Declaraciones del Comité Ejecutivo y Central del PCPE
- República, socialismo y autodeterminación para frenar la barbarie imperialista 14-04-2025
- Contra los aranceles, la crisis y la guerra...la alternativa es el internacionalismo y el socialismo. Desinflando la globalización: al rescate del capitalismo en crisis 07-04-2025
- El imperialismo desata la guerra total contra la humanidad 22-03-2025
- Comunicado del PCPE sobre las matanzas indiscriminadas en Siria 10-03-2025
- Se agita el avispero imperialista 23-02-2025
DESTACADO


¿Qué Primero de Mayo necesita la clase obrera internacional en 2025?

Internacionalismo proletario. Exigencias superiores para todos los pueblos

El desarrollo de las fuerzas productivas en el ámbito tecnológico y su uso por el capitalismo: la guerra y el control social.
Ninguna tolerancia al nuevo acuerdo entre el gobierno y la Unión Europea respecto la ampliación del memorándum
Comunicado del Buró Político del CC del KKE
El nuevo acuerdo que firmó el gobierno de coalición de SYRIZA-ANEL con la Unión Europea, el Banco Central Europeo y el Fondo Monetario Internacional es en esencia y típicamente una ampliación del memorándum y de los compromisos previstos en ello, la continuación de la política antipopular de los gobiernos anteriores, de la Nueva Democracia y del PASOK.
- Detalles
- Escrito por Buró Político del CC del KKE
- Categoría: Actualidad
Por una educación técnica y científica, al servicio de la clase obrera y de sus hijos e hijas.
En la situación actual de crisis del sistema capitalista, las distintas patronales española y europea, demandan mano de obra técnica, barata, con la que volver a recuperar sus tasas de beneficios, y por ello, España, en su posición económica dependiente, incentiva por mandato europeo detener el crecimiento de una masa sobre-cualificada de universitarios y potenciar las salidas técnicas de FP. Recordemos que la media europea es de un 46% de profesionales técnicos frente al 23% de España.
- Detalles
- Escrito por RBTR
- Categoría: Juventud
¡Basta de falsas ilusiones! Ilusiones, nueva socialdemocracia y convulsión en la "izquierda"
La <izquierda> vive tiempos convulsos. No hay día en que no desayunemos con una nueva noticia sobre expulsiones, escisiones y nuevas plataformas. Desde Podemos hasta el PSOE, pasando por las maltrechas filas de Izquierda Unida y el PCE, se suceden los cambios y los nuevos alineamientos. Pablo Iglesias, Alberto Garzón, Monedero, Tania Sánchez, Mauricio Valiente, Ada Colau, Ángel Pérez, Tomás Gómez, Pedro Sánchez...; personajes que se cuelan a diario en la vida de millones de trabajadores y trabajadoras a través de pantallas de plasma, páginas de periódico, emisoras de radio y redes sociales.
- Detalles
- Escrito por RMT
- Categoría: Actualidad
Múltiples apoyos que demuestran una adecuada línea de trabajo
El mitin del 24 de enero recibió numerosos saludos de colectivos obreros en lucha. Tales saludos no se realizaron a una organización sindical, o a otro colectivo obrero, sino al Partido Comunista, lo que supone un reconocimiento del trabajo que la militancia del PCPE realiza a diario en las distintas luchas que se desarrollan por todo el país.
- Detalles
- Escrito por Á.G.
- Categoría: Actualidad
¿Cuba sí, yanquis sí?
El restablecimiento de relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y Cuba anunciado internacionalmente el pasado 17 de diciembre sin que el gobierno de la isla renuncie a ninguno de sus principios es, ante todo una gran victoria de la diplomacia cubana y un éxito personal del presidente Raúl Castro.
- Detalles
- Escrito por Jose L. Quirante
- Categoría: A contracorriente
Entrevista a los trabajadores de Burger King (Gijón)
{videobox}d7thBRRHcyY||box=1{/videobox}
- Detalles
- Escrito por UyL_videos1
- Categoría: Multimedia
¿Qué es el Estado?
Entre el análisis que hacemos de la realidad y la propuesta que realizamos para intervenir en ella debe existir siempre coherencia. Es por ello que el análisis que hagamos para responder a la pregunta ¿Qué es el Estado? va a marcar indefectiblemente nuestra táctica.
En este sentido, a propósito de la caracterización del Estado, sólo hay dos respuestas: de un lado, la que concibe al Estado como un factor neutral llamado a conciliar los intereses de todas las clases sociales. De otra parte, la que va en la línea de conceptualizar al Estado como una herramienta de coerción en manos de una clase para ejercer su dictadura sobre otra(s).
- Detalles
- Escrito por Área Ideológica del CC del PCPE
- Categoría: Cultura
Maria Luisa Lafita: una cubana en la guerra civil
- Detalles
- Escrito por Lola Jiménez
- Categoría: Mujer nueva