 34.570,2 millones de euros, lo que supondrá un incremento del 117% al 120% de la deuda pública.
Esta sociedad, creada en el año 2012 para la gestión de los activos inmobiliarios tóxicos (es decir, inmuebles difíciles de vender) provenientes de los bancos y cajas de ahorro rescatadas por el estado, ha servido para que bancos como la Caixa, Sabadell, Banco Santander o Kutxabank hagan pública su deuda y para que unos cuantos fondos de inversión se hagan con las casas de miles de trabajadoras y trabajadores por un coste muy por debajo del mercado.
- Detalles
- Escrito por Comité Ejecutivo del PCPE
- Categoría: Actualidad*
Boicot, Olimpiadas y juego sucio
Hoy día, la actualidad ronda el boicot a los Juegos Olímpicos de invierno que se celebrarán en China. No es el primero, como ya hemos visto, ni el único, puesto que ha habido muchos otros.
El imperialismo necesita de propaganda y, pensando en aquel viejo fascismo hitleriano, con sus superhombres y supermujeres, sería extraño que boicotearan cualquier evento deportivo.
De hecho, la sonada norteamericana se ha quedado, al parecer, en un boicot diplomático.
Honrosamente, solo la España Republicana y, por supuesto, la Unión Soviética, fueron los únicos países en boicotear los Juegos Olímpicos del Berlín nazi de 1936. Otra cosa fue el desarrollo de dichos Juegos, donde Austria fue beneficiada en su partido de fútbol contra Perú alegando invasión del campo por los aficionados (en su mayoría austriacos y alemanes). Y todo después de anularle 3 goles a Perú, que aún así ganó por 4-2, pero al final pasó Austria…. No es la única vez que ha ocurrido, pero nunca con tanto descaro. Dejaremos las decisiones arbitrales para otro capítulo.
Volviendo al boicot, sí que hubo muchas personas y organizaciones que apostaron por boicotear los Juegos Olímpicos de Berlín, pero se los pasaron por el arco del triunfo. Y por supuesto, los EEUU participaron.
El segundo boicot es menos conocido. En los Juegos Olímpicos de Montreal (1976) 32 estados, la mayoría africanos, boicotearon los juegos. Los países africanos pidieron la exclusión de Nueva Zelanda, porque su selección de rugby había jugado frente a los Springboks en Sudáfrica, país excluido del COI por su política racista del apartheid. El medallero lo terminó encabezando la Unión Soviética, seguida de la RDA.
- Detalles
- Escrito por Juan Luis Corbacho
- Categoría: Deportes
La gestión de la pandemia por parte de la Universidad de Cantabria
Cómo ha sido la gestión de este curso escolar por parte de la Universidad de Cantabria.
La pandemia intensificó los problemas y creó nuevos en nuestro sistema educativo.
Tras ya dos años no sirve la excusa de ser algo inesperado.
Ahora queremos centrarnos en cómo ha funcionado la Universidad de Cantabria durante este curso. Es difícil valorar cómo se ha desarrollado el año o qué medidas se han aplicado, ya que se ha actuado de una forma y simultáneamente de la contraria.
Hasta muy recientemente parte de las clases se han dado de manera semipresencial, pero esto no se ha visto reflejado en las tasas, a pesar de una pérdida de calidad al tenerse que hacer online se ha tenido que pagar lo mismo.
En algunas ocasiones las clases online se han realizado sin problema, otras no se sabían usar estas plataformas y en otros casos directamente no se les ha dado la posibilidad a personas confinadas. También el seguimiento de los casos positivos a veces no se ha actuado. Durante algunos momentos cada profesor decidió si hacer presencial o no las clases lo que llevó a no poder coordinar los horarios.
- Detalles
- Escrito por JCPE Cantabria.
- Categoría: Juventud
El conflicto en Otis
Otis lleva de Huelga desde el 22 de Noviembre hasta el 9 de Diciembre, prorrogada hasta el 27 de Diciembre. El convenio está caducado desde 31 de Diciembre de 2019.
Desde el colectivo de trabajadores y trabajadoras demandan cláusula de revisión con el IPC y la no aplicación de la reforma laboral, aunque muchos puntos del convenio están "blindados".
Por otra parte se demanda la voluntariedad del servicio de guardias y 24 horas como es actualmente (la empresa ha llegado a aceptarlo con la coletilla de que el servicio ha de quedar cubierto, aplicando "sorteo" si es necesario).
Se demanda que no se termine con la sección de montaje, que quieren derivar a una subcontrata formada por familiares de la dirección de la empresa (Integra).
También se demanda la no aplicación de una doble escala salarial sin garantía de mantenimiento neto de empleo. Querían aprovechar el cambio de categorías para adaptarse a Europa para incluir dos por debajo y una por encima. Las dos primeras con disminución sustancial de sueldo y la superior a criterio suyo únicamente (el resto están obligados a subir a un número mínimo de operarios anualmente, tres por categoría, uno de ellos por antigüedad). Al final ceden en no crear las nuevas categorías, aunque las nuevas incorporaciones tendrían durante unos años un sueldo inferior.
- Detalles
- Escrito por Miguel Cruz
- Categoría: Movimiento Obrero
EIPCO extraordinario, una valoración crítica para avanzar
Tras la realización por video conferencia, durante los días 10 y 11 de diciembre, de una Reunión Extraordinaria del EIPCO (Encuentro Internacional de Partidos Comunistas y Obreros), no podemos dejar de señalar nuestra inquietud por la dinámica que, en general, se expresa en el que, aún hoy, sigue siendo el marco de trabajo más importante del Movimiento Comunista Internacional (MCI).
Un Espacio nacido en 1998 para compartir análisis y experiencias de intervención, que ayudasen a definir una posición común que hiciera sus acuerdos más relevantes para el desarrollo de la lucha de clases, sigue situado en la incapacidad práctica para cumplir esa tarea absolutamente necesaria, aunque ciertamente complicada.
No hablamos de una Internacional, simplemente reclamamos la necesidad de levantar una posición común del mayor número de partidos comunistas y obreros en cuestiones centrales de la lucha por el Socialismo.
La lucha por la Paz y contra la guerra imperialista, el Frente Mundial Antiimperialista, la libertad de los presos y presas del Imperialismo, el sindicalismo de clase y el papel de la FSM, la táctica y la política de alianzas, la defensa del derecho de Autodeterminación, el papel de la cultura, un análisis profundo y actualizado del imperialismo,
- Detalles
- Escrito por Julio Díaz, Secretario General del PCPE
- Categoría: Internacional
¿Las trabajadoras y trabajadores podemos convocar una huelga?
El derecho a la huelga estuvo prohibido hasta el final del franquismo, donde gracias a la presión del movimiento obrero en las calles se consiguió la primera regulación en el mes de mayo de 1975, estableciendo un procedimiento riguroso para su uso con la fijación de determinadas limitaciones. Así la huelga ni podía exceder el ámbito de la Empresa, ni podía tener lugar, por razones de solidaridad, ni afectar a Empresas encargadas de la prestación de servicios públicos o de reconocida e inaplazable necesidad.
Muerto el dictador, nuevamente la presión social, consigue la sustitución de las normas vigentes por otras en las que se aligere el procedimiento para su ejercicio y se fijen sus límites para el derecho de huelga.
Se suprime la fase previa de obligatoria y oficial negociación; son los trabajadores quienes podrán decidir, sin necesidad de apurar otras instancias, el cuándo de la cesación concertada de trabajo, permaneciendo la necesidad del preaviso, se resaltan como modificaciones más trascendentes:
• Reconocimiento de la huelga de Empresas encargadas de servicios públicos.
• Reconocimiento del Comité de huelga como órgano de representación de los trabajadores en conflicto.
Es decir, el derecho de huelga, tal y como lo conocemos hoy, se reguló en marzo de 1977 y desde entonces ningún gobierno ha sido capaz de regular aspectos tan importantes como los servicios mínimos.
La Ley del 77 establece que serán nulos los pactos que contengan cualquier restricción al derecho de huelga, y regula su convocatoria.
- Detalles
- Escrito por Comisión de MOS PCPE
- Categoría: Movimiento Obrero
La mamandurria de la educación concertada
Por obra y gracia de unos golpistas fascistas, este país tiene un Concordato con la Santa Sede que nos hace alimentar a la Iglesia católica y todas sus ramas. No es alpiste precisamente lo que se le da: 11 mil millones de euros al año (según datos de Europa Laica: 4.920 millones son a través de aportaciones para financiar centros de enseñanzas y profesores de religión, 2.000 millones para obra social y asistencial y otros 2.000 millones a través de exenciones y bonificaciones tributarias como el ahorro del pago del IBI (impuesto de bienes inmuebles) entre otras, y si no nos equivocamos, porque puede ser que entre ongs, orgs, plataformas, convenciones y negocios miles, la subvención a quienes nada producen sea aún mayor. Aún más sangrante si se compara con las cantidades con las que se subvenciona a partidos políticos y agentes sociales (alrededor de 300 millones anuales), incluidos los de Vox, quienes, que sepamos no han devuelto nada de esas subvenciones
Todo esto no sería posible sin el colaboracionismo de los gobiernos pijo progres o no, que siguen besando las manos papales, que son republicanos pero monárquicos, obreros pero de la patronal, pro pensionistas, pero privados, pro sanidad pero privada…en fin, por el capitalismo tradicional o digital.
- Detalles
- Escrito por Juan Luis Corbacho
- Categoría: Actualidad*