Entre el análisis que hacemos de la realidad y la propuesta que realizamos para intervenir en ella debe existir siempre coherencia. Es por ello que el análisis que hagamos para responder a la pregunta ¿Qué es el Estado? va a marcar indefectiblemente nuestra táctica.
En este sentido, a propósito de la caracterización del Estado, sólo hay dos respuestas: de un lado, la que concibe al Estado como un factor neutral llamado a conciliar los intereses de todas las clases sociales. De otra parte, la que va en la línea de conceptualizar al Estado como una herramienta de coerción en manos de una clase para ejercer su dictadura sobre otra(s).
- Detalles
- Escrito por Área Ideológica del CC del PCPE
El fetichismo de la mercancía constituye una de las aportaciones más valiosas que hace Marx en El capital. En coherencia con su método de trabajo, Marx le dedica a esta categoría, fundamental en la economía política, unas páginas preciosas en el Libro Primero.
- Detalles
- Escrito por Área Ideológica del CC
“Para la revolución no basta con que las masas explotadas y oprimidas tengan conciencia de la imposibilidad de seguir viviendo como viven y exijan cambios; para la revolución es necesario que los explotadores no puedan seguir viviendo y gobernando como viven y gobiernan: Sólo cuando “los de abajo” no quieren y “los de arriba” no pueden seguir viviendo a la antigua, sólo entonces puede triunfar la revolución” [Lenin La enfermedad infantil del <izquierdismo> en el comunismo]
- Detalles
- Escrito por Área Ideológica del CC del PCPE
“La LOMCE hace que la música y las enseñanzas artísticas pasen a ser opcionales tanto en Primaria como en ESO. Eso conlleva a que las personas interesadas en ellas tengan que pagar unas matrículas elevadísimas”
En estos últimos años mucho se habla de los recortes en educación a todos los niveles, desde la primaria hasta la educación superior. Y no solo eso, sino que además, la juventud de extracción obrera y popular lo vivimos en nuestras propias carnes, pues cada día se hace más cuesta arriba poder seguir estudiando por la subida de tasas (cada vez más desorbitada) o por los problemas que tenemos a la hora de entrar a una FP.
- Detalles
- Escrito por Cristina González