Declaraciones del Comité Ejecutivo y Central del PCPE
- República, socialismo y autodeterminación para frenar la barbarie imperialista 14-04-2025
- Contra los aranceles, la crisis y la guerra...la alternativa es el internacionalismo y el socialismo. Desinflando la globalización: al rescate del capitalismo en crisis 07-04-2025
- El imperialismo desata la guerra total contra la humanidad 22-03-2025
- Comunicado del PCPE sobre las matanzas indiscriminadas en Siria 10-03-2025
- Se agita el avispero imperialista 23-02-2025
DESTACADO


Internacionalismo proletario. Exigencias superiores para todos los pueblos

El desarrollo de las fuerzas productivas en el ámbito tecnológico y su uso por el capitalismo: la guerra y el control social.

Milei y su “¡Viva la libertad (suya para hambrear y reprimir al pueblo argentino), carajo!”
Libia va bien
Parafraseando a otro mamarracho de la política española, que en plena crisis, repetía el mantra de España va bien; los medios goebelianos de transformación de la realidad, han pasado casi de puntillas por las inundaciones de Libia.
Entre 5.300 y 12.000 fallecidos, más de 10.000 desaparecidos y 30.000 evacuados. Solo esta forma de contar las víctimas ya nos da una idea de la rigurosidad que se tiene con ese país “liberado” a bombazo limpio.
Y es que la realidad Libia, tras la “liberación” hecha por EE.UU. y la OTAN (incluyendo al Secretario General de Podemos en la Comunidad de Madrid, que entonces era JEMAD, José Julio Rodríguez), el país quedó destrozado.
Libia, la perla del Mediterráneo, cuyas condiciones de vida ya envidiarían los jóvenes de la podrida Europa. Esa Europa, cuna de la democracia occidental y de su cultura se ha podrido irremediablemente (en Grecia se acaba de aprobar la jornada de 13 horas diarias y 6 días a la semana), mientras que esa Libia de Muammar Al Gadafi otorgaba derechos a los jóvenes y garantizaba pan y bienestar para todos. Esa Libia cuyo presidente tenía una guardia personal compuesta de mujeres, pero claro, como no iban con el pelo pintado de morado ni bolsos de Louis Vuitton, no era una conquista feminista… era porque Gadafi era un depravado.
- Detalles
- Escrito por Juan Luis Corbacho
- Categoría: Actualidad*
Comunistas geniales. Bertolt Bretch, dramaturgo, poeta y comunista imprescindible (I)
Hay hombres que luchan un día y son buenos.
Hay otros que luchan un año y son mejores.
Hay quienes luchan muchos años y son muy buenos.
Pero hay los que luchan toda la vida: esos son los imprescindibles.
Estos versos incitando a la rebeldía permanente del bello y revolucionario poema Los que luchan, fueron escritos por Bertolt Brecht entre 1925 y 1928, y definen mejor que cientos de palabras el carácter apasionado de un escritor que pensó y escribió con un marcado tono revolucionario y social. En este sentido, a los 30 años, Brercht alcanzó el mayor éxito teatral de la República de Weimar (1918-1933) con La ópera de los tres centavos, una impactante obra en la que el orden burgués en el capitalismo es representado como una sociedad de delincuentes, prostitutas, vividores y mendigos. Una demoledora crítica marxista del capitalismo que levantó ampollas en las élites intelectuales germanas de la época, y en particular en los medios políticos más conservadores que no le perdonaron jamás tamaña audacia.
- Detalles
- Escrito por José L. Quirante
- Categoría: Cultura
Nacido en Gaza
Los ignorantes o malintencionados, los medios de comunicación burgueses al servicio del imperialismo yanqui y del sionismo, los gobiernos de los países satélites de los Estados Unidos, entre ellos el de España, los llaman, nada más y nada menos, que “terroristas”. Son los palestinos: hombres, mujeres, ancianos y niños que sobreviven en la actualidad en régimen de apartheid en Cisjordania y en la Franja de Gaza, la actual Palestina, con unos 4 millones de habitantes. Un sistema político y social basado en la segregación racial impuesto por los descendientes de quienes un día de 1948, con el beneplácito de la comunidad internacional, invadieron su tierra y fundaron unilateralmente el Estado sionista de Israel. 75 años han pasado desde aquella fecha nefasta, y aún no se ha hecho justicia con ese pueblo heroico de más de 12 millones de seres humanos repartidos por el mundo que reivindica, al precio de decenas de miles de muertos y miles de heridos, la creación de un Estado palestino.
Temibles terroristas
- Detalles
- Escrito por Rosebud
- Categoría: Travelling
Marx: "Salario, precio y ganancia" (Extractos XII - final)
El propio desarrollo de la industria moderna contribuye por fuerza a inclinar la balanza cada vez más en favor del capitalista y en contra del obrero, y que, como consecuencia de esto, la tendencia general de la producción capitalista no es a elevar el nivel medio de los salarios, sino, por el contrario, a hacerlo bajar, o sea, a empujar más o menos el valor del trabajo a su límite mínimo.
Aun prescindiendo por completo de la esclavización general que entraña el sistema de trabajo asalariado, la clase obrera no debe exagerar ante sus propios ojos el resultado final de estas luchas diarias. No debe olvidar que lucha contra los efectos, pero no contra las causas de estos efectos; que lo que hace es contener el movimiento descendente, pero no cambiar su dirección; que aplica paliativos, pero no cura la enfermedad. En vez del lema conservador de: «¡Un salario justo por una jornada de trabajo justa!», deberá inscribir en su bandera esta consigna revolucionaria: «¡Abolición del sistema de trabajo asalariado!»
Voy a concluir, proponiendo la siguiente resolución:
- Una subida general del nivel de los salarios acarrearía una baja de la cuota general de ganancia, pero no afectaría, en términos generales, a los precios de las mercancías.
- La tendencia general de la producción capitalista no es elevar el nivel medio del salario, sino reducirlo.
- Detalles
- Escrito por Redacción UyL
- Categoría: Ficha de Formación
Interrupción voluntaria del embarazo y educación afectivo-sexual. 28 de septiembre, día de acción global por el acceso al aborto legal y seguro
Tabú, vergüenza, culpabilidad, silencio… Año 2023, los pijos pueden viajar al espacio por puro placer pero las mujeres todavía no pueden decidir sobre su propio cuerpo. Y es que la sexualidad femenina y todo lo que conlleva, incluida la interrupción voluntaria del embarazo, sigue siendo eso, un tabú del que solo se habla cuando el gobierno de turno quiere legislarlo.
¿Se nos permite interrumpir voluntariamente el embarazo en el Estado Español? Sí, aunque como ya hemos denunciado en numerosas ocasiones, únicamente el 15 % de interrupciones voluntarias se realizan en la sanidad pública. Pero aún hoy te obligan a recapacitar, a que no tomes la decisión apresuradamente, como si fuésemos unas locas inmaduras a las que hay que enviar a su cuarto a pensar.
- Detalles
- Escrito por Alba Ak
- Categoría: Mujer
La vivienda: un derecho irrenunciable para el pueblo trabajador
Nos quieren hacer creer que gozamos de un sistema garante de los derechos fundamentales, amparado en una Constitución en la que aspectos como la sanidad, el trabajo o la vivienda, entre otros, parecieran proclamarse universales. Nada más lejos de la realidad. Tan solo es necesario esbozar unos pocos datos objetivos para desmontarlo y dejar al desnudo los cimientos de la dictadura que el capital ejerce sobre el pueblo trabajador. En estas líneas nos referimos a la vivienda, un derecho universal que, muy lejos de serlo, se torna como elemento de especulación para unos pocos y de lujo inalcanzable para la inmensa mayoría.
En el territorio español son más de 3,8 millones las viviendas que se encuentran vacías, según cifra el Instituto Nacional de Estadística en su estudio publicado en 2021. Es decir, más del 14 % del total de casas y pisos tienen la llave echada y, en su mayoría -en torno al 80 %-, permaneciendo en manos de bancos y de fondos buitre, que, tras desahuciar a sus residentes o adquirir los inmuebles mediante alguna suculenta operación financiera, los retienen impunemente a favor de alcanzar el mayor rendimiento económico por ello.
- Detalles
- Escrito por Javier Martorell
- Categoría: Actualidad
Nuevo curso estudiantil: un reto para la lucha antifascista
La última parte del curso 22-23 ha estado marcada por las elecciones burguesas, tanto municipales y autonómicas, como el adelantamiento de las generales.
En las primeras, hemos visto cómo PP gobierna con el apoyo de Vox; nada nuevo, pero cómo ese apoyo ha sido condicional a ostentar las concejalías de Educación y Cultura en distintas ciudades y pueblos, como Valladolid, Toledo o Talavera.
En la última parte de este curso hemos visto campañas de la izquierda socialdemócrata pidiendo el voto para parar a la extrema derecha, que en muchos casos han sido apoyadas por la juventud. La misma juventud que va a comenzar un nuevo curso escolar con Vox de concejales de Educación.
Este intento por parte de Vox de tomar el control de la educación reproduce las técnicas del fascismo de "Muerte a la inteligencia" y de censura a la cultura que ya estamos viendo con las obras de “Orlando” de Virginia Woolf, “La villana de Getafe” de Lope de Vega, o “El mar: visión de unos niños que no lo han visto nunca” de Xavier Bobés sobre Antoni Benaiges, maestro de la República fusilado.
- Detalles
- Escrito por Edurne Batanero
- Categoría: Juventud
Nuevas formas de privatizar la sanidad pública
Podríamos decir que la sanidad pública es un término “polisémico” pues tiene varios significados:
En primer lugar, para la clase trabajadora es una necesidad indispensable, puesto que lo que puede permitirse es un seguro que solo supla carencias o sirva de atajo ante atenciones puntuales que o se resuelven o la sanidad privada las deriva a la pública que tiene la capacidad real.
Porque para la sanidad privada la sanidad pública significa una oportunidad de negocio con la salud de las personas, existe por y para los beneficios no para la atención de las personas. Por eso la estrategia de ofertar un seguro barato en el que captar al mayor número de personas y conforme la sanidad pública se va deteriorando suben los precios o reducen la oferta de servicios.
El actor que permite el negocio de la privada son los partidos políticos de los distintos gobiernos y CCAA para los que la sanidad pública es solo una promesa electoral pues prometen todos defenderla, pero no derogan las leyes estatales 15/97 y la Ley general de sanidad 14/1986 que permiten el negocio privado y el trasvase de fondos públicos hacia las empresas privadas.
- Detalles
- Escrito por David Martínez Tenza
- Categoría: Actualidad
200 años de la Doctrina Monroe: una aproximación a la legalidad del crimen
Sostiene el discurso oficial (el construido, no el real) el heroico nacimiento de una nación que se sobrepuso a todos los avatares que impedían la libertad de unos hombres que se hicieron a sí mismos, superando todos los obstáculos encontrados en su místico devenir. Mitos y falsedad se han fundido para “admirar” al colono que defendía los básicos dones que la Providencia les había otorgado. Fueron los “escogidos” por la voluntad divina, que habían crecido al amparo de las corrientes de la Reforma Luterana de tendencia calvinista: estaba justificado y bendecido el beneficio, superando el rigor del catolicismo más retrógrado y caduco.
En este marco de mediados-finales del siglo XVIII, se van configurando las potencias que harán del colonialismo la pujanza del proyecto histórico de las revoluciones burguesas. La Convención de Viena de 1815 había “gestionado” qué procedimientos y quiénes dirigirían los destinos en los diferentes continentes. Y fue el 5º presidente de EEUU - James Monroe - quien, basado en el “Destino Manifiesto” proclamó la Doctrina que lleva su nombre (Monroe) a pesar de haber sido elaborada por el congresista John Q. Adams. Desde entonces, se intentó poner una línea roja de intervención en el continente americano de las potencias europeas: “¡América para los americanos!
- Detalles
- Escrito por Víctor Lucas
- Categoría: Internacional*