Lo más habitual y común es hacerle un homenaje a quienes hoy no están físicamente con nosotros y nosotras, no es este el caso, todo lo contrario. La célula Eduardo Suárez, al cual pertenece el camarada, quisimos contar con su presencia para hacerle un merecido reconocimiento a su trayectoria política-sindical en la ciudad donde lo vio nacer, Las Palmas de Gran Canaria, y la sede donde ha desarrollado su militancia, el local del Partido Comunista del Pueblo Canario (PCPC). Para tal acontecimiento no podía elegir otro mes que no fuera el de noviembre, con una fecha próxima a uno de los acontecimientos más importante de la historia para la clase obrera, el triunfo de la Revolución Rusa.
Hay que decir, con gran alegría y satisfacción, que el 4 de noviembre se produjo un lleno total en el local del partido, con la presencia de camaradas, amigos, amigas y familiares, lo que supuso toda una demostración del reconocimiento, arropamiento y cariño hacia nuestro camarada Pepe del Toro.
Durante el desarrollo del acto, tras la presentación se proyectó de un vídeo en el que se hizo un recorrido de su historia y compromiso político-sindical de lucha. Comienza desde muy joven, casi un niño, a trabajar en un negocio familiar (Gráficas del Toro), a tomar conciencia de clase en base a su propia experiencia y a la influencia de su padre. Hace una labor clandestina en el sindicato vertical, sindicato controlado por la dictadura franquista, hasta que con los años conformaría, junto a otros compañeros y compañeras, la creación de lo que fue la Federación de Artes Gráficas de CCOO, siendo secretario general durante más de 30 años.
- Detalles
- Escrito por Célula Eduardo Suárez
- Categoría: Vida de Partido
La necesidad del frente mundial antiimperialista (FMA)
Unitario porque en el acuerdo político concreto fundamenta su unidad de acción y Plural porque considera la diversidad ideológica y organizativa como un valor y no como un escollo.
El respeto a la Soberanía e Independencia de cada uno de sus participantes, que excluye cualquier práctica injerencista o irrespetuosa con su organicidad, debe ser identidad inequívoca de este proyecto sociopolítico internacional que, a nuestro juicio, debe asumir una Plataforma política acorde a los 6 puntos situados anteriormente.
Una Plataforma de acción para enfrentar al Imperialismo y desde la que tejer alianzas sostenidas en análisis compartidos. Un proyecto con proyección de masas y voluntad de trascender los límites organizativos propios, mediante propuestas de intervención concretas en la que el pueblo organizado sea el protagonista.
Así es como desde el PCPE concebimos las bases de lo que aun hoy, pese a la gravedad de la situación que padece la Humanidad, sigue sin ser una realidad por los más diversos factores que bloquean su articulación práctica.
Socialdemocracia, oportunismo e izquierdismo, cada uno con su grado de responsabilidad, siguen siendo los factores políticos e ideológicos que, con fuerza y determinación, convierten este propósito en una quimera.
- Detalles
- Escrito por Otros medios: Periodismo Alternativo
- Categoría: Vida de Partido
Una visión general
La rápida sucesión de acontecimientos que marcan nuevos horizontes para el futuro más inmediato de la Humanidad, exige realizar un análisis de la realidad que supere los límites analíticos que, en defensa exclusiva de sus intereses, marca la burguesía e impone a raja tabla a todos sus voceros. Una imagen que, como ideología de la clase dominante, impregna al conjunto de la sociedad y a la totalidad de sus clases y sectores sociales.
En consecuencia, es necesario un análisis marxista que enfrente sin titubeos la consideración global de la realidad social y, más allá de valoraciones puntuales y juicios particulares, evalúe globalmente al Capitalismo evidenciando la base estructural [1] de su crisis general. Un enfoque imprescindible para quebrar los consensos sociales que fundamentan la consideración, aun hegemónica, del Capitalismo como única forma posible de organización económica y social y que, más allá de la violencia estructural propia de la sociedad dividida en clases, se cimientan en la alienación y la destrucción de la conciencia de clase del pueblo trabajador. Una tarea para la que la burguesía destina innumerables recursos y que, en una constante campaña anticomunista, que abarca desde los niveles educativos más básicos, hasta las universidades y todos los medios de comunicación de masas, tiene como misión central ocultar la realidad objetiva de su crisis.
- Detalles
- Escrito por Otros medios: Periodismo Alternativo
- Categoría: Vida de Partido
El pasado 12 de noviembre en Madrid, dimos comienzo a los actos de la campaña “Toma Partido, ¡tu lucha decide!”. De esta manera, empezamos una serie de actos y reuniones con el objetivo de hacer avanzar al PCPE y a la JCPE, explicar nuestras propuestas políticas y organizativas y poner al PCPE en una posición protagónica de cara a las próximas luchas.
Las y los comunistas no nos tomamos las campañas como actos simbólicos, asumimos que son la manera de trasladar al conjunto del pueblo nuestras consignas y propuestas políticas. En este caso, esta campaña es absolutamente imprescindible, necesitamos hacer avanzar el proyecto revolucionario del FOPS para comenzar a darle la vuelta a la correlación de fuerzas actual, y no hay una alternativa diferente que la incorporación al PCPE.
Cada célula y cada comité está emplazado a organizar estos actos, vinculados a la entrega de carnés a la militancia. Se harán las valoraciones y las críticas que hagan falta para mejorar nuestra intervención, pero sin duda alguna, estos actos son el camino para explicar la importancia del PCPE en el desarrollo de la lucha de clases.
- Detalles
- Escrito por Redacción UyL
- Categoría: Vida de Partido
Cuando se entrega lo más preciado, la propia vida, y cuando la dedicación internacionalista contra el fascismo, y contra el imperialismo que lo sostiene y alimenta, es total. Es obligado el homenaje, pero no como el recuerdo glorificado de una imagen, no se trata de convertir a nadie en un objeto de culto, en un símbolo que pueda ser agitado como un fetiche. No, la entrega y dedicación nos deben servir como lección de vida, como aprendizaje con el que reforzar y hacer avanzar la lucha de la clase obrera. Eso fue lo que hicimos en el Centro Obrero y Popular Antonio Gades de Madrid el pasado día 26 de noviembre.
La lucha del camarada Alexis continúa cuando su mención vale para conocer lo que ocurre en el Dombás, para poder romper con el relato oficial sobre la guerra de Ucrania y explicar cómo la OTAN moviliza el fascismo allí donde tiene que llevar la guerra, para explicar la agenda genocida del imperialismo en su afán por el expolio de los pueblos, para explicar que no se puede ser antifascista sin ser antimperialista. Y sobre todo para aprender tres cosas del camarada Alexis; conciencia, coherencia y compromiso.
- Detalles
- Escrito por Redacción UyL
- Categoría: Vida de Partido
El 15 de octubre es otra fecha marcada en el calendario como un día en el que la lucha de clases se expresó desde formas organizativas y manifestaciones en la calle. Formas organizativas de clase y desde la base, que reflejan que un amplio sector de la clase obrera no acepta que derechos conquistados con sudor y sangre le sean arrebatados, no aceptan ser derrotados por la oligarquía sin ofrecer batalla desde la que aspirar a la victoria. Esta convocatoria, como las anteriores, ha sido un éxito de la recuperación de las capacidades organizativas de la clase obrera.
Las plataformas y organizaciones que desde hace ya unos años se organizan en un frente amplio desde el que se defienden los sistemas públicos y, más concretamente, el SPP, día tras día enfrentan los ataques que los gobiernos lacayos del capital con todas las herramientas a su servicio, desde las mediáticas, opresivas a las más sutiles, que son la filtración en el frente de sujetos a su servicio; hasta hoy han sido firmes en sus posicionamientos y avanzan en la independencia ideológica que las distancia de posiciones arribistas, oportunistas, y, en definitiva, burguesas.
El PCPE trabaja en este frente desde su programa con el que pretende elevar el nivel propositivo, situando reivindicaciones que cuestionan y superan la carta social europea, la cual se debe considerar escasa y en su mayor parte al servicio de la oligarquía.
- Detalles
- Escrito por Juan J. Sánchez
- Categoría: Vida de Partido
Ayer, nos enteramos de la luctuosa y triste noticia del fallecimiento del camarada Antonio de La Rosa . Después de una larga y dura lucha desigual por la vida, víctima de una cruel enfermedad, el camarada dejaba la vida y pasaba a ser memoria colectiva de su clase, de su partido, de sus amistades y de su familia.
Es muy difícil hablar desde la serenidad y templanza de nuestro amigo y camarada Antonio porque la tristeza nos embarga y nos envuelve. Antonio fue un militante de la revolución, un comunista íntegro dispuesto a aportar su esfuerzo, su trabajo, su tiempo y su vida, en todas aquellas tareas que exigía la lucha revolucionaria.
Siempre, así lo recordamos, con ánimo, con convicción y con generosidad. Siempre con una sonrisa en su rostro, con una frase amable y un humor fino que ayudara a los camaradas a ser más amena la tarea, y menos pesada la labor militante. Un ser humano cabal, hizo del esfuerzo colectivo y de la solidaridad con los demás, su razón de ser.
Generoso en el esfuerzo y en el ánimo, charlador incansable hizo de la palabra y del razonamiento su mejor arma. Conocedor profundo de su querida Laguna, que recorría en nocturnos paseos, interesado por las circunstancias de sus vecinos, de sus amigos, su labor de agitación era algo consustancial a su manera de actuar.
- Detalles
- Escrito por PCPC Tenerife
- Categoría: Vida de Partido
El 25 de septiembre de 2022ha tenido lugar la celebración del XII Congreso del Partido Comunista del Pueblo Andaluz, parte integrante del Partido Comunista de los Pueblos de España. Un Congreso presidido por un gran espíritu de lucha, compromiso revolucionario, cordialidad y camaradería que contó con la asistencia del Secretario General del PCPE , Julio Díaz.
El congreso comenzó puntualmente a las 10:00h., tras la acreditación de las delegadas y delegados por la Comisión de Credenciales.
El ejecutivo saliente presentó la propuesta de mesa, que fue aprobada por unanimidad.
Tras la aprobación de la Carta de Normas y del Reglamento, la Secretaria General saliente, pasó a la lectura del Informe Político, el cual, tras un fructuoso debate y aportaciones de los delegados, fue aprobado por unanimidad.
Antes del comienzo del debate del documento congresual, el Secretario General del PCPE, Julio Díaz, dirigió un saludo al Congreso.
- Detalles
- Escrito por Juan Manuel Fernández Martin. Responsable de Organización del PCPA
- Categoría: Vida de Partido
Berlín, Monumento al Ejército Rojo. PCPE rinde homenaje a quienes liberaron a los pueblos del nazi fascismo.
El PCPE ha podido estar presente este año, tanto en la fiesta de UZ, que ha sido organizada por el DKP (Partido Comunista Alemán) en Berlín el último fin de semana de agosto, como en la Fiesta de Avante en Lisboa, organizada por el PC Portugués el primer fin de semana de septiembre. En ambas con delegación política presente, además de una delegación de trabajo que se encargaba de atender las necesidades del espacio habilitado para nuestro Partido, para la venta de nuestros materiales políticos y la distribución de un número especial de nuestro periódico Unidad y Lucha traducido a los idiomas alemán y portugués, para cada uno de los eventos respectivamente.
En total, unos 5 000 periódicos distribuidos con un análisis detallado de la guerra en Europa y los peligros que enfrentamos ante la ofensiva de la OTAN, dando a conocer las políticas del gobierno PSOE/UP en favor del capital, sobre la ofensiva de la ultraderecha en el mundo contra las mujeres y exponiendo la posición del PCPE ante la excepcional ocasión que supuso las condiciones concretas de la pandemia de la COVID-19. Artículos que han ido publicándose en nuestra edición digital.
Delegación del PCPE en la Fiesta de Avante
- Detalles
- Escrito por Redacción UyL
- Categoría: Vida de Partido