Declaraciones del Comité Ejecutivo y Central del PCPE
- República, socialismo y autodeterminación para frenar la barbarie imperialista 14-04-2025
- Contra los aranceles, la crisis y la guerra...la alternativa es el internacionalismo y el socialismo. Desinflando la globalización: al rescate del capitalismo en crisis 07-04-2025
- El imperialismo desata la guerra total contra la humanidad 22-03-2025
- Comunicado del PCPE sobre las matanzas indiscriminadas en Siria 10-03-2025
- Se agita el avispero imperialista 23-02-2025
DESTACADO


Privatizar todo

Las fuerzas productivas están rompiendo la camisa de fuerza de la propiedad privada
Marinello
Sin duda uno de los que más han contribuido a unir el legado martiano y el desarrollo teórico marxista-leninista en la revolución cubana fue Juan Marinello. Un gigante a la hora de canalizar el desarrollo intelectual revolucionario en la lucha por la definitiva independencia de Cuba.
Había fundado la Institución hispano-cubana de cultura en los años veinte. Perteneció al influyente grupo Minorista, por esos años, colaboró con la revista Avance, de gran significación en la vida cultural, también en los mismos años. Participó en el periódico La Palabra, expresión de las luchas de los trabajadores. Editó la revista Masas, revista de la Liga Antiimperialista de Cuba. También promovió la revista venezolana Libre que combatía la tiranía imperialista de Gómez. Fundó la revista Mediodía, de enorme influencia política. Fundó la revista Mensaje contra Batista. Colaboró con el periódico clandestino comunista La Carta Semanal. Es de suma importancia tener en cuenta la lucha en el campo de las ideas con las numerosas publicaciones en las que participan los revolucionarios cubanos. A veces nuestra visión de la revolución nos hace que la lucha armada llegue a solapar la lucha ideológico-cultural , lucha fundamental para entender el proceso revolucionario. Algo de lo que ya Lenin fue consciente y Gramsci otorgó un papel relevante. En esta clave hemos de entender la labor de Marinello.
- Detalles
- Escrito por M. Ángel Rojas
- Categoría: Literatura Imprescindible
Trilogía antifascista
Si tuviera que salvar de las llamas algunas de mis películas preferidas, salvaría, junto a la obra cinematográfica de Sergei Eisenstein, la trilogía que dirigió Roberto Rossellini (1906-1977) en el segundo lustro de la década de 1940 sobre los horrores de la IIª Guerra Mundial y los años inmediatamente posteriores: “Roma ciudad abierta” (1945), “Camarada” (1946) y “Alemania año cero” (1947). En este orden son películas que, además de significar el nacimiento del neorrealismo italiano, se erigen en testimonios impresionantes del terror fascista sobre la población civil y en su lucha contra la resistencia italiana. Una trilogía que califico en conciencia de inmortal porque, tras 74 años desde la realización de la primera de las cintas evocadas, su impactante fuerza plástica, su enorme intensidad dramática y narrativa, su defensa de la vida y su denuncia del nazi-fascismo permanecen intactas, como en las grandes obras maestras del 7º arte. Una muestra cinematográfica revolucionaria que los/as comunistas y los/as antifascistas consecuentes no debemos desconocer.
- Detalles
- Escrito por Rosebud
- Categoría: Travelling
¡Camarada, ninguna tarea sin cumplir!
El Partido no descansa, la lucha no termina y la actividad no cesa. Estas son máximas con las que siempre vamos a contar en todos los frentes y en todos los momentos. Compartir nuestras ideas es importante, compartir la lucha en los barrios, en el centro de trabajo o de estudios es muy importante, acompañarnos en las manifestaciones y gritar nuestras consignas es también muy importante, pero aunque compartir nuestras ideas, nuestras luchas y nuestras consignas sea necesario, eso por sí solo no es suficiente para ser buen militante, también hace falta no dejar ninguna tarea sin cumplir. La militancia no va por libre solo en lo que le motiva, tampoco espera a que ocurran las cosas para ponerse en marcha, busca adelantarse, está en continua actividad, a la vanguardia, siempre resuelto a cumplir de manera diligente con las tareas que la lucha plantea, consciente que no solo se incumplen unos principios sino que también el capitalismo obtiene una victoria cuando se deja una tarea sin cumplir. La militancia siempre está en la formación y el análisis permanente, en el debate, en su resolución, y en su ejecución, porque cumplir con una resolución es la garantía firme de la ausencia de retórica en nuestras filas, es la prueba palpable del paso de las palabras a los hechos, de la teoría a la práctica, es no dejar ninguna tarea sin cumplir. Un/a militante es un sujeto que llega al partido porque la inquietud por cambiar la miseria del presente le impulsa a buscar la lucha, y una vez que la encuentra descubre que solo mediante la disciplina y la organización leninista esa lucha puede transcender sus coordenadas concretas y elevarse a la categoría de lucha histórica, de lucha revolucionaria, cuando descubre que solo hay revolución cuando no se deja ninguna tarea sin cumplir. Compartir nuestras ideas, nuestras luchas y nuestras consignas es importante y necesario porque es importante y necesario contar con simpatizantes, porque es importante y necesario forjar la unidad del partido con la clase obrera y los sectores populares, con todos los oprimidos y oprimidas, pero para que haya unidad debe haber antes partido, y en consecuencia, militantes que no dejen ninguna tarea sin cumplir.
- Detalles
- Escrito por PCPE
- Categoría: Vida de Partido
De Antonio Gramsci: "Política y Sociedad" (y 2)
El centralismo democrático, que es un “centralismo” en movimiento, por así decir, o sea, una continua adecuación de la organización al movimiento real, un contemperar los impulsos de la base con el mando de arriba, una inserción continua de los elementos que provienen de las profundidades de la masa en el molde sólido del aparato de dirección que asegura la continuidad y la acumulación regular de las experiencias; este centralismo es “orgánico” porque tiene en cuenta el movimiento, es decir, el modo orgánico de revelación de la realidad histórica, y no se entumece mecánicamente en la burocracia y, al mismo tiempo, tiene en cuenta todo cuanto es relativamente estable y permanente o que, por lo menos, se mueve en una dirección fácil de prever, etc. el centralismo democrático vive en la medida en que es interpretado y adaptado continuamente a las necesidades.
Se puede decir que los partidos tienen la tarea de formar dirigentes capaces, son la función de masa que selecciona, desarrolla y multiplica los dirigentes necesarios para que un grupo social definido se articule, y deje de ser un caos tumultuoso para convertirse en un ejército político orgánicamente predispuesto. Cuando un partido oscila en la masa de sufragios obtenidos pasando de unos máximos a unos mínimos que parecen extraños y arbitrarios, puede deducirse que sus cuadros son deficientes, cuantitativa y cualitativamente. Un partido que obtiene muchos votos en las elecciones locales y menos en las de mayor importancia política es cualitativamente deficiente en su dirección central.
No puede existir igualdad política completa y perfecta sin la igualdad económica. La confusión entre el Estado-clase y la sociedad regulada es propia de las clases medias y de los pequeños intelectuales. Sólo el grupo social que se plantea como objetivo a conseguir la desaparición del Estado, y de sí mismo, puede crear un Estado ético.
- Detalles
- Escrito por Área Ideológica CC PCPE
- Categoría: Ficha de Formación
Solidaridad con la lucha del Pueblo Palestino
- Detalles
- Escrito por Secretaría de Antiimperialismo PCPE/JCPE
- Categoría: Internacional
La paz del imperialismo, una trampa mortal
El pasado martes nos llegaba la noticia del asesinato de Wilson Saavedra, comandante de las FARC. Wilson formó parte del proceso de paz, trabajó incansablemente para la reincorporación de excombatientes. Wilson trabajaba en una cooperativa agraria desde que se firmó el proceso de paz.
El PCPE denuncia los asesinatos que con impunidad se cometen en Colombia contra miembros de las FARC que se acogieron al proceso de paz firmado por el gobierno colombiano, el mismo gobierno que el pasado 22 de Abril asesinaba accidentalmente a otro ex-guerrillero Dimar Torres.
Los asesinatos por parte de paramilitares y militares del ejército de Colombia contra líderes sociales y ex-guerrilleros en Colombia, están respaldados por el gobierno y el imperialismo norteamericano que tiene en el país ocho bases militares desde las que opera contra los pueblos de la región.
El PCPE acusa al gobierno títere de Colombia del exterminio de todos aquellos que confiaron en la paz y hoy son presa fácil para el terrorismo institucional y del imperialismo.
Hoy también se conoce la decisión de la jurisdicción especial para la paz de liberar al compañero Jesús Santrich, desarticulando el montaje que se había tramado contra él para extraditarlo a EEUU.
El PCPE también exige garantías para la vida de Santrich y responsabiliza directamente al gobierno de Colombia de cualquier atentando que pudiese tener contra su vida.
- Detalles
- Escrito por Teresa Pantoja
- Categoría: Internacional
Cono Sur: votar por Carmelo Suárez es votar por el futuro del barrio
Los barrios que forman parte del Cono Sur (Tres Palmas, Hoya de La Plata, Pedro Hidalgo, Casablanca I, El Lasso, Vega de San Jose, San Cristobal, Zárate, San José, San Juan, etc.) históricamente han sido abandonados por un Ayuntamiento que siempre coloca sus prioridades en los barrios del centro de la ciudad.
En estos últimos cuatro años de gobierno municipal tripartito (PSOE+NC+PODEMOS) volvemos a sufrir esa indiferencia ante los problemas graves de paro, marginalidad, carencia de infraestructuras, conexión del transporte público, etc.
- Detalles
- Escrito por PCPC
- Categoría: Uncategorised
La Juventud de Extracción Obrera y Popular Planta Cara
Avance de crónica sobre la 1ª Conferencia de la JCPE.
Al mismo momento del cierre del número de mayo de Unidad y Lucha, finalizó la Primera Conferencia de la Juventud del Partido. Tras dos días de debate se aprueba adoptar una nueva denominación como Juventud Comunista de los Pueblos de España, JCPE, así como un nuevo logo que pronto será presentado oficialmente.
Este nuevo periodo de la Juventud Comunista que ahora comienza, nace con la intención de romper con el modelo de Juventud del partido heredera en España de la tradición eurocomunista. La JCPE no viene a suplantar a su partido, el PCPE, ni a crear una organización paralela, al contrario, viene a reforzar su papel y a adaptar su política e intervención en el ámbito juvenil y estudiantil.
- Detalles
- Escrito por Redacción JCPE
- Categoría: Juventud
Por la desmilitarización de Canarias. Por la salida de la OTAN
El Partido Comunista del Pueblo Canario defiende a ultranza la desmilitarización de nuestra tierra.
Defendemos la propuesta política de:
- Cierre de todas las bases militares de las islas.
- Salida de la OTAN.
- Proclamación de un Estatuto de Neutralidad para Canarias.
- La reinversión de los gastos militares en gastos sociales.
El PCPC llama al pueblo trabajador a luchar por un futuro sin capitalismo.
- Detalles
- Escrito por PCPC
- Categoría: Actualidad