Declaraciones del Comité Ejecutivo y Central del PCPE
- República, socialismo y autodeterminación para frenar la barbarie imperialista 14-04-2025
- Contra los aranceles, la crisis y la guerra...la alternativa es el internacionalismo y el socialismo. Desinflando la globalización: al rescate del capitalismo en crisis 07-04-2025
- El imperialismo desata la guerra total contra la humanidad 22-03-2025
- Comunicado del PCPE sobre las matanzas indiscriminadas en Siria 10-03-2025
- Se agita el avispero imperialista 23-02-2025
DESTACADO


Cervezas y marineras para olvidar a los 500 fusilados de la Cárcel Vieja de Murcia

Privatizar todo
El Sahara olvidado
Mientras que todo el mundo mira hacia otro lado, en los territorios de la República Árabe Saharaui Democrática (SASD) -Sahara Occidental-, ocupados militarmente por Marruecos desde el año 1976, se está produciendo una tragedia que puede desembocar en uno de los mayores genocidios cometidos sobre una población que aspira a conseguir su autodeterminación. Es un conflicto olvidado y ocultado por los medios del sistema, que bloquea cualquier noticia que provenga de esos territorios, sometidos a la violenta dictadura del régimen alaouita, que no duda en reprimir brutalmente las protestas pacíficas de los saharauis; que, mediante juicios-farsa, impone duras condenas a las y los activistas que luchan contra tal estado de opresión, como el caso de la periodista saharaui Nezha El Kalidi, cuyo "delito consistió en gravar en video una manifestación en el Aaiún, por lo que ha sido sometida a torturas y que ha tenido un juicio donde la sentencia ya estaba dictada desde el principio; la existencia de decenas de desaparecidos, cuando no, los asesinatos selectivos sobre estas o estos activistas; la migración de una parte de su población con un alto porcentaje de muertos en el mar.
- Detalles
- Escrito por F.J.Ferrer
- Categoría: Internacional*
Solidaridad con Gäel Quirante. La huelga de Correos en el distrito 92 de París.
Alrededor de las seis de la mañana del domingo 16 de junio la policía francesa se presentaba en el piso de Gaël Quirante, Secretario Departamental de SUD Poste 92, en huelga indefinida desde hace casi 15 meses junto a 150 carteros/as, para detenerlo y trasladarlo a los locales de la Securité Territoriale -Seguridad Territorial- de París, donde pasó 35 horas detenido en garde à vue prolongée -detención provisional prolongada-, pasando en primer lugar numerosas horas en prisión de seguridad, aplicada en casos de terrorismo. La movilización inmediata, unida a la incansable lucha que han tejido los trabajadores de La Poste (Correos) durante estos meses, forzaron su puesta en libertad sin cargos, y ha colocado en las portadas de la prensa francesa el conflicto de La Poste y la detención de Gäel.
- Detalles
- Escrito por Redacción UyL
- Categoría: Internacional*
XV encuentro estatal de solidaridad con Cuba. Desarrollo y trabajo del PCPE
El XV Encuentro de Solidaridad con Cuba (EESC) ha tenido lugar en la localidad de Rivas-Vaciamadrid durante los días 7, 8 y 9 de junio.
El EESC se ha desarrollado en el marco que la solidaridad en Madrid ha estado preparando durante muchos meses, para contar con la presencia de ponentes cubanos y propiciar una amplia participación de todas las plataformas y espacios de solidaridad con Cuba de todas las localidades y territorios del estado español.
Sesionando durante estos tres días, las más de 200 personas que asistieron, tuvieron la posibilidad de debatir la naturaleza y práctica de la Revolución Cubana a través de cinco talleres que se organizaron para profundizar en el conocimiento del proyecto socialista que está construyendo el pueblo de Cuba a través de organizaciones populares, institucionales y las orientaciones del Partido Comunista y sus líderes históricos y actuales.
- Detalles
- Escrito por Redacción UyL
- Categoría: Internacional
Esos de marrón ¿de qué equipo son?
El término uniforme se utiliza como adjetivo para expresar que algo “tiene o presenta la misma forma”. Según Wikipedia, la palabra “uniforme” viene del latín uniformis y hace referencia a un conjunto estandarizado de ropa usado por miembros de una organización mientras participan en la actividad de ésta.
Cuando hablamos de la acepción más concreta del término, la que tiene que ver con la estandarización de la ropa por determinado colectivo humano, enseguida pensamos en aquellos más representativos como bomberos, policías o militares.
Hago referencia a esto, para que valga este artículo de reflexión sobre la indumentaria de la policía nacional u otros cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado.
Nos estamos acostumbrando a que junto con la descripción de la uniformidad que marca la Orden INT/430/2014, de 10 de marzo, por la que se regula la uniformidad en el Cuerpo Nacional de Policía, alguno o alguna de sus miembros aderece el principal con algún complemento o accesorio.
- Detalles
- Escrito por Comité Comarcal de l'Alacantí
- Categoría: Actualidad
Tienen un plan ecológico que no podrás rechazar
Una serie noruega producida en 2015 llamada Occupied narra la ocupación militar de Noruega por los rusos con el beneplácito de la Unión Europea. Esta invasión es consecuencia tres factores: la independencia energética de los EE UU y, por consiguiente, su abandono de la OTAN, los problemas de producción en Oriente Medio debido a problemas sociales y la llegada de los verdes al gobierno de Noruega que cortan toda producción de petróleo y gas. Los rusos invaden para restaurar la producción de petróleo y gas que necesitan.
Como Julio Verne, los guionistas de la serie se adelantaron a su futuro en cuanto a la producción de petróleo en Noruega. Salió la noticia que el Fondo Soberano de Noruega, tras aprobarlo el parlamento noruego, pondrá a la venta sus acciones en combustibles fósiles repartidas en 9.153 compañías y 73 países. Esto generará unos 11.000 millones de euros que se invertirán en el sector de las energías renovables.
Esta idea, aunque ejecutada en 2019, no es de ahora. Ya en 2017 el Banco Central de Noruega le hizo una propuesta al ministerio de Finanzas de desinvertir en las compañías de combustibles fósiles pues debido a la caída permanente de los precios de petróleo y gas ponía en peligro los fondos del Estado. No es una decisión tomada, a diferencia de la serie Occupied, por motivos ambientales. Es paradójico que Noruega siendo unos de los principales exportadores de petróleo y gas del mundo sea uno de los mayores patrocinadores de proyectos ecológicos en el extranjero.
- Detalles
- Escrito por Manuel Francisco Varo López
- Categoría: Actualidad
Vida del partido en el actual momento de lucha de clases.
El Partido no descansa, la lucha no termina y la actividad no cesa. Estas son máximas con las que siempre vamos a contar en todos los frentes y en todos los momentos. Y el momento de hoy en el estado español es el de una segunda transición, es decir, en un proceso de reconfiguración política cuya finalidad es la de adaptar el aparato político del sistema a las necesidades del capitalismo en su fase actual. El capitalismo en su fase imperialista está en crisis y solo puede mitigarla a nivel internacional mediante un saqueo más agresivo de los recursos naturales, que además de llevar la guerra y destrucción allí donde le interesa, pone en marcha la industria pesada de las principales potencias. Y a nivel nacional, mediante el aumento de la explotación, con salarios más bajos, empleos miserables y anulando derechos conquistados por la clase obrera. Esta situación ha llevado a que en el estado español se haya puesto en marcha un proceso político cuyo punto de inflexión fue el cambio de jefe de estado y la irrupción de la nueva socialdemocracia. Un proceso que además de ejecutar las medidas económicas que el capitalismo precisa, calmara la agitación social, introdujera más represión y renovara el bipartidismo desplazándolo más hacia la derecha.
- Detalles
- Escrito por PCPE
- Categoría: Vida de Partido
Carta del FAI al Presidente del Gobierno sobre doble rasero acerca de las crisis en Venezuela y Honduras
Sr. Presidente:
Quisiéramos conocer si el Gobierno no piensa modificar su postura en relación con el reconocimiento y apoyo que ha venido prestando al Sr. Juan Guaidó, autoproclamado Presidente Interino de Venezuela, a pesar de las innumerables evidencias de que tal reconocimiento viola todos los principios del derecho internacional, alienta los intentos de subvertir la institucionalidad venezolana por vías violentas, busca provocar la intervención militar de potencias extranjeras contra la propia soberanía y orienta al pueblo venezolano hacia un conflicto civil de consecuencias imprevisibles, para Venezuela y para toda la región, acciones todas que, con seguridad, serían tratadas como los peores crímenes contra la seguridad del estado si se realizaran contra el nuestro propio.
- Detalles
- Escrito por Frente Antiimperialista Internacionalista
- Categoría: Internacional*
XI Congreso del PCPE, el partido para el poder obrero y la revolución
El XV Pleno del Comité Central del PCPE, celebrado en Madrid los días 5 y 6 de Julio de 2019, ha decidido convocar el XI Congreso del Partido para el mes de julio del año 2020. Con este acuerdo se abre un intenso proceso congresual, de un año de duración, que concluirá con las sesiones plenarias que celebrará el conjunto de camaradas que se elijan en las células, como expresión máxima de la soberanía del Partido hasta la elección del nuevo Comité Central al final del mismo.
Un largo y dinámico proceso de debates, con importantes retos orientados a convertir el proceso de preparación de nuestro XI Congreso en un hecho de especial relevancia para el desarrollo de la lucha de clases en nuestro país. Un ejercicio práctico de materialismo histórico que trasciende nuestras filas al constituirse en referencia programática y organizativa fundamental para los sectores más avanzados de nuestra clase y nuestro pueblo.
- Detalles
- Escrito por Comité Central PCPE
- Categoría: Actualidad*
Pragmatismo
Mucha polvareda mediática levantó la donación a la sanidad pública realizada por Amancio Ortega, propietario de la multinacional española Inditex, que sigue siendo un tema recurrente en tertulias radiofónicas o televisivas, así como en redes sociales. En pleno periodo electoral, Podemos y su entorno cargaron contra la donación, situando los nuevos equipos médicos como limosna de quien deja de pagar lo que le corresponde vía impuestos; en el otro extremo, los partidos de derecha y sus medios afines han realizado una agresiva defensa de Ortega frente a los “ataques populistas”, destacando su sensibilidad con las personas enfermas de cáncer.
Olvidémonos de lo esencial, de la plusvalía extraída a los trabajadores y trabajadoras como fuente de los beneficios del donante, también de las deslocalizaciones y las condiciones de trabajo en los países donde se produce la ropa de Inditex, de la exportación de capital y demás, y centremos el asunto donde lo han puesto Podemos y la derecha, es decir, en la política fiscal y en los recursos de los servicios públicos.
- Detalles
- Escrito por Juan Perles
- Categoría: Actualidad