Declaraciones del Comité Ejecutivo y Central del PCPE
- República, socialismo y autodeterminación para frenar la barbarie imperialista 14-04-2025
- Contra los aranceles, la crisis y la guerra...la alternativa es el internacionalismo y el socialismo. Desinflando la globalización: al rescate del capitalismo en crisis 07-04-2025
- El imperialismo desata la guerra total contra la humanidad 22-03-2025
- Comunicado del PCPE sobre las matanzas indiscriminadas en Siria 10-03-2025
- Se agita el avispero imperialista 23-02-2025
DESTACADO


Luchas Obreras: ejemplos de resistencia y unidad sindical

Sólo el pueblo palestino es dueño de Palestina

¿Qué Primero de Mayo necesita la clase obrera internacional en 2025?
Bases de la OTAN: no existen, pero haberlas hailas.
Al capitalismo le encanta hablar con eufemismos y usar frases que indican lo uno y lo contrario a la vez. Crecimiento negativo, regulación de empleo, moderación salarial… y cuando alguien busca fuentes del enemigo, por ejemplo, en www.NATO.int, dónde mejor para saber dónde están que preguntárselo a ellos, pensaría uno; pues casi casi pareciera que la OTAN es algo así como un club social o una institución educativa.
Por ejemplo, en España, según la OTAN, no existe ninguna base, simplemente está el barco “Castilla” puesto por el Reino de España a disposición de la OTAN en la base naval de Rota como parte del escudo antimisiles. La realidad, obviamente es muy distinta. Toda instalación militar de un miembro de la OTAN está al servicio de la OTAN. En España, concretamente, las bases militares a disposición de la organización (que no excluye que el resto de instalaciones puedan estar a disposición) son:
- La base de Bétera, en el País Valencià, definida como Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad, habilitado como centro de despliegue rápido de tropas y vehículos, enfocado a la intervención sobre África.
- Una escuelita en Hoyo de Manzanares, Madrid, llamada Centro de Excelencia contra Artefactos Explosivos Improvisados, destinada a formar a militares de la OTAN en tareas contrainsurgentes.
- Detalles
- Escrito por Ferran N
- Categoría: Internacional*
Precios arriba, esto es un atraco
La subida de precios tiene una clara expresión de clase. Con ello se produce una desvalorización de la fuerza de trabajo.
Cuando la inflación sube un 10%, la capacidad adquisitiva de la clase trabajadora baja en ese mismo porcentaje. Eso que parece de absurda lógica, no lo es tanto cuando oímos a los voceros de la patronal hablar de la imposibilidad de actualizar salarios sin hundir la economía o a representantes sindicales negociar a la baja para recuperar algo de capacidad adquisitiva, cuando es obvio que el aumento de los costes repercute en el consumo.
Sería impensable que se acordara una bajada salarial del 10 % a toda la población trabajadora sin que socialmente existiéramos a duras confrontaciones y movilizaciones, encauzadas por los “agentes sociales” o desbordadas por asambleas de trabajadores y organizaciones sindicales alternativas (menos institucionalizadas). Sin embargo, eso es exactamente lo que ha ocurrido. Curiosamente se mantiene una increíble “pax social” fruto de la manipulación hegemónica de las posiciones de la clase dominante.
- Detalles
- Escrito por Kike Parra
- Categoría: Actualidad*
Declaración final del Octavo Congreso Nacional del Frente Popular para la Liberación de Palestina.
Congreso de Lealtad a los Mártires y los Prisioneros.
En medio de ataques, campañas, guerras sistemáticas, persecuciones, intentos de liquidación y rupturas contra el Frente Popular, a pesar de tantos actos de confrontación diaria y acontecimientos políticos que reiteradamente han amenazado la seguridad de nuestro pueblo y sus fuerzas activas, pese a todo ello y los múltiples desafíos y obstáculos que enfrentamos como pueblo dividido que padece los ataques sionista, la dispersión en la diáspora y los ataques del imperialismo contra el Frente Popular, prohibiendo sus actividades y acusándolo falsamente de terrorismo y usando las cárceles del enemigo para quebrar la voluntad de los luchadores. En medio de todas estas realidades realizamos el Octavo Congreso Nacional del Frente Popular, como confirmación de su visión sobre la democracia como una de las herramientas de resistencia popular. Actualizar el Programa y la propuesta para la participación del conjunto de todos los Actores Nacionales en la toma de decisiones y renovación de las energías revolucionarias de nuestra sociedad civil ejemplo activo para la preservación de la identidad, fortalecimiento de la la firmeza y Resistencia a la ocupación.
- Detalles
- Escrito por Frente Popular para la Liberación de Palestina
- Categoría: Internacional*
Andalucía la que divierte
La canción de Pepe Suero de 1978 no pierde vigencia.
Las elecciones al Parlamento Andaluz del próximo 19 de junio son una buena prueba de ello.
Hay que recordar que en las anteriores, destacó la presencia de Vox, ante lo cual, los “ultra izquierdistas” de otras zonas del país, llegaron incluso a insultar a los andaluces, tildándolos de catetos... no sabían lo que les venía encima y cómo el capital juega sus cartas en las elecciones burguesas. Así, los andaluces, pasaron de ser los “catetos” que habían votado a Vox, al termómetro que midió con anticipación lo que ocurriría en el resto del país.
Pero en estas nuevas elecciones, agotado el efecto sorpresa de Vox, el capital se ha sacado de la chistera (chisteria, si se me permite conjugar la palabra chiste con la palabra histeria) coaliciones de todos tipos y colores.
PP y PSOE serán los beneficiados, como siempre, de la ley D'Hont y del fraccionamiento del voto “de izquierdas”. Ciudadanos, encabezados por el camaleónico Juan Marín, va camino de su desaparición, como antes lo fue UpyD, el PA y tantos otros.
- Detalles
- Escrito por Juan Luis Corbacho
- Categoría: Actualidad*
“Somos los putos Peaky Blinders”
Esta es una de las sentencias más repetidas en las cinco temporadas de la serie. El diez de junio estrena la sexta y última temporada de esta serie tan adictiva como deficiente en varias cuestiones narrativas. Las tramas se sostienen en trampas de guión difícilmente verosímiles y que contradicen la construcción de los personajes. El trasfondo histórico, lo que podría haber sido el gran interés de la serie, sirve como una especie de croma inerte sobre los que se desarrollan dramas sentimentales poco elaborados. Ni la neurosis de guerra, el movimiento obrero, el recurso al sortilegio de Churchill o el auge del fascismo pasan de una cortina mal dibujada sobre la que ocurre la ambición y el melodrama familiar de tinte decimonónico. Los conflictos que la mueven, además, son idénticos temporada tras temporada, pero se reproducen en una escala ampliada como el capital, coincidiendo con el ascenso del protagonista, Thomas Shelby.
- Detalles
- Escrito por Jesús Ruiz
- Categoría: Actualidad*
Acto, con Quim Boix, contra la tortura en general, delante de la Comisaría de Vía Layetana 43, Barcelona, uno de los lugares donde más torturaron en el franquismo
El pasado 17 de mayo, siguiendo la dinámica de 2 veces al mes (a las 19 horas, el primer y tercer martes de cada mes, empezada en junio de 2.021), se denunciaron, en un acto unitario, las torturas que la Brigada Político Social del dictador y fascista Franco puso en funcionamiento.
Estos actos, en los que se corta la calle, los organiza la Comissió de la Dignitat. Se instala megafonía, y la policía que usa y custodia el edificio, tiene que escuchar las denuncias. Se reclama que el edificio sea transformado en un lugar de RECUERDO-DENUNCIA de las torturas y de sus autores (amnistiados por la ley de la Falsa Transición, que apoyaron los eurocomunistas).
El protagonista en esta ocasión fue el camarada y fundador del PCPE, Quim Boix, ex responsable de organización y de internacional de su Comité Central durante más de 25 años.
Como se puede ver, en el video y texto anexados, Quim Boix explicó con detalles sus 11 detenciones (3 con torturas), la denuncia contra la policía presentada por su madre, y la manifestación de protesta de 200 curas (11 de mayo de 1.966), así como la propuesta de que las paredes de las comisarías sean de vidrio, para garantizar que en ellas no se pueda torturar.
- Detalles
- Escrito por Redacción UyL
- Categoría: Vida de Partido
El buen patrón
Hace unas semanas, se viralizó un video de dos hombres acosando a un grupo de jóvenes durante la feria de abril de Jerez de la Frontera. El suceso en cuestión era tan sencillo como perturbador, dos tipos que por su traje algo desarreglado tenían el aspecto de dos cuñados a última hora en una cena de empresa, con una postura inquietante y artificialmente estática, fijan una mirada obsesiva durante unos interminables minutos sobre un grupo de chicas jóvenes. Una de esas “bromitas” que las buenas chicas deben observar como una galantería natural si no quieren ser vistas como histéricas feminazis, a fin de cuentas, “cómo es posible que anden por ahí solas”, tendrán en la cabeza este género de personas.
Mucho habría que decir sobre este claro ejemplo de acoso machista cotidiano que se presenta bajo la forma de lo aparentemente inofensivo, y que sin embargo tan bien manifiesta las codificaciones de la opresión. Pero en este es ese el objeto de estas palabras, más bien el objetivo son los fenómenos que como este de repente se viralizan. La comunicación viral se refiere a los mensajes de rápida difusión, sin embargo, ahora que acabamos de pasar esta pandemia, podemos verla en un sentido más amenazador, como un mensaje altamente contagioso. Y del mismo modo que la información no es siempre formativa, puede también ser deformadora, la comunicación no siempre va acompañada de más conocimiento, también puede provocar lo contrario. Cuando la impresión supera la comprensión, la comunicación provoca desconocimiento, y esto ocurre con la comunicación viral, es el contagio de la impresión, pura agitación dirigida a las entrañas. A lo largo de la historia, las fuerzas reaccionarias han sido siempre especialmente hábiles en el manejo de esta agitación. Saben que la mejor manera de conservar sus privilegios es impedir que el descontento se convierta en conciencia y esta en compromiso. Así, la oligarquía, mediante la difusión viral de la impresión sin compresión, logra hacer masa social a su favor. El odio, el rencor, el miedo o la frustración usados de manera viral son la materia prima con la que el patrón anula la revolución.
- Detalles
- Escrito por Eduardo Uvedoble
- Categoría: Actualidad*
La urgente contraofensiva obrera y popular (y II)
¿Pero cómo abordar esta tarea que hemos definido como absolutamente prioritaria y urgente? ¿Cómo hacemos para que haya movilización y deje un poso organizativo sobre el que trabajar? No hay ninguna respuesta universal que dé soluciones generales, solo cabe iniciar un paciente proceso de acumulación de fuerzas que permita enfrentar a la ofensiva una realidad de creciente explotación, injusticia y violencia que, aun teniendo su origen y base material en la creciente crisis estructural del capitalismo, se desarrolla con altas cotas de consenso social en torno a la idea de esta sociedad como la única posible.
A modo de orientación general para desarrollar de forma creativa y dialéctica en realidades concretas y abrir un debate práctico sobre cómo dar los primeros pasos, situamos unas ideas estructuradas en los que, encabezados por la contradicción Capital-Trabajo, son algunos de los frentes de lucha que se dan.
MOVIMIENTO OBRERO. Es imprescindible recuperar la afiliación sindical y la participación activa en la sección sindical y asamblea obrera, pues sin este previo, poco se puede hacer para invertir la realidad actual. La defensa de las posiciones de clase, en oposición a las políticas de conciliación y pacto social, han de ser las señas distintivas de la recuperación práctica de un sindicalismo que permita avanzar y no retroceder constantemente. La búsqueda de espacios para la Unidad de clase, que se generan principalmente en los momentos de movilización, son una oportunidad para el desarrollo práctico de los Comités para la Unidad Obrera, como propuesta para superar la división sindical.
INTERNACIONALISMO. En la denuncia del Imperialismo se abre un espacio de trabajo amplísimo desde el que generar estructuras de masas. La solidaridad con Cuba, Sáhara, Palestina,… y con las organizaciones revolucionarias que luchan en las más complejas situaciones, permite desarrollar espacios estables de participación popular desde los que denunciar los constantes crímenes del Imperialismo contra la Humanidad.
- Detalles
- Escrito por Julio Díaz
- Categoría: Actualidad*
La necesidad de interpretar correctamente la realidad para entenderla y transformarla
Y es justamente por esa necesidad, porque saben de su importancia, que la gran burguesía, los gobiernos a su servicio y todos los grandes medios de su propiedad, destinan recursos ingentes para sostener a las grandes masas obreras y populares al margen de este conocimiento y, consecuentemente, alienadas de la realidad que les explota y oprime por todas partes y a diario.
Por eso este Editorial pretende situar los cimientos de este conocimiento para, al mismo tiempo, aligarlo con la realidad material y superestructural de esta sociedad y, evidenciando causas y consecuencias, propiciar el proceso social de participación de masas que le ponga fin.
Utilizando el método marxista –por lo demás el único científico y el que nos permite abordar con garantía de éxito el propósito que nos ocupa- partiremos de lo general a lo particular superando el zafio coyunturalismo de lo inmediato que ocupa los tiempos políticos actuales.
Lo general: La crisis estructural del capitalismo que, determinada por la caída tendencial de la tasa de ganancia y el proceso de concentración y centralización propio de su fase de desarrollo imperialista, tiende a la violencia y a la sobreexplotación para tratar de mantener el ciclo de reproducción ampliada del capital.
Eso es lo general a trazo grueso, lo que nuestro enemigo de clase oculta por encima de todo y de lo que se derivan infinidad de consecuencias objetivas que se conocen pero que, sobre todo la clase obrera, padece. A saber las principales y sobre las que se hace necesaria una intervención radical en defensa de los intereses y necesidades exclusivas del pueblo trabajador:
- Detalles
- Escrito por Editorial
- Categoría: Editorial