Declaraciones del Comité Ejecutivo y Central del PCPE
- República, socialismo y autodeterminación para frenar la barbarie imperialista 14-04-2025
- Contra los aranceles, la crisis y la guerra...la alternativa es el internacionalismo y el socialismo. Desinflando la globalización: al rescate del capitalismo en crisis 07-04-2025
- El imperialismo desata la guerra total contra la humanidad 22-03-2025
- Comunicado del PCPE sobre las matanzas indiscriminadas en Siria 10-03-2025
- Se agita el avispero imperialista 23-02-2025
DESTACADO


Cervezas y marineras para olvidar a los 500 fusilados de la Cárcel Vieja de Murcia

Privatizar todo
Fin de semana rojo en Alicante
- Detalles
- Escrito por Comité Comarcal de l'Alacantí
- Categoría: Vida de Partido
Pioneros
El economista Joseph A. Schumpeter, posiblemente el pensador liberal que haya leído con mayor exhaustividad y respeto a Marx, diferencia en Capitalismo, socialismo y democracia entre capitalista y empresario. El capitalista, ya bajo el monopolismo, es aquél que invierte capital para obtener una renta, ajeno o no al proceso de producción; mientras que el empresario sería quien, asumiendo riesgos, introduce un cambio en el sistema productivo que genera una transformación. Schumpeter lamenta que la centralización, concentración y la socialización extinguirán a los empresarios y desembocará, casi mecánicamente, en el socialismo.
El empresario, según Schumpeter, provoca una de tres cuestiones económicas: introduce una nueva mercancía, modifica la forma de producción o modifica la organización de la producción (Cabify frente a los taxis, por ejemplo). Schumpeter añade finalmente, saltándose la lógica de su propio texto, que la innovación ha de ser incomprendida socialmente. El empresario es un héroe romántico: ambiguo pero de granito, porque su comportamiento sólo lo guía la consecución de su objetivo.
- Detalles
- Escrito por Jesús A. Ruiz Moreno
- Categoría: Actualidad*
El PCPE participa en el XXV Encuentro del Foro de Sao Paulo
En tiempos en que el imperialismo intensifica su brutalidad contra los pueblos, y en especial contra la Revolución Cubana y la Venezuela Bolivariana, el Partido Comunista de los Pueblos de España ha considerado imprescindible participar en el XXV Encuentro del Foro de Sao Paulo, celebrado en Caracas el pasado mes de julio. Para nosotros el ejercicio del internacionalismo proletario no es un simple ejercicio retórico de elaboración de comunicados. Como dijo José Martí, la mejor forma de decir es hacer. Ante el criminal bloqueo y la permanente agresión que sufre la República Bolivariana de Venezuela, asistir al Encuentro era una obligación.
- Detalles
- Escrito por J.C.
- Categoría: Internacional*
Último día Fiesta de Avante
La delegación del PCPE finaliza su presencia en la Fiesta de Avante, acompañando, junto al resto de delegaciones en los actos y mitin de cierre, al camarada Jerónimo de Sousa, Secretario Gral del PCP, y al camarada Manuel Rodrigues, director del periódico Avante.
Se realizó fraternalmente un intercambio de la prensa “Avante” y nuestro periódico, “Unidad y Lucha”, entre los directores de ambos órganos de expresión del PCP y el PCPE respectivamente.
- Detalles
- Escrito por Redacción UyL
- Categoría: Actualidad*
Segundo día de la delegación del PCPE en la Fiesta de Avante, Portugal.
Durante la segunda jornada, las delegaciones internacionales hemos podido visitar por la mañana el municipio de Palmela, gobernado por el PCP. Tras el almuerzo, se produjo la reunión bilateral entre la dirección del PCP y la delegación del PCPE, donde hemos podido profundizar relaciones e intercambiar análisis.
Durante la tarde visitamos la zona internacional, con los distintos espacios de organizaciones revolucionarias de todo el mundo.
- Detalles
- Escrito por Redacción UyL
- Categoría: Actualidad*
Bloqueo a Venezuela: nueva fase de guerra imperialista
La guerra que el imperialismo, liderado por los EEUU, viene desarrollando contra la República Bolivariana de Venezuela, ha adquirido en los últimos días un nivel más elevado de violencia al implementar un bloqueo financiero, económico y comercial tras la orden ejecutiva firmada por Trump.
Hay antecedentes históricos que nos sirven para interpretar estos actos gansteriles que sólo se realizan en el marco de la superioridad económica y, por supuesto, militar. Es decir, no sería comprensible ni factible que Venezuela decretara sanciones contra los EEUU, ni menos que aplicara un bloqueo y amenazara con una intervención militar. Los bloqueos que el imperialismo ha impuesto a lo largo de la historia siempre han tenido como víctimas reales a los pueblos agredidos, más allá de la falsa propaganda, de las mentiras o manipulaciones.
- Detalles
- Escrito por Secretaría Internacional del CC del PCPE
- Categoría: Internacional
Primer día de la delegación del PCPE en la Fiesta de Avante, Portugal.
La delegación internacional del PCPE invitada por el Partido Comunista Portugués a la Fiesta de Avante, compuesta por los camaradas Juan Jose Sánchez y Francisco Valverde presente la primera jornada del festival. La delegación del PCPE ha podido aprovechar el encuentro de este primer dia, junto a otras delegaciones de partidos hermanos del resto del mundo, para intercambiar saludos y seguie estrechando relaciones.
- Detalles
- Escrito por Redacción UyL
- Categoría: Actualidad*
Agudización de las contradicciones capitalistas
Desde el inicio de la crisis capitalista del verano de 2007 cuando el banco de inversiones Bear Stearns anuncia la quiebra de dos fondos de inversión que habían estado operando en el mercado especulativo hipotecario de las “subprime”, hasta que implosiona definitivamente con la caída de Lehman Brothers que quiebra el 15 de septiembre de 2008, después de haber dado unos beneficios de 4.200 millones de $, todas las conjeturas políticas sobre la situación del capitalismo, se han ido colocando tanto por los defensores del sistema capitalista, como por los detractores.
Lo cierto es que la crisis, que es sistémica y general, está generando unas confrontaciones interimperialistas que hasta ahora han tenido sus escenarios bélicos en territorios ajenos (Yugoslavia, Iraq, Siria, Venezuela, países centroafricanos, …), pero que también van colocando situaciones de riesgo directo, como puede concretarse en el intento del imperialismo norteamericano de “cercar” a Rusia y a China, principales competidores por la hegemonía y liderazgo mundial.
- Detalles
- Escrito por Secretaría Internacional del CC del PCPE
- Categoría: Actualidad
Quién dijo casta
Sí, ¿recuerdan lo de “la casta”? Seguro que sí. Era aquella diatriba que utilizaba Pablo Iglesias, líder de Podemos, en tiempos de asaltos y otras andanzas, con el fin de denunciar a la corrupta clase política hispana (“la casta” precisamente) que tenía, y tiene, por misión defender los intereses del capitalismo patrio. Se acuerdan, ¿verdad que sí? Pues bien, aunque haya pasado mucha agua bajo el puente desde entonces, es decir desde que el peculiar dirigente de la formación morada manifestara a grito pelado y en mangas de camisa en “Vistalegre 2014” que había que atracar los espacios celestes, romper consensos y dejar en pelotas a “la casta” que nos maneja, aquel concilio con sus partidarios/as incluidos/as voceando enardecidos/as el “Yes We Can” (“Sí se puede”) de Barack Obama, ha quedado en los anales de la petite historia política de este país como un perfecto arquetipo de cinismo y oportunismo políticos.
- Detalles
- Escrito por José L. Quirante
- Categoría: A contracorriente