Declaraciones del Comité Ejecutivo y Central del PCPE
- República, socialismo y autodeterminación para frenar la barbarie imperialista 14-04-2025
- Contra los aranceles, la crisis y la guerra...la alternativa es el internacionalismo y el socialismo. Desinflando la globalización: al rescate del capitalismo en crisis 07-04-2025
- El imperialismo desata la guerra total contra la humanidad 22-03-2025
- Comunicado del PCPE sobre las matanzas indiscriminadas en Siria 10-03-2025
- Se agita el avispero imperialista 23-02-2025
DESTACADO


Privatizar todo

Las fuerzas productivas están rompiendo la camisa de fuerza de la propiedad privada
Si el análisis no es de clase, no hay posibilidad de recuperación
Venezuela hacia una Alternativa Popular Revolucionaria
La agresión imperialista contra Venezuela
La crisis estructural del capitalismo dependiente venezolano y sus efectos sobre la clase trabajadora y sectores populares se ve agudizada por la radicalización de las agresiones imperialistas contra Venezuela tras el desconocimiento internacional de las elecciones presidenciales del 2018.
Este año 2020 particularmente, y aún en el contexto de la pandemia mundial, hemos padecido un escalamiento de las agresiones del gobierno de los Estados Unidos y sus aliados en todos los campos: político, comercial, financiero y militar. Se intensificaron las operaciones de rastreo y robo de los recursos financieros en el exterior propiedad de la República, son ejemplo la transferencia de los fondos propiedad de Venezuela depositados en el banco Citibank a la Reserva Federal de los EE. UU. y otros bancos europeos.
- Detalles
- Escrito por Carolus Wimmer
- Categoría: Internacional*
La lucha del colectivo MIR
Desde el mes de julio hasta hora, entre las páginas de los periódicos se ha ido documentando la evolución de un conflicto que pese a no ocupar portadas, resulta de vital importancia y más en el contexto mundial en el que vivimos.
Este no es otro que las protestas de los MIR (Médico Interno Residente), jóvenes, en su mayoría que estaban en proceso de formación, fueron llamados a primera línea durante los peores momentos de la pandemia arriesgando entre muchas cosas su salud. Estos han visto como sobre ellos y ellas recaía una carga de trabajo muy por encima de sus posibilidades, y pese a ello, siempre demostrando una gran implicación y entrega con sus pacientes.
- Detalles
- Escrito por Javier Cayuela
- Categoría: Actualidad*
El colapso
El año pasado se estrenó una miniserie francesa, El Colapso, que, con la pandemia, parece haber sido todo un vaticinio de lo que se nos venía encima. La serie es brillante en muchísimos aspectos. El Colapso cuenta distintas situaciones en un mundo urbano que, sin que sepamos la causa, se ha ido por el desagüe: no hay alimentos en los supermercados, no hay gasolina y todo apunta a que se reducirá a una lucha darwiniana por la existencia.
Su forma, episodios de 20 minutos rodados en plano secuencia, consigue que la sensación de angustia sea tan intensa en el espectador como para los personajes. El hecho de que cada episodio cuente un acontecimiento distinto, con personajes diferentes, contribuye a la certeza de pérdida de la vida normal e impide, para mí un acierto de la serie, la identificación con una historia o personaje en particular.
Pero también las nociones ideológicas sobre las que se asienta son brillantes. El Colapso tiene todos los mimbres para ser cualquier serie de zombies sin zombies: un regreso a un estado de naturaleza en el que, tras caer el Estado, se desata una guerra de todos contra todos por la propiedad. Podría haber celebrado el pillaje y el saqueo, la especulación, pero ha optado por una solución fraterna, solidaria; aunque sin caer en la ñoñería o el infantilismo de la bondad natural.
Hay pillaje pero tiene un carácter de clase; hay especulación: el dueño de una gasolinera especula con los últimos litros de combustible, pero pagará las consecuencias. Hay egoísmo y lucha hobbesiana pero siempre en contraste con la abnegación solidaria de quien cuida de los demás. Hay una isla a salvo de la hecatombe, pero reservada a los extremadamente ricos. La amenaza, tantas veces repetida, de The walking dead de un mundo en guerra se contrarresta con una humanidad compleja y dubitativa pero presta al encuentro con el igual.
- Detalles
- Escrito por Jesús Ruiz
- Categoría: Actualidad
El rol y la responsabilidad de la Izquierda palestina
Como todos los pueblos de nuestro planeta, el pueblo de palestina nunca dejó descansar su brazo de la lucha, desde siglos, por la liberación de su patria primero del yugo otomano, más tarde de la ocupación inglesa y la lucha actual contra la invasión colonialista, sionista- imperialista y su ejecutor armado, el genocida "Estado de Israel". Este "Estado" fue creado e instalado en palestina para satisfacer necesidades del sistema capitalista internacional, en su etapa de contienda y lucha contra la Unión Soviética y contra el comunismo, Y no para solucionar la llamada "causa judía" como pretendía el movimiento sionista. Esta "causa" nació, objetivamente, en Europa por condiciones materiales sociales determinadas del nivel del desarrollo socio-económico en estas naciones europeas y, subjetivamente, por la dinámica y mecanismo interno de la ideología sionista judía-cristiana en Europa, que refleja perfectamente la crisis de la democracia burguesa europea. La solución de esta "causa" según Karl Marx, consiste en la reintegración de los judíos en las sociedades donde conviven, es decir, desmantelar y eliminar el "Gueto" judío , garantizar plena igualdad y sin ningún tipo o forma de discriminación o explotación , porque cada "Gueto" es un pequeño "Israel " o un "estado" dentro del estado materno con consecuencia enorme para ambos.
- Detalles
- Escrito por Isak A. W.
- Categoría: Internacional*
Juana Azurduy: Guerrillera de la Patria Grande
Juana Azurduy (1780-1862), una fiel defensora de los derechos indígenas y símbolo del compromiso de las mujeres latinoamericanas con las luchas independentistas.
Nacida en Toroca (Potosí) mientras se expandía la rebelión de Tupac Amaru, quedó huérfana pronto. Fue criada en un convento de monjas y se casó a los 22 años con el general Manuel Ascensio Padilla, con quien tuvo cinco hijos. El 25 de mayo de 1809, cuando estalla la revolución independentista, ambos se unieron a los ejércitos populares creados tras la destitución del virrey, y lucharon en las guerras que comenzaron en Chuquisaca y La Paz.
Estuvo al frente de un ejército de indias, mestizas y criollas, apodadas “Las amazonas”. Montada en su caballo, con su chiripá blanco, casaca roja y el gorro del mismo color, era un vendaval de furia que electrizaba a sus seguidores en las batallas.
- Detalles
- Escrito por Ana Muñoz
- Categoría: Mujer nueva
Correlación de fuerzas en la lucha de clases actual
Por correlación de fuerzas, dentro del marco de la lucha de clases, se debe entender la forma en que las distintas fuerzas sociales se agrupan, con el objetivo de imponer sus particulares intereses de clase, dependiendo de su capacidad para hacerlo, en un momento determinado.
En el marco del Estado español, esta correlación de fuerzas viene marcada por la situación en la que se encuentran las diversas clases sociales y las posibilidades con las que cuentan para mantener su hegemonía o adquirirla, si aún no la tiene. Esta correlación de fuerzas está íntimamente ligada a la que se da en el marco internacional, donde el imperialismo, ya sea de los EE. UU., la Unión Europea u otros países capitalistas, influye de forma decisiva en las distintas burguesías nacionales dependiendo de su puesto en la cadena imperialista.
- Detalles
- Escrito por F.J. Ferrer
- Categoría: Movimiento Obrero
Paro, precariedad y pobreza en la juventud obrera
El nuevo ciclo de la crisis capitalista, acelerado debido al estallido de la pandemia (no debemos olvidar que los avisos y efectos de crisis ya se venían viendo desde hace más de un año) afecta de manera significativa a la juventud de extracción obrera y popular, del mismo modo que lo había hecho la crisis de 2008.
Los empleados en sectores relacionados con el turismo, la hostelería, el ocio y el comercio fueron los más perjudicados por las medidas adoptadas para limitar la incidencia de la pandemia, concentrando un total del 19.6 % del empleo en España (3.75 millones de trabajadores potencialmente afectados). Estos trabajos eran un caladero para mujeres, jóvenes y colectivos con menos formación, los cuales han sido los más afectados, dando la cifra de que 1 de cada 5 jóvenes perdió su puesto de trabajo en esta pandemia.
- Detalles
- Escrito por Javier Cayuela
- Categoría: Juventud
El delirio americano
Desde que en 1620 el barco Mayflower con 102 pasajeros a bordo pertenecientes a una secta religiosa llamada “Los peregrinos” zarpara del puerto inglés de Plymouth hasta las costas del Estado de Massachusetts, el clamoroso “sueño americano”, el mito de la tierra prometida que deslumbró a millones de personas de todo el mundo haciéndoles creer que en esos territorios del norte de América hallarían una vida mejor, no ha hecho más que desmerengarse con el paso del tiempo. Hasta el punto de que son pocos hoy los que siguen creyendo en aquella ilusa entelequia, y muchos, sin embargo, los que sufren cruelmente las terribles consecuencias de aquella rentable falacia. Una mentira que acarreaba en sus entrañas la mezquina doctrina de que la iniciativa individual puede conseguirlo todo con sólo proponérselo, y sobre la que se izó toda la mitología triunfadora de la nación yanqui. Y aquel invento funcionó su tiempo. Millones de personas de numerosos países, empujadas por la miseria, los desastres de las guerras y el fascismo, migraron durante los siglos XIX y mitad del XX a un inmenso país y a un sistema capitalista que, después del implacable genocidio indio, precisaba mano de obra para desarrollarse. Después, ya en el paraíso anhelado, el embrujo se esfumaba y la ley del más fuerte golpeaba a los pobres de la tierra. Y así hasta nuestros días.
- Detalles
- Escrito por José L. Quirante
- Categoría: A contracorriente
Comunicado del PCPE sobre las elecciones en EE.UU.
Nuevamente la comedia de las elecciones en EEUU ha mostrado la verdadera faz de la primera potencia imperialista del planeta. Lo acontecido en esta “novela por entregas” ya lo conocíamos; son un plagio de otros de su misma especie que llegaron a configurar un país a través de la ambición, del individualismo, del consumismo, de la utilización de la fuerza, del militarismo, de las guerras, de la especulación, de la corrupción, del asesinato, de la imposición, de la ocupación, de la mentira, del oportunismo miserable, de la amenaza a la divergencia, del racismo, de la homofobia, del machismo, de la xenofobia, es decir, de una sociedad putrefacta en sus raíces y violenta desde sus orígenes que ha generado muerte, hambre, miseria, desnutrición, destrucciones, migraciones, discriminación, sufrimientos… etc, a su propia población y a los pueblos del planeta, más allá de la propaganda oficial burguesa. En resumidas cuentas, hemos asistido a otra manifestación elocuente de la descomposición y degeneración del capitalismo, sumido en crisis general.
- Detalles
- Escrito por Comité Ejecutivo del PCPE
- Categoría: Actualidad*