Declaraciones del Comité Ejecutivo y Central del PCPE
- República, socialismo y autodeterminación para frenar la barbarie imperialista 14-04-2025
- Contra los aranceles, la crisis y la guerra...la alternativa es el internacionalismo y el socialismo. Desinflando la globalización: al rescate del capitalismo en crisis 07-04-2025
- El imperialismo desata la guerra total contra la humanidad 22-03-2025
- Comunicado del PCPE sobre las matanzas indiscriminadas en Siria 10-03-2025
- Se agita el avispero imperialista 23-02-2025
DESTACADO


El desarrollo de las fuerzas productivas en el ámbito tecnológico y su uso por el capitalismo: la guerra y el control social.

Milei y su “¡Viva la libertad (suya para hambrear y reprimir al pueblo argentino), carajo!”

Hablar de aparatos del estado, represión y movimiento obrero es un axioma
Verano en la hostelería: Luchando por nuestros derechos
Es un hecho conocido el papel fundamental que la industria turística y hostelera juegan en la economía del país en general (y en Andalucía y Granada en particular): la afluencia de capitales al sector, deseosos de valorizarse, no ha dejado de crecer en los últimos años. En Granada ciudad hay, según datos del año pasado, unos 2.000 establecimientos, o lo que es lo mismo, un bar por cada 120 habitantes; lo que deja bien a las claras la relevancia del sector.
- Detalles
- Escrito por Ana Guardia – Delegada de la Sección Sindical del SAT de Granada
- Categoría: Movimiento Obrero
Los otros juegos olímpicos: También en el deporte se expresa el conflicto de clases
Cada cuatro años se repite un espectáculo deportivo que ejemplifica las dinámicas sociopolíticas del mundo en el que vivimos, son los llamados Juegos Olímpicos modernos. Analizarlos políticamente nos ayuda a visualizar comportamientos que se expresan en lo deportivo y que se repiten en nuestra realidad diaria: lucha de clases, racismo, etc. Es obvio que a todos nos deslumbran los récords y hazañas del atletismo pero más allá de Usain Bolt, hay una realidad por entender y transformar.
- Detalles
- Escrito por A. Luque
- Categoría: Actualidad*
ELECCIONES AL PARLAMENTO VASCO 2016. El PCPE presenta candidatura por Vizcaya
Como ya anunciábamos en otro artículo de Unidad y Lucha, nuestro partido se presenta a las elecciones del Parlamento Vasco por la provincia de Vizcaya. Una vez más; los y las camaradas del EK – PCPE y de los CJC-GKK hemos trabajado a contra reloj para que pudiésemos tener nuestra sigla en las papeletas del próximo 25 de Septiembre en el País Vasco. Las normas electorales de la burguesía vasca siguen siendo las mismas que las de las otras burguesías periféricas y centralistas: complicarnos a los y las comunistas hasta el final con ordenes burocráticas y decenas de papeleos obligatorios de carácter clasista, para poder llevar a buen puerto nuestra candidatura; a pesar de que posteriormente no tengamos los mismos derechos que el resto de partidos en cuestión de paneles y anuncios en los medios de comunicación “públicos”...
- Detalles
- Escrito por EK-PCPE
- Categoría: Actualidad
ELECCIÓNS GALIZA: O ellos, o nosotros
En medio de una proliferación inaudita de convocatorias electorales, que expresan la incapacidad creciente de la clase dominante de dotarse de gestores políticos creíbles, han sido adelantadas, de manera precipitada y chapucera, las elecciones al Parlamento Galego.
- Detalles
- Escrito por Comunistas da Galiza- PCPE
- Categoría: Actualidad*
Un gran objetivo genera gran energía y convicción
El capital necesita permanentemente valorizarse y acumular. Para lograrlo ha de conseguir la aceptación más o menos consentida por parte de la masa a la que explota, permitiendo las menores fisuras.
Lo consigue gracias a disponer de la más acabada e imponente máquina para la dominación de los explotados y sometidos. Una máquina que funciona todos los segundos y minutos de los 365 días del año sin el menor descanso. Máquina que ha descubierto el movimiento perpetuo, incesante; en su dominación se cumple que el sol no se oculta; que incluye todos los espacios en los que se mueve el ser humano y acapara medios de adoctrinamiento y coacción como jamás ha tenido clase dominante alguna. Medios masivos de desinformación con su rama colateral permanente de estupidización; sistemas educativos en disposición continua de enseñar a ignorar (Galeano); consumismo imbecilizador; propaganda mentirosa en pie de guerra contra las masas; sistemas políticos que cada vez más ponen en evidencia su inutilidad y perjuicio para las mayorías; ocios y espectáculos denigrantes en su superficialidad, provistos del sinsentido de embrutecer; consumismo vomitivo; etc.
- Detalles
- Escrito por Julio Mínguez
- Categoría: Actualidad
Turquía en el tablero geoestratégico del imperialismo
La situación geográfica de Turquía ha sido, estratégicamente, un factor que, a lo largo de la Historia, ha deparado una gran cantidad de acontecimientos relevantes y que en estos momentos adopta un protagonismo significativo. Siendo miembro de la OTAN desde 1952 y con más de 400 000 soldados, es el segundo país con mayor aportación de tropas en esta alianza militar imperialista. En la base de Izmir se encuentra el Cuartel General del Mando Terrestre de la OTAN, y en la base aérea de Incirlik, que forma parte del llamado “escudo antimisiles”, se desarrolla la misión Active Defense, donde también participan establemente tropas del ejército español.
- Detalles
- Escrito por V. Lucas
- Categoría: Internacional
Unión Europea: adiós al derecho del refugio
Es curioso cómo los medios de comunicación hacen uso del tema de las personas refugiadas. Generan alarmas, crisis humanitarias, sensiblería, miedo... En definitiva, manejan la opinión pública en la dirección necesaria a sus intereses y ejercen de aparato ideológico legitimador del racismo institucional. El caso de los y las refugiadas es una clara muestra de que los mass media son parte del poder y tienen un destacadísimo y preponderante papel para generar consensos y permitir legislaciones y decisiones políticas en la UE (Unión Europea), que de otra forma deberían levantar olas de protestas generalizadas y de solidaridad de clase.
- Detalles
- Escrito por Ana Muñoz
- Categoría: Internacional*
Entrevista a un trabajador del Hospital "Infanta Sofía"
Hoy entrevistamos a un trabajador sanitario del Hospital Infanta Sofía ubicado en San Sebastián de los Reyes en Madrid.
Saludos, compañero, cuéntanos en primer lugar qué categoría profesional te corresponde como trabajador del sector sanitario en el Infanta Sofía y resúmenos, por encima, cuáles son tus cometidos y responsabilidades de trabajo en el hospital.
-Yo soy técnico en cuidados en enfermería, siendo ésta una formación profesional de grado medio de la rama sanitaria y llevo trabajando en este hospital desde su apertura a principios de 2008. Así mismo me dedico a la docencia y soy formador en las prácticas de alumnos de grado. Trabajo en urgencias de este hospital en turnos de tarde y noche. Las urgencias se dividen en varias áreas especializadas: traumatología, tratamiento ambulante, salud mental, diagnóstico y observación.
- Detalles
- Escrito por Movimiento obrero
- Categoría: Movimiento Obrero
El PCPE ante el nuevo gobierno
(EN SEGUNDAS O TERCERAS ELECCIONES, PUES A ESTAS ALTURAS LA CRISIS AUN LES IMPIDE ACORDAR SU FORMACIÓN)
Sea la que sea, la aritmética parlamentaria que saque adelante el nuevo gobierno de España tendrá una lógica al servicio de los intereses de clase del gran capital, expresada en las imposiciones económicas y sociales de la UE.
- Detalles
- Escrito por Julio Díaz
- Categoría: Actualidad*