En enero de 2014, pese a ser una de las empresas que más trabajan en el puerto de Alicante, a la plantilla de Transportes Boluda Truck les redujeron el salario más de 300 euros mensuales. Pero la empresa, propiedad de Vicente Boluda, presidente de Asociación Valenciana de Empresarios y directivo del Real Madrid, no contenta con la medida, decidió en el mes de septiembre aumentar la jornada laboral, llegando a realizar jornadas de 13, 14 y hasta 15 horas diarias.

En los inicios de la actual crisis capitalista, allá por el año 2008, los trabajadores de la empresa Alcoyana, de autobuses interurbanos de Alicante, con una precariedad brutal y con un Comité que era de la empresa en lugar de los trabajadores, decidieron dar un golpe en la mesa de negociación y luchar por mejorar sus condiciones laborales y salariales.

El día 3 de octubre la Federación Sindical Mundial, agrupación de sindicatos que reúne a más de 80 millones de obreros y obreras de todo el mundo, celebraba su 69 aniversario, y como cada año por esta fecha, hizo un llamamiento a celebrar una jornada de acción a nivel mundial en defensa de los intereses de la clase trabajadora y convocó a todas las organizaciones sindicales de todos los países a organizar huelgas, manifestaciones, mítines y concentraciones.

El trabajo realizado en estos años exige un esfuerzo colectivo de análisis, de síntesis, de puesta en común de experiencias, de puesta a punto de la herramienta organizativa para situar el proyecto en una fase superior de desarrollo.

El CE del PCPE ha conocido el importante acuerdo suscrito entre los trabajadores mineros y las empresas HULLERA VASCO LEONESA y MINERPLAN por el cual, durante los próximos meses, serán contratados indefinidamente treinta compañeros por la HULLERA VASCO LEONESA y percibirán los salarios adeudados.

El pasado 20 de agosto, la asamblea de trabajadores y el Comité de Empresa, ante la ejecución por parte de Minerplan del Expediente de Extinción para la totalidad de la plantilla, decidieron constituirse en “Plataforma de Excedentes Mineros de HVL” ante la nueva situación que pasa a afrontar.

Huelva y su provincia es nuevamente golpeada por la lógica del capital, en la que prima el objetivo económico inmediato, para lo cual necesita la destrucción masiva de fuerza de trabajo, la sistemática reducción y destrucción de puestos de trabajo, como solución a la crisis estructural y general del capitalismo, única forma que le es válida a la burguesía para el aumento de su tasa de ganancias.

La lucha de ETM en Burgos

 

A lo largo de las últimas semanas, trabajadores de la empresa pública de equipos termo-metálicos ETM, han sostenido una lucha dramática ante el cierre de la fábrica planteado por la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) y aprobado en septiembre por el consejo de Ministros.

El sector de la gran patronal hostelera en España mantiene tasas de ingresos considerados por los indicadores económicos como aceptables.

Esta realidad se contradice con las intenciones de reducción salarial e incremento de jornada laboral que la patronal del sector intenta aplicar en los diferentes convenios.

Un ejemplo de esto lo podemos ver en la discusión del convenio laboral de hostelería en Granada. La intención de la patronal es recortar en un 10%, como mínimo, el salario y aumentar la carga de trabajo en 45 días más, que serán robados del descanso de la plantilla; cambiar, además, los contratos fijos a temporales; y suprimir el plus de cultura (309 euros), que la patronal se quedaría.

batalla_de_ideas2-page001.png