Actualidad*
HyperNormalisation (2016), documental de culto del cineasta británico Adam Curtis, sostiene que los gobiernos, los financieros y los utópicos tecnológicos han renunciado al intento de modelar el complejo “mundo real” y, en su lugar, han establecido un “mundo falso” simplificado para beneficio de las corporaciones que logran así mantener la estabilidad de los gobiernos neoliberales, hasta un día en que estalla la burbuja, como ocurrió con Lehman Brothers.
Por ese camino se normaliza el crimen y se genera apatía colectiva frente a situaciones de violencia extrema: golpes de Estado, feminicidios, desapariciones forzosas y pérdida de garantías sociales.
Alexei Yurchak, profesor de antropología oriundo de Leningrado y ahora profesor de la Universidad de California, Berkeley, introdujo la palabra “hipernormalización” en su libro Everything Was Forever, Until It Was No More: The Last Soviet Generation (Todo era para siempre, hasta que dejó de existir: la última generación soviética), publicado en 2006, que describe las paradojas de la vida soviética durante las décadas de 1970 y 1980. Todos en la Unión Soviética sabían que había fallas profundas en el sistema, pero se vivía la cotidianidad en dos mundos –el que produjo el accidente de Chernóbil y el de los imponentes desfiles en la Plaza Roja de Moscú y las tiendas bien surtidas–, porque nadie podía imaginar una alternativa al statu quo. Tanto los políticos como los ciudadanos estaban resignados a mantener las apariencias de una sociedad que parecía funcionar, pero estallaría al cabo del tiempo.
Curtis, documentalista de la BBC, demuestra con su película que estos procesos no eran exclusivos del socialismo real, sino que la sociedad en que vivimos padece de ese extraño desencanto donde la gente se va aguando en un mundo sin horizontes, puro páramo, pero la mayoría actúa como si no lo supiera por temor a romper las estructuras, que juzga inalterables.
El término puede aplicarse perfectamente a nuestros días de redes sociales, individualismo y soledad, en los que una buena parte de los ciudadanos parece haber abandonado la vida real –la política en su sentido más amplio– con la ilusión de que el mundo puede ser gestionado y de algún modo controlado desde nuestras pantallas.
Sin embargo, fuera de ese universo se observa un fenómeno opuesto: la tecnología avanza a un ritmo exponencial, impulsando un proceso de automatización que en pocos años eliminará la mayoría de los trabajos actuales.
- Detalles
- Escrito por Otros Medios: Cuba periodistas. Autora: Rosa Miriam Elizalde
- Categoría: Actualidad*
Los manifestantes muestran una pancarta en Es Born. | Pilar Pellicer
Al igual que en otras ciudades turísticas, el movimiento contra el exceso de turismo se está manifestando en Baleares.
Hace años en reuniones de los responsables inmobiliarios y promotores de Baleares se decía que la meta era convertir a Mallorca en un nuevo Mónaco. Una ciudad de ricos y para ricos.
Los movimientos “espontáneos” contra el turismo masivo van siendo copados poco a poco por el establishment, donde está representado lo más granado de la sociedad mallorquina.
Y es que, quien más sufre es la clase obrera, siempre la carga va contra los mismos, pero los burgueses quieren paraísos privados.
Alquileres por las nubes, empujados por el alquiler vacacional; precios de viviendas por las nubes, empujados por la compra de extranjeros pudientes; precio de los alimentos, por las nubes, empujados por los turistas y por los extranjeros pudientes que ya copan los mercadillos agrícolas en busca de los productos ecológicos o, al menos, de la tierra.
Salir de copas o a restaurantes o a simplemente desayunar se limita a los polígonos industriales, el último reducto de los bares de antaño donde la clase obrera que trabaja en ellos puede “berenar”.
Electricidad, agua potable, Impuesto sobre bienes inmuebles, tasas miles: todo pensado para el residente pudiente, y así, poco a poco, el trabajador se va arrinconando en lugares alejados de la costa, alejados de los centros de trabajo, alejados del paraíso de los turistas y de los nuevos residentes.
¿Mucho hincapié en estos nuevos residentes? Enlacemos con la idea del principio: el nuevo Mónaco del Mediterráneo, una isla paradisiaca para uso y disfrute de los millonarios occidentales: suecos, noruegos, alemanes, daneses, ingleses, norteamericanos y curiosamente ucranianos de esos a los que no se recluta fácilmente para ir al frente.
- Detalles
- Escrito por Juan Luis Corbacho
- Categoría: Actualidad*
Después de estar 29 meses detenido alegal e ilegalmente en Polonia; sin acusación, ni juicio, sometido a una detención arbitraria prolongada cada 6 meses y casi sin derecho a visitas, ni asistencia letrada, el periodista navarro Pablo González, por fin, ha recobrado la libertad.
Se podría pensar que estando detenido en Polonia, país socio de España en la OTAN y la UE, ha sido la acción de la diplomacia española la que ha logrado acabar con esta situación injustificable. Sin embargo, no ha sido así y ha tenido que ser la diplomacia de la Federación Rusa, la que ha conseguido que Pablo González sea libre.
En este contexto, denunciamos a la OTAN que es la que en el complejo entramado de decisiones políticas, económicas y militares, mandó detenerlo y mantenerlo preso durante estos largos 29 meses en las condiciones antes descritas. La OTAN teme a la verdad y quien ose cuestionar su relato, facilitando la información necesaria para evidenciar las mentiras sobre las que desarrolla su agresión militar contra Rusia en territorio ucraniano, es acusado de colaborador, espía o, simplemente, quintacolumnista.
Pablo González fue detenido por decir la verdad y por eso, también, fue abandonado a su suerte por el gobierno español que, genuflexo a las órdenes de la OTAN y sometido a su guión, a la hora de elegir entre la dignidad y el oprobio, no lo dudó ni un momento.
- Detalles
- Escrito por Redacción UyL
- Categoría: Actualidad*
“Cava el pozo antes de tener sed”. (Proverbio chino)
La República Popular China lleva décadas empeñada, primero, en erradicar el hambre en su extenso territorio, luego, en garantizar la seguridad y calidad de los alimentos y por fin, en alcanzar la autosuficiencia.
El reto nunca fue sencillo. Se trata de una población de algo más de 1.400 millones de personas, de un territorio que, a pesar de su tamaño, cuenta con algo menos del 9 % de la tierra cultivable y que dispone solo del 6 % del agua dulce del planeta. A pesar de ello, el 25 % de los alimentos que se producen en el mundo los desarrolla China. (Dongsheng Explica N°6)
El Banco Mundial, en un informe publicado el 10 de abril de 2014, incidía en que el crecimiento económico, a pesar de ser fundamental para reducir la pobreza1, no llega a acabar con ella, a no ser que los países hagan un esfuerzo por erradicarla, asignando recursos públicos para ello.
Gráfica: Datosmacro
En este sentido China ha sido un ejemplo de implicación y un espejo para muchos países del Sur Global. Sin embargo, el “milagro” no es cosa de los últimos años, sino un proceso que arranca con la propia Revolución en 1949 y que, sin duda, demuestra la superioridad de la planificación económica.
“El que ha desplazado la montaña es porque comenzó quitando las pequeñas piedras”. (Proverbio chino)
Según escribe Li Xiaoyun en “El desarrollo a favor de los pobres: cómo China erradicó la pobreza”, publicado 03 de enero de 2024 en la WEB de Progressive International, antes de 1978, el desarrollo provocó tres efectos sobre la pobreza en China. En primer lugar, alivió la pobreza en términos de hambre; en segundo, la pobreza multidimensional (educación, sanidad, infraestructuras y género); y, por último, proporcionó una importante base material y humana para lograr un posterior crecimiento económico. Y es que en China, la reducción a gran escala de la pobreza es un proceso histórico.
- Detalles
- Escrito por Kike Parra
- Categoría: Actualidad*
El imperialismo norteamericano es seguramente más sincero que todos los corifeos que le acompañan histriónicamente para rechazar el resultado de las elecciones en Venezuela celebradas el 28 de julio que han dado vencedor al candidato Nicolás Maduro Moros: ¡NO reconocerían la derrota de los candidatos de extrema derecha!
A partir de aquí, lo sucedido, es decir, la victoria de Maduro, provoca la reacción esperada. “Como decíamos ayer” (comunicado del PCPE) el plan golpista no se ha hecho esperar.
El Partido Comunista de los Pueblos de España (PCPE) DENUNCIA que:
-
La irrefrenable respuesta del imperialismo norteamericano, de los gobiernos satelitales del marco de la OTAN, de los medios de propaganda del sistema llamados “de comunicación”, de los traidores “democráticos” que ya no alientan ni la duda, de la miseria de personajillos del mundo del espectáculo, apuestan ¡por la violencia!, ¡por el golpismo!, ¡por el fascismo!, y por el ¡¡terror y el crimen!!
-
La Verdad del imperialismo es la de “las armas de destrucción masiva” que ocasionó centenares de millares de muertos, independientemente de heridos y de una inmensa cantidad de población forzadamente desplazada.
-
Por tanto, la acusación de fraude es el fraude de la verdad..., ¡de su guionada verdad!
-
El llamamiento al pueblo para que secunde el golpe de estado a través de las protestas contra el elegido presidente Nicolás Maduro, conduce a un peligroso avispero que acerca el enfrentamiento a modo de “guerra civil”.
-
El sabotaje contra la red eléctrica que paralizó el recuento de los votos se antoja como una muestra de los atentados de falsa bandera que perseguía la proclamación de nulidad democrática de las elecciones y sus resultados.
- Detalles
- Escrito por Comité Ejecutivo del CC del PCPE
- Categoría: Actualidad*
Este artículo se publicó originalmente antes de la celebración de las elecciones presidenciales en la República Bolivariana de Venezuela. Es interesante su lectura porque describe al pie de la letra lo que estamos oyendo y leyendo estos días. La hoja de ruta del imperialismo la tenían escrita y la están ejecutando sin fisuras. Hay que desmontar una por una sus mentiras.
Venezuela: la derecha se agazapa tras las urnas
PENSAR en el escenario postelectoral en Venezuela hace temer momentos de tensión ya latentes y anunciados por una guerra de encuestas poco vista en ese país desde la llegada del proceso bolivariano, y precedida por la reticencia de la derechista Plataforma Unitaria Democrática (PUD) a asumir el compromiso de respetar lo que emita el Consejo Nacional Electoral (CNE) en la noche del domingo, día de la votación.
La malévola hipótesis del fraude, echada a rodar por los representantes de la PUD cuando resultó imposible postular como su candidata a la política María Corina Machado —inhabilitada para ocupar cargos públicos desde 2015—, fue la primera señal de que habrá el reiterado intento de desconocer los cómputos si estos favorecen al presidente Nicolás Maduro, como anuncia un grupo de los sondeos opuestos a los estudios de opinión que insisten en que el candidato de la PUD es quien tiene mayores intenciones de voto e, incluso, muestran a su favor índices supuestamente aplastantes.
Analistas locales dignos de todo crédito denuncian que tales sondeos están manipulados y asesores de la oposición citados por estos, como el economista Francisco Rodríguez, han reconocido que las encuestas estarían sobredimensionando el voto opositor para crear una percepción favorable a su candidato.
- Detalles
- Escrito por Marina Menéndez Quintero
- Categoría: Actualidad*
Resolución del Comité Ejecutivo del PCPE

En unas condiciones de máxima tensión en la lucha de clases, el Centro Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, ha proclamado la victoria de Nicolás Maduro Moros en las elecciones presidenciales celebradas en Venezuela el domingo 28 de julio.
El imperialismo cosecha una nueva derrota en la tierra de Bolívar a pesar de los esfuerzos que ha realizado para empañar el proceso electoral y llevarlo al barro de las contiendas donde los sujetos contrarrevolucionarios se mueven con soltura porque se han estado entrenando bajo ideas y procedimientos terroritas, propios de golpistas y fascistas como ellos.
Más allá de la victoria electoral, el PCPE considera la necesidad de hacer avanzar la Revolución Bolivariana bajo una firme posición antiimperialista y de construcción de un poder obrero y popular que permita mejorar las condiciones materiales de la clase obrera y del resto de sectores populares.
El PCPE se congratula de que los planes del imperialismo norteamericano, así como de la UE , hayan obtenido un fracaso rotundo. La puesta en escena del grupo de dirigentes del PP en el aeropuerto de Caracas, buscando desestabilizar el proceso electoral, tratando de actuar al margen de los cientos de observadores internacionales acreditados por el CNE, dice todo del carácter institucional que en el Estado español, tiene la apuesta por el golpismo en América Latina.
- Detalles
- Escrito por Comité Ejecutivo del CC del PCPE
- Categoría: Actualidad*
Nunca antes el deporte ha mostrado su perfil político de manera tan clara y directa. Lo ha hecho, paradójicamente, negándolo. Todo el esfuerzo por despolitizarlo, ha redundado en su contrario; la toma apasionada “de partido”, la juramentación ante la bandera y la Patria horas antes de marchar hacia algún evento importante, y la entrega absoluta en el terreno de juego, ha involucionado en algunos, hasta la alegre “deserción” en los minutos previos a la competencia, el abandono de la responsabilidad adquirida con los suyos y con sus compañeros de equipo, justificado como acto “natural”, que busca el crecimiento personal (económico o deportivo). En los agradecimientos la Revolución ha sido sustituida por Dios (nada en contra, si no se omite a la Revolución, como mismo un enfermo salvado no puede omitir al médico).
Hay que diferenciar las actitudes: no es lo mismo el que se marcha a probar suerte en otras culturas, o simplemente quien se atiene a la cultura del tener, elección personal, intransferible, triste, pero de cierta manera respetable si no vende el honor de su equipo, que el que traiciona su compromiso en un evento para el que ha sido elevado al rango de país. Sí, el equipo puede ser la Patria en determinadas circunstancias, y el atleta adquiere un compromiso innegociable. ¿O es que el enfrentamiento deportivo entre países como Gran Bretaña y Argentina no arrastra connotaciones políticas y reivindicativas? ¿Se acuerdan de la “Mano de Dios” de Maradona en una semifinal mundialista frente a los británicos, después de la guerra de las Malvinas?, ¿alguien ignora el significado de reafirmación nacional que adquieren las victorias deportivas del pueblo puertorriqueño?, ¿por qué las victorias y las derrotas cubanas ante equipos norteamericanos se festejan y se sufren de manera especial?, ¿es o no una decisión política del COI la exclusión de Rusia y de Palestina de los venideros Juegos Olímpicos, y la aceptación de Israel, cuyo gobierno y ejército cometen genocidio contra el pueblo palestino?
- Detalles
- Escrito por Enrique Ubieta Gómez
- Categoría: Actualidad*
El Partido Comunista de los Pueblos de España (PCPE), ante la insistentes acciones terroristas del sionismo en Asia Occidental, DENUNCIA la continuada escalada del genocidio sobre el pueblo palestino, con la extensión de las agresiones contra las organizaciones, pueblos y países que han expresado su solidaridad activa con la Resistencia palestina, que demuestra su heroica determinación de combate hasta la victoria final.
El PCPE se solidariza con los pueblos libanés y yemení, que pagan también con vidas su compromiso internacionalista con el pueblo palestino y que están siendo agredidos por la entidad sionista de Israel, con el apoyo angloestadounidense.
El PCPE respalda las declaraciones y denuncias de la resistencia, así como la realizada por el Partido Comunista Libanés y llama a sumarse a las organizaciones comunistas y revolucionarias para enfrentar al imperialismo, enemigo de la Humanidad, con la lucha consecuente. La única posibilidad para la paz es la derrota final del sionismo y el imperialismo y en esa urgente tarea el destacamento comunista debe tomar posiciones a la ofensiva.
El PCPE enfatiza en las declaraciones y denuncias que venimos realizando sobre la desesperada situación del Capital, determinada por su crisis general, que ninguno de los remedios que a modo de aspirina para curar un cancer desarrolla la socialdemocracia, cambiará la realidad. ¡el PCPE no escatimará esfuerzos en la lucha de clases!
El PCPE transmite la necesidad de eliminar la retórica del confort burgués, y convertir en valor las diferentes expresiones que los pueblos eligen para cambiar realmente su subsistencia por Vida, su dependencia por Soberanía y su esclavitud por ¡Libertad!
¡VIVA LA LUCHA DE LOS PUEBLOS!
¡VIVA LA LUCHA DE LOS COMBATIENTES!
¡VIVA EL INTERNACIONALISMO PROLETARIO!
¡HASTA LA VICTORIA SIEMPRE, VENCEREMOS!
A 21 de julio de 2024
Comité Ejecutivo del PCPE
- Detalles
- Escrito por Comité Ejecutivo del PCPE
- Categoría: Actualidad*