Queremos mostrar nuestra solidaridad con los trabajadores y trabajadoras de CEMUSA, afectados por un ERE en todo el Estado. Este ERE afecta a 245 familias, de las cuales 137 son madrileñas.
- Detalles
- Escrito por Movimiento obrero
- Categoría: Movimiento Obrero
Nuestra joven organización del Partido y la Juventud Comunista en Ourense está desplegando, en estos días, un activo trabajo agitativo de solidaridad con los refugiados que, huyendo de la masacre imperialista (desatada por "nuestros" Gobiernos al servicio del capital) en sus países, hallan –en la Europa de los monopolios, del capital y la guerra– un gigantesco campo de concentración, como en el pasado lo hallaron quienes tuvieron que cruzar los Pirineos tras la derrota de nuestra clase obrera en la Guerra Nacional Revolucionaria. Al hilo de este trabajo de agitación y solidaridad clasista con nuestros hermanos refugiados, reflexiona nuestro camarada E.:
- Detalles
- Escrito por Movimiento obrero
- Categoría: Movimiento Obrero
Desde Comunistas da Galiza-PCPE hemos entendido la necesidad de llamar a la lucha contra la LOMCE, el 3+2, la FP dual y las prácticas no remuneradas, en clave clasista, desde nuestros centros de estudios, donde se forman los hijos e hijas de la clase obrera para hacer de esclavos de las grandes empresas capitalistas. Así, nuestra militancia comunista participó activamente en asambleas y piquetes de distintos centros de enseñanza por toda Galiza, como por ejemplo en el IES LEIXA de Ferrol donde, además de diverso material agitativo, se impulsó el siguiente llamamiento:
- Detalles
- Escrito por Movimiento obrero
- Categoría: Movimiento Obrero
El Partido Comunista de los Pueblos de España (PCPE) y los Colectivos de Jóvenes Comunistas (CJC) en Castilla y León, mostramos nuestro profundo rechazo a la participación de organizaciones nazi-fascistas en las movilizaciones de los trabajadores de Lauki y Dulciora, en Valladolid el pasado 16 de abril.
- Detalles
- Escrito por Movimiento obrero
- Categoría: Movimiento Obrero
El pasado 5 de abril de 2016, la CIG llevaba a cabo una huelga en el sector del telemarketing en Galiza por un convenio colectivo justo, la negociación del cual se halla, en este momento, bloqueada.
Se movilizaban los y las trabajadoras de Unísono y Bosch, que recorrieron el centro de Vigo en manifestación.
Las y los trabajadores del sector se han dotado de su plataforma de lucha mediante un proceso participativo.
- Detalles
- Escrito por Movimiento obrero
- Categoría: Movimiento Obrero
Denunciados por la policía, por ser parte de un piquete informativo durante la huelga por el Convenio del Transporte en 2008, un juzgado de Vigo culpó a Carlos Rivas Martínez (UGT) y Serafín Rodríguez Martínez (CIG) de un delito "contra los derechos de los trabajadores" (!!) y les condenó a 3 años de cárcel. Hace ya demasiado tiempo, desde la solicitud de los indultos, que Carlos y Serafín viven bajo amenaza de ingresar cualquier día en prisión por haber ejercido su derecho a la huelga.
- Detalles
- Escrito por Movimiento obrero
- Categoría: Movimiento Obrero
- Detalles
- Escrito por Redacción UyL
- Categoría: Movimiento Obrero
Con este ya serán tres los números del Unidad y Lucha que, consecutivamente, recogen noticias relacionadas con la amenaza de cierre que pende, desde principios de 2016, sobre la factoría de Altadis, sita en Agoncillo (La Rioja), que es propiedad del monopolio británico del sector tabaquero Imperial Tobacco, y que constituiría la liquidación de la última empresa de fabricación de cigarrillos en nuestro país.
- Detalles
- Escrito por Movimiento obrero
- Categoría: Movimiento Obrero
Los recortes en educación, estrategia del capitalismo contra la clase obrera
En los últimos meses se ha desarrollado la movilización del profesorado interino riojano, amenazado por un nuevo recorte a sus derechos laborales por parte del Gobierno popular de José Antonio Ceniceros.
En los últimos años, el profesorado riojano de la Escuela pública ha sufrido los mismos ataques que el resto de compañeros y compañeras de otros territorios, tales como la eliminación de pagas extra, incremento de horas lectivas o aumento de ratios profesor/alumno. Pero, además, el profesorado interino, aquellos profesores y profesoras sin plaza fija, ha sufrido algunos ataques más, como la eliminación del cobro del verano o la multiplicación de las plazas con medias jornadas o con jornadas de un tercio.
- Detalles
- Escrito por Movimiento obrero
- Categoría: Movimiento Obrero