Declaraciones del Comité Ejecutivo y Central del PCPE
- República, socialismo y autodeterminación para frenar la barbarie imperialista 14-04-2025
- Contra los aranceles, la crisis y la guerra...la alternativa es el internacionalismo y el socialismo. Desinflando la globalización: al rescate del capitalismo en crisis 07-04-2025
- El imperialismo desata la guerra total contra la humanidad 22-03-2025
- Comunicado del PCPE sobre las matanzas indiscriminadas en Siria 10-03-2025
- Se agita el avispero imperialista 23-02-2025
DESTACADO


Cervezas y marineras para olvidar a los 500 fusilados de la Cárcel Vieja de Murcia

Privatizar todo
El arrabal del barrio de Salamanca
¡Para lo que ha quedado el barrio de Salamanca! Aquella balsa de aceite en la que todo era conformidad con lo que Dios disponía, aquel remanso de paz donde coexistían mansamente militantes de Acción católica, Consejeros de Banca, Subsecretarios, Ministros, hacendados, duques, grandes de España , señoras viudas de rentistas y aristócratas , curas, boticarios y gente de mucho lujo, pompa y fachenda, se ha convertido, en los últimos días, en un suburbio de seres primitivos y camorristas, un arrabal donde la cortesía y los buenos modos han sido desplazados por el griterío, el abucheo, la vulgaridad y las bajas pasiones de matachines pendencieros
- Detalles
- Escrito por Telva Mieres
- Categoría: Tirando a dar
Imperialismo con o sin covid
Más allá del análisis clasista, marxista, de la realidad concreta, retrotraerse a los pensadores griegos que iniciaron los principios de conductas colectivas, resulta un ejercicio de clarificación.
Entre esas conductas la escuela cínica, cuyo mayor difusor fue Diógenes en el siglo V a.n.e., destaca por su actualidad en la posición del imperialismo con respecto a la crisis sanitaria del Covid-19, catalizadora de la profunda crisis del sistema capitalista, y que, monotemáticamente abordada por los medios de propaganda del sistema (con la “Brunete mediática” a la cabeza), actúa miserablemente en puntos tan relevantes para ¡la vida!, como es la guerra imperialista.
- Detalles
- Escrito por Victor Lucas
- Categoría: Internacional*
La nueva normalidad es vieja
Reiteradamente nos hablan de prepararnos para la nueva normalidad, que el mundo cambió, que ya nada será como antes, que tendremos que adaptarnos, pero nadie nos dice cuál será el cambio ni cómo será la nueva normalidad, sabemos cómo era la anterior normalidad, que para unos pocos era muy buena y para la gran mayoría era muy mala, si es que va a ser nueva debería cambiar, no puede ser, en muchos aspectos el volver al pasado, a la ausencia de derechos.
- Detalles
- Escrito por Lisímaco Velasco
- Categoría: Actualidad*
SARS-CoV-2: ¿un virus a la medida de la futura Reforma Universitaria?
Según un estudio de la Xarxa Vives d’Universitats, publicado en mayo de 2019, la digitalización en el proceso de enseñanza-aprendizaje no supera el 5% en nuestras Universidades. El RD 463/2020 de 14 de marzo, que confundió una Emergencia de Salud Pública con un Estado de Alarma, suspendió la actividad educativa presencial de todos los niveles sustituyéndola por modalidades a distancia y “online” para las que ni la Universidad, ni mucho menos el resto de niveles de la enseñanza, estaban preparados.
- Detalles
- Escrito por Chus Cuesta y José Barril
- Categoría: Actualidad*
La chispa de la crisis
Es un lugar común de nuestros debates preguntarnos cuál será la causa que puede llegar a provocar la crisis revolucionaria, ¿por dónde y por qué razón saltará la chispa que levante a las masas contra el sistema que las explota y oprime? Debate necesario, pero que si no les trasciende porque se hace con voluntad real de intervenir políticamente entre ellas, ejerciendo el papel de dirección revolucionaria que nos corresponde desarrollar como Partido de Vanguardia, acaba siendo un pasatiempo de mesa camilla para aliviar conciencias inquietas.
- Detalles
- Escrito por Julio Díaz
- Categoría: Actualidad*
La crisis postcovid y la necesidad de organización y lucha para que la clase obrera no pague la crisis
Es de común dominio que el sistema de producción capitalista sufre crisis cíclicas durante las cuales la clase obrera sufre de una forma mucho más agudizada la violencia organizada de la burguesía, la cual necesita imperiosamente exprimir al máximo la fuerza de trabajo que la clase obrera se ve obligada a vender para mantener intacta su tasa de ganancia, recortando salarios, derechos laborales, sociales y todo lo que sea necesario para continuar subsistiendo, siempre a costa de parasitar a la clase obrera y demás sectores populares.
- Detalles
- Escrito por F.J.Ferrer
- Categoría: Movimiento Obrero
23 DE MAYO CONCENTRACIONES. Por el trabajo, por nuestros derechos, por un plan urgente de emergencia social
Hemos llegado a una cifra record de desempleo, tanto en términos temporales como en destrucción neta de empleo, con una subida alarmante de la pobreza, con 1,1 millones de familias que tienen a todos sus miembros en paro y más de 600.000 hogares sin ningún ingreso, con una escalada represiva y más de 800.000 sanciones a la población, con un déficit de servicios públicos fruto de años de privatizaciones que han diezmado a la población más vulnerable y ante la ya anunciada recesión de la economía y contracción del PIB, no vamos a quedarnos impasibles ante el plan de la oligarquía para que nuevamente sea el pueblo trabajador quien pague la crisis capitalista. Todos nuestros derechos están amenazados en este momento; todos los ganamos luchando y todos los podremos perder si no los defendemos con todas las herramientas que tengamos a nuestro alcance.
- Detalles
- Escrito por Redacción UyL
- Categoría: Actualidad
Unidad y Lucha - mayo 2020 versión digital – Separata 3
Publicamos la tercera y última separata del Unidad y Lucha de mayo para cerrar la edición de este mes.
- Detalles
- Escrito por Redacción UyL
- Categoría: Actualidad*
Las mujeres en la victoria sobre el fascismo
El 9 de mayo el mundo conmemoró la victoria de la Unión Soviética y los Aliados sobre la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial. Imborrables páginas de heroísmo se escribieron en esos años (1939-1945).
Aunque mucho se ha documentado sobre este trascendental acontecimiento, en justicia muy poco se ha dicho sobre el papel que desempeñaron las mujeres en esa victoria. Ellas no fueron un simple decorado de la resistencia, ellas combatieron con denuedo, con valor y entrega sin límites.
- Detalles
- Escrito por Raúl Antonio Capote
- Categoría: Mujer nueva