Declaraciones del Comité Ejecutivo y Central del PCPE
- República, socialismo y autodeterminación para frenar la barbarie imperialista 14-04-2025
- Contra los aranceles, la crisis y la guerra...la alternativa es el internacionalismo y el socialismo. Desinflando la globalización: al rescate del capitalismo en crisis 07-04-2025
- El imperialismo desata la guerra total contra la humanidad 22-03-2025
- Comunicado del PCPE sobre las matanzas indiscriminadas en Siria 10-03-2025
- Se agita el avispero imperialista 23-02-2025
DESTACADO


Cervezas y marineras para olvidar a los 500 fusilados de la Cárcel Vieja de Murcia

Privatizar todo
Delegación del PCPE visita la República Popular Democrática de Corea
En el marco de las estrechas relaciones que mantienen Partido Comunista de los Pueblos de España (PCPE) y el Partido del Trabajo de Corea (PTC), una delegación del PCPE estará de visita oficial en Pyongyang entre el 6 y el 12 de septiembre, para conmemorar el 71 Aniversario de la República Popular Democrática de Corea.
La delegación del PCPE asistirá a distintos actos relacionados con el 71 aniversario, así como la visita y encuentros con autoridades del gobierno y PTC, y organizaciones de masas y centros institucionales, para conocer la construcción del socialismo en la RPDC.
Paralelamente, una delegación del PTC que estará presente en la Fiesta de Avante que se celebra entre el 6 y el 9 de septiembre, mantendrá reuniones y actividades en Madrid con miembros del Secretariado Político y de la Secretaría de Solidaridad y Antiimperialismo en los días siguientes al evento internacionalista que organiza el Partido Comunista Portugués (PCP)
- Detalles
- Escrito por Secretaría Internacional del CC del PCPE
- Categoría: Internacional
El caso Altsasu, 1000 días de represión y una lección de clase.
El pasado 10 agosto se cumplían 1000 días de la entrada en prisión (ininterrumpida en 3 de los 8 jóvenes) de los compañeros Jokin, Adur, Aratz, Julen, Jon, Iñaki, Ohian, y la compañera Ainara, tras una pelea de bar en la localidad de Altsasu (Alsasua) con dos guardias civiles, fuera de acto de servicio, y sus parejas, que acabó con un parte médico de lesiones menores.
Lo que no fue más que una trifulca nocturna, generó una reacción del aparato represor del estado que al día siguiente, como el matón de barrio que se excita con su pose soberbia y gusta mostrar músculo, sitiaba la localidad de Alsasua ocupándola con cuerpos de la Guardia Civil de manera desmesurada, para detener a estos jóvenes e iniciar, junto al resto del aparato estatal, todo un proceso cargado de revanchismo y de la parcialidad más absoluta contra estos jóvenes.
- Detalles
- Escrito por Francisco Valverde
- Categoría: Actualidad*
No son cloacas, es el estado capitalista
De la lectura de un artículo imprescindible de nuestro Secretario General, Carmelo Suárez, en UyL digital sobre el caso de la imputación al BBVA por cohecho, revelación de secretos y corrupción entre particulares en la pieza sobre el espionaje encargado a Villarejo por este banco, no cesa de venirme a la cabeza la magnitud de los hechos que deben esconder los archivos de los sótanos secretos de las estructuras paralelas del Estado.
En el desarrollo del ejercicio del monopolio de la violencia, el estado burgués, en su decadencia estructural, convierte la inmundicia en su condición natural. Elementos como Villarejo no son fallos ni excepciones, al contrario, son el resultado de un sistema podrido y sumamente violento, dispuesto a todo para sobrevivir.
En la lucha de clases desarrolla su profundo odio clasista hacia quienes estamos llamados a destruirlos; y, entre ellos, en la permanente batalla entre oligarcas propietarios de monopolios, con todas las armas a su disposición, juegan una constante partida de ruleta rusa en la que el único resultado posible es la aniquilación del contrincante.
Así es como funciona este sistema que se nos vende como el mejor de los mundos posibles y, que por más que traten de taparlo, cada día huele más a muerto.
- Detalles
- Escrito por Julio Díaz
- Categoría: Actualidad
La república catalana en hibernación
Fem República Catalana, la consigna de la manifestación del 11 de septiembre de 2018, comparece ahora, escuálida, sin concreción alguna, es una soflama para mitigar la depresión del imaginario colectivo. La frustración es profunda en el conglomerado independentista. La movilización de masas contra la muralla del Estado Monárquico ya no es útil y las “huelgas” (convocadas sin participación real del movimiento sindical) no son necesarias. Estamos en un contexto de marcha atrás, de aceptación de un fracaso, la coyuntura obliga a aterrizar una vez más en el espacio autonomista, los pasos postelectorales así lo indican. PSC y Junts per Catalunya consuman su pacto en la Diputación de Barcelona.
- Detalles
- Escrito por Enric Lloret
- Categoría: Actualidad*
Homenaje a las víctimas del bombardeo fascista en Torrevieja
El domingo 25 de agosto el PCPE y la JCPE participamos en el acto unitario con otras organizaciones y colectivos en Homenaje a las víctimas del bombardeo fascista en Torrevieja. El acto comenzó en la Plaza de la Constitución, frente al Ayuntamiento de Torrevieja, donde las organizaciones convocantes dieron lecturas de sus manifiestos (adjuntamos el manifiesto leído por el PCPE - JCPE). Seguidamente iniciamos un recorrido por las calles de Torrevieja por los lugares donde se produjeron los bombardeos, finalizando en la entra del puerto donde se depositó un ramo de 19 claveles con el color de la bandera republicana en homenaje a las 19 víctimas.
El 25 de agosto es una fecha señalada para el pueblo de Torrevieja. Una fecha de memoria y reivindicación. En 1938, un 25 de agosto, a las 8,30 de la mañana, la aviación fascista italiana al servicio del dictador Franco, bombardeó a la población civil de Torrevieja. 19 muertos y una multitud de heridos regaron las calles de sangre, acabando con la vida de niños y adultos.
- Detalles
- Escrito por PCPE Vega Baja del Segura
- Categoría: Vida de Partido
'Jesús Santrich' reaparece en un nuevo video de las FARC y llama a crear una nueva constituyente en Colombia
Abogó por un nuevo diálogo de paz con la participación de "todos los actores armados".
El exlíder de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Seuxis Paucías Hernández Solarte, conocido como 'Jesús Santrich', hizo una pública después de que los disidentes de la guerrilla anunciaran su vuelta a las armas, en la que reafirmó la intención de "dar pasos a una nueva etapa de lucha".
"Comunicamos oficialmente que [...] entre los días 22 y 24 del mes de agosto, en reunión extraordinaria de comandantes, se decidió dar continuidad a la lucha armada de las FARC, formalizando el relanzamiento y reconstrucción de nuestra organización y sus milicias, del partido comunista clandestino, y del movimiento bolivariano por la nueva Colombia", declaró.
- Detalles
- Escrito por RT
- Categoría: Internacional*
Mediterraneo, la fosa común de la Unión Europea
“El presente es todavía más angustioso. Ahora se huye de la miseria, la muerte prematura, pero también de las guerras y exterminios imperialistas. Las mafias existen por culpa de los gobiernos, los banqueros y hasta los colaboradores policiales o jurídicos. ¿Cuántos naufragios y muros se han producido y levantado en estos 18 años transcurridos? Y triunfan mientras las novelas históricas sobre épocas pretéritas y amores o tragedias individuales, pero este holocausto colectivo apenas golpea las conciencias de quienes debieran luchar por impedirlo. Así crecen la xenofobia y los nuevos fascismos en la Europa del mercado y la globalización.” Andrés Sorel.
- Detalles
- Escrito por Ana Muñoz
- Categoría: Actualidad*
El PCPE ante el nuevo gobierno regional en Murcia
El pasado 29 de julio tomó posesión Fernando López Miras como presidente regional, designando dos días después el que será su gobierno de coalición con Ciudadanos la próxima etapa política en la Región.
Tras duras semanas de negociaciones y posturas de cara a la galería, el PP finalmente ha logrado un acuerdo con Ciudadanos y Vox para conseguir mantener su red de poder regional que lleva manteniendo más de 25 años.
De esta forma se materializan los siguientes hechos:
1-Se configura un bloque político de la ultraderecha, formado por PP-Ciudadanos-Vox, que tras el titubeo inicial de cara a la galería, se muestra sólido e implacable ante los principales puntos del programa más liberal y conservador, garantizándose el mantenimiento del poder en la oligarquía local y los sectores más reaccionarios de la iglesia, mientras siguen empeorando las condiciones de vida del pueblo trabajador.
- Detalles
- Escrito por PCPE – Región de Murcia
- Categoría: Actualidad
La paz no existe sin justicia social
Pronunciamiento del Secretariado Politico del PCPE sobre el regreso a la lucha armada de las FARC-EP
En el día de hoy 29 de agosto, a través de un comunicado, diversos comandantes de las FARC-EP que en su momento firmaron el Acuerdo de Paz de La Habana con el Estado colombiano, han anunciado su intención de continuar la lucha por la paz, por el único camino que la oligarquía les ha dejado, el regreso a la lucha armada de las FARC-EP. Entre el grupo de guerrilleros que retoman las armas están el que fue jefe del equipo negociador y número dos de la guerrilla, Iván Márquez; y Jesús Santrich, quién consiguió escapar de un montaje del Estado colombiano y la DEA estadounidense con el fin de extraditarlo a los Estados Unidos.
- Detalles
- Escrito por Secretaría Internacional CC PCPE
- Categoría: Internacional*