Declaraciones del Comité Ejecutivo y Central del PCPE
- República, socialismo y autodeterminación para frenar la barbarie imperialista 14-04-2025
- Contra los aranceles, la crisis y la guerra...la alternativa es el internacionalismo y el socialismo. Desinflando la globalización: al rescate del capitalismo en crisis 07-04-2025
- El imperialismo desata la guerra total contra la humanidad 22-03-2025
- Comunicado del PCPE sobre las matanzas indiscriminadas en Siria 10-03-2025
- Se agita el avispero imperialista 23-02-2025
DESTACADO


Cinismo imperialista al máximo: “coalición de voluntarios” para “rearmar Europa”

Luchas Obreras: ejemplos de resistencia y unidad sindical

Sólo el pueblo palestino es dueño de Palestina
Jornales de miseria en el capitalismo del s. XXI o la realidad del proletariado agrícola y el pequeño campesinado
Andaluces de Jaén,
aceituneros altivos,
decidme en el alma: ¿quién,
quién levantó los olivos?
No los levantó la nada,
ni el dinero, ni el señor,
sino la tierra callada,
el trabajo y el sudor.
Este es el principio de la poesía de nuestro poeta Miguel Hernández, estas estrofas de su poesía dedicada a los aceituneros de Jaén, ayer y hoy son extensibles a todos los jornaleros y pequeños campesinos que malviven en los campos del estado español.
- Detalles
- Escrito por Juan J. Sánchez
- Categoría: Actualidad*
Unidad obrera y popular frente a la violencia
El Secretariado Político del Partido Comunista de los Pueblos de España, y el Comité Ejecutivo del Partit Comunista del Poble de Catalunya, con motivo de los acontecimientos violentos ocurridos en Barcelona y Cambrils los días 17 y 18 de agosto DECLARAN:
-
El PCPE y el PCPC expresan su solidaridad con las víctimas de estas acciones, así como con sus familiares que pasan por esta situación de sufrimiento y dolor.
-
El PCPE y el PCPC rechazan cualquier tipo de acción violenta que se realice con pretendidos objetivos políticos contra la población civil indefensa. Las acciones terroristas nunca se pueden invocar bajo el paraguas de una legitimidad política. El terrorismo es contrario a los intereses de los pueblos que luchan por su emancipación, y se convierte siempre en herramienta útil para la mayor violencia de los represores.
- Detalles
- Escrito por PCPE-PCPC
- Categoría: Actualidad
Desechos
El cine español entra en crisis en el siglo XXI . Quedaba lejos “El milagro de P-Tinto” de los hermanos Fesser o “La Comunidad” de Alex de La Iglesia. El grupo Prisa con su control de prensa, medios audiovisuales, aparato editorial y su mecenazgo cinematográfico, al igual que Antena 3, se disputaban el patrocinio en el cine, especialmente se disputaban el mercado de la risa fácil. Por otro lado el efecto Almodóvar se iba desinflando hasta llegar a la decadencia. La decrepitud del cine español, una especie de epitafio, nos lleva a las películas supertaquilleras de los “los apellidos vascos” y ya el colmo del hartazgo con “los apellidos catalanes”.
- Detalles
- Escrito por Rosebud
- Categoría: Travelling
Nina Simone
Una gran voz de la música fue Nina Simone. Elton John dijo que era la mejor cantante del siglo XX. Conviene rescatar su obra musical que elevó a la cima tanto el jazz como el blues. Nina vivió en sus propias carnes la discriminación racial brutal de EEUU. Había nacido en plena crisis del crack del 29 y a pesar de los “dulces” años de posguerra en plena persecución de la caza de brujas ella aparece en escena y supondrá una extraordinaria revelación, tenía que buscarse la vida, ganarse el pan y ayudar a su familia. Tuvo una magnífica formación musical clásica. Comenzó como pianista y su voz cautivará definitivamente el panorama musical norteamericano.
- Detalles
- Escrito por M. Ángel Rojas
- Categoría: Literatura Imprescindible
La necesidad del Partido de Nuevo Tipo
En el nº 13 de los “Cuadernos de la cárcel” Gramsci califica al Partido Comunista de “Príncipe moderno”. Al igual que el Príncipe de Maquiavelo su objetivo es fundar un nuevo tipo de Estado. El Estado proletario que se trata de establecer ha de poner fin a la sociedad de clases y abolirse por tanto a sí mismo como Estado, dado que todo Estado está vinculado a un conflicto de clases. Esta abolición debe corresponder para Gramsci a la transición de un poder que descansa en última instancia en la coerción a una “sociedad regulada” en la que el autogobierno sea la regla.
Como recuerda Perry Anderson en “Las antinomias de Gramsci” [1978]: “es importante recordar el conocido principio marxista de que la clase obrera bajo el capitalismo es inherentemente incapaz de ser la clase naturalmente dominante a causa de haber sido estructuralmente expropiada, por su posición de clase, de algunos de los medios esenciales de producción cultural (educación, tradición, ocio), a diferencia de la burguesía de la Ilustración que pudo generar su propia cultura superior dentro del marco del “ancíen régime”.
- Detalles
- Escrito por Área ideológica del CC
- Categoría: Ficha de Formación
Una sede en Madrid para el Comité Central del PCPE
La compra en Madrid de una sede en propiedad para el Comité Central es un objetivo tan largamente planteado en nuestras filas, como pospuesto por las más diversas circunstancias políticas.
Un acuerdo económico a largo plazo tomado el pasado mes de Julio por el VI Pleno del CC, que antes que las finanzas necesarias, requiere y es, ante todo, expresión de un firme compromiso político con el desarrollo futuro del Partido y la confianza en la victoria del Socialismo..
Superadas con el cierre del censo y la convocatoria de la Conferencia de Organización las consecuencias inmediatas del proceso fraccional padecido estos últimos meses; la tarea ahora es dar todos y cada uno de los pasos necesarios para sentar con firmeza las bases de un PCPE a la ofensiva.
- Detalles
- Escrito por PCPE
- Categoría: Actualidad*
La situación en El Rif
La situación en El Rif, así como en el resto de Marruecos, es intolerable. El declive ha sido tal que ha alcanzado todos los niveles: políticos, económicos, sociales y culturales.
Lo que es conocido tanto a nivel nacional como internacional como una revuelta popular, no es más que la consecuencia del sufrimiento causado por una crisis económica que afecta a las capas sociales más desfavorecidas. A los pobres, a los trabajadores, a los marginados.
Este levantamiento es el producto necesario de la lucha de clases, de la brutal diferencia de recursos entre pobres y ricos. Hoy en día es esencial plantearse de manera firme quién es el responsable de esta situación tan miserable que está sufriendo la gente.
La responsabilidad de todo esto recae en la élite burguesa, conocida popularmente como Majzén, que dirige este país desde la independencia. Esta élite ejerce como una mafia que actúa como agente del imperialismo, especialmente el francés.
- Detalles
- Escrito por Fayed Badawi
- Categoría: Internacional
Cómo No dar una noticia. Paraperiodistas españoles ante la Constituyente venezolana.
El 30 de julio tuvo lugar un acontecimiento político de gran trascendencia histórica: un pueblo asediado internacionalmente y sometido a la violencia paramilitar interna, ha salido a la calle para expresar su doble rechazo a la injerencia internacional y las aspiraciones de las élites locales de recuperar el poder.
Hace menos de veinte años, en el siglo pasado, un acontecimiento de tal magnitud habría sido la noticia de portada de todos los informativos del mundo. Los medios masivos, públicos y privados, lo habrían destacado en sus titulares, sin duda manipuladores, pero éstos habrían hablado del desafío del pueblo venezolano a las amenazas imperiales. Habrían mostrado imágenes, no muchas, pero seguramente alguna de las infinitas colas de pueblo venezolano en los colegios electorales, como las del Poliedro de Caracas, o a la gente caminando por montes y cruzando ríos en Táchira, o de Mérida donde los colegios sitiados por guarimberos armados obligaron a la gente a desplazarse buscando centros de contingencia donde poder votar, muchos se quedaron sin poder hacerlo. Seguramente los pies de fotos habrían tergiversado las imágenes y propuesto una lectura acorde con el desespero de la oposición golpista incapaz de aceptar una derrota. Pero habría habido alguna imagen, algún comentario, alguna noticia chiquita que hablara de la voluntad mayoritaria del pueblo venezolano contra todo pronóstico y contra todo cálculo racional.
- Detalles
- Escrito por Ángeles Diez Rodríguez
- Categoría: Actualidad