Declaraciones del Comité Ejecutivo y Central del PCPE
- República, socialismo y autodeterminación para frenar la barbarie imperialista 14-04-2025
- Contra los aranceles, la crisis y la guerra...la alternativa es el internacionalismo y el socialismo. Desinflando la globalización: al rescate del capitalismo en crisis 07-04-2025
- El imperialismo desata la guerra total contra la humanidad 22-03-2025
- Comunicado del PCPE sobre las matanzas indiscriminadas en Siria 10-03-2025
- Se agita el avispero imperialista 23-02-2025
DESTACADO


Cervezas y marineras para olvidar a los 500 fusilados de la Cárcel Vieja de Murcia

Privatizar todo
La crisis del coronavirus demuestra la necesidad urgente de la sociedad socialista
DECLARACIÓN DEL SECRETARIADO POLÍTICO DEL COMITÉ CENTRAL DEL PCPE
1.- Hoy nuestro país enfrenta una alta demanda social como consecuencia del aumento del número de personas afectadas por el coronavirus Covid19. Existe inquietud en la población, y de forma amplia se demandan respuestas concretas que puedan llevar la tranquilidad ante esta situación sanitaria.
2.- Esta demanda social pone de manifiesto la fragilidad de un gigante con pies de barro. El sistema capitalista es, en términos objetivos, un obstáculo para garantizar las condiciones de salud y vida de la población. Las iniciativas de las instituciones internacionales, y también las del actual gobierno de coalición socialdemócrata presidido por Sánchez e Iglesias, están priorizando el mantenimiento de la tasa de beneficio por encima de cualquier otro objetivo. Las medidas necesarias, que se deberían tomar de forma urgente para la salud de la población, están siendo supeditadas a garantizar la ganancia del capital financiero y de los grupos monopolistas, las ayudas, una vez más, se orientan directamente a ellos.
- Detalles
- Escrito por Secretariado Político del CC del PCPE
- Categoría: Actualidad*
El PCPE participa en el Encuentro Mundial Contra el Imperialismo de Caracas
Los días 22, 23 y 24 de enero se celebró el Encuentro Mundial Contra el Imperialismo, bajo el lema “Por la vida, la soberanía y la paz”. El PCPE fue parte de este importante encuentro internacional, participando de forma activa en las mesas contra la OTAN y en la mesa de Trabajadores, defendiendo el papel internacional de la FSM como mayor organización antiimperialista del planeta y centrada en el campo obrero y del trabajo. Asimismo, presentamos diversas resoluciones, de las cuales se aprobaron las referentes a la solidaridad con la República Árabe Saharaui Democrática, con la República Democrática Popular de Corea, con Cuba y la Contra los Bloqueos y Sanciones. Lamentablemente las propuestas de resolución en solidaridad con Palestina y la propuesta de resolución contra la OTAN y las bases militares norteamericanas no fueron incluidas.
El Partido Comunista de los Pueblos de España mantuvo importantes reuniones con partidos hermanos, especialmente con el Partido Comunista de Venezuela, con quienes abordamos cuestiones bilaterales y análisis del momento político y de la lucha de clases en nuestros respectivos países. Igualmente, ampliamos relaciones con diversas organizaciones con quienes mantenemos diversos niveles de afinidad.
- Detalles
- Escrito por Ferran N
- Categoría: Internacional
Empleadas de hogar. La regulación pendiente que las mantiene en situación de alta vulnerabilidad
El Real Decreto 1620/2011, de 14 de noviembre, reguló la relación laboral de carácter especial del servicio del hogar familiar, entrando en vigor el 1 de enero de 2012. En dicho RD se considera relación laboral especial del servicio del hogar familiar la que conciertan el titular del mismo, como empleador y la empleada que, dependientemente y por cuenta de aquél, presta servicios retribuidos en el ámbito del hogar familiar. Fue un salto importante, ya que hasta esa fecha, era la trabajadora la que debía pagar su cotización. Esta ley podía parecer que era el punto de partida para regular y equiparar el trabajo de las personas empleadas de hogar y cuidadores, pero no ha sido así.
- Detalles
- Escrito por Vicente Alcaraz
- Categoría: Movimiento Obrero
Propuesta Comunistas 77: La lucha contra la opresión de las mujeres en el marco de la lucha de clases
Está ya en la calle el número 77 de PROPUESTA COMUNISTA, revista que contiene las Tesis aprobadas en la II Conferencia Feminista del PCPE, celebrada en Madrid, los días 22 y 23 de junio de 2019.
- Detalles
- Escrito por Blanca Rivas
- Categoría: Vida de Partido
El cuerpo de las mujeres, negocio sin fronteras
El concepto de imperialismo tan denostado por la intelectualidad burguesa y olvidado por la socialdemocracia, comprende con rigurosidad las formas de dominación del capital en todo el planeta, muestra la existencia de relaciones de desigualdad, opresión y explotación entre diferentes estados y territorios, sin embargo, el concepto usado es “Globalización”, término neoliberal impuesto que naturaliza la generalización de las relaciones imperialistas en los más diversos ámbitos de la vida social en todo el mundo. A la dominación y explotación de tipo económico o político, se unen otras, como la lingüística”, “ecológica”, “biogenética” o “sexual”.
El imperialismo muestra su total virulencia con el cuerpo de las mujeres, lo usa como arma de guerra, con la violación como estrategia bélica; como excusa para intervenciones militares, mostrándolas como bienes de protección del estado sin capacidad de defenderse, que carecen de libertades, esclavizadas por la religión o directamente como mercancía, nutriendo el negocio de la prostitución o los vientres de alquiler.
- Detalles
- Escrito por Tatiana Delgado
- Categoría: Mujer
XVIII Pleno del C.C. del PCPE aprueba las tesis de debate del XI Congreso
El XVIII Pleno del Comité Central del PCPE, reunido los días 29 de febrero y 1 de marzo del presente año 2020 en la Sede Central del Partido en Madrid, ha aprobado las Tesis que se enviarán inmediatamente a toda la militancia para que se inicie de esta manera el proceso de debate en todas las células.
- Detalles
- Escrito por PCPE
- Categoría: Actualidad*
Crónica de las III Jornadas de Feminismo de Clase en Alacant
En Alicante, hemos organizado las III Jornadas de Feminismo de Clase iniciadas con la charla sobre Mujeres y Mundo Laboral que contaba con la intervención de Loreto, que nos ha descrito como a través de la lucha han conseguido conservar sus condiciones laborales frente a las ansias de precarización y pauperización de la empresa Catering 45, subcontratada por la Universidad Miguel Hernández para dar servicio en la cafetería del edificio Altabix. En la distancia, las compañeras jubiladas a través de Lupe, nos han trasladado la situación de uno de los colectivos de mujeres con mayor vulnerabilidad.
- Detalles
- Escrito por Secretaría Feminista del Comité Comarcal de l'Alacantí
- Categoría: Actualidad
Día Internacional de la Mujer Trabajadora. Historia del 8 de marzo y lucha actual de la mujer obrera
La celebración del 8 de marzo nació indisolublemente ligada al movimiento obrero, como tantas otras conquistas, arrebatada de la memoria colectiva nos es devuelta domesticada y funcional para las clases dominantes.
El 8 de marzo surgió vinculado no sólo a la lucha por el voto de las mujeres, sino especialmente a la lucha por mejores condiciones de trabajo para las trabajadoras de fines del siglo XIX y principios del XX. La revolución industrial, que incorporó a mujeres, niñas y niños a la producción, significó para ellos la transición de la servidumbre del hogar, que no terminó, a la servidumbre del taller o la fábrica. Las mujeres sufrieron largas horas de trabajo sin descanso, los salarios a la mitad que los hombres y también fueron víctimas de acoso sexual por parte de los empleadores. Además, eran relegadas a trabajos considerados más “aptos” para ellas como las tabacaleras, liando cigarrillos.
- Detalles
- Escrito por Inés
- Categoría: Mujer
¿Qué podemos esperar del nuevo gobierno?
De aquellos polvos...
El viraje eurocomunista del PCE supuso un verdadero drama, transformando la principal fuerza de oposición al franquismo en una fuerza electoral de segunda, que se vio fácilmente desplazada por el PSOE. Carrillo y su equipo quisieron convertir al PCE en una opción de gobierno “moderada”, aceptable por el capitalismo patrio. No solo fracasaron en este propósito, sino que se demostró que Roma no paga traidores, y el capital no estuvo dispuesto a ir más allá de la presencia de concejales y alcaldes comunistas en algunos gobiernos locales.
El comunismo español aún no se ha recuperado de este traumático tránsito, y aunque quienes sucedieron a Carrillo renegaron de algunos de sus planteamientos, no han dejado de reproducir los elementos fundamentales del carrillismo.
- Detalles
- Escrito por J.P.
- Categoría: Actualidad