Declaraciones del Comité Ejecutivo y Central del PCPE
- República, socialismo y autodeterminación para frenar la barbarie imperialista 14-04-2025
- Contra los aranceles, la crisis y la guerra...la alternativa es el internacionalismo y el socialismo. Desinflando la globalización: al rescate del capitalismo en crisis 07-04-2025
- El imperialismo desata la guerra total contra la humanidad 22-03-2025
- Comunicado del PCPE sobre las matanzas indiscriminadas en Siria 10-03-2025
- Se agita el avispero imperialista 23-02-2025
DESTACADO


Internacionalismo proletario. Exigencias superiores para todos los pueblos

El desarrollo de las fuerzas productivas en el ámbito tecnológico y su uso por el capitalismo: la guerra y el control social.

Milei y su “¡Viva la libertad (suya para hambrear y reprimir al pueblo argentino), carajo!”
¿Ha existido el "estado del bienestar"?
El “Estado del Bienestar” surge tras la II Guerra Mundial como consecuencia de la lucha de los trabajadores por un lado y del temor de la oligarquía a los procesos revolucionarios (como el de la URSS) por otro. Desaparecido el llamado bloque socialista y proclamado la victoria total del capitalismo… las oligarquías pretenden recuperar el terreno perdido en su tasa de ganancia. En el contexto de la crisis de sobreproducción y sobreacumulación de capital, el instrumento para alcanzar ese objetivo. Es desmantelar lo público en beneficio de lo privado.
- Detalles
- Escrito por J.A.
- Categoría: Estado
Video FARC-EP: Pueblo colombiano, ¡pa´la mesa!
Guerrilleros y guerrilleras de las FARC-EP presentamos este trabajo audiovisual llamado “Pueblo colombiano pa'la mesa”.
- Detalles
- Escrito por Delegación de paz FARC-EP
- Categoría: Internacional
Recordatorio de la Polonia socialista tras la muerte de Jaruzelski
Con la muerte del militar y político comunista polaco Wojciech Jaruzelski el pasado 25 de mayo, desaparece una figura fundamental que representa por su propia trayectoria de vida la efervescencia revolucionaria y antifascista de los elementos más progresivos del pueblo polaco en su durísima lucha contra la criminal ocupación nazi en el período comprendido entre 1939 y 1945; la creación y desarrollo de la República Popular de Polonia; y, finalmente, el triunfo de la contrarrevolución acontecida en los países socialistas del este de Europa en el período de 1989-1991.
- Detalles
- Escrito por Juan Carlos Martínez-Portillo
- Categoría: Internacional
Similitudes y diferencias entre el ascenso del fascismo en la actualidad y en los años 30
Los resultados de las últimas elecciones europeas evidencian un claro ascenso de distintas fuerzas de carácter fascista en diferentes países de la Unión Europea, así pues, nos encontramos con distintas formaciones de este tipo que superan incluso el 10% de los votos en sus respectivos países.
- Detalles
- Escrito por Enmakón Boyero Vicente
- Categoría: Internacional
Del espontaneísmo a la organización: orígenes y perspectivas de la lucha en Sants
La respuesta popular a la demolición del CSA Can Vies es muestra del rechazo de los vecinos de Sants a que el Ayuntamiento de Barcelona cerrara un espacio que cubría servicios que el propio ayuntamiento se negaba a garantizar. El gasto invertido en el helicóptero que está sobrevolando la zona continuamente es equivalente al presupuesto asignado para todo un año a Sants-Montjuic para espacios barriales: 40.000 euros. Una cifra ridícula.
- Detalles
- Escrito por Domènec Merino
- Categoría: Juventud
La lucha en Minerplan y la minería del carbón
Minerplan S.L. es la única contrata de interior de la Hullera Vasco-Leonesa (HVL), que en estos momentos cuenta con 128 trabajadores y un acumulado de experiencia en la lucha importante a pesar de la corta vida de la empresa, con menos de un año de actividad.
Las condiciones de trabajo en Minerplan se fueron deteriorando a medida que desde la dirección de la empresa matriz se exigía mayor volumen de extracción de carbón –1200 toneladas diarias– y la organización de los trabajadores era prácticamente inexistente, al no contar en aquellos momentos con un Comité de Empresa que defendiera los intereses más inmediatos del conjunto de la plantilla, dado la corta actividad de la empresa. Ésta es la primera valiosa lección que los trabajadores asumen desde un primer momento y es que sin organización obrera, por mínima que sea, no hay ningún tipo de posibilidad no ya de victoria, sino ni siquiera de defensa.
- Detalles
- Escrito por Sócrates Fernández
- Categoría: Movimiento Obrero
Las grandes empresas se reparten 8.000 millones tras echar a 120.000 trabajadores
La vuelta a los beneficios de las sociedades cotizadas coincidió en 2013 con una reducción de empleo del 6,7%.
Las empresas que cotizan en Bolsa repartieron el año pasado un total de 8.553 millones de euros entre sus accionistas, según un reciente informe de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). La mayor parte de ese dinero corresponde a las incluidas en el Ibex, cuyos dividendos sumaron en 2013 la nada despreciable cifra de 7.830 millones, aunque se quedaron un 32,5% por debajo de los del ejercicio precedente.
- Detalles
- Escrito por J.A.
- Categoría: Actualidad
Primer comunicado del comité ejecutivo del Partido Comunista de los Pueblos de España sobre el resultado de las elecciones del 25 de mayo
El Comité Ejecutivo del PCPE ante el resultado de las Elecciones al Parlamento Europeo del 25 de mayo de 2014 MANIFIESTA:
- Detalles
- Escrito por Comite Central
- Categoría: Estado
1914-2014: Imperialismo significa guerra
Discurso escrito del KKE en el Seminario Comunista Internacional
Bruselas, 27-29 de junio de 2014
- Detalles
- Escrito por KKE
- Categoría: Internacional