Declaraciones del Comité Ejecutivo y Central del PCPE
- República, socialismo y autodeterminación para frenar la barbarie imperialista 14-04-2025
- Contra los aranceles, la crisis y la guerra...la alternativa es el internacionalismo y el socialismo. Desinflando la globalización: al rescate del capitalismo en crisis 07-04-2025
- El imperialismo desata la guerra total contra la humanidad 22-03-2025
- Comunicado del PCPE sobre las matanzas indiscriminadas en Siria 10-03-2025
- Se agita el avispero imperialista 23-02-2025
DESTACADO


Cinismo imperialista al máximo: “coalición de voluntarios” para “rearmar Europa”

Luchas Obreras: ejemplos de resistencia y unidad sindical

Sólo el pueblo palestino es dueño de Palestina
Solidaridad con el Donbass desde Mallorca
El pasado mes de enero decidimos poner en marcha en Mallorca un proyecto de solidaridad internacionalista con la región del Donbass, donde la guerra iniciada en 2014 con el legítimo levantamiento de la población contra el golpe de estado patrocinado por la UE y la OTAN se encuentra en una situación de estancamiento. Ucrania, derrotada y desprovista de los medios necesarios e inmersa en una profunda crisis solo puede mantener a duras penas una guerra de posiciones, bombardea criminalmente a diario a la población civil de las repúblicas populares. Los medios occidentales hace tiempo que perdieron el interés en esta guerra, principalmente porque no interesa visibilizar el estrepitoso fracaso de la OTAN y la UE. Se puede decir por tanto que nuestra iniciativa no ha nacido en el mejor momento, si comparamos el momento actual con 2014 y 2015 cuando surgieron bastantes movimientos de apoyo y el conflicto salía en los noticiarios a diario. Actualmente el movimiento de solidaridad con Donbass se encuentra algo estancado y muchas personas se sorprenden cuando les decimos que la guerra nunca acabó y que los bombardeos son diarios en las poblaciones cercanas al frente. Precisamente por esos motivos y por encontrarnos ahora y no antes en disposición de hacerlo, decidimos pasar a la acción.
- Detalles
- Escrito por Zastava
- Categoría: Internacional
El pueblo venezolano se impone a las mentiras mediáticas del imperialismo
Comité Central
Secretaría Antiimperialista
EL PUEBLO VENEZOLANO SE IMPONE A LAS MENTIRAS MEDIATICAS DEL IMPERIALISMO
El pasado 30 de Julio más de ocho millones de venezolonos/as respaldaron con sus votos la Asamblea Nacional Constituyente, una victoria del pueblo, que hace tiempo se enfrenta al imperialismo.
Más allá de las fronteras de Venezuela, los medios de comunicación han mentido sin competencia, sin límites, con impunidad. La evidencia de sus mentiras han sido publicadas en imágenes y texto: un grupo de terroristas incendia unas motos de la policía y los medios del imperialismo dicen que han explotado solas.
La mayoría de los fallecidos, desde que el terrorismo fascista y proimperialista está en las calles de Venezuela, los han puesto las filas "chavistas". Uno de los últimos, un candidato a la constituyente que fue asesinado a tiros en su domicilio la noche del 29 de Julio.
- Detalles
- Escrito por Secretaría de Internacional PCPE y J-PCPESecretaría de Solidaridad y Antiimperialismo PCPE y J-PCPE
- Categoría: Actualidad*
Elisabeth Gurley Flynn: La Flama Roja de la clase obrera
Aunque mi padre, Thomas Flynn, al emigrar provocó que me nacieran en 1890 en New Hampshire, en cada generación de Irlanda ha habido un levantamiento y mis antepasados tuvieron fama de estar en cada uno de ellos. Educada en el significado de esa herencia, cuando entendí el imperialismo británico, fue una ventana abierta a todo el imperialismo. Mi infancia en el sur del Bronx, acompañando a mi progenitor, dejó claro en mí a través del socialismo científico que no era culpa de un pobre hombre si estaba sin trabajo ... y no eras un “fracaso” porque no ascendías a las riquezas en las espaldas de tu prójimo.
- Detalles
- Escrito por Ana Muñoz
- Categoría: Mujer nueva
Coordinadora de profesionales del metal de la Bahía de Cádiz: de dónde venimos, hacia dónde vamos
La Coordinadora de Profesionales del Metal de la Bahía de Cádiz es hija de lacrisis, es hija del rechazo a la voracidad y de respuesta a la explotación más descarnada de unos empresarios que cada día desprecian más a los trabajadores, a los que generamos absolutamente todo y que a cambio recibimos cada vez más represión y mayor miseria.
La crisis que generan los capitalistas, y que pagamos los trabajadores con nuestra sangre y nuestras condiciones de vida y las de nuestras familias, fue una oportunidad magnífica para las empresas del metal de la Bahía de Cádiz para tirar los salarios por tierra, para arrebatarnos nuestros salarios ante la pasividad de los trabajadores, pasividad estimulada por las cúpulas traidoras de los sindicatos mayoritarios.
- Detalles
- Escrito por Coordinadora de profesionales del metal de la Bahía de Cádiz
- Categoría: Movimiento Obrero
Organizar la clase en las calles, preparar el camino a las victorias
HACIA EL FRENTE OBRERO Y POPULAR AL SOCIALISMO
Este pasado martes 27 de junio, se celebró la programada asamblea vecinal en la calle Cantabria esquina Rambla Guipúzcoa, del barcelonés distrito obrero de Sant Martí, convocada por la Assemblea de dicho distrito. Una asamblea que se convocó una semana antes por redes sociales y sobre todo por el reparto y explicación a pie de calle de miles de octavillas, conversando y dialogando con los vecinos y vecinas: buzoneando y acudiendo a casales, residencias, comercios, mercados…allí donde están las gentes que han de participar.
- Detalles
- Escrito por Alex de la Fuente
- Categoría: Actualidad
Brasil: ¿Quién paga los platos rotos?
En los últimos meses, desde la caída de Dilma Roussef por casos de corrupción en su partido , Brasil se ha sumido en una profunda crisis política e institucional, fruto de la crisis económica, las medidas adoptadas para supuestamente paliarla y resolverla, y la avalancha de casos de corrupción de un Presidente usurpador, Michel Temer, y su partido, que reducen a la categoría de mera anécdota los del Partido de los Trabajadores de Dilma.
La lucha de clases se agudiza en Brasil y ha llevado a la convocatoria de dos huelgas generales y protestas multitudinarias contra de las medidas de privatización de todo el sector público y los recortes aprobados, que se han visto acompañados también de casos de corrupción . Estas protestas pedían la celebración de elecciones anticipadas y en Brasilia decenas de miles de personas, que el Gobierno de Michel Temer no dudó en reprimir, llegaron al asalto e incendio de edificios ministeriales desplegando al ejército y usando fuego real.
- Detalles
- Escrito por Pablo T.
- Categoría: Internacional*
Corea: la barrera contra la guerra imperialista (parte 2)
Después de vivir las peores condiciones de lucha contra el imperialismo a lo largo de su historia, el pueblo coreano cerraría un ciclo con el final de la II Guerra Mundial y su victoria contra el imperialismo japonés. Lejos de poner fin a su lucha contra el imperialismo, la nueva etapa del pueblo coreano que comenzaba en 1945 sería tan dura o más en ese combate contra la expresión última del capitalismo.
En 1945 se proclamaría en Corea el triunfo de la Revolución. Los distintos destacamentos guerrilleros del país, bajo el mando del Comunista Kim Il Sung y el conjunto del pueblo, de norte a sur, proclamaron el carácter Socialista de la Revolución tras el arduo proceso de liberación nacional. El 10 de octubre de 1945, se fundó el Partido del Trabajo de Corea, expresión organizada del conjunto de destacamentos comunistas que luchaban por la liberación nacional y de clase, desde la creación del primer Partido Comunista de Corea en 1921 (creado en el exilio en la ciudad china de Shanghái) y que a partir de ese día se convertiría hasta nuestros días, en la vanguardia organizada de la Clase Obrera coreana.
- Detalles
- Escrito por Yuri Pérez
- Categoría: Internacional*
¿Quién teme a la Constituyente venezolana?
Mariano Rajoy teme a la Constituyente venezolana. Felipe González y Jose María Aznar, Albert Rivera y Pedro Sánchez, hasta el calculador Pablo Iglesias teme a la Constituyente. La oposición golpista venezolana y Donald Trump temen a la constituyente. Los empresarios venezolanos que especulan con la comida del pueblo, las hordas de jóvenes desclasados y bien pertrechados que queman a chavistas, los intelectuales orgánicos, los que callan, los que otorgan, los paraperiodistas que no paran de disparar a las audiencias europeas. Todos sienten que se les acaba el tiempo para torcer el brazo a la revolución bolivariana.
Hay muchos y distintos tipos de miedos que atraviesan el ámbito de la política. El miedo a un proceso constituyente es parecido al miedo que históricamente ha aterrorizado a las oligarquías cuando avizoran una posibilidad revolucionaria por pequeña que esta sea. A veces, es un miedo irracional pues hay pueblos sumisos y doblados por el talón de hierro capitalista que no guardan rescoldo alguno de rebelión. Pero eso no importa ni al orondo y clásico burgués, ni al joven tiburón especulador. Si hay una remota posibilidad de que ese pueblo despierte ahí estarán, la amenaza terrorista, las leyes mordaza, el caos tercermundista y la crisis económica que todo lo explica. El miedo de las élites europeas a los procesos constituyentes tiene mucho de terapia preventiva, es un “por si acaso mejor prevenir que curar”.
- Detalles
- Escrito por Ángeles Díez
- Categoría: Actualidad*
La juventud del PCPE a la ofensiva
Este verano la Juventud Comunista vuelve a la carga después de un curso intenso tanto a nivel interno donde hemos sufrido ciertos contratiempos derivados de la situación fraccional dada en el Partido, como a nivel externo con dos huelgas estudiantiles donde los y las Jóvenes Comunistas hemos estado en primera línea de combate.
Y no vuelve de cualquier forma, sino recuperando el discurso que los y las jóvenes comunistas nunca debimos perder, diciendo claro a nuestros compañeros y compañeras de trabajo, a nuestros vecinos y vecinas del barrio… que no hay salida en el capitalismo, que no hay otra alternativa que no sea organizarse y luchar por nuestros derechos.
Hemos vuelto para decir claro también que estamos hartos de falsas ilusiones, tanto de la nueva o vieja socialdemocracia que ha demostrado en estos dos años que solo es una cara más del sistema capitalista que nos oprime, como de aquellos oportunistas charlatanes que tratan de edulcorar nuestra lucha bajo consignas ambiguas y alejadas de nuestra clase.
- Detalles
- Escrito por Karaka
- Categoría: Juventud