Declaraciones del Comité Ejecutivo y Central del PCPE
- República, socialismo y autodeterminación para frenar la barbarie imperialista 14-04-2025
- Contra los aranceles, la crisis y la guerra...la alternativa es el internacionalismo y el socialismo. Desinflando la globalización: al rescate del capitalismo en crisis 07-04-2025
- El imperialismo desata la guerra total contra la humanidad 22-03-2025
- Comunicado del PCPE sobre las matanzas indiscriminadas en Siria 10-03-2025
- Se agita el avispero imperialista 23-02-2025
DESTACADO


¿Qué Primero de Mayo necesita la clase obrera internacional en 2025?

Internacionalismo proletario. Exigencias superiores para todos los pueblos

El desarrollo de las fuerzas productivas en el ámbito tecnológico y su uso por el capitalismo: la guerra y el control social.
Violencia contra las mujeres, múltiples formas. Una respuesta.
La violencia contra la mujer es un fenómeno que persiste de un modo grave y generalizado reviste la más diversas formas. Hay violencia física, sexual o emocional que se produce en la pareja, la más extendida, donde casi la mitad de las mujeres que mueren por feminicidio en el mundo son asesinadas por sus maridos o exparejas, un porcentaje que se eleva al 70% en algunos países.
- Detalles
- Escrito por Comisión Feminista
- Categoría: Mujer
Violencia contra la mujer joven ¿y eso por qué?
La violencia contra las mujeres constituye según la OMS “un problema de salud global de proporciones epidémicas”. Los datos de violencia contra las mujeres van en aumento, independientemente de la edad o el país y nos reflejan una aterradora situación
- Detalles
- Escrito por Vanessa Rodríguez
- Categoría: Juventud
LEER LA PRENSA BURGUESA ... tratando de entender algo
El batacazo de la bolsa y la subida de la prima de riesgo fueron primera plana en los grandes medios a mediados de octubre."El Ibex se desploma por el temor a la recesión y las dudas sobre la deuda", "La prima sube por el temor a otra recaída".
- Detalles
- Escrito por Marina Quintillán
- Categoría: Leer la prensa burguesa
La guerra imperialista como estrategia de acumulación del capital
Estamos viviendo en un escenario mundial en el que la guerra imperialista se ha convertido en elemento cotidiano de nuestras vidas. La guerra forma parte rutinaria de los espacios informativos, y el continuado asesinato mediante el uso de las armas más sofisticadas no provoca una amplia respuesta social.
- Detalles
- Escrito por Carmelo Suarez
- Categoría: Actualidad
¡No nos colocaremos bajo pabellón ajeno!
Hace cien años.
Allá por 1915 Lenin dedicaba dos magníficos artículos (Bajo pabellón ajeno, La bancarrota de la II Internacional) a desentrañar cómo la burguesía había conseguido llevar a la “bancarrota” a la II Internacional.
- Detalles
- Escrito por Armiche Carrillo
- Categoría: Actualidad
En la lucha de clases no cabe la neutralidad
En los medios de comunicación, en la calle, en la cotidianeidad de cada día predomina un mensaje, el que la burguesía propaga sin descanso, bajo la apariencia de la legalidad más democrática de las reglas que aprueba el parlamento español como ocurre, por poner un ejemplo, con las que regulan el acceso de las mujeres a la protección social.
Es lo que se conoce como leyes neutras, cuya simple lectura lleva a la conclusión de que su contenido garantiza la igualdad entre hombres y mujeres.
- Detalles
- Escrito por Ignacio Pastor
- Categoría: Actualidad
Entrevista a Daniel Gutierrez. 28 años. Bombero del servicio de extinción y salvamento (SEIS) de Logroño
UyL: ¿Puedes decirnos cuál es la problemática laboral que afrontáis la plantilla del SEIS-Logroño?
Como trabajador con tan solo cinco años de antigüedad, ya he podido observar las repetidas pérdidas en condiciones de trabajo que vienen desembocando de la actual crisis capitalista.
- Detalles
- Escrito por Movimiento Obrero
- Categoría: Movimiento Obrero
Vivir para ver
El cinismo y la hipocresía en los medios de comunicación burgueses no tienen límites, tampoco en los gobiernos capitalistas que los controlan y amamantan. Ocultación de información, manipulaciones, trolas y engaños son el pan nuestro de cada día; el todo envuelto y presentado en bandeja de plata para consumo de telespectadores, radioyentes o simples lectores. En cada ocasión, y como si de un concurso a ganar se tratara, esa fauna abyecta rebasa cotas de descaro insospechadas hasta ese instante.
- Detalles
- Escrito por José L. Quirante
- Categoría: A contracorriente