Declaraciones del Comité Ejecutivo y Central del PCPE
- República, socialismo y autodeterminación para frenar la barbarie imperialista 14-04-2025
- Contra los aranceles, la crisis y la guerra...la alternativa es el internacionalismo y el socialismo. Desinflando la globalización: al rescate del capitalismo en crisis 07-04-2025
- El imperialismo desata la guerra total contra la humanidad 22-03-2025
- Comunicado del PCPE sobre las matanzas indiscriminadas en Siria 10-03-2025
- Se agita el avispero imperialista 23-02-2025
DESTACADO


Las fuerzas productivas están rompiendo la camisa de fuerza de la propiedad privada

Mujeres: a la vanguardia de las luchas obreras
En los últimos tiempos las mujeres se han convertido en las protagonistas de los conflictos laborales más destacadas de nuestro país.
Entre las luchas más importantes podemos destacar las que han llevado a cabo y siguen llevando a cabo las “Espartanas” de Coca Cola, las dependientas de Bershka, las trabajadoras de las residencias de Bizkaia, las Kellys Unión o las trabajadoras de Atento de Toledo.
Cuando hace cuatro años el gigante de Coca Cola tomó la decisión de cerrar la fábrica de Fuenlabrada en Madrid, fueron principalmente las trabajadoras y las compañeras de los trabajadores las que dieron un paso al frente para visualizar esta lucha. “Las Espartanas” como las conocemos, fueron conscientes de que su lucha no solo era por conseguir que la fábrica no cerrase y mantener los puestos de trabajos, sino que ellas mismas decían: “Debemos ser un ejemplo. Es un antes y un después en la lucha obrera”
Las trabajadoras de las residencias de Bizkaia comenzaron sus primeras movilizaciones en marzo de 2015, estas movilizaciones dieron lugar a una huelga que finalmente duró 370 días, convirtiéndose en la huelga más larga protagonizada por mujeres en nuestro país.
Tras este pulso consiguieron firmar un nuevo convenio con mejoras salariales y reducción horaria, sin embargo, saben que la lucha debe continuar, la Diputación se ha comprometido a subir las ratios por número de pacientes y continúan vigilantes para que esto se lleve a cabo. En una entrevista concedida al UyL Marina Costa Bonone (representante de las trabajadoras por el sindicato ELA) nos dejaba estas palabras:
- Detalles
- Escrito por A. Roja
- Categoría: Mujer
OIT: Reconocimiento de los derechos de los trabajadores domésticos
Los trabajadores domésticos constituyen una parte considerable de la fuerza de trabajo en empleo informal y se encuentran entre los grupos de trabajadores más vulnerables. Trabajan para hogares privados, con frecuencia sin condiciones de empleo claras, sin estar registrados, y excluidos del alcance de la legislación laboral.
En la actualidad, según la Organización Internacional del Trabajo (OIT) existe al menos 67 millones de trabajadores domésticos en el mundo, sin incluir a los niños trabajadores domésticos, y esta cifra crece a un ritmo constante en los países desarrollados y en desarrollo. Aunque un número considerable de hombres trabaja en el sector – con frecuencia como jardineros, chóferes o mayordomos – sigue siendo un sector donde predominan las mujeres: 80% de todos los trabajadores domésticos son mujeres. Sus labores pueden incluir tareas como limpiar la casa, cocinar, lavar y planchar la ropa, cuidar de los niños, de los ancianos o de los miembros enfermos de la familia.
La realidad es que en muchos de nuestros hogares y seres queridos reciben servicios y cuidados básicos de estos 67 millones de trabajadores domésticos en todo el mundo; no obstante, con frecuencia son víctimas de varias formas de violencia y acoso, explotación y coacción, en particular abuso verbal y violencia sexual, que en ocasiones pueden provocarles la muerte.
- Detalles
- Escrito por Eduardo Camín
- Categoría: Movimiento Obrero
¿Nazis en la UE?
Afirmaba el inmenso escritor alemán Alfred Döblin en su libro Karl y Rosa, que los nazis “presentan la inmundicia como lo más auténtico en los seres humanos, como su naturaleza” y ha de servirnos su brillante afirmación para empezar a valorar algunos de los hechos que vienen produciéndose en los últimos años en la Unión Europa y que, por su estética y contenido político, no dejan de recordarnos aquellos lamentables momentos de nuestra historia más reciente.
Vaya por adelantado la respuesta negativa a la pregunta inicial, únicamente por las dos sencillas razones de que en la actualidad les falta la fuerza organizativa de masas que alcanzó el nazifascismo en los años treinta del siglo pasado y porque la ausencia de fuerza y pujanza de las organizaciones del movimiento obrero no se lo exige a la burguesía. Sin duda, de existir un escenario de la lucha de clases diferente en el que la ofensiva de las organizaciones obreras quebrara sus planes de dominación, las bases ideológicas para desarrollar un movimiento político de doctrina similar al nazifascismo están perfectamente sembradas y preparadas para germinar en muchos de los países de la actual UE. La profunda crisis estructural que vive la UE en su conjunto y, especialmente, muchos de los países de su periferia, es el abono sobre el que se construye esta ideología del abuso y la dominación sobre el otro, contra quien se nos presenta como “distinto” en razón de una identidad construida única y exclusivamente desde las necesidades de las clases dominantes y no desde la posición respecto a la propiedad de los medios de producción (obreros vs burgueses).
- Detalles
- Escrito por Julio Díaz
- Categoría: Actualidad*
El FMI y organismos internacionales exigen mano dura al gobierno de España
Todavía no hemos salido de una enorme crisis que ha dejado a la clase obrera muy tocada, con altos indices de paro, salarios mermados y unas organizaciones sindicales con el miedo en el cuerpo, lo que ha frenado en alguna ocasión afrontar con lucha organizada el saqueo a los derechos que hemos vivido desde el 2010, y ya nos piden más. Además de derechos, parece que hayamos perdido la memoria, y seamos como los peces que vuelven a morder el anzuelo porque no recuerdan lo sucedido tres segundos atrás, en nuestro caso la responsabilidad no la echaremos al cambio climático sino a la desinformación provocada que vivimos.
¿De qué otra manera se explica que se le pueda hacer caso a lo que nos diga Goldman Sachs o el FMI? ¿Es que ya no recordamos quienes son?
- Detalles
- Escrito por Vicente Alcaraz
- Categoría: Actualidad*
Solidaridad del PCPE con los sindicalistas de CNT condenados a prisión
Desde el PCPE queremos hacer llegar nuestra solidaridad con los compañeros militantes de CNT que han sido acusados y enjuiciados por el estado burgués- monárquico del capital.
Una vez más la maquinaria de represión del estado capitalista se pone en marcha con la clara intención de descabezar, desmoralizar y anular la lucha de la clase obrera.
Pablo Alberdi y Jorge Merino han sido condenados por delitos de desórdenes públicos a un año de prisión. Además, Alberdi ha sido condenado también a tres años y nueve meses de prisión por un delito de atentado. El tercer acusado Iñaki I. ha sido condenado, tras un acuerdo con la fiscalía, a seis meses por un delito de desórdenes públicos.
El delito de estos compañeros fue el de movilizarse en Logroño/ La Rioja en defensa de los intereses de los trabajadores y las trabajadoras durante la “Huelga General del 14N de 2012”. Ejercieron sus derechos de manifestación y huelga, derechos conquistados en su día tras años de lucha de la clase obrera.
- Detalles
- Escrito por Secretaria de Movimiento Obrero y Sindical. PCPE
- Categoría: Actualidad*
RPDC lista para conmemorar por todo lo alto su 70 aniversario
Celebraciones por el 70 aniversario del Partido de los Trabajadores de la RPDC. Foto: Xinhua
Las celebraciones en ocasión del aniversario 70 de la creación de la República Popular Democrática de Corea (RPDC) fueron anunciadas este martes por un vocero del comité organizador de esa efeméride.
Esa fiesta tendrá lugar el próximo día 9 de septiembre y servirá para multiplicar los mensajes de apoyo al Socialismo en este país, la paz en la región y la reunificación de la península coreana, dijo a Prensa Latina.
Está previsto un solemne acto político con invitados especiales y las palabras centrales a cargo de un dirigente del Partido del Trabajo de Corea (PTC), según la fuente.
- Detalles
- Escrito por cubadebate.cu
- Categoría: Actualidad*
Visita de delegación PCPE a Corea del Norte
Atendiendo la invitación oficial del Partido del Trabajo de Corea (PTC), la delegación del Partido Comunista de los Pueblos de España (PCPE) integrada por Carmelo Suárez, Secretario General, y Víctor M. Lucas, responsable de la Secretaría Internacional, se encuentran en ya en la República Popular Democrática de Corea para asistir a diversos actos de conmemoración dell 70 Aniversario de su fundación.
- Detalles
- Escrito por Redaccion UyL
- Categoría: Actualidad*
UE: el fascismo al asalto del poder
Después de Bulgaria, Hungría y Polonia son Austria e Italia los países que, en estos últimos meses, han visto subir al poder fuerzas de extrema derecha. Austria creando de alguna forma una continuidad territorial entre esos estados del centro-este europeo muy hostiles a la inmigración y una Italia que inaugura una alianza insólita entre un movimiento “post-ideológico” y la extrema derecha. Examinemos estas preocupantes dinámicas políticas dirigiendo también la mirada hacia Alemania, Francia y Grecia donde la extrema derecha en los dos primeros países, y los neonazis de “Amanecer Dorado” en el tercero, van viento en popa. Un amenazador horizonte para la clase obrera ya que el fascismo es garante del capitalismo más voraz.
- Detalles
- Escrito por José L. Quirante
- Categoría: A contracorriente
El valle de los caídos y la impunidad del franquismo
Estamos asistiendo en estos últimos meses de “supuesto cambio político” al debate sobre la retirada de la momia del mayor genocida de nuestra historia del llamado Valle de los Caídos, todo ello desde el “espíritu” de la sacrosanta Transición española y la reconciliación, lo que viene a demostrar la impunidad vigente del franquismo y la voluntad política de no acabar con dicha impunidad. La propuesta del PSOE de la Reforma de la Ley de Memoria Histórica (2017) es un reflejo de ello.
El Valle de los Caídos ha sido siempre y sigue siendo un lugar de exaltación del fascismo y de ese culto ultracatólico de honra a los verdugos y humillación a las víctimas del fascismo. No podemos olvidar que su construcción se hizo con el trabajo esclavo de miles de presos republicanos y antifascistas. La pervivencia de este monumento de exaltación al fascismo es una de las más evidentes pruebas de vigencia del modelo español de impunidad que sigue negando el derecho a la Verdad, la Reparación y la Justicia a las víctimas del franquismo.
- Detalles
- Escrito por Ginés Saura
- Categoría: Actualidad*