Actualidad
- Delegados al segundo congreso del Komintern frente al Palacio Uritsky de Petrogrado. Entre ellos se puede distinguir a: Lev Kárajan (segundo por la izquierda), Karl Radek (tercero, fumando), Nikolái Bujarin (quinto), Mijáil Lashevich (séptimo, de uniforme), Máximo Gorki (noveno, rapado), Lenin (décimo, con las manos en los bolsillos), Serguéi Zorin (decimoprimero, con sombrero), Grigori Zinoviev (decimotercero, con las manos a la espalda), Charles Shipman (Jesús Ramírez), M.N. Roy, Maria Ilyinichna Ulyanova (decimonovena, con blusa blanca), Nicola Bombacci (con barba) y Abram Belenky (con sombrero claro).-
La Internacional Comunista, también conocida por III Internacional, y por su abreviatura en ruso Komintern, fue fundada en Moscú, en marzo de 1919, por iniciativa de Lenin y el Partido Comunista de Rusia (Bolchevique). Agrupaba a los partidos comunistas de distintos países cuyo objetivo prioritario y determinante era luchar por la eliminación del sistema capitalista en el mundo, utilizando la dictadura del proletariado como instrumento y teniendo como marco de referencia político-legal la República Internacional de los Soviets.
- Detalles
- Escrito por José María Lucas
- Categoría: Actualidad*
“...No estoy solo desde que has muerto. Estoy con los que
te buscan.
Estoy con los que un día llegarán a vengarte.
Tú reconocerás mis pasos entre aquellos
que se despeñarán sobre el pecho de España
aplastando a Caín para que nos devuelva
los rostros enterrados...”
A Miguel Hernández asesinado en los
presidios de España, Pablo Neruda
Desde el PARTIDO COMUNISTA DE LOS PUEBLOS DE ESPAÑA denunciamos a la Universidad de Alicante por acceder al borrado del secretario del Consejo de Guerra fascista que condeno a Miguel Hernández a muerte.
- Detalles
- Escrito por Secretaría de Memoria Histórica y República del CC PCPE
- Categoría: Actualidad*
El Tribunal de Cuentas alerta de la falta de fondos para desmantelar las centrales nucleares y que alargar su vida solo pospone su problema. Pero, ¿de cuánto dinero estamos hablando y cómo se justifica esta elevada suma?
¿Por qué cerrar las centrales nucleares?
El Tribunal de Cuentas ha advertido de que no hay suficientes fondos para sufragar el coste por el desmantelamiento de las centrales nucleares, y que el acuerdo entre el Gobierno y las tres grandes empresas eléctricas, Naturgy, Endesa e Iberdrola sobre un cierre progresivo de las centrales ayudará a mitigar el duro golpe, pero no conseguirá hacer desaparecer el estratosférico déficit que se producirá con el desmantelamiento. Pero, si nos produce tantos problemas, ¿por qué cerrar las centrales nucleares?
- Detalles
- Escrito por www.companias-de-luz.com
- Categoría: Actualidad*
Cojamos como ejemplo del desarrollo técnico de los medios de producción del capitalismo lo que en términos de avances militares nos situara el camarada F. Engels. Los avances técnicos y científicos que el capitalismo va incorporando a su forma de producción tienen un determínante reflejo en el devenir de los conflictos armados entre potencias capitalistas, ya no se trata de tener mejores generales o mas número de efectivos todo está condicionado por el desarrollo técnico que se haya conseguido en el perfeccionamiento del armamento. Pero no solo es la industria armamentística la que perfecciona sus armas con la intención y objetivo de explotación de pueblos o naciones (de la clase obrera) El capitalismo se desarrolla tecnológicamente en todas sus estructuras de producción y hoy también de comercialización. Pero en la complejidad de lucha de clases hoy aún hay, por parte de miembros de las organizaciones revolucionarias, quien mantiene una visión romántica y arcaica de cómo se desarrolla el capitalismo e implanta las técnicas en los centros fabriles y en el campo particularmente. Desde una posición anticientífica pretenden volver en lo teórico al principio del capitalismo promulgando ideas entre los obreros y obreras de lo nefasto de la robótica negando que este avance es necesario para el futuro de la clase obrera y en definitiva de la humanidad.
- Detalles
- Escrito por Juan J. Sánchez
- Categoría: Actualidad*
El pasado mes de abril se llevó a cabo en Vallecas (Madrid) la 1ª Conferencia de la Juventud del PCPE, dando lugar a la constitución de la Juventud Comunista de los Pueblos de España (JCPE), siendo electa como responsable política la camarada Maite Plazas, mujer joven y estudiante con varios años de militancia en la juventud del PCPE. Cuéntanos un poco sobre tu experiencia y recorrido militante.
Empecé a militar en el colectivo de la Juventud en Castellón hace cuatro años. Desde el primer momento he participado en el movimiento estudiantil de la Universitat Jaume I, donde estudio periodismo, organizándome en diferentes estructuras sindicales y aportando mi granito de arena en movilizaciones tan importantes como la huelga general educativa del 9 de marzo 2017. También participo en la Plataforma de Afectados por la Hipoteca y milito en el colectivo feminista Rebeldía Violeta, interviniendo en conflictos como el del impago a las limpiadoras de Raspeig y Netalia, aquí en el País Valenciano.
- Detalles
- Escrito por Redacción UyL
- Categoría: Actualidad*
Desde el PCPE queremos saludar y apoyar la iniciativa de los trabajadores y trabajadoras de ambulancias que acuden a la huelga indefinida, tras acuerdo mayoritario en asamblea, desde el próximo 6 de junio ante la situación insostenible de sus condiciones de trabajo, y el deterioro de la calidad en el transporte de usuarios de la sanidad pública.
Esta huelga indefinida se convoca tras reiteradas solicitudes de la representación de trabajadores a la empresa concesionaria y al Servicio Murciano de Salud, sin respuesta alguna.
Ante ello, denunciamos:
- Detalles
- Escrito por PCPE Murcia
- Categoría: Actualidad*
Como un acto práctico de internacionalismo proletario debe considerarse la presencia del camarada Juan José Sánchez en las actividades del Día de la Victoria contra el nazismo, que el Partido Comunista de Donetsk ha organizado para conmemorar el ¡Glorioso 9 de mayo de 1945!
La experiencia vivida, que comienza en la misma frontera rusa con la República Popular de Donetsk, sitúa al camarada ante una atmósfera de guerra que afronta con total disciplina leninista.
Hay que transmitirlo con toda la realidad que la vista y la observación del camarada ha podido constatar: controles rigurosos, toques de queda, casas y edificios protegidos contra los lanzamientos de proyectiles del ejército ucraniano, zonas a evitar por la posibilidad de ser alcanzado por disparos o metrallas, etc.
- Detalles
- Escrito por Redacción UyL
- Categoría: Actualidad*
El pasado sábado 25 de mayo de 2019, entre las 23:00 y 23:30, muere atropellado un trabajador de Glovo en Barcelona.
Desde la Juventud Comunista de los Pueblos de España (JCPE) transmitimos nuestra denuncia por estos hechos, dada la condición de falsos autónomos impuesta por la empresa Glovo para poder acceder al puesto de trabajo. La poca cobertura legal de estos trabajadores los condena a la precariedad más inhumana. La única consecuencia que tendrá la muerte de éste trabajador para la empresa será la devolución de parte del importe al cliente por la compra del servicio.
La apuesta criminal impuesta del PSOE y los principales partidos por reducir la cotización mínima de los autónomos sin atajar el problema de los falsos autónomos nos demuestra una vez más que de puertas para afuera del congreso no les importamos. Desde el momento del contrato, la empresa se desentiende de estos trabajadores, ya que a ojos de la criminal ley impuesta por los partidos al servicio del capital son empresas de autónomos con las que tiene un contrato.
- Detalles
- Escrito por Comité Estatal de Dirección de la JCPE
- Categoría: Actualidad*
PRIMERA DECLARACIÓN DEL SECRETARIADO POLÍTICO DEL PCPE SOBRE LOS RESULTADOS DE LAS ELECCIONES AL PARLAMENTO EUROPEO
Como primer comentario, el Secretariado Político del Comité Central del Partido Comunista de los Pueblos de España, manifiesta:
1. Los resultados de estas Elecciones proyectan la nueva configuración del mapa de la representación política en España, en la que la socialdemocracia ha sido encargada de la gestión del capitalismo español en la próxima etapa.
2. Junto a este primer factor, y como consecuencia de ello, se da un fraccionamiento del voto de la derecha liberal, que supone una derrota para el Partido Popular. Si bien en ese fraccionamiento las fuerzas de relevo no consiguen los resultados pretendidos para desplazar al PP, como el primer Partido de oposición, en esta nueva situación.
- Detalles
- Escrito por Secretariado Polícito CC PCPE
- Categoría: Actualidad*
Subcategorías
A contracorriente Cantidad de artículos: 112
Tirando a dar Cantidad de artículos: 46
Leer la prensa burguesa Cantidad de artículos: 46
Actualidad* Cantidad de artículos: 1065
ESTO SON LOS DETALLES DE LA CATEGORÍA "Actualidad"