Declaraciones del Comité Ejecutivo y Central del PCPE
- Frente al terrorismo sionista y la guerra imperialista, organizar la respuesta 12-09-2025
- La falsa bandera de un criminal. Trump asedia a Venezuela 24-08-2025
- Frente a la guerra imperialista. Solidaridad internacionalista y unidad revolucionaria. ¡Hasta la victoria! 23-06-2025
- Resolución general del II pleno del Comité Central del Partido Comunista De Los Pueblos De España 17-06-2025
- República, socialismo y autodeterminación para frenar la barbarie imperialista 14-04-2025
DESTACADO


La verdadera mentira


Frente al terrorismo sionista y la guerra imperialista, organizar la respuesta
La verdadera mentira
Guerra, sobreexplotación y autoritarismo. Estos son los ejes fundamentales de la agenda política de la oligarquía. Y son aplicados por los gobiernos de turno, sean los que sean, de una u otra tendencia, no importa su color, tan solo que dispongan de la legitimidad necesaria que el relato del poder les pueda proporcionar, es decir, que la narrativa del contexto facilite su objetivo final. Moderados, liberales, progresistas, conservadores, de extrema derecha, derecha antiinmigración, posfascistas, neofascistas o como se les quiera llamar, todos ellos aplicarán la agenda de violencia y represión con las que garantizar el poder oligárquico.
Desde hace más de una década, tras el último crack financiero, cuando se hace ya patente el carácter general de la crisis del capitalismo, el modelo entró en una fase de irreversible decadencia que solo puede enfrentar con más violencia y depredación, si cabe. Ha hecho falta adecuar la representación política y, más aún, la subjetividad dominante, para dar así cobertura a la guerra, el genocidio, la represión, la sobreexplotación, la liquidación de derechos y, naturalmente, sus necesarias consecuencias: la caída del nivel de vida, las crisis humanitarias y medioambientales, etc. Si tras el 2008 todo era reformular el capitalismo, durante la siguiente década, poco a poco, y no siempre con el mismo éxito, pero sí con mucha eficacia, hemos llegado, actualmente, al escenario deseado de extrema derechización de la política y fascistización sociológica. Finalmente, estamos instalados en un espectro más autoritario, funcional y disciplinado con los intereses del imperialismo occidental dominante.
- Detalles
- Escrito por Eduardo Uvedoble
- Categoría: Batalla de ideas
¿Un western para Venezuela?
Nos asaltan tantas dudas sobre el calendario, que tenemos que recurrir al almanaque para certificar que existimos ahora mismo: agosto de 2025.
Viene a colación esta entradilla porque el sheriff de Washington D.F. acaba de difundir un pasquín donde se refleja una imagen con el letrero “Wanted 50 millones de $”: los caza-recompensas, a trabajar para entregar al perseguido ante la “justicia”, vivo o muerto.
Insistimos, sí. Agosto de 2025, Donald Trump inventa otra falacia para capturar al presidente de la República Bolivariana de Venezuela. La recompensa son los 50 millones de $ para la persona que facilite alguna información veraz de la localización del perseguido que, por otra parte, se sabe que habita en el Palacio de Miraflores de Caracas.
Si estuviéramos de broma, UyL habría obtenido la recompensa por facilitar el paradero del acusado. Pero estamos muy en serio al denunciar la trama terrorista de búsqueda y captura del presidente Nicolás Maduro, vencedor en las últimas elecciones presidenciales celebradas el pasado agosto del 2024.
Pero la legalidad y la legitimidad para el imperialismo no existen si se trata de imponer sus intereses. Los atentados de falsa bandera (La Habana 1898; golfo de Tonkín 1964) o las mentiras vertidas (armas de destrucción masiva en Iraq), le sirve para argumentar sus macabras decisiones, que pueden ir desde la intervención de comandos especiales (Noriega en Panamá), hasta intentos de magnicidios (Fidel, Chávez) o incluso ocupaciones (Afganistán, Iraq). En este caso, se acusa al presidente Maduro de ser “Il capo dei capi” de las drogas que las distintas familias mafiosas de la región producen para inundar el mercado norteamericano. Otra vez la corrupta Ley de la Oferta y la Demanda se emplea como arma para atacar en esta ocasión al presunto dueño del negocio, aspecto inaudito en la salvaguarda de los intereses de la burguesía.
- Detalles
- Escrito por Secretaría Internacional
- Categoría: Internacional*
Capitalismo clientelar
Hemos visto que corrupción y capitalismo van de la mano, hasta llegar a la conclusión de que la corrupción es inherente al capitalismo. Pues bien, para no llamar a las cosas por lo que son y suavizar la nomenclatura, ahora hablan de capitalismo clientelar (a menudo relacionado con los términos "crony capitalism" en inglés o "capitalismo de compadres") que no es un sistema económico teórico, sino una perversión o distorsión del capitalismo de libre mercado (perdón que pienso en los libertarios y se me escapa una risa). Se refiere a una situación en la que el éxito empresarial depende más de las relaciones estrechas y corruptas entre los ejecutivos de empresas y los funcionarios del Estado que de la innovación, la competencia leal y el mérito en el mercado.
El capitalismo clientelar surge cuando el Estado es demasiado grande en sus funciones intervencionistas (y por tanto, capturable) pero demasiado débil en su función de hacer cumplir la ley de manera imparcial.
El capitalismo clientelar se manifiesta a través de varias prácticas:
Captura del Estado: Las grandes corporaciones o grupos de interés influyen en la creación de leyes, regulaciones y políticas públicas a su favor, "capturando" a los legisladores y reguladores.
Privatización de ganancias y socialización de pérdidas: Las empresas obtienen grandes beneficios gracias a favores del Estado (como contratos jugosos o monopolios garantizados). Sin embargo, cuando estas mismas empresas fracasan debido a malas decisiones, a menudo el Estado las rescata con dinero de los contribuyentes.
Clientelismo y Nepotismo: Se otorgan contratos, licencias y favores no al mejor postor o a la empresa más eficiente, sino a los "amigos", familiares o socios políticos de quienes están en el poder.
- Detalles
- Escrito por Juan Luis Corbacho
- Categoría: Actualidad
Rompamos el telón
Editorial Septiembre
Desentrañar la apariencia de las cosas y conocer las causas que están en el origen de todos los acontecimientos socialmente determinantes, -los que condicionan la vida de las personas en su ser social-, exige la capacidad de desenmascarar su materialidad. Solo así se puede conocer en su plenitud, esa realidad que, conforme a los intereses de la clase social dominante, se oculta a los ojos y oídos de quienes, como simples espectadores, la padecen diariamente sin saber porqué.
Para la militancia comunista, este complejo propósito de conocimiento e interpretación de la formación económica y social del capitalismo en su conjunto, no responde a un objetivo teórico o académico, sino que viene marcado por la voluntad de activar, de servir de palanca de la actuación “revolucionaria”, “práctico-crítica”1 de las masas para transformar la realidad conforme a sus intereses de clase.
En consecuencia, la tarea que asumimos como Partido Comunista con este empeño de interpretar y conocer las causas y el fundamento de la barbarie imperialista, no es por disponer de otra concepción ética de las relaciones humanas, diferente e incompatible con las del enemigo de clase, ni tampoco por perseguir la consecución de una serie de medidas dirigidas a modificar algunas de las consecuencias socialmente más indeseables del desarrollo económico y político del capitalismo; en absoluto. Nuestra responsabilidad como organización revolucionaria, siempre será promover los marcos de intervención social y acción política que permita a las masas trabajadoras enfrentar las causas de las injusticias y no solo limar sus peores consecuencias. El objetivo es superarlas de raíz entrando en un nuevo estadio civilizatorio fundamentado en el poder obrero y el Socialismo que, arrinconando definitivamente a la sociedad dividida en clases y basada en la explotación de unas personas por otras, libere la totalidad de capacidades que ya hoy acumula la Humanidad y que se ven constreñidas por las leyes de desarrollo del Capitalismo.
Una actuación que, más allá de proclamarse como necesaria y urgente desde las más diversas tribunas que la denuncian pero poco o nada hacen para articularla, requiere de la existencia de una Vanguardia política capaz de, conforme a un programa y unas consignas tácticas precisas, desarrollar un proceso de acumulación de fuerzas del movimiento obrero y popular dirigido a la toma del Poder.
- Detalles
- Escrito por Editorial
- Categoría: Editorial
Frente al terrorismo sionista y la guerra imperialista, organizar la respuesta
El imperialismo no ceja en su propósito de hundir al planeta en el abismo de la guerra global. Durante las últimas horas se han repetido diversos acontecimientos que evidencian el hilo conductor de una barbarie cuya estrategia, aunque fracasada de antemano por la capacidad de resistencia de los pueblos y la clase obrera internacional, ansía superar la crisis general de carácter estructural del capitalismo. Un plan calculado en clave de recuperar a un monstruo cada vez más agotado y cuyo último aliento se ahoga en un mar de sangre, de destrucción.
La tarde del 9 de septiembre, en el marco de las negociaciones en Catar por el alto el fuego en Gaza, obviando toda expresión del derecho internacional y arremetiendo directamente contra la soberanía del pueblo catarí, la entidad sionista atacó su capital, Doha, con misiles dirigidos contra altos dirigentes de Hamás y sobre negociadores del grupo palestino que venía participando en las conversaciones. No fue casual que Estados Unidos tuviese en ese momento la responsabilidad de supervisar el espacio aéreo, quedó en evidencia que posibilitaron el ataque en el mismo instante en el que el propio Trump admitió, en rueda de prensa, que su gabinete conoció de antemano los detalles de la operación israelí. No queda género de duda, se demuestra que desde EE.UU. se impulsan los mal llamados procesos de paz para favorecer, de manera premeditada y consensuada, su posterior boicot a manos del sionismo. Con agresiones como la perpetrada en Doha se manifiesta la falacia que en la práctica suponen estos procesos de negociación, pantomimas orquestadas por el imperialismo que ambicionan ganar tiempo en su propósito de colonizar y destruir un territorio que no les pertenece, de arrancar la tierra a un pueblo soberano para convertirlo en otro espacio más al servicio de los intereses de su pútrido imperio. Mientras tanto, La Unión Europea, los Estados Unidos, la Gran Bretaña, la OTAN y el conjunto de entidades y estados alienados, se enrocan en la servil retórica. Cargados de evidente sarcasmo, buena parte han coincidido en señalar lo “inoportuno” de este ataque. Pero más allá de estas palabras no hay nada, todos los estados que le bailan el agua al imperio evidencian su apoyo incondicional a la masacre al permitir e impulsar, por acción u omisión, la ocupación agudizada desde octubre de 2023 y que persiste insaciable en arrancar la vida y el futuro del pueblo palestino, dejando a su paso las heridas, mutilaciones y cadáveres de cientos de miles de habitantes de un pueblo soberano. Así mismo, el gobierno español no asume otra función más que esa, aparentando posicionarse en una arista crítica al genocidio, en un extremo que no existe. España asume un papel necesario para mantener el equilibrio que permita al sistema continuar saqueando y asesinando impunemente. Unos apoyan abiertamente y amparan el genocidio, otros lo critican pero ven pasar el exterminio sin hacer nada para impedirlo. Son los mismos lobos, aunque alguno lleve el disfraz de cordero.
- Detalles
- Escrito por Comité Ejecutivo del CC del PCPE
- Categoría: Actualidad*
La socialdemocracia desbroza el camino hacia el fascismo
Madrid: huelga contra la reforma educativa y los recortes en educación
La socialdemocracia es una ideología política que sostiene que es posible y deseable una transformación social dentro de los límites del modelo de producción capitalista. Así la definió Marx en el 18 brumario: «el carácter peculiar de la socialdemocracia consiste en exigir instituciones democrático-republicanas, no para abolir a la par los dos extremos, capital y trabajo asalariado, sino para atenuar su antítesis y convertirla en armonía». Tal es la estrategia del Gobierno actual en el Estado español: mantener la inversión en servicios públicos mediante el aumento de los impuestos, implementar el Salario Mínimo Vital, financiar parte del coste del transporte colectivo o rebajar la jornada laboral.
Son propuestas político-electorales que cualquier persona de un nivel adquisitivo medio o bajo aceptaría porque, sobre el papel, prometen reducir las desigualdades entre los diferentes estratos de la sociedad. El problema está en que, al no «abolir […] capital y trabajo asalariado», esta ideología perpetúa la contradicción principal que conduce al capitalismo a las crisis sistémicas cada vez más recurrentes y profundas. Y todos sabemos qué pasa cuando llega la crisis, ¿verdad? Recortes en servicios públicos, en subsidios y en derechos laborales. Es decir, que las promesas de la socialdemocracia no pueden ser sostenidas por mucho tiempo y eso conduce a la desesperación y a la desconfianza hacia la acción política: se asimila el concepto de política al carácter burgués de nuestro sistema político, y aleja a las masas de las calles.
Pero que las masas se alejen de las barricadas de la lucha por sus intereses de clase no quiere decir que no canalicen su frustración hacia otras propuestas más llamativas y aparentemente rupturistas. El discurso del fascismo y de la extrema derecha ha demostrado ser muy capaz de integrarse en el proletariado, especialmente el más joven, sobre todo en momentos de crisis general del modelo de producción capitalista. Eso es lo que, en definitiva, explica el auge de partidos como Vox, Hermanos de Italia (Meloni), Agrupación Nacional (Le Pen) o Alternativa para Alemania (Chrupalla). Estos partidos apelan a un concepto abstracto de la libertad, despojándolo de su carácter de clase, para instaurar una dictadura abiertamente represiva y reaccionaria del capital financiero. Además, fomentan el odio entre la clase obrera internacional mediante discursos racistas, xenófobos, machistas, homófobos y tránsfobos.
- Detalles
- Escrito por Gabi
- Categoría: Actualidad*
La corrupción como sistema
Todos sabemos que un hecho corrupto puede darse en cualquier sitio y momento histórico. Habría que distinguir, por tanto, entre la “falla humana” y la “corrupción sistémica”. No hablaremos de los Borbones, cuya herencia histórica sufrimos, ni de cómo el régimen fascista organizó un sistema económico basado en las corruptelas (definido como mala costumbre o abuso, especialmente los introducidos contra la ley) cuando no en la corrupción pura y dura.
Y claro, de aquellos polvos, estos lodos.
¿O será que el problema ni siquiera era del fascismo borbónico católico fascista sino del sistema económico en sí? Porque no hay país capitalista que se libre.
Si partimos de la premisa de que el capitalismo, al priorizar el beneficio privado y la acumulación de capital, crea condiciones estructurales que favorecen la corrupción, se puede sostener que:
-
La lógica del lucro incentiva la corrupción: Si el objetivo último es maximizar ganancias, las empresas y actores económicos pueden verse tentados a saltarse normas, sobornar autoridades o evadir impuestos para aumentar sus beneficios. Ejemplos históricos como los escándalos corporativos (Enron, casos de oligopolios, paraísos fiscales) apoyan esta idea.
-
El Estado al servicio del capital: En el capitalismo, las élites económicas suelen influir en políticas públicas mediante lobbying, financiamiento de campañas o puertas giratorias, distorsionando la democracia en favor de intereses privados (ej.: industria farmacéutica, petrolera o armamentística).
-
Competencia y "sobrevivencia del más corrupto": En mercados desregulados, quienes usan prácticas corruptas pueden ganar ventajas injustas, obligando a otros a imitarlas para no quedarse atrás.
¿Es inherente o contingente?
Inherente: Si se entiende que el capitalismo necesita explotar grietas legales y humanas para mantener su tasa de ganancia (como señala David Harvey o Naomi Klein).
Contingente: Si se cree que con regulaciones estrictas, transparencia y control ciudadano (como en países nórdicos), la corrupción puede mitigarse dentro del capitalismo. Pero la realidad es tozuda y nos muestra que a cada medida anticorrupción hay una pléyade de prácticas para saltárselas.
- Detalles
- Escrito por Juan Luis Corbacho
- Categoría: Actualidad*
La sobreexplotación vacacional
El sistema capitalista es un sistema integral de explotación que afecta a todos los sectores económicos, las “sobrevaloradas” vacaciones y el período estival no se escapan de su retorcido control.
La sobreexplotación en trabajos vacacionales es el culmen de la explotación capitalista y no está lejos de todo lo que es sobreexplotación de los trabajos temporales (en el sector agrícola se conoce bien). Pero la sobreexplotación en trabajos vacacionales se lleva la palma en todos los sectores donde se produce, siendo la hostelería la que al estar absolutamente ligada a las vacaciones, el sector más afectado. Solo la hostelería, NO, porque la hostelería tiene muchas vertientes y muchas actividades auxiliares: repartidores a domicilio, catering, alquileres de vehículos, actividades deportivas o pseudo deportivas, lúdicas (espectáculos miles, donde la mano de obra auxiliar trabaja a destajo, muchas veces sin contrato, sin ninguna garantía y hasta sin tener papeles), etc. Todas, sufren esa sobreexplotación vacacional.
Y no entraremos en quienes sin pertenecer a estos sectores “cubren” con contratos de sustitución, interinidad o temporales por circunstancias de la producción a las y los trabajadores que disfrutan vacaciones. Cuando no, no se cubre la plaza, cargando de trabajo extra a los compañeros que no salen de vacaciones. “Todo sea por el sacrosanto beneficio de la empresa”, que al fin y al cabo “las vacaciones están sobrevaloradas” (Feijoo dixit)
Las consecuencias para los trabajadores son terribles: Precariedad extrema con salarios bajos (a menudo en negro para horas extras), salarios robados en forma de descuentos ilegales por "alojamiento" (ej.: California, donde temporeros agrícolas pagan $300/mes por barracones insalubres). Aunque, la pequeña burguesía y los fondos buitres han convertido el alquiler en un artículo de lujo imposible, así que la recompensa del trabajo, el salario, vuelve a las mismas manos. Sin derecho a paro (muchos no acumulan suficiente cotización), dificultad para sindicalizarse (miedo a no ser recontratados), accidentes laborales no registrados (construcción) o acoso sexual normalizado (camareras); contratos "en fraude de ley" donde los “pobres empresarios” fingen estacionalidad para no dar fijos (ej.: bares que abren todo el año pero contratan como temporada).
- Detalles
- Escrito por Juan Luis Corbacho
- Categoría: Movimiento Obrero
Participación de la JCPE en el IV Campamento de la JRCF
Iago Torres (en el centro), responsable de RRII de la JCPE, junto a Roméo (a la izquierda), el Secretario de Internacional de la JRCF, y Francesco (a la derecha), el delegado internacional de la Juventud Comunista Suiza.
Del 7 al 10 de agosto una delegación internacional de la JCPE estuvo presente en el tramo final del campamento que realiza cada año la JRCF (Juventud por el Renacimiento Comunista en Francia) en la comuna francesa de Varen, al sur del país. Ahí durante una semana entre treinta y cuarenta camaradas no solamente participaron de las actividades y formaciones, sino que también colaboraron en la preparación de los platos de comida y en el mantenimiento de la higiene.
El jueves día 7 llegamos a Francia por la mañana y fuimos recibidos por un camarada. Antes de acudir al campamento hicimos un poco de turismo por la zona: visitamos el campamento de refugiados españoles en Septfonds y vimos los acantilados de piedra caliza de Saint-Antonin-Noble-Val. En el campamento comimos y nos marchamos después a Villefranche-de-Rouergue donde el resto de camaradas estaban practicando la pegada de carteles y la venta del periódico de la JRCF. Por la tarde llegó la delegación de la Juventud Comunista Suiza (JCS) y mantuve conversaciones interesantes con las y los camaradas de la JRCF sobre cómo trabajaban y su evolución en los últimos años. También pudimos presenciar una formación encaminada a enseñar cómo editar vídeos para redes sociales.
La mañana del viernes 8 se realizaron actividades deportivas. Primero se jugó a balón prisionero y luego, debido al gran número de personas lesionadas los días anteriores, se decidió hacer unos relevos en vez de la partida de capturar la bandera original. Por la tarde primero tuvimos una formación sobre el imperialismo y el concepto de hegemonismo desarrollado por el secretario nacional del PRCF, y después fuimos a pegarnos un baño a un río cercano.
- Detalles
- Escrito por Iago Torres Funes
- Categoría: Juventud