Declaraciones del Comité Ejecutivo y Central del PCPE
- República, socialismo y autodeterminación para frenar la barbarie imperialista 14-04-2025
- Contra los aranceles, la crisis y la guerra...la alternativa es el internacionalismo y el socialismo. Desinflando la globalización: al rescate del capitalismo en crisis 07-04-2025
- El imperialismo desata la guerra total contra la humanidad 22-03-2025
- Comunicado del PCPE sobre las matanzas indiscriminadas en Siria 10-03-2025
- Se agita el avispero imperialista 23-02-2025
DESTACADO


Internacionalismo proletario. Exigencias superiores para todos los pueblos

El desarrollo de las fuerzas productivas en el ámbito tecnológico y su uso por el capitalismo: la guerra y el control social.

Milei y su “¡Viva la libertad (suya para hambrear y reprimir al pueblo argentino), carajo!”
Acto por el 40 aniversario de la fundación del PCPE
Aforo completo en el Ateneo de Madrid.
Completo aforo del salón principal del Ateneo de Madrid, se celebró uno de los actos centrales por el 40 ANIVERSARIO DE LA FUNDACIÓN DEL PCPE, con una intensa jornada donde se sucedieron los espacios políticos y de actuaciones lúdico-culturales, así como se distribuyó la revista del 40 aniversario del PCPE de nuestra Editorial Unidad y Lucha, desde nuestra mesa de materiales.
De aquel lejano Congreso de Unidad Comunista del 13 y el 15 de enero de 1984, pasando por las diversas luchas de estos 40 años hasta la actualidad fueron desgranados en una tertulia intergeneracional. Camaradas veteranos y jóvenes narraron sus experiencias en el proceso de fundación y construcción del partido.
A continuación una tertulia de miembros académicos, de la cultura y del arte, respondieron a preguntas concretas sobre militancia, partido, educación política, prensa revolucionaria y otras cuestiones en la concepción del Partido de Vanguardia.
El 40 aniversario reunió a militantes y simpatizantes del Partido de todo el estado.
- Detalles
- Escrito por Redacción UyL
- Categoría: Actualidad*
En el campo de la producción también se gana la batalla cultural. No habrá relato constructor de consenso, con efecto más sostenido, que la presencia constante de provisiones, a precios asequibles, en los mercados
En el campo, la demanda indetenible de los surcos, los pastizales, los apremios que impone el manejo de los animales, borran del calendario los días de asueto. Foto: Gutiérrez Gómez, Osvaldo
En aquellos paisajes hermosos vimos hombres y mujeres en los surcos. Entre tierra y sol, vimos pasar las fincas sembradas y los frutos por recoger. En todos aquellos lugares, el presidente hablaba con las personas y llamaba la atención sobre la impostergable necesidad de conseguir que esos esfuerzos, ahora excepcionales, se convirtiesen en el panorama común de nuestros campos.
Ante aquellas escenas, recordé a un amigo del campo al que pregunté su opinión sobre la guerra cultural. Se encogió de hombros y apuntó vehemente. «Para mí la guerra, cualquiera que sea, se gana si consigo que las dos hectáreas que tengo sembradas den una buena cosecha de maíz para mi familia y para el pueblo».
¡Cuánta razón tiene! Con su natural sabiduría, apunta a uno de los principales desafíos que enfrenta el poder político: la satisfacción pertinente de las necesidades sociales. En nuestra realidad, debido a diversos factores –externos, sobre todo– esa satisfacción de necesidades es insuficiente; especialmente en la producción de alimentos. Por ello, tal como ha dicho el campesino, no habrá relato constructor de consenso, con efecto más sostenido, que la presencia constante de provisiones, a precios asequibles, en los mercados.
- Detalles
- Escrito por Otros Medios: Granma. Rafael Cruz Ramos
- Categoría: Actualidad
Entrevista a delegación Partido Comunista Aleman (DKP) en el 40 aniversario del PCPE
Breve entrevista del camarada Günter Pohl (DKP) aprovechando su presencia en el acto inicial de las actividades con motivo del 40 Aniversario de la fundación del PCPE. Un recorrido express por algunas cuestiones de actualidad en el marco europeo y un acercamiento a las posiciones del Partido hermano.
#40añosLuchaComunista.
- Detalles
- Escrito por Redacción UyL
- Categoría: Actualidad
Advertencia: la guerra total de imperio occidental contra el mundo emergente se acerca más y más al conjunto de Europa
Después de haber publicado en los últimos días diferentes advertencias y amenazas de guerra por parte de numerosos líderes europeos, es conveniente empezar a decir que el Imperio Occidental, y especialmente el Eje Anglosajón + Red Sionista Mundial (RSM) con su OTAN adjunta, no puede permitirse el lujo de perder la batalla de Ucrania dentro de su Guerra Total contra el Mundo Emergente (sobre todo contra Rusia y China).
La inminente caída de Ucrania puede provocar consecuencias difíciles de asumir para el complejo financiero-militar del Eje Anglosajón. La propia OTAN comenzaría a tambalearse, y con ello se dará aún mucho más la desestabilización de su brazo político, la UE. La locura suicida de Israel, que enfrenta su propia desaparición (como vengo diciendo en este ‘blog’), no hace sino agravar las cosas.
Es por eso que los líderes hacen llamamientos a filas y repetidas advertencias (amenazas) a sus poblaciones sobre la Guerra. Porque van a provocar una nueva batalla o extender las que ya se dan de esa Guerra Total en cualquier momento, en cualquier otro lugar, en las fronteras del Mundo Emergente, o incluso en su propio corazón. En su desesperación por no perder van a aumentar la escalada y la intensidad de la Guerra. Siempre acercándose más y más al enfrentamiento directo, aunque de momento lo quieran evitar.
Sus posibilidades de ganar esa Guerra Total son casi nulas, pero las de DESTRUIR y generar CAOS son enormes. No hay que perder de vista que Europa es el eslabón débil del Imperio Occidental, aquel al que el Eje Anglosajón y la RSM están dispuestos a sacrificar (con la estupidez de los líderes europeos de cómplice).
Eso quiere decir que resulta IMPRESCINDIBLE la lucha por la PAZ. El movimiento anti-OTAN deviene vital para la humanidad, en estos momentos.
ES PERENTORIO CONCIENCIAR AL RESPECTO Y MOVILIZARSE POR LA PAZ.
Andrés Piqueras
- Detalles
- Escrito por Andrés Piqueras. Otros medios: El blog de Andrés Piqueras
- Categoría: Actualidad
El zorro al cuidado del gallinero
En estos días se ha producido otra aberración (una de tantas) dentro de la ONU. Un organismo que huele a muerto desde hace tiempo.
No hay que trasladarse muy lejos en el tiempo porque es un organismo “históricamente hablando” nuevo, pero que a este paso no llegará a cumplir el centenario.
La imagen de los cascos azules en el Congo, favoreciendo los intereses del colonialismo europeo, o en Haití, con las denuncias de violaciones a niñas, o cómo en los últimos meses, el personal de la ONU ha sido bombardeado y asesinado por Israel sin ningún tipo de reparos, ni de disculpas, nada…; habla a las claras de cómo se transformó en un instrumento del imperialismo anglo norteamericano.
Pero lo último es insultante: Marruecos presidirá este año el Consejo de Derechos Humanos de la ONU. Como la votación ha sido secreta no podremos saber quién ha votado por esta nueva aberración (a lo mejor hasta los representantes del gobierno más pijo progre del mundo mundial también han votado a favor, dada la actual relación de “acaramelamiento” entre ambos gobiernos). Esto es una falta de respeto a los países colonizados, dado que Marruecos viola sistemáticamente los derechos humanos (los de verdad, no los que dice EEUU y sus lacayos de la UE y la OTAN) tanto dentro de sus fronteras como en el Sáhara Occidental.
Se ve que apoyar a Israel trae beneficios y lavados de cara insospechados, pero llegar a esto es un insulto para toda la humanidad. 30 países votaron a favor del candidato marroquí y 17 por el de Sudáfrica, cuando, hasta esta vez, la elección solía hacerse con un solo candidato y se aprobaba por unanimidad. Basta señalar que Marruecos no ha firmado la Carta Africana de Derechos Humanos.
- Detalles
- Escrito por Juan Luis Corbacho
- Categoría: Internacional
Gracias a Gaza, la filosofía europea muestra su ética en bancarrota
Desde el nazismo de Heidegger hasta el sionismo de Habermas, el sufrimiento del "Otro" tiene poca importancia. (Middle East Eye)
Imagínese si Irán, Siria, Líbano o Turquía -plenamente respaldados, armados y protegidos diplomáticamente por Rusia y China- tuvieran la voluntad y los medios para bombardear Tel Aviv durante tres meses, día y noche, asesinar a decenas de miles de israelíes, mutilar a innumerables más y dejar a millones de personas sin hogar convirtiendo la ciudad en un montón de escombros habitables, como Gaza hoy.
Imagínenselo por unos segundos: Irán y sus aliados atacan zonas deliberadamente pobladas de Tel Aviv, hospitales, sinagogas, escuelas, universidades, bibliotecas -o incluso cualquier lugar poblado- para garantizar el máximo de víctimas civiles. Le dirían al mundo que sólo estaban buscando al primer ministro israelí Benjamín Netanyahu y su gabinete de guerra.
Pregúntese qué harían Estados Unidos, el Reino Unido, la UE, Canadá, Australia y Alemania en particular dentro de las 24 horas posteriores al ataque de este escenario ficticio.
Ahora volvamos a la realidad y consideramos el hecho de que desde el 7 de octubre (y durante décadas antes de esa fecha), los aliados occidentales de Tel Aviv no sólo han sido testigos de lo que "Israel" le ha hecho al pueblo palestino, sino que también le han proporcionado equipo militar, bombas, municiones y cobertura diplomática, mientras que los medios de comunicación estadounidenses han ofrecido justificaciones ideológicas para la matanza y el genocidio de palestinos.
El orden mundial existente no toleraría ni un día el escenario ficticio antes mencionado. Con la matonería militar de Estados Unidos, Europa, Australia y Canadá totalmente detrás de "Israel", nosotros, los pueblos indefensos del mundo, al igual que los palestinos, no contamos. Esta no es sólo una realidad política; también es relevante para el imaginario moral y el universo filosófico de lo que se autodenomina “Occidente”.
- Detalles
- Escrito por Otros Medios: Al Mayadeen
- Categoría: Actualidad
Entrevista a Buena Fe para el Unidad y Lucha
Buena Fe nos visitó a mediados de Enero invitado por el PCPE en el marco de su 40 Aniversario. Aprovechando su visita desde la Asociación de Amistad con Cuba Miguel Hernández se programó también en Alicante una presentación de su último disco. En las horas previas desde Unidad y Lucha conversamos con ellos sobre su trayectoria, su música, la industria musical y su compromiso.
- Detalles
- Escrito por Redacción UyL
- Categoría: Actualidad
Huelga feminista del pasado 30 de noviembre 2023 en Euskal Herria
Conversamos con Ana Merchan Zabaleta, delegada de ELA de la residencia de personas mayores de Ordizia, y militante activa del sindicato, sobre un acontecimiento relevante del pasado año donde el movimiento feminista junto con el sindical a través de una Huelga General convocada en Euskadi y Navarra señalaba la precariedad laboral, la privatización, las condiciones de trabajo infames o la no valoración de los trabajos de cuidados como parte de la violencia sistémica hacia las mujeres.
UyL.- ¿Qué os llevó a convocar está huelga? Razones, motivos…
Para ELA tiene un valor inmenso haber convocado, junto con el Moviemiento Feminista de Euskal Herria, una huelga general feminista por algo tan importante como los cuidados. Llevamos años movilizándonos en contra de la privatización y precarización de los sectores de cuidados. Tras la pandemia, el sindicato convocó tres días de huelga en Hego Euskal Herria (CAPV y Nafarroa) en el marco de los cuidados. En la lógica de seguir dando mas pasos en este sentido y dando continuación a otras huelgas del 8 de marzo de años anteriores por parte del movimiento feminista, hemos llegado al planteamiento de esta huelga general feminista. Una huelga donde la principal reivindicación ha sido la construcción del derecho colectivo al cuidado, transformando la actual organización social de los cuidados y construyendo un sistema vasco digno de cuidados público-comunitario.
- Detalles
- Escrito por Redacción UyL
- Categoría: Mujer
Historia del Partido Comunista Bolchevique de la URSS. Aprobado por el Comité Central del P.C. (b) de la URSS (1938) (fragmentos IV)
Lenin señaló que el desviar a la clase obrera de la lucha política general contra el zarismo, reduciendo su misión a la lucha económica contra los patronos y el gobierno y dejando en pie e indemnes a uno y otros significaba condenar a los obreros a eterna esclavitud. Los obreros no podrán desplegar la lucha contra el capitalismo, no podrán desplegar la lucha por el socialismo, mientras se alce en el camino del movimiento obrero el zarismo, que es el perro de presa del capitalismo.
Lenin señaló que ensalzar el proceso espontáneo del movimiento obrero y negar el papel dirigente del Partido, reduciendo su misión a la de mero registrador de los acontecimientos, significaba predicar el “seguidismo”.
Sin teoría revolucionaria decía Lenin no puede haber tampoco movimiento revolucionario. Sólo un partido dirigido por una teoría de vanguardia puede cumplir la misión de combatiente de vanguardia. Todo lo que sea prosternarse ante la espontaneidad del movimiento obrero, todo lo que sea rebajar el papel del “elemento consciente”, el papel de la socialdemocracia, equivale a fortalecer la influencia de la ideología burguesa sobre los obreros. Por eso, todo lo que sea rebajar la ideología socialista, todo lo que sea alejarse de ella, equivale a fortalecer la ideología burguesa”.
Los “economistas” aspiraban a crear un partido de “reformas sociales”, que implicaban el mantenimiento de la dominación del capitalismo; de que, por lo tanto, los “economistas” eran reformistas, que traicionaban los intereses fundamentales del proletariado.
- Detalles
- Escrito por Redacción UyL
- Categoría: Ficha de Formación