Declaraciones del Comité Ejecutivo y Central del PCPE
- República, socialismo y autodeterminación para frenar la barbarie imperialista 14-04-2025
- Contra los aranceles, la crisis y la guerra...la alternativa es el internacionalismo y el socialismo. Desinflando la globalización: al rescate del capitalismo en crisis 07-04-2025
- El imperialismo desata la guerra total contra la humanidad 22-03-2025
- Comunicado del PCPE sobre las matanzas indiscriminadas en Siria 10-03-2025
- Se agita el avispero imperialista 23-02-2025
DESTACADO


Luchas Obreras: ejemplos de resistencia y unidad sindical

Sólo el pueblo palestino es dueño de Palestina

¿Qué Primero de Mayo necesita la clase obrera internacional en 2025?
En marcha con el 100 aniversario de la Gran Revolución de Octubre
Presente en todo el trabajo que realicemos durante 2017, las organizaciones del Partido divulgan ya con fuerza nuestra consigna central
Hoy, como en 1917, la tarea es la Revolución
- Detalles
- Escrito por PCPE
- Categoría: Actualidad*
Cuando la matrícula de la Universidad cuesta un óvulo
Podemos decir, sin lugar a dudas, que la investigación de la reproducción humana y de técnicas de reproducción asistida, y, sin duda, la legalizacíon y desarrollo de las técnicas abortivas, han sido grandes avances científicos que se han traducido en un mayor poder para las mujeres a la hora de decidir sobre su vida, a la misma vez que chocaba y sigue chocando contra las ideas más tradicionales entorno a la familia o la sexualidad, pero por otro lado, en algunos casos se han convertido en una forma más de opresión para las mujeres de la clase obrera.
- Detalles
- Escrito por B.R
- Categoría: Actualidad*
Ejército en la reserva
Desde que la crisis de sobreproducción capitalista llegó en 2008 un fantasma recorre los barrios obreros de todo el Estado, el desempleo. Desde que comenzó la crisis escuchamos con estupor a los voceros de la patronal decir cosas como que hay que apretarse el cinturón, o más concretamente parafraseando al presidiario Díaz Ferrán, lo de “ hay que trabajar más y cobrar menos” , esta es la síntesis de cómo quieren superar la crisis los capitalistas.
En último trimestre del 2016, que reduce la tasa de paro hasta el 18,63% de la población activa, cuando hace un año la tasa de paro era del 20,90%.
- Detalles
- Escrito por A.B.T
- Categoría: Movimiento Obrero
¿Sabes lo que pasa en el sur del País Valencià?
En el recién estrenado “Casal Obrer i Popular d’Elx-Miguel Hernández”, sede del Partido y los Colectivos en esa ciudad, se ha celebrado la IX Conferencia de las Comarcas del Sur del País Valencià (para situar a quien no lo sepa, la provincia de Alicante).
El trabajo de los últimos años y los debates de las últimas semanas han culminado en una Conferencia en la que se ha destacado el clima de trabajo colectivo y el buen nivel de debate, con resultado de importantes aportaciones de la militancia.
La juventud participó activamente mediante una nutrida representación, pese a tener un fin de semana cargado de actividades.
- Detalles
- Escrito por Alicia Crevillén
- Categoría: Vida de Partido
Rojos
“Hay grandes cosas por las que merece la pena vivir y por las que vale la pena morir”. En esta cita del periodista y poeta comunista norteamericano John Reed (Portland, 1887-Moscú, 1920) se encierra su apasionante y revolucionaria existencia. Una vida que el también estadounidense, actor-director Warren Beatty, cuenta con parecido ardor en esta película hecha en 1981 en su honor y en el de la Revolución Rusa. Sin duda para hablar de ello podría haber recurrido a la magnífica “Octubre” (1928) de Sergei M. Eisenstein, la pieza definitoria del cine soviético.
- Detalles
- Escrito por Rosebud
- Categoría: Travelling
Nuevas movilizaciones de las trabajadoras de residencias en Bizkaia
ÚLTIMA HORA: ACAMPADA DE TRES DÍAS FRENTE AL PALACIO FORAL.
Ya son 120 días de Huelga que llevan realizando las trabajadoras de las Residencias de Bizkaia, tras más de un año de conflicto en defensa de un convenio digno para las más de 5.000 obreras que representan en el sector privado.
El pasado 8 de Marzo comenzó este colectivo de mujeres con otra jornada de Huelga Indefinida que se va a prolongar hasta el 6 de Abril. Todas ellas, afiliadas a ELA, con un 70% de representación sindical en este conflicto laboral, celebraron el día de la mujer trabajadora bajo el lema: “Porque somos mujeres y nadie nos escucha”. De nuevo como en estos meses pasados, las calles de Bilbao volvieron a teñirse del color verde de los cientos de camisetas que llevan puestas este colectivo de gerocultoras, empleadas de la limpieza y cocineras.
- Detalles
- Escrito por El pequeño Maxím
- Categoría: Movimiento Obrero
El imperio y la era Trump
Salvo lógicas excepciones, quienes peinamos canas o acariciamos calvas mondas y lirondas sabemos holgadamente que el arribo cada equis años de un nuevo presidente a los EEUU es, cuando menos, causa de desasosiego. Es como cuando compramos un coche de segunda mano y no sabemos cómo va a salir. El vendedor lo presenta macanudamente, ya saben la relación calidad-precio, etc., pero poco a poco las goteras aparecen irremediablemente. Siempre ha sido así respecto a los mandatarios del maldito imperio. Al menos desde que yo me conozco, es decir, desde que tengo consciencia de mi existencia. Y ya son 11 los potentados inquilinos de la Casa Blanca que han visto mis hastiados ojos, si obviamos el último, merecedor él solito de un capítulo aparte.
- Detalles
- Escrito por José L. Quirante
- Categoría: A contracorriente
Mujeres de Ryazán
El cine soviético acoge a las primeras directoras de cine en la Historia como lo fue Olga Preobazhenskaya, y también a las primeras guionistas como Olga Vishnevskaya. Ambas impulsaron una película que es una joya del cine soviético: “Mujeres de Ryazán”. También colaboró en el guion Boris Altshuler y, como codirector, Iván Pranov. Konstantin Kuznetsov participó en la fotografía. La producción la llevó a cabo los estudios de rodaje Sovkino en 1927, época dorada del cine soviético.
- Detalles
- Escrito por M. Ángel Rojas
- Categoría: Literatura Imprescindible
Los minijobs en Alemania: cuando se sale del fuego para caer en las brasas
Es bien sabido que una de las consecuencias que ha tenido la crisis capitalista ha sido la conversión de nuestro país de receptor de trabajadoras trabajadores migrantes a emisor de los mismos.
De esta manera, es común para cualquiera de nosotros conocer, o en algunos casos sufrir, la partida de muchos de nuestros familiares o amigos fuera de nuestras fronteras, en busca de un futuro mejor.
El problema hoy, es que la crisis capitalista, y con ella, la necesidad de los grandes empresarios de arrasar con las condiciones de trabajo, no es local ni nacional, sino que afecta a las y los trabajadores de todo el mundo.
Y ahí es donde nos encontramos con la realidad de los minijobs alemanes, ahí es donde, huyendo de la explotación a la que nos somete el capitalismo español, nos encontramos con la que nos ofrece el capitalismo alemán, dos caras de una misma moneda.
- Detalles
- Escrito por Luis Muñoz Gutiérrez
- Categoría: Internacional*