Declaraciones del Comité Ejecutivo y Central del PCPE
- República, socialismo y autodeterminación para frenar la barbarie imperialista 14-04-2025
- Contra los aranceles, la crisis y la guerra...la alternativa es el internacionalismo y el socialismo. Desinflando la globalización: al rescate del capitalismo en crisis 07-04-2025
- El imperialismo desata la guerra total contra la humanidad 22-03-2025
- Comunicado del PCPE sobre las matanzas indiscriminadas en Siria 10-03-2025
- Se agita el avispero imperialista 23-02-2025
DESTACADO


Cervezas y marineras para olvidar a los 500 fusilados de la Cárcel Vieja de Murcia

Privatizar todo
La participación de la juventud en la política
Casi la mitad de los jóvenes de entre 15 y 24 años se declaran interesados por la política. Al menos así lo indica un informe reciente de la Fundación S.M. Sin embargo, ese dato no se traduce en una gran participación en la práctica. La juventud puede tener inclinaciones políticas, pero no las canaliza a través de los cauces que se empleaban en mayor medida por parte de las anteriores generaciones (grandes manifestaciones, sindicatos, el propio voto…) ni se involucra de manera militante, organizada. De hecho, datos de la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD) revelan que solo el 3,8% de los jóvenes ve útil pertenecer a un partido, mientras que un 73,3% afirma no pertenecer a ninguno ni tener intención de hacerlo.
Existen multitud de factores que contribuyen a la desmovilización. Entre ellos, y quizá el más importante, la estructura laboral atomizada y caracterizada por la temporalidad a la que se tienen que enfrentar muchísimos jóvenes. Pero no parece descabellado pensar que la influencia de Internet y las nuevas tecnologías también tiene algo que ver en todo este asunto.
- Detalles
- Escrito por Maite Plazas
- Categoría: Juventud
Declaración Final del XXV Foro de São Paulo: Unidad de los pueblos en contra del imperialismo
Partidos y organizaciones de izquierda de los cinco continentes del mundo reiteraron que acompañan a Venezuela ante la arremetida imperial contra el país y otras naciones. Asimismo, entregaron al presidente de la República Nicolás Maduro y a su homólogo cubano, Manual Díaz – Canel, la declaración final adoptada como muestra la cohesión que reinó estos días de encuentro en Caracas.
A continuación, la Declaración final:
DECLARACIÓN FINAL DEL XXV ENCUENTRO DEL FSP
Las y los delegados al XXV Encuentro del FSP, reunidos en Caracas, República Bolivariana de Venezuela, cuna del Libertador Simón Bolívar y de su digno continuador, el Comandante Hugo Chávez Frías, en ocasión del 65 aniversario de su natalicio, hemos llegado a las siguientes conclusiones:
- Detalles
- Escrito por Foro de São Paulo
- Categoría: Internacional*
Concentración frente consulado Marroquí en Las Palmas de Gran Canaria
Concentración frente al Consulado Marroquí en Las Palmas de Gran Canaria en protesta contra el terrorismo de Marruecos en el Sáhara Occidental. El PCPC participó junto a varias organizaciones en esta actividad convocada por la comunidad saharaui en Gran Canaria, la Coordinadora sindical Canaria de apoyo al pueblo saharaui, la Asociación Canaria de Amigos del pueblo saharaui y la Delegación para Canarias de la República árabe saharaui democrática.
- Detalles
- Escrito por PCPC
- Categoría: Internacional*
Gracias a Dios
En 2015 Thomas McCarthy dirigió una película valiente y comprometida sobre el tema de la pederastia en el seno de la Iglesia católica: “Spotlight”. Y aquella magnífica encuesta llevada a cabo por un reducido equipo de reporteros de investigación del Boston Globe, que constituye el nudo gordiano del filme, levantó en la jerarquía eclesiástica y en otros estamentos del estado de Massachusetts ampollas como melones. Hoy es el director de cine francés François Ozon (París, 1967), autor de películas tan dispares como “8 mujeres”, “En la casa” o “Joven y bonita”, quien toma el relevo de tan escabroso asunto contándonos en “Gracias a Dios” una historia también real que corta el aliento del espectador y zarandea fuertemente los cimientos de la institución católica gala.
- Detalles
- Escrito por Rosebud
- Categoría: Travelling
Tampoco en el deporte profesional está todo perdido
Damos un giro puntual en esta sección deportiva de UyL y aprovechamos para hablar del papel de la dignidad y la privacidad en un mundo – el del deporte profesional – absolutamente dominado en todas sus expresiones por el dinero. Usaremos el caso de dos deportistas de élite y cada quien que saque sus conclusiones.
Famosos por saber tocar con maestría un balón y entrenar duramente para ello, los dos – Luis Enrique y Sergio Ramos – son personajes mediáticos, cada uno con sus particularidades, desde hace mucho tiempo. Desde lo mínimo posible del primero y limitado a cuestiones profesionales sin atender a posturas pretendidamente glamurosas, al esperpento exhibicionista del segundo; cada uno de ellos ha construido su realidad vital y profesional con diferentes posiciones respecto al dinero y la fama.
- Detalles
- Escrito por Paco Monllor Salens
- Categoría: Deportes
Declaración de la Asociación Americana de Juristas ante el genocidio de líderes en Colombia
La Asociación Americana de Juristas (AAJ), Organización no Gubernamental con Estatuto Consultivo en las Naciones Unidas, entre cuyos objetivos se encuentran la lucha por la promoción de los derechos humanos y su efectiva vigencia, la concreción de mejores y más efectivas garantías para su protección, ante la escalada de persecución, violencia y asesinatos de líderes sociales, populares y de las organizaciones gremiales, intelectuales, docentes, defensores de Derechos Humanos y de la Naturaleza, defensores de LGBTI, indígenas, afrodescendientes, líderes de la oposición en Colombia, expresa su más enérgico repudio y una vez más reitera su condena a estos lamentables episodios.
Por lo cual de manera clara se llama la atención en que pese a la firma del Acuerdo de Paz en el país, el conflicto se mantiene, y se agudizan las actividades armadas de actores paramilitares nominados de distintas maneras, como Bandas Criminales – BANCRIM-, Grupos Armados Organizados –GAOS-, Grupos Delictivos Organizados -GDO-, Autodefensas Gaitanistas de Colombia –AGC-, Clan del Golfo, violentan el Derecho Internacional Humanitario mediante el secuestro, violencia sexual, ataques a bienes y personas protegidas, esto aunado a la falta de garantías de seguridad para los excombatientes que se acogieron al acuerdo.
- Detalles
- Escrito por Asociación Americana de Juristas
- Categoría: Internacional*
Homenaje a los héroes y heroinas de la clase obrera canaria
El 6 de agosto de 1936 el fascismo asesinaba, en el cuartel de La Isleta, a los dirigentes obreros Eduardo Suárez y Fernando Egea.
Esa fecha es hoy la del homenaje que cada año se realiza a todos los hombres y mujeres que han luchado por la emancipación de la clase obrera canaria.
Este año, de forma destacada, se dedica el homenaje al gran dirigente obrero Carlos Suárez (Látigo Negro), que falleció recientemente.
- Detalles
- Escrito por PCPC
- Categoría: Actualidad
Declaración del Secretario General del PCPE, Carmelo Suárez, acerca de la convocatoria del XI Congreso del Partido
El acuerdo del XV Pleno del Comité Central del PCPE, de iniciar los trabajos para celebrar el XI Congreso del Partido en el mes de julio del año 2020, marca el punto de arranque del que ha de ser uno de los Congresos más importantes de nuestra historia, que arrancó en enero de 1984.
- Detalles
- Escrito por Carmelo Suárez
- Categoría: Actualidad*
De cómo un dato y un informe debieran dejar las cosas claras a cualquier persona, o 5 minutos que deben cambiarte la vida
Con solo un mínimo de perspicacia y sensibilidad resulta imposible no concluir lo evidente: el capitalismo es culpable de un genocidio diario que dura siglos y que hoy, en plena crisis estructural y general de este sistema en su última fase de desarrollo –imperialismo-, lejos de reducirse se agrava a pasos acelerados.
Por un lado un dato: Las 26 mayores fortunas del mundo acumulan una riqueza equivalente a la de los 3.800 millones de personas más pobres del Planeta.
Por otro, un cuadro con el resumen de los principales datos del Informe de 2019 de la FAO sobre el Estado de la Seguridad Alimentaria y la Nutrición en el Mundo.
? Tras decenios de descenso constante, la tendencia del hambre en el mundo —cuantificada mediante la prevalencia de la subalimentación— se revirtió en 2015, permaneciendo prácticamente sin cambios en los últimos tres años; situándose a un nivel ligeramente por debajo del 11%. Mientras tanto, el número de personas que padecen hambre se ha incrementado lentamente. Como resultado de ello, más de 820 millones de personas en el mundo seguían padeciendo hambre en 2018, lo cual destaca el inmenso desafío que supone lograr el objetivo del hambre cero para 2030.
- Detalles
- Escrito por Julio Díaz
- Categoría: Actualidad