Declaraciones del Comité Ejecutivo y Central del PCPE
- República, socialismo y autodeterminación para frenar la barbarie imperialista 14-04-2025
- Contra los aranceles, la crisis y la guerra...la alternativa es el internacionalismo y el socialismo. Desinflando la globalización: al rescate del capitalismo en crisis 07-04-2025
- El imperialismo desata la guerra total contra la humanidad 22-03-2025
- Comunicado del PCPE sobre las matanzas indiscriminadas en Siria 10-03-2025
- Se agita el avispero imperialista 23-02-2025
DESTACADO


¿Qué Primero de Mayo necesita la clase obrera internacional en 2025?

Internacionalismo proletario. Exigencias superiores para todos los pueblos

El desarrollo de las fuerzas productivas en el ámbito tecnológico y su uso por el capitalismo: la guerra y el control social.
Más explotación, mayor discriminación: lo que el comercio ofrece las mujeres
Según la EPA, tres de cada cuatro personas que trabajan en España lo hacen en el sector servicios y más de la mitad son mujeres, el 53,6% de los 12,76 millones que había en el sector. Este sector exige una gran dedicación y/o una jornada laboral con una amplitud de horarios que en la práctica impide conciliación de la vida familiar y laboral, conciliación que es importante dado que en este sistema el mayor número de horas del trabajo de cuidados lo hacen las mujeres.
- Detalles
- Escrito por Tatiana Delgado
- Categoría: Mujer
Los derechistas “Griegos Independientes” (ANEL) son los socios del gobierno de la “izquierda radical” (SYRIZA)
“No existe ninguna posibilidad de formar un gobierno de coalición con Panos Kamenos (jefe del partido ANEL). Pertenece al espacio de la derecha. La trayectoria y las posiciones de Panos Kamenos le sitúan a la derecha de la Nueva Democracia. Un gobierno izquierdista-antimemorándum que dependerá del voto de Panos Kamenos no puede durar.” Esto decía en 2012 D.Papadimulis, alto funcionario de SYRIZA, eurodiputado y vicepresidente del Parlamento Europeo.
- Detalles
- Escrito por KKE
- Categoría: Actualidad
PODEMOS servir al capital monopolista
Con 12 millones de pobres y España vendida a precio de saldo, el corrupto banquero Botín está contento porque (le) llega dinero “de todas partes”. Octubre de 2013.
El discurso mussoliniano de corte populista contra "políticos y banqueros" va suavizándose y guiñando el ojo a estos últimos.
Botín, "el único banquero que ha salido de un banco para meterse en una caja", el hombre más rico del cementerio, campeón de la usura y del robo de viviendas a familias trabajadoras, mafioso y corrupto como digno representante de la caterva de oligarcas y explotadores que fue, defraudador fiscal y ventrílocuo que manejó por igual, cual sus muñecos, a los falsimedia, a los políticos burgueses, lo hizo sin exclusiones: entre éstos está su joven manager, Podemos, de quien cabe preguntarse si es realmente el partido de la gente o de la gentuza. Sobre todo tras las declaraciones para El País de Jesús Montero, miembro del Consejo Ciudadano de Podemos y Secretario General del partido en Madrid: “Hay dos culturas empresariales. Una es casta, la otra quiere contribuir al bienestar social, como la familia Botín en el Banco Santander”. El dirigente de Podemos confía en la existencia de empresarios “de buena voluntad”. Ignorar el papel objetivo de este (y de cualquier) grupo monopolista no es una expresión de idealismo ingenuo. Ingenuo será el trabajador que confíe en el nuevo partido al servicio de la oligarquía monopolista española y otra vez más, sin escarmentar nunca, ponga su voto obrero a trabajar para el burgués.
- Detalles
- Escrito por Marina Quintillán
- Categoría: Leer la prensa burguesa
La Ley de Transparencia, una pieza más de la Segunda Transición
La Constitución Española en su artículo 105 promete garantizar “El acceso de los ciudadanos a los archivos y registros administrativos, salvo en lo que afecte a la seguridad y defensa del Estado, la averiguación de los delitos y la intimidad de las personas”, algo similar se recoge en el artículo 37 de la Ley 30/92, entonces, ¿por qué se aprueba una específica Ley de Transparencia?
- Detalles
- Escrito por Armiche Carrillo
- Categoría: Actualidad
Acercándonos a Barnet
En esta ocasión nos aproximamos a la obra de Miguel Barnet, presidente de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), prolífico escritor de la literatura contemporánea latinoamericana. Su experiencia literaria se sitúa dentro de la denominación literatura-testimonio. Entre las obras más difundidas encontramos: “Gallego”, “Biografía de un Cimarrón”.
- Detalles
- Escrito por Redacción UyL
- Categoría: Literatura Imprescindible
Mitin 24E Madrid: Unir las luchas para organizar victorias
{videobox}C-fwNhKsNIM||box=1{/videobox}
- Detalles
- Escrito por UyL_videos1
- Categoría: Multimedia
2015 la universidad en venta
Hemos entrado en un año decisivo para el estudiantado universitario y para toda la comunidad universitaria en general. 2015 es el año donde se pone punto y seguido a los planes de mercantilización y elitización de la universidad pública en el marco de la unión europea, ya que se trata del año donde se acaba de aplicar el plan de estrategia 2015. Este plan tiene tres pilares fundamentales que se han ido aplicando a lo largo de los últimos años y que se apuntalaran este curso.
- Detalles
- Escrito por Pau Román
- Categoría: Juventud
El primer libro de Unidad y Lucha ¡ya en la calle!
- Detalles
- Escrito por Redacción UyL
- Categoría: Vida de Partido
Leyendo el estado y la revolución en el campamento de la dignidad de los trabajadores de Coca Cola
Las grandes lecciones surgen de las grandes experiencias. Lenin escribió El Estado y la Revolución en la clandestinidad entre agosto y septiembre de 1917, en medio de la convulsa coyuntura política que desembocó en la Revolución de Octubre. Gracias a esta obra, los obreros de todo el mundo pudieron leer la tesis marxista del Estado como un instrumento de opresión de una clase sobre otra.
- Detalles
- Escrito por Roberto Guijarro
- Categoría: Movimiento Obrero