Declaraciones del Comité Ejecutivo y Central del PCPE
- República, socialismo y autodeterminación para frenar la barbarie imperialista 14-04-2025
- Contra los aranceles, la crisis y la guerra...la alternativa es el internacionalismo y el socialismo. Desinflando la globalización: al rescate del capitalismo en crisis 07-04-2025
- El imperialismo desata la guerra total contra la humanidad 22-03-2025
- Comunicado del PCPE sobre las matanzas indiscriminadas en Siria 10-03-2025
- Se agita el avispero imperialista 23-02-2025
DESTACADO


Luchas Obreras: ejemplos de resistencia y unidad sindical

Sólo el pueblo palestino es dueño de Palestina

¿Qué Primero de Mayo necesita la clase obrera internacional en 2025?
Participación y logros de las mujeres en la revolución bolchevique
La sociedad rusa en la época zarista.
A comienzos del siglo XX podríamos decir que Rusia era uno de los países más atrasados de Europa. Desde un punto de vista económico la agricultura seguía siendo la base de su economía, la estructura industrial del país era muy débil y se concentraba en puntos muy concretos, se basaba en la extracción de carbón, petróleo y hierro en las zonas de Ural, Bakú y Donetz. La industria textil se centraba en Moscú, San Petersburgo y algunas poblaciones polacas. Las condiciones de vida de la clase obrera eran durísimas, si cabe más que la de las y los campesinos.
- Detalles
- Escrito por Secretaría Feminista
- Categoría: Actualidad*
País Valencià, ciudad de Vacaciones
Según los datos de las distintas administraciones del Estado, durante el pasado año 2016, casi 24.000.000 de turistas visitaron el País Valencià, de ellos, 7.460.000 fueron extranjeros.
Esta es la cabecera triunfante de cualquier artículo de la prensa del régimen, tras cerrar el año 2016 en lo referente al turismo en el País Valencià. Sin embargo, la realidad de nuestro sistema actual, el capitalismo, esconde tras de sí algunos apuntes importantes que cabría recordar cada vez que pensemos en ese imaginario colectivo fabricado por el aparato de propaganda del sistema, en el que se nos reitera que estamos saliendo de la crisis y que el turismo y sus cifras son unos de esos indicadores.
- Detalles
- Escrito por COMITÉ PAIS VALENCIANO PCPE
- Categoría: Actualidad
El 9 de marzo, una jornada histórica
Cuatro años. Casi cuatro años han pasado desde la última huelga general en la educación, en aquel lejano octubre de 2013. Por fin, el próximo 9 de marzo toda la comunidad educativa saldrá de nuevo a las calles y se fundirá en una sola voz, una voz que gritará alto y claro que no vamos a tolerar más recortes y privatizaciones; y no sólo eso, sino que estamos preparados para reconquistar la educación que nos han estado arrebatando durante estos últimos años.
Han sido más de tres largos años sin una gran movilización unitaria en la educación. Ha habido huelgas y manifestaciones en los distintos sectores; los estudiantes, por ejemplo, hemos seguido nuestro camino y hemos salido a la calle en varias convocatorias para protestar contra los constantes ataques a la educación pública. Sin embargo, éramos conscientes de que únicamente con nuestra fuerza no bastaba, de que uniendo nuestras fuerzas con las de los demás actores de la educación seríamos mucho más fuertes. Y con tesón y amplitud de miras finalmente se ha logrado convocar esta jornada del 9 de marzo.
- Detalles
- Escrito por CJC
- Categoría: Juventud
Trabajadoras de residencias en Bizkaia en lucha: más de 80 días en huelga
Después de un mes intenso de movilizaciones por las calles de Bilbao, Margen Izquierda, Zona Minera, y Duranguesado en pleno periodo navideño; las trabajadoras vizcaínas de los centros geriátricos concertados y privados siguen en pie de guerra reivindicando sus derechos laborales.
Marchas diarias por las localidades obreras de Santurce, Ortuella, Sestao, Baracaldo o Portugalete se están convirtiendo en parte del paisaje diario, que representan a las 5.000 trabajadoras del sector, a través de sus camisetas de la “marcha verde”: “Erresidentziak Borrokan – Trabajadoras de Residencias en Lucha”.
Las operarias del sector pasarán a la historia por su doble condición de explotadas, como género y clase social, por conseguir unir a todo un movimiento de mujeres obreras que provienen de diversos gremios o ramas: trabajadoras de limpieza, cocineras y auxiliares de geriatría y enfermería; que a su vez se subdividen en varias decenas de centros geriátricos con tres patronales ramificadas en varios grupos empresariales.
- Detalles
- Escrito por EK-PCPE
- Categoría: Movimiento Obrero
Desigualdades de género en el mercado laboral: QUEREMOS EMPLEO, TRABAJO NOS SOBRA
Si el trabajo es actividad y esfuerzo, las condiciones de dicha actividad que produce bienes o servicios para uso o para intercambio, que puede remunerarse o no y el empleo son las funciones que realizamos para ganarnos la vida y tiene que ver con el acceso y salida del mercado laboral ¿Por qué se usan como sinónimos? Esa confusión lleva a no ver que tenemos una relación contradictoria, igual que los hombres, con el trabajo y el empleo. Contradicción entre el ideal de independencia y la necesidad de subsistir, entre si el trabajo de las mujeres es liberación o alienación y, en la práctica, nos conduce a larguísimas y agotadoras jornadas con y sin remuneración.
- Detalles
- Escrito por Lola Jiménez
- Categoría: Actualidad*
Exposición el 8 de marzo de 2016 en la sede del Partido Comunista de los Pueblos de España
Con motivo de la celebración del 8 de marzo el pasado año teniendo conocimiento de la exposición que tenía el ayuntamiento de valencia sobre “El trabajo de las mujeres en la Tabacalera de Valencia”.
Como trabajadora de Tabacalera solicité la exposición para el Partido y con motivo de la charla coloquio que celebramos por del Día de la Mujer Trabajadora.
- Detalles
- Escrito por Pepa Albiach
- Categoría: Vida de Partido
La militancia de las mujeres en Partido
Un hecho innegable en el PCPE es que desde sus inicios ha existido una brecha entre el número de mujeres militantes, frente al número de hombres, en la actualidad, podemos decir que el partido lo integran un 20 % de mujeres, frente a un 80% de hombres. En esta fase de construcción del Partido y en este momento de agudización de la lucha de clases, es absolutamente necesario llevar a cabo un análisis que nos permita reconocer cuáles son las causas de que esto siga siendo así y, sobre todo, de ser capaces de superarlas, de darnos cuenta de en qué estamos fallando, porque sólo de esa manera podremos avanzar en la incorporación de las trabajadoras a nuestras filas.
- Detalles
- Escrito por Sonia Iruela
- Categoría: Mujer
Carrillo y CIA: crónica de una liquidación anunciada
Hace pocas semanas la Agencia Central de Inteligencia (CIA para los enemigos) de EEUU desclasificó cientos de miles de informes secretos. De las más de 12 millones de páginas, apenas 3 son suficientes para revelar la catadura ética y política de quien durante más de dos décadas ocupó la secretaría general del PCE. El UyL digital, en su sección “Otros medios”, ya se hizo eco del artículo que, sobre dicho informe, publicaron “eldiario.es” e “insurgente.org” el 19/01/2017.
- Detalles
- Escrito por Jose Barril
- Categoría: Actualidad*
Objetivo: tumbar la dictadura del capital
Editorial Marzo 2017
- Detalles
- Escrito por Editorial
- Categoría: Editorial