Declaraciones del Comité Ejecutivo y Central del PCPE
- República, socialismo y autodeterminación para frenar la barbarie imperialista 14-04-2025
- Contra los aranceles, la crisis y la guerra...la alternativa es el internacionalismo y el socialismo. Desinflando la globalización: al rescate del capitalismo en crisis 07-04-2025
- El imperialismo desata la guerra total contra la humanidad 22-03-2025
- Comunicado del PCPE sobre las matanzas indiscriminadas en Siria 10-03-2025
- Se agita el avispero imperialista 23-02-2025
DESTACADO


Internacionalismo proletario. Exigencias superiores para todos los pueblos

El desarrollo de las fuerzas productivas en el ámbito tecnológico y su uso por el capitalismo: la guerra y el control social.

Milei y su “¡Viva la libertad (suya para hambrear y reprimir al pueblo argentino), carajo!”
Cuba frente al occidente colectivo: dos modelos antagónicos de relaciones internacionales
Si por algo Cuba es reconocida como el principal referente de la construcción del socialismo en occidente es por su internacionalismo proletario. Quizá, el más vivo y consecuente del planeta. Cuba siempre se ha mantenido firme en los principios que rigen sus relaciones internacionales, incluyendo la diplomacia y el comercio: respeto a la soberanía de los pueblos, renuncia a la extracción injusta de los recursos extranjeros, reducción al mínimo posible de los gastos destinados al ejército y solidaridad con los pueblos que padecen las consecuencias más crudas del imperialismo, especialmente Palestina y la República Árabe Saharaui Democrática. El papel internacional de Cuba queda resumido en estas palabras de Fidel Castro pronunciadas en mayo de 2003 durante un discurso en Buenos Aires: «dije que […] nunca realizaríamos ataques preventivos y sorpresivos contra ningún oscuro rincón del mundo, pero que, en cambio, nuestro país era capaz de enviar los médicos que se necesiten a los más oscuros rincones del mundo. Médicos y no bombas». Así sucedió, por poner un ejemplo reciente y bien conocido, con la brigada médica Henry Reeve, que ayudó a combatir la COVID-19 en todo el mundo, incluso en países con mayor liquidez económica que Cuba, como Italia.
No obstante, a menos de 400 km., EE. UU. practica una diplomacia opuesta, caracterizada por las invasiones, las guerras, las falsas acusaciones, los secuestros y, por supuesto, los embargos económicos y los bloqueos. EE. UU. no está solo, sino que comanda el occidente colectivo, unificado en torno a la OTAN, para mantener la hegemonía cultural y económica que la realidad de la Historia les está arrebatando. El bloque imperialista anglo-yanqui-sionista ya no tiene el poder de imponer sus condiciones permanentemente, como están demostrando los países del Sahel (Níger, Sudán, Chad o Mali) y de Oriente Medio (especialmente Palestina).
El imperialismo chantajista está dando paso sin quererlo al socialismo de la paz y la amistad entre los pueblos. ¿No merece la pena luchar por eso?
Gabi
- Detalles
- Escrito por Gabi
- Categoría: Internacional*
Urge eliminar mucha retórica de entre el Movimiento Comunista Internacional
A mediados del pasado octubre tuvo lugar en Turquía el 23º Encuentro Internacional de Partidos Comunistas y Obreros (EIPCO). Quien escribe formó parte de la delegación del PCPE, así que pude observar de primera mano el grave nivel de retórica que se usa en este tipo de eventos, dedicando enormes esfuerzos en debates e intervenciones que en la práctica, de un año a otro quedan en una inacción práctica absoluta y en resumen que dejan al movimiento comunista internacional en la irrelevancia respecto a la lucha de clases internacional.
Un panorama verdaderamente preocupante, que enfatiza el deber y la necesidad de trabajar con partidos y organizaciones revolucionarias y antiimperialistas de nuestro entorno (también más allá de él), para construir un Frente Mundial Antiimperialista a la altura de su relevancia histórica. Así, es tarea urgente disputar la batalla político-ideológica y deslindar los campos frente a partidos que, por mucho que se reclamen M-L y usen siglas comunistas, tienen posicionamientos revisionistas y trotskistas - muy útiles al imperialismo, en definitiva; además de actitudes nefastas, como auto-atribuirse un supuesto liderazgo del MCI, impulsar ataques fraccionalistas al interno de partidos de múltiples países y actuar como si el EIPCO fuera su 'tinglao' particular.
En boca principalmente de estos partidos y sus acólitos, durante las sesiones plenarias se escucharon planteamientos inaceptables, repugnantes incluso. Hubo quienes, después de denunciar -para la galería- el genocidio contra Palestina, propusieron como 'solución' los dos Estados y las fronteras de 1967; condenando así a la Resistencia Palestina ("es que Hamás...") y de este modo legitimando implícitamente el proyecto imperialista de colonización nazi-sionista (¡ah, pero en una parte de Palestina solo, eh!). Son notorias y profundas sus desviaciones ideológicas, que en la práctica les llevan a no entender y a rechazar la lucha de los pueblos por su liberación nacional y su autodeterminación; reduciendo el análisis científico y dialéctico de las características políticas, económicas y militares del imperialismo a un esquematismo vulgar: "todo país capitalista es imperialista en mayor o menor grado, porque su burguesía exporta capital" (ya que estamos, también p.ej. Tanzania imperialista, ¿¡por qué no!?).
- Detalles
- Escrito por Fernando
- Categoría: Internacional
Aguantando el chaparrón. El cuidado sigue siendo femenino y precario
Que el cuidado y la atención a las personas dependientes es un trabajo eminentemente desarrollado por mujeres, tanto en el ámbito privado como en el público, sigue siendo una realidad que se reitera estudio tras estudio o encuesta. Desde el movimiento feminista se lleva tiempo incidiendo en la necesidad de que el cuidado sea eje central de la organización social y que tanto el trabajo de cuidados remunerado como el que no lo es, esté prestigiado y reconocido como imprescindible para el. desarrollo social y la creación de riqueza, y en eso no hemos avanzado apenas.
El sistema empeora cotidianamente las condiciones de vida de la clase trabajadora, las mujeres de esa clase ven como también exponencialmente empeora la carga de trabajo que soportan. La crisis económica, el desmantelamiento de los recursos públicos y la privatización sistemática de lo escasos que existen hacen que en la práctica la carga del trabajo de cuidados sea insostenible para las mujeres.
Según la Encuesta Nacional de Condiciones de Trabajo, las mujeres invierten 12,5 horas más a la semana que los hombres en trabajo no remunerado. Mientras que al trabajo remunerado le dedican 5,8 horas menos a la semana que los hombres. Según la EPA, el 76% de los contratos a tiempo parcial corresponden a mujeres, que incrementan el tiempo dedicado al trabajo no remunerado (30 horas a la semana), cuando tienen jornada a tiempo parcial.
Y qué se ha hecho en esta última legislatura por parte del gobierno socialdemócrata reeditado y "feminista" pues presentar el 'MeToca', una aplicación para repartir las tareas domésticas y de cuidados, como parte del Plan Corresponsables con el objetivo de plantear una reflexión a la sociedad española sobre el reparto de tareas y, por tanto, la distribución y los usos del tiempo. Como si las mujeres no lleváramos años incidiendo en el problema del "reparto", proponiendo modelos públicos de asunción de esos cuidados, y en vez de planificar y presupuestar guarderías, comedores, centros de día, centros de mayores, de cultura o legislando para que las cuidadoras, trabajadoras SAD, limpieza y demás sectores de cuidados tengan condiciones de trabajo dignas, lo que sacan es una app para que cada quien apunte lo que realiza en su unidad familiar. En palabras de la ministra Montero, ahora "ex" a la que echaron sin ningún cuidado, "Ya toca que las tareas de siempre no recaigan sobre las mismas de siempre", pues siento comunicarle que con ese tipo de políticas de maquillaje, las tareas de cuidados visibles e invisibles recaerán siempre en las mismas, las mujeres de la clase trabajadora que hacen las de sus casas y familias y la de las casas y familia de la burguesía y los trabajos feminizados de cuidados los harán también en condiciones precarias y mal pagadas.
- Detalles
- Escrito por Tatiana Delgado
- Categoría: Mujer
La necesidad apremia. El frente mundial antiimperialista
No parece que estemos aprendiendo mucho de la Historia. En la etapa que hemos venido llamando “contemporánea”, muchos episodios se han repetido insistentemente y las llamadas fuerzas revolucionarias no han conseguido identificar la causa que los ha propiciado. La prevención o contención de la violencia no se ha conseguido articular a través de organización, organización... ¡organización para la lucha!
En esta fase final del capitalismo, denominada por Lenin imperialista, existe una distinta interpretación de la crisis que provoca una distracción sobre las prioridades de la lucha. No es lo mismo caracterizar la crisis como elemento cíclico mecánico del capitalismo, provocada por una práctica errónea de una avariciosa oligarquía; que considerarla en su auténtica naturaleza sistémica y general, que afecta por igual a toda la clase obrera de todos los Estados en base a las contradicciones inherentes al desarrollo del capitalismo, que tiene su máxima expresión en la imposible recuperación de la tasa de ganancia, centro neurálgico talámico donde opera este modo de producción, y donde los Estados que están desarrollando procesos socialistas disponen de un sistema inmunológico superior para hacer frente a la viriasis, que les puede afectar, procedente del imperialismo.
Bien, recuperemos la famosa frase “ya hemos comprendido el mundo, ahora nos toca transformarlo”. Viene a colación por los últimos episodios desatados, donde la abominable y criminal masacre perpetrada por la organización terrorista Tsahal - entrenada para matar - en Gaza y Cisjordania contra el pueblo palestino, adquiere unos niveles nunca vistos, porque el genocidio que se viene ejecutando desde 1947, cuando la ONU resolvió el fraude del “pueblo elegido” de los farsantes textos de la Torá, el Talmud y la Cábala.
- Detalles
- Escrito por Victor Lucas
- Categoría: Internacional*
Palestina es el centro de la lucha de clases internacional
Asistimos a la barbarie extrema desatada por las fuerzas del capitalismo internacional, que asesinan y destruyen en Palestina con una rabiosa ferocidad.
A tal barbarie responde el pueblo palestino -el Eje de la Resistencia- protagonizando en estas fechas una gesta heroica que nos recuerda al pueblo vietnamita en su victoriosa guerra revolucionaria de liberación nacional. Por ello, por el alto compromiso y por la entrega de tantas vidas, la lucha de las milicias palestinas es una lucha por la liberación frente al ocupante sionista, que por ello es también una lucha por toda la Humanidad. El combate contra el nazi-sionismo, con las armas en la mano, es un apoyo a todos los pueblos del mundo, porque enfrenta al enemigo principal y les indica el camino a transitar para su liberación.
PUEBLO COMO ALIANZA REVOLUCIONARIA
La categoría “pueblo”, desde el marxismo, hay que entenderla como “alianza revolucionaria de todos los explotados y explotadas”, en el caso de Palestina, en cuanto que lucha de liberación nacional, como “alianza revolucionaria de todos los oprimidos y oprimidas”. La opresión la ejerce la ocupación sionista, sus violencias y violaciones por más de 75 años.
El Eje de la Resistencia es la vanguardia, su praxis deriva de la compresión y articulación de la lucha en condiciones concretas. Con su intervención unitaria, y su acción consecuente, ha ganado el más amplio reconocimiento de las masas obreras y populares palestinas. Este Eje de la Resistencia ejerce hoy como la representación más genuina del pueblo palestino, y su actuación tiene toda la legitimidad que le otorga ese reconocimiento.
- Detalles
- Escrito por C. Suárez
- Categoría: Internacional*
El Gobierno del PSOE y SUMAR envía 2 buques de guerra en apoyo al régimen genocida sionista
La fragata Méndez Núñez dispone de misiles, torpedos y sistema de combate Aegis. Enviada por el gobierno de España para prestar apoyo a EEUU e Israel, genocidas del pueblo palestino.
José Martí dijo que la mejor forma de decir era hacer. Estas palabras dichas en el contexto de la heroica liberación nacional cubana, aplicadas a la vieja a la vieja y nueva socialdemocracia, cobran un significado lleno de miseria moral e hipocresía. Por que mientras el gobierno más progresista de la historia de España habla de derechos humanos en Palestina, de solución negociada y de dos estados (luego haré un comentario al respecto); envían dos buques de guerra frente a las costas palestinas para apoyar, si fuera necesario, a la entidad sionista en su guerra genocida contra el pueblo palestino.
No existe otra interpretación. El despliegue de la sexta flota estadounidense, y con ella, de la fragata Méndez Núñez y del barco de aprovisionamiento de combate Patiño, es un acto de apoyo al fascismo sionista. Su presencia tiene el único objetivo de intervenir en caso de que el frente norte sionista se vea desbordado por una ofensiva de la Resistencia Libanesa de Hizbullah.
La sumisión del PSOE y SUMAR al imperialismo yankee y al sionismo es absoluta. Y su desvergüenza infinita, mientras son capaces de hacer declaraciones y gesticulaciones preocupadas por el pueblo palestino, sus acciones apoyan abiertamente al régimen más brutal y sanguinario desde el nazismo.
Porque la cuestión Palestina, igual que lo fue la cuestión española del 1936 al 1939, es una cuestión de principios y es una cuestión que atañe al conjunto de la humanidad. Por lo tanto, o te sitúas al lado del pueblo Palestino o te sitúas del lado del fascismo. E igual que los imperialistas franceses, británicos y yankees, que en el 36 y desde una falsa neutralidad apoyaron al fascismo español; hoy, el Reino de España, su gobierno y los partidos que forman parte de él, desde su posición supuestamente conciliadora y sensible con el sufrimiento palestino, al mantener al fascismo sionista como socio preferente y enviar equipos de guerra en apoyo de este, son, simple y llanamente, cómplices del genocidio. Si en una mesa hay un nazi y diez personas que lo respetan, en esa mesa hay once nazis.
- Detalles
- Escrito por Ferran N.
- Categoría: Actualidad*
Réquiem por Palestina
Matar a un ruiseñor. Una vez más
No están vivos
No están muertos
No están ni vivos ni muertos
Ya han sido condenados
En el corredor recluidos
Vegetan asfixiados
en un mar de miedos
Bombas, explosivos…
Y otros inventos asesinos
Noche y día buscando en los cielos…
Mirando impotentes, desesperados
Sí, condenados
Condenados por los unos
Condenados por los otros
Los unos, gobernantes inhumanos
Oligarquía frenopática de despiadados
Criminales que mandan fríos ejércitos
Los otros, que se hacen a los lados
Hipócritas y escondidos
Afónicos, desaparecidos, acobardados
A los unos y a los otros nada les importa
No les importa destruir miles de vidas
Vidas de quienes no tienen culpa alguna
Tampoco le importa a la vieja Europa
Enferma, tutelada y ridícula
Y también… también perversa
¡Qué tiempos tan sangrientos!
Condenados por una voluntad empecinada
en negar y disimular tan inútil crueldad
Condenados por los que no tienen duda
Ni se preguntan ni vacilan
Una y otra vez, y otra… y otra…
Ni se preguntan ni vacilan
en matar a un ruiseñor
Gritos y fragmentos, Fantasías de un sueño libertario,
Miguel José Claudio Rodríguez
Octubre 2023
- Detalles
- Escrito por Miguel José Claudio Rodríguez
- Categoría: Actualidad
¿Otra vez huelga en Amazon España?
Los días 17 y 18 de diciembre y 3, 4 y 5 de enero, la plantilla de Amazon en el centro logístico de Trapagarán, en Bizkaia, ha convocado Huelga. Los sindicatos LAB y ELA dicen que la plantilla “ya no puede más”. Exigen negociar un convenio de centro que ponga freno a la “precariedad laboral”1.
La cosa viene de largo. Las últimas movilizaciones de los 125 trabajadores de la plantilla fueron en noviembre de 2022, con una huelga coincidiendo con el Ciber Monday. Tras esa movilización la empresa pidió sentarse y negociar. Se detuvieron las protestas para hacerlo. Trece meses y más de 10 reuniones después no hay avances. Un clásico.
Según explican los sindicatos, Amazon sigue en la actualidad beneficiándose de la precariedad laboral: “largas jornadas de trabajo, uso excesivo de horas complementarias, altísimos ritmos de trabajo, un control constante por parte de las APP que afecta la salud física y/o psicológica de la plantilla, así como una gran inestabilidad por las contrataciones de ETT, falta del derecho a la subrogación de las y los repartidores, no aplicación del Convenio de Transporte al colectivo de repartidores y repartidoras...”
Y lo anterior se da, (o es a consecuencia de lo anterior), en un contexto de grandes beneficios para el gigante del comercio electrónico. “Para el cuarto trimestre de 2023, Amazon prevé ingresos entre 160.000 millones y 167.000 millones de dólares, con un beneficio antes de impuestos de entre 7.000 a 11.000 millones de dólares.”
¿Y que pasa con los centros de Amazon en el resto del Estado?
El 27 y 28 de noviembre, CCOO tenía convocada la primera huelga simultánea en todos los centros, unos 40, donde trabajan alrededor de 20.000 personas. Finalmente fue suspendida parcialmente por acuerdo entre las partes, pero solo en 14 centros, los grandes espacios logísticos, que pertenecen a Amazon Spain Fulfillment. Los “pequeños”, unos 25, se quedaron fuera y mantuvieron sus paros parciales.
- Detalles
- Escrito por Javi Delgado
- Categoría: Movimiento Obrero
Los vetos infames de EE.UU. en la ONU
Mientras el pasado 8 de diciembre en la España de charanga y pandereta las televisiones públicas y privadas enardecían a las masas comunicando que en los centros de las grandes urbes (Madrid, Barcelona, Sevilla, Valencia, etc.) “no cabía ni un alfiler entre la muchedumbre”, en su mayoría clase media ávida de consumo demencial y presa de vacío existencial, en el Consejo de Seguridad de la ONU, con los pies hundidos en el fango hediondo de la dramática realidad, tenía lugar la presentación de un proyecto de resolución para imponer un alto al fuego inmediato en Gaza, y así posibilitar la vital ayuda humanitaria al masacrado pueblo palestino. Efectivamente, Emiratos Árabes Unidos en nombre de los países árabes de la organización internacional y copatrocinado por un centenar de países, entre ellos España, había elaborado un texto que ese día sometía a votación en un Consejo de Seguridad formado por 5 miembros permanentes con poder de veto (China, EE.UU, Rusia, Francia y Reino Unido) y por otros 10 no permanentes. Trece países votaron a favor del documento presentado, uno se abstuvo, Reino Unido, y solo uno votó en contra de la humanitaria resolución, Estados Unidos. Por tercera vez el imperialismo norteamericano con su voto negativo se pronunciaba por la devastación y la muerte, es decir porque continúe el genocidio palestino a manos del abyecto sionismo. La primera fue el lunes 16 de octubre frente una propuesta de resolución presentada por Rusia, y la segunda, dos días después, ante otra sometida por Brasil a votación del Consejo.
- Detalles
- Escrito por José L. Quirante
- Categoría: A contracorriente