Declaraciones del Comité Ejecutivo y Central del PCPE
- República, socialismo y autodeterminación para frenar la barbarie imperialista 14-04-2025
- Contra los aranceles, la crisis y la guerra...la alternativa es el internacionalismo y el socialismo. Desinflando la globalización: al rescate del capitalismo en crisis 07-04-2025
- El imperialismo desata la guerra total contra la humanidad 22-03-2025
- Comunicado del PCPE sobre las matanzas indiscriminadas en Siria 10-03-2025
- Se agita el avispero imperialista 23-02-2025
DESTACADO


Cervezas y marineras para olvidar a los 500 fusilados de la Cárcel Vieja de Murcia

Privatizar todo
Nuestra propuesta de República Socialista de carácter confederal, un nuevo proyecto histórico para el Estado español
Las contradicciones nacionales en el seno del capitalismo español no pueden negarse hoy. La crisis de régimen es evidente; el sistema de partidos, la monarquía y el encaje de las naciones que conforman el Estado están en cuestión. El bloque de poder, cada vez más desgastado, no encuentra una salida satisfactoria.
- Detalles
- Escrito por Ferran N.
- Categoría: Actualidad
Campaña de finanzas para el XI Congreso 2020 del PCPE
Con motivo de la celebración en julio de 2020 de nuestro XI Congreso, estamos desarrollando una serie de iniciativas que se engloban dentro de su presupuesto económico. El próximo Pleno del Comité Central, que tendrá lugar durante este mes de enero, acabará de perfilar los detalles y objetivos de una campaña de financiación que deberá cubrir las importantes necesidades económicas del Congreso. A fecha de hoy, podemos adelantar que buena parte de los ingresos derivarán del trabajo que se desarrollará en el conjunto de territorios y organizaciones del Estado; se marcarán objetivos ambiciosos que las organizaciones asumirán con sus propias iniciativas y con las orientaciones y apoyo de la Secretaría de Finanzas. A su vez, se iniciarán otras vías de ingresos a través principalmente de Bonos- ayuda y también de una cuenta bancaria en la que, todo el que desee, podrá aportar con el importe que considere.
- Detalles
- Escrito por Secretaría de Finanzas del CC
- Categoría: Vida de Partido
Huelga General 30 de enero en Hego Euskal Herria
El próximo 30 de enero la clase trabajadora en Euskal Herria está llamada a las calles en defensa de unas pensiones públicas y dignas. El PCPE en EH llama a sumarse a esta convocatoria de huelga, ante la necesidad de defender las pensiones desde el movimiento obrero, en defensa del sector público en general, y por unas condiciones dignas de trabajo.
- Detalles
- Escrito por Redacción UyL
- Categoría: Movimiento Obrero
Chapaev, un capítulo heroico de la imprescindible memoria proletaria
Ediciones Unidad y Lucha editó este pasado mes de Diciembre el cómic Chapaev, sabiendo que su impresión no solo abre una nueva etapa en nuestras publicaciones, sino que, casi seguro, es el primer cómic editado por un Partido Comunista desde aquel lejano “Manifiesto Comunista para principiantes” que muchos leímos en nuestra infancia y juventud allá por los años 70 del siglo pasado.
- Detalles
- Escrito por Redacción UyL
- Categoría: Vida de Partido
África de las Heras
María Luisa de las Heras de Darbat, también conocida como: María de la Sierra, Patricia, Ivonne, María de las Heras, o María Paulovna y, como nombre de guerra, “Patria” nació en Ceuta en el año 1909, en una familia acomodada e ingresó siendo muy joven en el Partido Comunista de España.
En 1934 se sumó a la Revolución de Octubre en Asturias, a los pocos años se inscribe el Partido Socialista en Cataluña, allí se casará con Luis García Lago, matrimonio que duró poco.
- Detalles
- Escrito por Isabel Talavera
- Categoría: Mujer nueva
Dos caras del Estado
No deja de sorprender que este año otorgaran el Premio Nacional de Narrativa a una novela tan provocadora como Lectura fácil. Tanto que Seix Barral no la publicó porque Cristina Morales se negó a la censura masiva que la editorial le exigía. Cuatro mujeres con discapacidad intelectual viven en un piso autónomo pero custodiado por trabajadores sociales. Todas narradoras con voz clara y no distorsionada por la representación de la discapacidad. Todas narran, menos Marga que aparece narrada… por sus compañeras, por los jueces o las asambleas políticas. Marga, no obstante, es el personaje clave para comprender Lectura fácil. Marga representa el acto de libertad y la represión estatal. Ocupa un piso en Barcelona, apoyada por un grupo libertario, y escapa del control de los servicios sociales durante unos días. Posteriormente, aunque en la novela se cuente en paralelo, es sometida a un proceso judicial para decidir sobre su esterilización porque el Estado considera peligroso su libertad sexual.
En todas las personajes centrales de Lectura fácil se palpa esa imagen del Estado como biopolítica, como fuerza normalizadora que castra, aquí sí, literalmente, a quien no cumple los requisitos establecidos o se salta los márgenes de movimiento. El Estado es ejercicio del poder sobre los cuerpos, pero no aclara, Cristina Morales, con qué objeto se produce esa dominación. ¿Para el poder mismo? ¿Por la tranquilidad de la normalidad? El poder modifica los cuerpos, sí, pero hay algo más que el goce no subjetivo y ubicuo del Estado en su actuación. Incluso cuando trata de censurar su denuncia como Seix Barral. Aquí hay un matiz esencial para diferenciar Lectura fácil de Joker, que abordaremos al final.
- Detalles
- Escrito por JARM
- Categoría: Actualidad
Viaje socio-político del PCPE a Cuba
Del 13 al 24 de Noviembre , un nutrido grupo de camaradas y simpatizantes del partido visitó Cuba, en base a un acuerdo del PCPE con el Partido Comunista de Cuba.
El contenido del viaje tenía carácter político, y los participantes del grupo tuvieron oportunidad de conocer de cerca la revolución cubana, su construcción del socialismo.
También las consecuencias del criminal bloqueo económico, financiero y comercial que EEUU impone al pueblo cubano desde hace seis décadas.
- Detalles
- Escrito por Secretaría Internacional del CC del PCPE
- Categoría: Internacional*
El papel de la ultraderecha española como aniquilador de la organización obrera
La crisis social y política que genera la crisis económica, lleva a los sectores más reaccionarios del capitalismo a recurrir a la violencia extrema para seguir manteniendo su dominio.
Esta crisis crea condiciones revolucionarias, pero también crea el caldo de cultivo para que germinen las ideas más reaccionarias y se vayan extendiendo entre los sectores políticos más atrasados de la sociedad. En particular, en la pequeña burguesía y en sectores de la clase obrera que han sido arrojados a la precariedad, al desempleo y de ahí a la exclusión social. En ese magma de frustración hunde sus raíces las posiciones fascistas, que buscan dirigir la rabia de la clase obrera no contra el sistema capitalista y sus representantes, sino contra los más desvalidos de entre sus víctimas (población migrante, refugiados, etc.) así como contra comunistas, feministas, independentistas, etc. Colectivos que aglutinan un odio identitario chovinista, y forman parte de lo que han venido en llamar la antiEspaña, concepto que comparte este fascismo de nuevo cuño con el fascismo español de los años 30.
- Detalles
- Escrito por Zuberoa
- Categoría: Actualidad*
La guerra dentro de la guerra, cumbre de la OTAN
El 3 de Diciembre de 2019, se reunían en Londres veintinueve países de la OTAN para celebrar el 70 aniversario de su alianza.
Esta reunión se produce en una etapa definitiva para el imperialismo. El encuentro ha estado marcado por las discrepancias estratégicas. Los dirigentes políticos de algunos miembros de la OTAN se disputan el liderazgo y el control sobre las guerras. Desde las declaraciones de Macron calificando de muerte cerebral con respecto a la OTAN, hasta la amenaza de Erdogan exigiendo se declaren terroristas a las milicias kurdas apoyadas por EEUU en la guerra Siria, pasando por propuesta de acuerdo para frenar el desarrollo comercial de China.
Ante esta situación de crisis entre los gobiernos participantes de la OTAN para repartirse el mundo, es necesario recordar que la OTAN en su artículo quinto se declara como organización defensiva, que actuará defendiendo a cualquiera de sus miembros, que se considere atacado.
- Detalles
- Escrito por Secretaría de Antiimperialismo
- Categoría: Internacional*