Declaraciones del Comité Ejecutivo y Central del PCPE
- La falsa bandera de un criminal. Trump asedia a Venezuela 24-08-2025
- Frente a la guerra imperialista. Solidaridad internacionalista y unidad revolucionaria. ¡Hasta la victoria! 23-06-2025
- Resolución general del II pleno del Comité Central del Partido Comunista De Los Pueblos De España 17-06-2025
- República, socialismo y autodeterminación para frenar la barbarie imperialista 14-04-2025
- Contra los aranceles, la crisis y la guerra...la alternativa es el internacionalismo y el socialismo. Desinflando la globalización: al rescate del capitalismo en crisis 07-04-2025
DESTACADO


Celebrado o XII Congreso do PCPE. Revolução, classe operária, povo, partido

Por un Frente Mundial Antiimperialista a la ofensiva
 foto articulo Palestina.jpg)
Palestina como frontera moral de la Humanidad
La falacia del ahorro energético en la Administración
Mucho se está hablando estos días sobre el pretendido ahorro energético en las administraciones. Desde el Consejo sindical Obrero, consideramos necesario que se acometa una reducción del gasto de la energía en todos los sectores, también en los privados, pero parece que, con la excusa del ahorro, lo que se pretenda es que el pato lo siga pagando el contribuyente.
Hasta ahora, el contribuyente podía coger cita en la AEAT, con algún problemilla, (en otras administraciones como el INSS donde se tramita el IMV o las pensiones es prácticamente imposible obtener cita previa, ni por internet ni telefónicamente). A partir de ahora, por decreto del Gobierno y aplicación de las distintas administraciones, los martes y los jueves la atención al público se reducirá al mínimo, si es que hay, porque a los empleados nos obligan a trabajar desde casa esos días, sin posibilidad de hacerlo los lunes, miércoles o viernes. El reducir las citas a la ciudadanía no es una cuestión de ahora, primero fueron los bancos y ahora es la administración, la que trata de expulsar a una parte de la sociedad, que bien por la edad o por los recursos, no tiene capacidad para relacionarse a través de los medios informático, siendo la que más necesita y tiene derecho a una atención presencial. Y lo que es más grave, se pretende ahorrar un coste a la Administración, dando un peor servicio público, que es para lo que verdaderamente deberíamos estar.
- Detalles
- Escrito por Vicente Alcaraz Mira
- Categoría: Actualidad*
Comunistas geniales: Antonio Gramsci, intelectual insoslayable del pensamiento político marxista (y II)
Antonio Gramsci: filósofo, político, sociólogo, historiador y periodista italiano que destacó por su enriquecedor aporte teórico al marxismo y por su lucha contra el fascismo. Encarcelado durante once años por el régimen de Benito Mussolini (de 1926 hasta su muerte en 1937), produjo en prisión una cantidad ingente de cartas y escritos, entre los que destacan los Cuadernos de la cárcel. 2848 páginas manuscritas que constituyen una muestra excepcional de su particular análisis de la historia y del momento político que le tocó vivir.
El mes de noviembre de 1926 fue un mes particularmente difícil para Antonio Gramsci. Después de abandonar una reunión clandestina de la dirección del Partido Comunista de Italia que debía tener lugar en Valpolcevera (provincia de Génova), Gramsci, sintiéndose perseguido por la policía fascista, decidió volver a Roma. Sin embargo, allí le sorprendió la decisión del gobierno de Mussolini de disolver los partidos políticos en Italia y suprimir las garantías constitucionales. Disposiciones políticas que cerraban aún más el cerco alrededor del dirigente comunista. De tal modo que el 8 de noviembre, violando su inmunidad parlamentaria, Antonio Gramsci fue detenido y enviado en régimen de incomunicación a la cárcel romana de Regina Coeli;
- Detalles
- Escrito por José L. Quirante
- Categoría: Cultura
La juventud completa su segundo campamento
Los pasados 24,25 y 26 de septiembre, la JCPE realizó el II Campamento en Los Molinos, en la sierra de Madrid.
En esta segunda edición volvimos a encontrarnos camaradas de la Juventud de distintos puntos del Estado, junto con camaradas del Partido que acudieron a apoyar y conocer el campamento más de cerca, así como el proyecto actual de la Juventud
Comenzamos el viernes dándonos la bienvenida y tiempo para encontrarnos con la militancia más reciente de la Juventud, y reencontrarnos con las caras que llevan un tiempo acompañándonos en la militancia.
El sábado realizamos un taller de supuestos de intervención en frentes de masas, trabajándolos por grupos y exponiéndolos posteriormente para así compartir nuestras experiencias y estrategias.
Continuamos, después de un descanso y comida, con una formación de fascismo y antifascismo desde la perspectiva de la juventud, para luego seguir con una dinámica.
El domingo realizamos por la mañana una charla de salud mental y juventud, en la cual la secretaría de juventud lleva meses trabajando, una primera aproximación a un tema que seguiremos desarrollando.
- Detalles
- Escrito por Edurne Batanero
- Categoría: Juventud
Medidas y leyes laborales
“El Poder en el Estado moderno, es tan sólo un consejo de administración de los negocios de la clase burguesa”
Esta definición dada por Marx y Engels en el Manifiesto Comunista, sitúa claramente el papel que los gobiernos de los estados capitalistas juegan en sus sociedades y solo así, podemos entender cual es el interés que persiguen en su tarea legisladora que, desde luego, no es el interés de la clase obrera.
Naturalmente, en el transcurso de la lucha de clases, hay momentos en los que el proletariado logra arrancar a la burguesía ciertas mejoras y derechos en su beneficio, eso sí, a costa de enconadas luchas, muchas de ellas sangrientas y mortales. Pero estas victorias temporales del proletariado, en el momento en que la lucha reivindicativa de obreras y obreros decae, bien por haberse conseguido lo reclamado, bien por la intervención de los agentes de la burguesía, o por simple cansancio, son inmediatamente atacadas por la clase dominante para anular, en la medida de lo posible, revertir tales logros y hacer prevalecer su interés de clase.
Este ataque a los derechos de los trabajadores y trabajadoras y el aumento de la explotación en todas sus variantes, bajos salarios, ampliación de jornada, incremento del ritmo de producción, o un poco de todas estas, se produce desde todos los frentes que tiene las relaciones laborales.
- Detalles
- Escrito por F.J. Ferrer
- Categoría: Movimiento Obrero
Celebrado XII Congreso del Partido Comunista del Pueblo Andaluz. ¡Tu lucha decide! ¡Frente a la explotación capitalista! ¡Toma partido!
El 25 de septiembre de 2022ha tenido lugar la celebración del XII Congreso del Partido Comunista del Pueblo Andaluz, parte integrante del Partido Comunista de los Pueblos de España. Un Congreso presidido por un gran espíritu de lucha, compromiso revolucionario, cordialidad y camaradería que contó con la asistencia del Secretario General del PCPE , Julio Díaz.
El congreso comenzó puntualmente a las 10:00h., tras la acreditación de las delegadas y delegados por la Comisión de Credenciales.
El ejecutivo saliente presentó la propuesta de mesa, que fue aprobada por unanimidad.
Tras la aprobación de la Carta de Normas y del Reglamento, la Secretaria General saliente, pasó a la lectura del Informe Político, el cual, tras un fructuoso debate y aportaciones de los delegados, fue aprobado por unanimidad.
Antes del comienzo del debate del documento congresual, el Secretario General del PCPE, Julio Díaz, dirigió un saludo al Congreso.
- Detalles
- Escrito por Juan Manuel Fernández Martin. Responsable de Organización del PCPA
- Categoría: Vida de Partido
Bajos salarios y carestía de la vida de la clase obrera
El capitalismo no duerme, aún a pesar de que creamos que en el periodo veraniego todo se ralentiza, hasta la economía... Pero finalizado el periodo estival la clase obrera seguimos en la misma situación de empeoramiento de las condiciones de vida, con una inflación cada vez mayor reflejada en la subida de los precios y en el estancamiento de los salarios que no suben acorde a los costes de la vida.
En un Capitalismo cada vez más moribundo en su crisis terminal, llegado a un desarrollo tal (tecnológico, productivo, etc) en el cual apenas puede extraer la suficiente plusvalía a los trabajadores y trabajadoras ya que necesita del trabajo humano para ello. Éste desarrollo pone de relieve un trabajo humano cada vez menos necesario, por lo que se frenan sus ganancias y por lo que es incapaz de regenerar su tasa de ganancia.
Es una gran mentira de la burguesía el que no se puedan subir los salarios, perfectamente podrían hacerlo. Pero obviamente no van a renunciar a sus vidas de excesos y excentricidades, la base del sistema es la acumulación de más y más capital. Manteniendo unos bajos ingresos entre la clase obrera, lo justo para regenerar la fuerza de trabajo (aunque no va a llegar ni para eso) y un gran “ejército” de parados como fuerza de choque para mantener esos salarios a la baja,
- Detalles
- Escrito por Arturo M.
- Categoría: Movimiento Obrero
Chile y Boric escoran a la derecha, derrota histórica del proyecto de nueva constitución
En el Unidad y Lucha del pasado mes de enero ponía en duda el carácter transformador del nuevo presidente de Chile, Gabriel Boric. Menos de un año después de su elección como flamante presidente, los hechos dan la razón a lo escrito, y no por previsible deja de ser triste.
El gobierno de Boric mantiene la represión contra el movimiento estudiantil y popular, contra la nación mapuche y el movimiento obrero. Sorpresivamente se negó a recibir al embajador sionista en protesta por los ataques a Gaza; para a los pocos días pedir disculpas y recular vergonzosamente. En su último discurso ante la Asamblea General de la ONU, Boric se dedicó a atacar a Venezuela, Nicaragua, Rusia e Irán. “Good boy”, pensaría Biden.
Pero lo más sorprendente ha sido la contundente derrota que ha recibido en el plebiscito constitucional. Un fenómeno digno de estudio, en el que una nueva constitución redactada por una Convención Constitucional, elegida con el 80% de los votos, pierde con un 60% de los votos que rechazaron la nueva carta magna.
La derecha y buena parte de la socialdemocracia histórica explotaron todos sus resortes mediáticos y propagandísticos, a la vez que, en las filas de la izquierda, el desencanto por Boric y por un texto constitucional descafeinado que no satisface a nadie, desmovilizaba la base social por un cambio constitucional.
Chile tendrá nueva constitución, ciertamente, pero ahora se abrirá un nuevo proceso en el que la oligarquía chilena y los monopolios internacionales tendrán la capacidad de influir aún más en la redacción de la nueva Carta.
- Detalles
- Escrito por Ferrán N.
- Categoría: Internacional
La hija de un ladrón
Sara, una joven veinteañera deseosa de formar una familia y ser feliz, es la hija del ladrón del titular de la película; un ratero de poca monta pero lo suficientemente cabrón como para amargar la vida proletaria de la chica. Y es que como afirma Marx: “los hombres hacen su propia historia, pero no la hacen a su libre arbitrio, bajo circunstancias elegidas por ellos mismos, sino bajo aquellas circunstancias con que se encuentran directamente”. Y las jodidas circunstancias con las que Sara se topa de bruces son las que impone el capitalismo, que dividido en clases sociales privilegia a los ricos en detrimento del resto de la sociedad. Y esto que escribo no es “demagogia comunista”, como replicarán sin duda los más listillos del lugar, es sencillamente lo que se desprende de este implacable relato cinematográfico.
- Detalles
- Escrito por Rosebud
- Categoría: Travelling
Los convenios son la herramienta, la movilización el arma
Lo deberían enseñar en las escuelas, pero no, era cultura transmitida por la clase obrera, un Convenio sin la presión necesaria no tenía resultados, y no valía ir de farol. Pero se está rompiendo la transmisión, hoy se negocia alejados de los trabajadores/as, se ha impuesto la cultura del buen rollismo y la presión o la huelga parecen palabras del pasado prehistórico. Los Sindicatos mayoritarios (aunque cada día representen menos) dicen unas cosas pero hacen lo contrario. Saben que el lenguaje de izquierdas sigue siendo importante para que la clase obrera les tenga un mínimo de confianza aunque con sus hechos (lo que firman) se alejan cada día un poquito más.
En el acto central del 1 de mayo de 2022 dijeron: “O SALARIOS O CONFLICTO” anunciando futuras movilizaciones si no se “desbloquean las negociaciones para modificar los convenios colectivos para una nueva subida salarial. Si no se desbloquea, los sindicatos llevaremos a cabo un proceso de movilización creciente en torno a la negociación de los convenios colectivos"
Como dice un refrán, “del dicho al hecho, hay un trecho”. Y ese trecho se nos está haciendo largo y pesado a las y los trabajadores. Según el Instituto Nacional de Estadística, los convenios firmados hasta agosto de 2022 (una vez anunciado el proceso de movilización) arrojan una subida media del 2,56 % cuando el IPC en agosto fue del 10.5 %. Los convenios no se firman solos, los firman dos partes, la patronal por un lado y por el otro, los que anuncian movilizaciones pero firman 8 puntos por debajo del IPC.
- Detalles
- Escrito por Comisión de MOS PCPE
- Categoría: Movimiento Obrero