Declaraciones del Comité Ejecutivo y Central del PCPE
- República, socialismo y autodeterminación para frenar la barbarie imperialista 14-04-2025
- Contra los aranceles, la crisis y la guerra...la alternativa es el internacionalismo y el socialismo. Desinflando la globalización: al rescate del capitalismo en crisis 07-04-2025
- El imperialismo desata la guerra total contra la humanidad 22-03-2025
- Comunicado del PCPE sobre las matanzas indiscriminadas en Siria 10-03-2025
- Se agita el avispero imperialista 23-02-2025
DESTACADO


Cinismo imperialista al máximo: “coalición de voluntarios” para “rearmar Europa”

Luchas Obreras: ejemplos de resistencia y unidad sindical

Sólo el pueblo palestino es dueño de Palestina
El 19 Encuentro Internacional de Partidos Comunistas y Obreros (EIPCO)
Carmelo Suarez entrevistado por la cadena de TV Tass
El 19 EIPCO se ha celebrado este año entre los días 2 y 3 de noviembre con la presencia de 102 partidos comunistas y obreros en la ciudad de San Petesburgo en una situación similar a la que se ha manifestado en los últimos encuentros. En la soviética ciudad de Leningrado, sesionaron en plenario durante estos dos días las organizaciones que acudieron a esta cita anual de la lista inscrita en SolidNet, en esta ocasión con el aliciente de conmemorar la Revolución de Octubre. Incluso este hecho histórico, generó un segundo plan de actividades que se desarrollaron en Moscú. El PCPE estuvo presente tanto en San Petesburgo, a través de la delegación oficial a los EIPCO, como en Moscú donde acudió una brigada compuesta por cerca de 70 camaradas y compañeros de luchas para participar en todos los eventos que culminaron con una manifestación, en la que el PCPE destacó como uno de los cortejos más numerosos.
- Detalles
- Escrito por PCPE
- Categoría: Internacional*
Ucrania, ardor nacionalista
El pasado septiembre de 2017 entró en vigor el Acuerdo de Asociación entre la Unión Europea y Ucrania, después de introducir las exigencias holandesas (expresadas tras un referéndum) de que el convenio no implicase que los ucranianos pudiesen vivir dentro del espacio comunitario, ni obligaciones militares de defensa por parte de la Unión, ni que fuese anuncio de una futura integración de Ucrania en Europa.
El propio embajador comunitario en Kiev, el diplomático francés Hugues Mingarelli, advertía el mismo mes que el ingreso de Ucrania en la Unión Europea ni siquiera está en la agenda comunitaria. Mingarelli no es una figura menor: dirigió la delegación europea durante las negociaciones del Acuerdo de Asociación con Ucrania.
Además, desde enero de 2016, se estableció entre ambas partes un área de libre comercio, que provocó la suspensión de otro acuerdo comercial entre Ucrania y la CEI, solicitada por Rusia, para evitar así la entrada en territorio ruso de productos de la Unión Europea, a través de Ucrania, sin el pago de aranceles.
- Detalles
- Escrito por Higinio Polo
- Categoría: Actualidad
No jueguen con el honor de las Farianas
COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA
Las mujeres del Partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC) rechazamos la campaña mediática que vienen desarrollando algunos medios de comunicación y que usa el tema de la violencia sexual como un arma contra nuestros compañeros. Las mujeres que formamos parte de la lucha armada y que asumimos la palabra y la acción política, no nos consideramos víctimas de violencia sexual en las filas de la organización en la que militamos.
Somos y fuimos combatientes por la vida y por la igualdad de derechos y deberes. Somos feministas y valientes, hemos defendido con nuestra vida la construcción de un mundo más justo y humano. Apostamos a la creación de una Colombia con justicia social.
Asumimos nuestro papel de combatientes de una guerra cruel que desangró a nuestra patria. Sabíamos bien los riesgos y las limitaciones de nuestra decisión. En las filas de la organización trabajamos y combatimos hombro a hombro con nuestros compañeros. Empuñamos las armas para defender nuestro pueblo y nuestras ideas, empuñamos las armas para defender a millones de mujeres explotadas, excluidas, marginadas, y violentadas.
- Detalles
- Escrito por Mujeres Farianas
- Categoría: Mujer
Calla, pueblo, calla
El evidente agotamiento que sufre el sistema político que adoptó su forma democrático-burguesa tras una malograda transición y la firma de una Constitución “intocable” hace casi cuatro décadas, puede verse reflejado en el desmesurado agravamiento de la represión en todos y cada uno de los ámbitos de nuestra vida diaria, incluido el de la red.
Las últimas sentencias relacionadas con la opinión y el humor en las redes sociales han vuelto a reabrir una controversia de lo más recurrente en vísperas de las cada vez más frecuentes oleadas represivas: la de los límites del humor y de la expresión en internet. Pero entendemos que, tras estas condenas, existe una marcada motivación ideológica que hace necesario centrar el debate en el carácter político de las mismas, independientemente de que los chistes nos hagan gracia o nos parezcan de mal gusto.
- Detalles
- Escrito por Kevin Álvarez
- Categoría: Actualidad*
Carta abierta a Ástor García
Ástor, no tengo el gusto, o lo contrario, de conocerte personalmente. He leído algunos artículos tuyos publicados en Unidad y Lucha cuando Emma Esplá era directora del periódico, y creo que después también. Entonces tú eras asiduo colaborador del órgano del Comité Central del PCPE y más tarde, si no me equivoco, responsable de relaciones internacionales del Partido, o quizás al revés, en fin eso da igual. El caso es que he de confesarte sinceramente que, en general, compartía algunos de tus análisis y opiniones. Y no pongo comillas en esos términos. Me parecían reflexivos, intensos, productos de una realidad no deformada, y siempre defendiendo los intereses de la clase obrera y el socialismo. Fue el caso, por ejemplo, del artículo publicado en el mes de enero de este año sobre Macri y la situación argentina después de la derrota del “kirchnerismo”, pero igualmente cuando, en otras ocasiones, denunciaste en tus escritos el carácter oportunista y reformista de Podemos. Tu estilo me pareció claro, conciso y, por supuesto, de enjundia revolucionaria. Es decir, acorde con el proyecto político y con la sociedad comunista que defendemos desde hace muchos años en esta publicación bajo el aforismo marxista: “de cada cual según sus capacidades”. Sin petulancia, sin doctas lecciones, humildemente, pero creyendo de veras en lo que hacemos, y orgullosos/as de participar en esa dura tarea que es difundir informaciones, comentarios y reportajes que permitan, a la clase obrera y a otras capas populares, afrontar el tremendo bombardeo mediático de la burguesía.
- Detalles
- Escrito por José L. Quirante
- Categoría: A contracorriente
XIX EIPCO, el PCPE apuesta por el fortalecimiento del Movimiento Comunista Internacional, y por el Frente Mundial Antiimperialista
La ponencia que la Delegación del PCPE, encabezada por el Secretario General Carmelo Suárez, participó en el XIX Encuentro Internacional de Partidos Comunistas y Obreros que el pasado mes se celebró en San Petersburgo, expresó de manera clara y concreta la concepción que el Partido tiene en relación al futuro del Movimiento Comunista Internacional.
El Partido apuesta por una respuesta unitaria a la agudización de la lucha de clases internacional, impulsada por la lógica de acumulación de capital en esta fase de agudización de la violencia imperialista.
En una tal situación los retos para el Movimiento Comunista Internacional son extraordinarios. La necesidad de superar las actuales debilidades y hacer avanzar las posiciones revolucionarias es apremiante. Los Partidos Comunistas y Obreros estamos situados ante la responsabilidad de dar una respuesta a la altura de las exigencias del momento histórico. La barbarie del imperialismo es tal que se encuentra en juego el mismo futuro de la Humanidad.
- Detalles
- Escrito por PCPE
- Categoría: Internacional*
6D1978/2017: No queremos reformar la constitución del 78
6 DICIEMBRE 1978/2017 NO QUEREMOS REFORMAR LA CONSTITUCIÓN DEL 78, NUESTRO OBJETIVO ES DERROTAR A LA BURGUESÍA Y SU MONARQUÍA
La Constitución de 1978 no es otra cosa que la norma rectora bajo cual se legitimó la reconversión del capitalismo español, una vez agotada la forma anterior de la dictadura del capital, bajo el criminal gobierno del fascista Francisco Franco, sin depurar a sus brutales cuerpos represivos y tampoco las responsabilidades políticas de ese largo período de terror en España.
Por ello no hay un camino democrático que pase por la reforma de esa opresora Constitución, al servicio de la burguesía y de la usurpadora monarquía borbónica. Juan Carlos I y Felipe VI han dado continuidad a la misma represión violenta y criminal de Francisco Franco, con casi 150.000 personas desaparecidas cuya recuperación se obstaculiza de todas las formas posibles.
Hoy, está agotada la alianza económica y política de las burguesías periféricas y la oligarquía centralista –que en su día fue posible gracias a la valiosa colaboración del tándem PCE/PSOE con los herederos del franquismo-, y esa alianza necesita un relevo que responda a las actuales necesidades de la oligarquía financiera que domina el gobierno central.
- Detalles
- Escrito por PCPE
- Categoría: Actualidad*
Catalunya; el laberinto burgués
A poco más de un mes de la proclamación de la República catalana en el Parlament y de la aplicación del artículo 155 por el gobierno central, el escenario político catalán sigue instalado en la más absoluta incertidumbre y endiente del hilo de unas elecciones que difícilmente desatascarán la situación en el corto plazo.
-El bloque independentista lanzó un órdago y, coherente con el carácter de clase de sus máximos dirigentes, ha sido incapaz de mantener una dinámica de movilización sostenida y radicalización de la misma conforme al ambicioso objetivo marcado. Es de suponer la confusión de quienes sin saber qué es lo que queda del Procés y la República, no solo escuchan a muchos de sus dirigentes acatar el 155 para sortear la represión de estado, sino que les ven decididos a confiar todo a una elecciones convocadas por las “fuerzas de ocupación”.
-El españolismo centralista cada vez habla con la boca más chica de la reforma constituional y si abre el proceso será para recentralizar aun más la estructura del estado. Sin duda es lo más cohernete con su ADN franquista, pero más allá de ello, si asumen esa opción de confrontación que agudizará aun más el conflicto territorial, es por la necesidad de garantizarse el control absoluto y la aprobación de proyectos en infraestructuras multimillonarios del estilo de los trasvases de cuenca y los corredores ferroviarios. La defensa de sus intereses de clase reafirma la incapacidad del capitalismo español para resolver la cuestión nacional en el estado español.
- Detalles
- Escrito por Secretariado Político del Comité Central del PCPE
- Categoría: Actualidad
¿Por un financiamiento justo?
El pasado 18 de noviembre, diversas fuerzas políticas y sindicales, entre las que se encuentraban Podemos, Compromís, CCOO y UGT, convocaron una manifestación en Valencia con el lema “Por un financiamiento justo” que giraba entorno a una reivindicación por la negociación del reparto de financiación autonómico con el gobierno central.
Existen ocasiones, como la que nos ocupa, que una lucha que NO es fundamentalmente en favor de conquistas sociales se viste como tal con el propósito de fortalecer la posición de un partido socialdemócrata o de un sindicato que no es de clase. El discurso concreto con el que se nos presentaba esta manifestación era lo suficientemente ambiguo como para sospechar que los fines que se perseguían pudieran, en última instancia, favorecer al enemigo de clase, en lugar de a la clase obrera.
Se habla de la defensa de la Constitución Española pero, ¿dónde está la mención al artículo 135 de la última reforma que impone la prioridad sobre el pago de deuda pública sobre todo lo demás?, O las obligaciones de la UE de no destinar más de un determinado porcentaje a determinadas políticas sociales que estrangulan sin piedad a nuestros colegios, hospitales, etc. Plantear que el problema principal que vive la población se basa en la escasa financiación estatal sin hacer ni la más mínima crítica política al modelo de Estado es un intento del reformismo para engañar a la clase obrera y al pueblo trabajador valenciano, tratando de convencerles de que el incremento de inversión es una salida favorable dentro del sistema de explotación.
- Detalles
- Escrito por Comité de País Valencià
- Categoría: Actualidad