Declaraciones del Comité Ejecutivo y Central del PCPE
- República, socialismo y autodeterminación para frenar la barbarie imperialista 14-04-2025
- Contra los aranceles, la crisis y la guerra...la alternativa es el internacionalismo y el socialismo. Desinflando la globalización: al rescate del capitalismo en crisis 07-04-2025
- El imperialismo desata la guerra total contra la humanidad 22-03-2025
- Comunicado del PCPE sobre las matanzas indiscriminadas en Siria 10-03-2025
- Se agita el avispero imperialista 23-02-2025
DESTACADO


Cervezas y marineras para olvidar a los 500 fusilados de la Cárcel Vieja de Murcia

Privatizar todo
Décima Marcha Obrera. 10 años y la lucha continúa
¡1200 € de salario mínimo y de pensión mínima! Con esta consigna clara se desarrolló la Décima Marcha Obrera el pasado viernes 22 de noviembre. 10 años, 10 marchas que comenzaron como una iniciativa del Partido Comunista del Pueblo Canario a poco de empezar esta última etapa de crisis estructural del sistema capitalista en 2010, y en los últimos años ya se ha consolidado como una movilización de referencia en Las Palmas de Gran Canaria.
Si en 2018 el PCPC juntó a 15 organizaciones, en esta ocasión fueron 26 organizaciones sindicales, políticas, sociales y diferentes comités de empresa las que han querido estar presentes en un recorrido que a lo largo de 2 horas pasa por algunos de los barrios populares más castigados de la ciudad.
- Detalles
- Escrito por Movimiento Obrero
- Categoría: Movimiento Obrero
Lazos capitalistas
El Cáncer de mama no es de color rosa como sus lazos y sus cadenas por internet. No se cura con megustas, likes y corazones como nos quieren hacer creer. Es un marrón muy grande cuando te ocurre, como el emoticono de mierda del whatsapp, pero no lo decimos, ni lo tuiteamos, ni lo posteamos, ni siquiera lo publicamos una sola vez.
A La mujer tocada por la varita de las células cometetas su vida se pone patas arriba y se le da la vuelta como a un calcetín recién sacado de la lavadora que se queda sólo solo y desamparado. Las mujeres que atraviesan esta enfermedad, no tienen pelazo, ni cejas, ni brillo en la piel, ni el glamour que sale en los anuncios, más bien les falta todo a la vez, solo tenemos tetas enfermas, operadas, quitadas, implantadas o radiadas y ahí vamos, como si nada, como si nos hubieran quitado un grano, o dos, o tres del culo, para que no se nos note y podamos seguir trabajando. Algunas sin poder cobrar la baja, otras pidiendo el alta voluntaria, todas sin poder mover el brazo, sin fisioterapia gratuita, empastilladas, con miedo a ser despedidas, no contratadas o con recaídas.
- Detalles
- Escrito por Pilimin
- Categoría: Actualidad
Acto en el Ateneo Viento del Pueblo (Orihuela) sobre la Constitución
En el 41 Aniversario de la Constitución Española de 1978, desde el Ateneo Socio-Cultural Viento del pueblo celebraremos un acto sobre el carácter de la actual Constitución Española, que aseguró la continuidad del franquismo y de sus élites oligárquicas, consolidando una monarquía heredera del franquismo como punto final de la llamada Transición española. Como lúcidamente definiría el periodista Eduard Haro Tegglen : "Transición que empezaría con la muerte del viejo asesino y terminaría con el voto a la Constitución. Es interesante ver aquéllos de entre los políticos que tienen mas querencia a la sombra de Franco, o que son descendientes de los grandes franquistas como consecuencia de la creación por aquel sistema de una nueva aristocracia urbana, o de los religiosos como supersticiosos, son los que más defienden la Constitución y consideran que es intangible: la han elevado al terreno de lo sagrado porque la hicieron ellos, y la Transición fue suya".
- Detalles
- Escrito por PCPE
- Categoría: Cultura
¡Para un diciembre de 2019, más alto que diciembre de 1995!
Declaración del Polo de Renacimiento Comunista en Francia (PRCF) – 6 de diciembre de 2019
Por Georges Gastaud, secretario nacional, Fadi Kassem, secretario nacional adjunto, Jo Hernández, secretario de la comisión luchas del PRCF y Gilliatt de Staërck, responsable nacional de los Jóvenes para el Renacimiento Comunista en Francia (JRCF)
Después del movimiento pre-insurreccional de los Chalecos Amarillos y de las incesantes luchas del verano y del otoño de 2019 (hospitalarios, bomberos, correctores del bachillerato, trabajadores precarios, etc.),en Francia se desarrolla un movimiento muy combativo de lucha por la retirada del proyecto Macron de destrucción de las pensiones por reparto, con huelga mayoritaria en numerosos sectores (transportes ferroviarios y urbanos, profesores, química…)llamamientos intersindicales a la huelga nacional, huelgas renovables votadas en Asambleas Generales (AG) profesionales o interprofesionales, bloqueo de refinerías, múltiples iniciativas en las universidades. Ya un millón y medio de trabajadores han desfilado en todas las ciudades grandes y medianas del país exigiendo la retirada pura y simple del proyecto Macron-Delevoye y una mejora general de la situación de los trabajadores jubilados presentes y futuros.
- Detalles
- Escrito por PRCF
- Categoría: Internacional
Trabajad, Trabajad, malditos!
La posibilidad de que las y los trabajadores seamos despedidos por el simple hecho de caer enfermos, y el/la médico de familia dictamine la baja laboral, viene recogida en el Estatuto de los Trabajadores desde hace más de 20 años. Basta la acumulación de 9 días hábiles de Incapacidad Temporal (IT) en un período de dos meses consecutivos para que comiences a ser carne de despido “por causas objetivas” de acuerdo con el Art. 52d) del ET. Tal crueldad, claramente atentatoria contra la salud y seguridad de quienes todo lo producimos, saltó a la luz cuando, entre otros muchos ataques, la contrarreforma laboral de 2010 (PSOE) rebajó del 5% al 2,5% el índice de absentismo en el conjunto de la plantilla necesario para que se pudiera aplicar el despido y, posteriormente, con la contrarreforma laboral de 2012 (PP) que finalmente eliminó dicho requisito. En ambos casos la clase obrera respondió con Huelgas Generales, la del 29 de septiembre en 2010 y las de 29 de marzo y 14 de noviembre en 2012.
- Detalles
- Escrito por José Barril
- Categoría: Movimiento Obrero
Volvimos a votar y ... ¿ahora qué?
La crisis de poder que impera en el estado español obligó a la población a votar una vez más el pasado 10 de noviembre buscando desesperadamente el desbloqueo de esta situación.Ya conocemos los resultados, caracterizados especialmente por el auge de la ultraderecha más reaccionaria y el pacto entre la socialdemocracia (ni tan social ni tan demócrata). Y… ¿ahora qué?
La realidad es que para las y los comunistas las elecciones no son precisamente un hito como significa para los partidos políticos que juegan al capitalismo. Somos conscientes de que es una herramienta útil que no debemos dejar aparcada, pero, no cabe duda, que no cambiarán nuestra realidad. Porque lo único que puede hacer que cambie todo, que nuestras condiciones de vida mejoren, que la clase obrera no solo intente sobrevivir, sino que viva, es la organización.
- Detalles
- Escrito por Alba AK
- Categoría: Actualidad
Acoso laboral. Las mujeres las grandes protagonistas
Hoy el acoso laboral está presente día tras día en innumerables centros de trabajo. Las cada vez más reducidas plantillas de trabajo, el empleo precario, el abaratamiento del despido y en general las malas condiciones que el sistema se encarga de prevalecer para su mejor explotación de la clase trabajadora, hacen que día a día haya compañeros y compañeras de trabajo azotados por esta situación.
Situaciones de vejaciones verbales, psicológicas, desplazamientos, aislamientos, amenazas y un largo etcéteras de agresiones que llegan a mermar y mucho la salud física y psicológica de quienes la padecen.
Ahora bien, si bien es cierto que nadie está a salvo del acoso laboral, lo cierto es lo que muestran que las estadísticas y dejan claro es que las grades apaleadas por este aberrante desprecio somos nosotras, las mujeres trabajadoras.
- Detalles
- Escrito por AlbaAk y Tomillo
- Categoría: Movimiento Obrero
América latina: un volcán en erupción
Desde la desaparición del comandante Hugo Chávez en marzo de 2013 se agudiza la agresión imperialista yanqui en toda América Latina, solo recordar la intervención imperialista durante 2018 en Nicaragua. En el caso de Cuba no le quedó otra porque el bloqueo aún existente y en la actualidad incrementado por Donald Trump ha sido la historia de más de medio siglo de fracaso.
La estrategia imperialista es la de utilizar todos los métodos posibles: golpes de estado, fraude electoral, asfixia económica, latrocinio de reservas internacionales, maniobras para manejar el mercado internacional de hidrocarburos, amenaza militar, sobornos, perversas campañas mediáticas, maniobras diplomáticas repugnantes, bloqueos, sobornos de dirigentes políticos y de tribunales. En definitiva, todo un descarado intervencionismo brutal sin escrúpulos dentro de lo que se denomina guerra híbrida.
- Detalles
- Escrito por Miguel Ángel Rojas
- Categoría: Internacional*
Una recomendación
Esto es una recomendación: The Deuce es imprescindible. La serie parece centrarse en la transformación de la prostitución y la consolidación y expansión de la industria cinematográfica del porno. Pero es mucho más. David Simon, creador también de The Wire, Treme o Generation Kill, consigue narrar de forma creíble las transformaciones sociales del centro de Nueva York. Junto a las prostitutas y sus trayectorias vitales, aparecen los garitos nocturnos y la mafia, las luchas homosexuales por su reconocimiento o la colusión de intereses entre el partido demócrata y el capital inmobiliario, la corrupción policial. Durante la tercera temporada incluso llega a proponer una lucha intestina de la clase dominante en el Estado por las rentas del suelo.
- Detalles
- Escrito por JARM
- Categoría: Actualidad