Declaraciones del Comité Ejecutivo y Central del PCPE
- República, socialismo y autodeterminación para frenar la barbarie imperialista 14-04-2025
- Contra los aranceles, la crisis y la guerra...la alternativa es el internacionalismo y el socialismo. Desinflando la globalización: al rescate del capitalismo en crisis 07-04-2025
- El imperialismo desata la guerra total contra la humanidad 22-03-2025
- Comunicado del PCPE sobre las matanzas indiscriminadas en Siria 10-03-2025
- Se agita el avispero imperialista 23-02-2025
DESTACADO


Luchas Obreras: ejemplos de resistencia y unidad sindical

Sólo el pueblo palestino es dueño de Palestina

¿Qué Primero de Mayo necesita la clase obrera internacional en 2025?
El imperialismo incapaz de remontar la economía mundial
En el 2008 quien era presidente de Francia, el infame Nicolás Sarkozy, propuso lo que definió como una refundación del capitalismo sobre unas bases éticas y nuevas regulaciones globales. Eran los inicios del actual ciclo largo de crisis y en las altas esferas económicas se cacareaban diagnósticos y remedios para salvar del desastre a la economía mundial.
Casi una década después, ninguna de las recetas se ha aplicado, al contrario, se ha insistido en las mismas dinámicas que generaron la crisis del 2007. Los remedios para recuperar la economía han sido la devaluación de la fuerza de trabajo, la pérdida de derechos por parte de la clase obrera, seguir privatizando (un ejemplo paradigmático es México, con las privatizaciones de PEMEX y del agua), y el aumento de los choques interimperialistas por el control de los recursos y las rutas de distribución. En resumidas cuentas, la salida de la crisis se ha basado en la sobreexplotación de la fuerza de trabajo, el desvalijamiento de los Estados y la guerra de rapiña.
Las uniones estatales imperialistas, en los últimos meses, han mostrado serios síntomas de crisis, no solo la Unión Europea, la retirada de los EEUU del TPP o la crisis de la CELAC parecen síntomas de agotamiento y de una pulsión aislacionista de algunos sectores oligárquicos en Europa y los EEUU. Pero como el capital tiende indefectiblemente a la concentración y la centralización, parece que estamos ante una reconfiguración de los bloques imperialistas del hemisferio occidental.
- Detalles
- Escrito por Ferrán Nieto
- Categoría: Internacional
El gobierno del PP presume de éxito de su política de empleo
Trabajas dos horas a la semana, no estás en paro
El manejo de las cifras del empleo es uno de los recursos fundamentales de la demagogia de cualquier gobierno burgués. Pero, en tiempos de crisis y agotamiento histórico de la formación capitalista, la manipulación de la real situación de la clase obrera española llega a un descaro sin límites.
Se publican los resultados de la EPA (Encuesta de Población Activa) del cuarto trimestre de 2016 y el Gobierno del PP no para en autocomplacerse del “tremendo éxito de sus políticas de empleo”. Ahora hay una población activa con empleo de dieciocho millones y medio de trabajadores/as. La mejor cifra en mucho tiempo. Por tanto la conclusión: “es necesario seguir con estas políticas de empleo” y, por supuesto: “no tocar las últimas contrarreformas laborales”.
En el versallesco debate dentro del Parlamento burgués, ninguna de las fuerzas políticas con presencia en el mismo, parece encontrar argumentos para literalmente machacar estas demagógicas afirmaciones del Ministro de turno.
- Detalles
- Escrito por Carmelo Suárez
- Categoría: Actualidad*
Solidaridad con nuestros compañeros y compañeras. Viva la lucha internacionalista
El Partido Comunista de los Pueblos de España en Madrid manifiesta su solidaridad y apoyo a los compañeros y compañeras que están participando hoy en el Acto convocado en solidaridad con las víctimas de las guarimbas, en el Centro de Diversidad Cultural de Venezuela en la calle Hermosilla, 58 de Madrid y que están siendo cercados y secuestrados por la gusanera fascista venezolana.
Delegación de gobierno y policía, mostrando una vez más su carácter fascista, su connivencia y complicidad con los manifestantes que representan a la ultraderecha golpista venezolana. La concentración tenía solicitado permiso hasta las 20/30 , sin embargo las fuerzas represivas no disuelven a los provocadores mientras nuestros compañeros de la solidaridad antiimperialista siguen asediados por una panda de golpistas que gritan en la calle !VIVA FRANCO!. Exigimos a la Delegación de Gobierno que disperse, de forma inmediata, al grupo de fascistas que tienen acorralados a nuestros compañeros y compañeras.
FUERA FASCISTAS DE MADRID
SOLIDARIDAD CON LAS VÍCTIMAS DEL TERRORISMO EN VENEZUELA
VIVA LA SOLIDARIDAD ENTRE LOS PUEBLOS
VIVA LA LUCHA DEL PUEBLO VENEZOLANO
- Detalles
- Escrito por Redacción UyL
- Categoría: Actualidad
Respuesta a las consideraciones del KKE
El PCPE, con el texto que se publica a continuación, contesta a las opiniones que emitió el KKE, secundado por el PCM, sobre nuestro artículo para el número 7 de la Revista Comunista Internacional. La claridad de los argumentos que se exponen en este texto es la mejor demostración de que se utilizó el pretexto de nuestro artículo para la maniobra política que orquestó el KKE, con el seguidismo del PCM, para apoyar a la fracción que se expresaría semanas más tarde.
El PCPE, ante la evidencia de esta situación, no mantendrá más debates sobre este tema con las organizaciones que han orquestado esta maniobra.
RESPUESTA A LAS CONSIDERACIONES DEL KKE
El 5 de mayo de 2017, el KKE publicó en su página web un artículo titulado “Respuesta del KKE a las calumnias”. En el mismo, el aparato del KKE, realiza una serie de consideraciones a lo que ellos consideran un ataque a su partido y, dentro del mismo artículo, bajo el subtítulo de: “Observaciones de los representantes de Kommunistiki Epitheorisi sobre el artículo “Cien años de la Revolución Socialista de Octubre: Lecciones actuales”, señalan una serie de comentarios sobre el mismo. Después de toda una campaña sistemática de ataques a este artículo, que fue elaborado por el PCPE para el número 7 de la Revista Internacional, y que ha servido de pretendida muestra de toda “una visión revisionista y oportunista” del PCPE, justificando de ese modo la maniobra liquidadora y fraccional que se ha puesto en marcha contra el proyecto del PCPE, es interesante concretar, sin manipulaciones, cual es realmente el nivel de confrontación que plantea el aparato del KKE con el artículo mencionado.
- Detalles
- Escrito por PCPE
- Categoría: Actualidad
La patronal se lleva los beneficios, la clase obrera pone los muertos
Resulta ya un clásico que, tanto la patronal como los diferentes Gobiernos de turno a su exclusivo servicio, justifiquen las sucesivas contrarreformas laborales con la promesa de una mayor creación de empleo si se eliminan “rigideces”, es decir, derechos laborales, sociales y salariales. Sin embargo, el capitalismo no funciona así. Especialmente en sus cada vez más frecuentes y profundos períodos de crisis, el capital tiende a destruir fuerzas productivas para incrementar sus tasas de ganancia. Comparando las horas efectivas semanales trabajadas en el cuarto trimestre de 2008 (679.587.500 horas) con las del mismo período del año 2016 (594.030.400 horas), constatamos una pérdida de un 12,6 % en el número de horas trabajadas mientras que el PIB del Estado español del último trimestre de 2016 ya ha superado en un 2,2% los niveles del mismo período del año 2008. Es decir, con 86 millones menos de horas trabajadas la productividad se ha incrementado en un 14,8%. Lo que en otro sistema podría liberar energías y capacidades para atender a la resolución de necesidades sociales, en el capitalista es el resultado del incremento de las tasas de explotación: despidos, extenuantes ritmos de trabajo, robo de horas trabajadas fuera de contrato… Las condiciones para el deterioro de la salud y la seguridad en el puesto de trabajo están servidas.
- Detalles
- Escrito por José Barril
- Categoría: Actualidad*
Nuestro homenaje al soldado soviético es expresión de la altura moral de la ética revolucionaria del PCPE
Comprometida nuestra presencia en Berlín para rendir sincero homenaje al Pueblo Soviético y al Ejército Rojo en el 72 Aniversario de la derrota del nazi-fascismo, los camaradas Gerhard Brückner y Julio Díaz honraron en el Monumento al Soldado Soviético de la capital alemana a los más de 20 millones de muertos en la Gran Guerra Patriótica.
Una victoria del pueblo soviético que liderada por su vanguardia política, el Partido Comunista de la Unión Soviética, y capitaneada por el camarada Stalin, se constituyó en la mayor gesta jamás librada por los pueblos del mundo. Una hazaña que no solo frenó al fascismo sino que, sentando los cimientos para el inicio de la liberación política, económica y social de la clase obrera y el campesinado de la mayor parte de los pueblos de Europa Oriental, dio impulso definitivo al mayor periodo de conquista de derechos de la clase obrera europea y a la descolonización de la mayor parte de los pueblos de Asia, África y Oceanía.
- Detalles
- Escrito por Redacción UyL
- Categoría: Internacional*
Finaliza el último periodo de huelga intermitente convocada por el personal de Ferrovial responsable de la restauración y logística en trenes Renfe
El día 05-05-17 ha finalizado el último período de Huelga intermitente convocado por los Sindicato UGT, CGT y CC.OO en la empresa Ferrovial Servicios, filial del grupo Ferrovial, que prestan sus servicios a bordo y logística de los trenes de alta velocidad y larga distancia. Durante los períodos de Huelga se han convocado concentraciones en las puertas de las Estaciones de Renfe, repartiendo hojillas informativas a los pasajeros, ya que al no prestarse el servicio de restauración, ni de audio/video, etc., los pasajeros tienen derecho a la devolución de una parte del importe del billete.
- Detalles
- Escrito por Movimiento Obrero
- Categoría: Movimiento Obrero
Dolores Jiménez y Muro “Antorcha de la Revolución”
Dolores Jiménez y Muro escritora, poeta y revolucionaria, ejemplo de talento, autonomía y energía revolucionaria. Nació en 1870 en el seno de una familia liberal de San Luis Potosí, que sin dejar de ser patriarcales, permitían a las mujeres una mayor libertad para leer, formarse y hasta ser escritoras o profesoras.
Mujeres como Dolores Jiménez, Juana Belén y Elisa Acuña, eran periodistas, fundadoras de grupos políticos de obreros y de mujeres, de diarios y revistas, estrategas y dirigentes de protestas públicas, también prisioneras políticas, intelectuales en el exilio y organizadoras de actividades en la clandestinidad.
Durante el porfiriato, en 1883, participa en acciones filantrópicas que le ayudan a tomar conciencia de la condición de las y los trabajadores, de su miseria y explotación, desde la cárcel se asume como testigo de la pobreza rural y urbana de muchos mexicanos.
- Detalles
- Escrito por Tatiana Tellado
- Categoría: Mujer nueva
Venezuela: la desesperación del golpismo internacional
En el enésimo episodio del golpe de Estado contra el Gobierno bolivariano de Nicolás Maduro, nuevos agentes aparecen en escena con los mismos objetivos que en intentonas fracasadas anteriormente, pero que pretenden conseguir el mismo fin que ya se elaboró por el imperialismo norteamericano y la oligarquía venezolana desde el primer triunfo electoral del Comandante Hugo Chávez, allá por 1999.
Se acaban de cumplir 15 años (11 de abril del 2002) del secuestro y primer golpe de Estado perpetrado contra el Presidente Chávez, y el proceso golpista continúa en una fase diferente. Y cada fase de este proceso adquiere un grado de violencia superior por los fracasos de las anteriores intentonas, y porque el capital y el imperialismo no pueden esperar más para desbloquear la situación en la que se encuentran: la crisis general del sistema capitalista que no consigue remontar a pesar de la violencia impuesta contra la clase obrera a nivel internacional, y las guerras imperialistas desatadas en varias zonas del planeta.
- Detalles
- Escrito por Victor Lucas
- Categoría: Internacional*