Solemos escribir en esta sección de UyL sobre la actividad realizada por las organizaciones del Partido y la Juventud, sobre lo que nos ocupa y marca la pauta de intervención política para el conjunto de nuestras organizaciones, sin embargo, en esta ocasión dejaremos el pretérito y hablaremos en futuro abordando las tareas que nos corresponde desarrollar en los próximos meses.   Actividad que queremos venga marcada mayoritariamente por nuestra voluntad, pero que, sin duda, también vendrá definida por el calendario electoral de finales del primer semestre de 2019.

Pero dejando para el final de estas líneas la cuestión electoral que trataremos que sea conclusión y se derive del resto de actividades que desarrollemos, hemos de entrar a marcar los retos políticos y organizativos que enfrentamos con dos consignas muy claras:

-          CAMARADA, NINGUNA TAREA SIN CUMPLIR

-          TU LUCHA DECIDE.

Ambas se complementan y ninguna de ellas tiene sentido por si sola

El pasado 18 de julio convocados por el Círculo Republicano Manolín Abad de Huesca (CRMAHU) bajo el lema 18J: NO A LA IMPUNIDAD DEL FRANQUISMO

Miembros del PCPE de Huesca participamos con banderas del Partido en la MANIFESTACIÓN en HUESCA en repulsa del golpe de Estado, por la limpieza de calles y espacios públicos de simbología totalitaria, por la exhumación de los restos de Franco y Primo de Rivera y por el cumplimiento íntegro de la LMH.

El 18 de julio es una fecha muy importante, la burguesía fascista da un golpe de estado pero el pueblo toma las armas y lo convierte en Revolución, 3 años de lucha en España y luego en Europa donde son derrotados. En España no pudo ser de momento pero aquí estamos con las banderas en alto.

Este pasado día 4 de agosto celebramos, en Gran Canaria, nuestra actividad anual de Homenaje a los héroes y heroínas que lucharon por la clase obrera canaria. Es una fecha reivindicativa ante el criminal fusilamiento del diputado comunista Eduardo Suárez y del Delegado gubernativo del norte de la isla Fernando Egea, hecho ocurrido el 6 de agosto de 1936 en el cuartel de La Isleta, siendo los primeros fusilados por las hordas fascistas en esta isla.

La parte cultural de la actividad contó con una primera actuación de la cantautora Amparo Ramos, seguida, a continuación, de otra del cantautor tinerfeño Suso Junco. La presentación de toda la actividad estuvo a cargo de la actriz de teatro Mónica Lleó, vestida con un muy oportuno traje republicano. Sin proponérselo,

Monzón condena la agresión sexual de Binaced

La Plaza Mayor se llenaba para mostrar su repulsa  y mostrar el apoyo incondicional a la víctima, mientras continúa la investigación.

Monzón respondía a la llamada del Colectivo Femisnita  

La Plaza Mayor de Monzón se llenaba para manifestar la más absoluta repulsa a la agresión sexual denunciada en las fiestas de Binaced y mostrar el apoyo incondicional a la víctima, una joven de 17 años. El Colectivo Feminista por la Igualdad del Cinca Medio leía un manifiesto en el que gritaban que “agresiones como esta no se debe tolerar”.

“Creo que sin la Ciencia los hombres serían débiles e ineptos frente a la Naturaleza; mientras que sin el Arte serían desalmados.”

*Dmitri Kabalevski (El primer maestro de pedagogía musical en la URSS)

Ahora que estamos viendo el verdadero rostro del “capitalismo humano” como se denomina al famoso Estado de Bienestar que acaba de golpe y plumazo con el sistema de pensiones de la clase obrera de cualquier país, es bueno recordar la gran diferencia que existe con el Socialismo al respecto, donde los Países del CAME y el Tratado de Varsovia contaban con lo que ellos denominaban como Fondos de Justicia Social.

“La historia tendrá que decir la última palabra, porque ahora muchos estamos sufriendo las consecuencias de lo que ocurre hoy en la Unión Soviética, ésa es una cosa muy clara.”

“Desde luego, si nosotros hacemos lo que han hecho en la Unión Soviética los yankis estarían felices, porque de hecho, los soviéticos prácticamente se han autodestruido. Si nosotros nos dividimos en diez fracciones y empieza aquí una pugna por el poder tremenda, entonces los yankis se sentirían las gentes más felices del mundo y dirían: “Ya nos vamos a liberar de la Revolución Cubana”. Pero nosotros no nos vamos a autodestruir, eso debe quedar muy claro.”

José Cabrera Planelles, con una vida laboral de 51 años en la misma empresa, Masatusa (transporte público urbano de Alicante), simpatizante del PCPE, se le propuso la idea de que un obrero como él que no ha faltado a ninguna lucha en la empresa para las mejoras de las condiciones laborales del colectivo de conductores, tanto sea en huelgas, como concentraciones, como manifestaciones. Que todos los 1 de mayo ha estado al lado del comité de empresa de Masatusa, y al lado del PCPE cantando La internacional al terminar la manifestación, se le propone una vez decidido por el órgano del partido, hacerle un presente. Se decide que el mejor presente que puede tener es un acto de camaradería con sus compañeros/as y camaradas, donde estemos tomando cerveza y bocatas. En este acto intervienen en la presentación el camarada Markitos, como desarrolló el camarada Vicente y para finalizar el acto el compañero presidente del comité de empresa José Molina Botella.

Los días 14 y 15 de este mes de Julio se ha celebrado una nueva edición de la escuela central de formación Trifón Medrano del PCPE.

Nuestra escuela central es la culminación de toda una política de formación continuada que tiene como objetivo el elevar los conocimientos teóricos y prácticos de la militancia comunista, así como de la clase obrera,

Esta edición del 2018 ha contado con más del 60 % de jóvenes entre sus asistentes, lo que demuestra la capacidad de construcción del Partido y el haber superado con éxito los últimos intentos por parte del enemigo de clases de liquidación del PCPE. Hemos de destacar que este año hemos contado con la presencia de un gran numero de simpatizantes miembros de la clase obrera

Como no podía ser de otra forma las jornadas trascurrieron en un ambiente de camarería en las que se pudieron mantener fraternales encuentros entre los asistentes que aprovechando la escuela tuvieron la oportunidad de reencontrarse y en otros casos conocerse.

Si nos marcamos el reto de, en un esfuerzo de síntesis gigantesco, definir la historia del PCPE en una única frase, la única que lo podría lograr es, UNA LECCIÓN PERMANENTE DE MATERIALISMO HISTÓRICO que desde 1984 nos obliga a interpretar la realidad y trazar la política acertada para transformarla. Un curso acelerado de MARXISMO-LENINISMO, cargado de aciertos por su carácter científico y plagado de errores y virtudes por su condición humana. Una titánica obra que, a lo largo de casi cuatro décadas, une en un mismo torrente de lucha el esfuerzo de decenas de miles de comunistas y cuyo resultado fundamental es haber mantenido vivo y en tensión permanente el hilo rojo de la Historia que hace más de 170 años empezaron a tejer aquellos obreros/as y jornaleras/os que cargados de conciencia y del imprescindible odio de clase que nunca debemos dejar de anidar, se lanzaron a conquistar el cielo al compás de LA INTERNACIONAL.

 

uyl_logo40a.png