En Ecuador contra las reformas laborales
No habían terminado las protestas contra los recortes en educación y ante las nuevas medidas aprobadas en el parlamento el pasado viernes, bajo la denominada Ley Orgánica de Apoyo Humanitario para combatir la Crisis Sanitaria derivada del Covid-19, se han producido nuevas movilizaciones. Trabajadores y trabajadoras, movimiento estudiantil y otros sectores sociales han salido a la calle contra los nuevos recortes sociales que se están implementando en plena expansión del covid 19.
- Detalles
- Escrito por Redacción UyL
- Categoría: Respuestas Obreras
La más reciente ha sido en Bélgica, país que registra uno de los mayores índices de mortalidad por coronavirus en Europa. Sucedió en el Hospital Saint-Pierre en el corazón de Bruselas, Hospital donde se atendió el primer caso de coronavirus en Bélgica y el centro de referencia utilizado durante la emergencia sanitaria. Las imágenes se han hecho virales porque retratan a la perfección un sentimiento que se viene repitiendo entre el personal sanitario: la falta de apoyo y las apariciones de las autoridades a los hospitales para la fotografía y las relaciones públicas.
- Detalles
- Escrito por Fuente: Redacción UyL
- Categoría: Respuestas Obreras
El colectivo de celadores y celadoras de dicho hospital de Barakaldo, bajo el llamado unitario de los sindicatos LAB, ESK, ELA, UGT y CCOO se concentraron el pasado viernes 15 a las puertas del centro para hacer pública la desprotección en la que se encuentran. Denuncian el olvido y discriminación durante la crisis del covid- 19 y critican duramente el que se les considere como personal de segunda categoría, lo que conlleva una falta de respeto a su trabajo y una irresponsabilidad de quienes están gestionando la situación.
- Detalles
- Escrito por Redacción UyL, LAB y ELA
- Categoría: Respuestas Obreras
La crisis sanitaria está dejando al descubierto las desigualdades del sistema y mostrando su rostro inhumano y enemigo de la humanidad. Cada día ante nuestros ojos asistimos con espanto y rabia al descarte humano de quienes ya no son “rentables” y vamos sufriendo el deterioro de nuestras condiciones laborales, la falta de medios de protección, los salarios de miseria, las insoportables jornadas o la modificación unilateral de las condiciones laborales y derechos conquistados tras largas luchas…Y nos quieren en silencio y sumisión, aceptando las ordenes del patrón sin protestar.
- Detalles
- Escrito por Redacción UyL. Diario Nos
- Categoría: Respuestas Obreras
Supermercados DIA, paros parciales.
Protesta convocada por ELA en todos los supermercados DIA. Media hora para denunciar las condiciones en las que son obligadas a trabajar desde que comenzará la crisis sanitaria y para exigir mejoras. Los paros fueron ampliamente secundados.
- Detalles
- Escrito por Redacción UyL
- Categoría: Respuestas Obreras
Vanesa es una trabajadora, adscrita al Servicio de limpieza en la Delegación Territorial de Turismo de Granada, que ha prestando sus servicios en ese organismo durante los últimos 11 años.
- Detalles
- Escrito por Redacción UyL
- Categoría: Respuestas Obreras
Esta lucha obrera de Kalise arranca a finales de 2018 cuando el comité de empresa denuncia el actual convenio para negociar uno nuevo. Es en junio de 2019 cuando la plantilla presenta la propuesta de nuevo convenio a la dirección y esta dice que hasta el 17 de septiembre no se sienta a negociar. Hablamos del convenio actual que mantiene unos salarios miserables que no han cambiado desde hace diez años y que da pie a unas jornadas laborales interminables.
- Detalles
- Escrito por Redacción UyL
- Categoría: Respuestas Obreras
Uno de los colectivos en primera línea de exposición al coronavirus ha sido el de cajeras de supermercados, mayoritariamente integrado por mujeres. Junto a temporeros, repartidores, reponedores, limpieza hospitalaria y viaria, entre otros, han salido cada día a trabajar y han cubierto las necesidades básicas de la población. Coinciden también en ser ocupaciones poco valoradas y en los altos índices de precariedad laboral.
- Detalles
- Escrito por Redacción UyL, LAB
- Categoría: Respuestas Obreras