Declaraciones del Comité Ejecutivo y Central del PCPE
- República, socialismo y autodeterminación para frenar la barbarie imperialista 14-04-2025
- Contra los aranceles, la crisis y la guerra...la alternativa es el internacionalismo y el socialismo. Desinflando la globalización: al rescate del capitalismo en crisis 07-04-2025
- El imperialismo desata la guerra total contra la humanidad 22-03-2025
- Comunicado del PCPE sobre las matanzas indiscriminadas en Siria 10-03-2025
- Se agita el avispero imperialista 23-02-2025
DESTACADO


Cinismo imperialista al máximo: “coalición de voluntarios” para “rearmar Europa”

Luchas Obreras: ejemplos de resistencia y unidad sindical

Sólo el pueblo palestino es dueño de Palestina
Salto del pastor: su historia y su presente
A lo largo de nuestra historia muchos cronistas se hicieron eco de la manera en que nuestros antepasados saltaban a través de los profundos barrancos de nuestras islas. Para ello los cabreros canarios usaban una lanza, también llamada astia o garrote, cuyo tamaño dependía del terreno; otro factor determinante del tamaño de la lanza era el peso de la persona que lo iba a utilizar.
Este sistema se utilizaba en todas las islas y el pastor o cabrero portaba siempre su lanza. Para ellos no existía impedimento alguno a la hora de sortear risco y saltar obstáculos en su tarea de apacentar sus rebaños de cabras por las cumbres y barrancos.
- Detalles
- Escrito por Marcos
- Categoría: Deportes
Asesinato en los tajos
Triste título la de esta novela que es la vida de la clase trabajadora.
Cada año mueren en este país (sólo en este) más de 700 trabajadores en accidentes de trabajo. Es verdad que algunos son in itinere, pero no es menos cierto que el desplazamiento es el vértice de una sociedad que no garantiza el trabajo de sus ciudadanos, que se ven obligados a hacer cientos de kilómetros diarios para llegar al tajo.
Se califican como accidentes, pero un gran número de ellos son asesinatos, si aplicáramos la teoría penal de la comisión por omisión. Omisión en las medidas de seguridad: menos coste, más beneficio; lo que el empresario se ahorra en seguridad redunda en mayor beneficio. Obvio.
- Detalles
- Escrito por Juan Luis Corbacho
- Categoría: Movimiento Obrero
Sobreexplotación laboral
Según los datos publicados por la Agencia Europea de Derechos Fundamentales, el estado español se encuentra entre un grupo de países donde se producen “más frecuentemente” casos de explotación laboral grave. Esta explotación laboral grave o severa, como dice esta organización, está generalizada en la UE en sectores como el agrícola, de la construcción, hotelero y servicios de catering y de trabajo doméstico, fundamentalmente. Siendo en España, además de los ya comentados, el sector forestal, la pesca y actividades de servicios alimentarios.
- Detalles
- Escrito por F.J. Ferrer
- Categoría: Movimiento Obrero
Tubacex: Tres reflexiones de la lucha que nunca nos contaron.
Hay momentos en la historia de la lucha de clases en los que un episodio, un colectivo, un pueblo, marca un antes y un después, un punto de inflexión. Todos y todas podemos pararnos ahora, hacer memoria y buscar esos momentos. Ejemplo; Recientemente, la lucha de las 5000 limpiadoras de residencias de Bizkaia en 2018, que durante más de dos años acumularon 370 días de huelga.
En estos días se está dando una de esas luchas a las que me refiero. Se trata de la lucha de la plantilla de Tubacex.
- Detalles
- Escrito por Javi Delgado
- Categoría: Movimiento Obrero
Tu lucha decide, ¡Toma partido!
Ante la situación actual que vive la clase obrera y el pueblo trabajador, donde cada vez se recrudecen más los ataques del capitalismo, es necesario que el Partido Comunista de los Pueblos de España se convierta en referente de todo aquel elemento consciente que se considere comunista.
Para dar respuesta a esta necesidad, el PCPE lanza una campaña que situará al partido y su juventud como opción indiscutible para aquellas personas que entiendan, atendiendo a las más diversas razones, la necesidad de la organización y de la lucha revolucionaria.
- Detalles
- Escrito por INÉS
- Categoría: Vida de Partido
El reformismo cierra el círculo de su proyecto político
La operación encabezada por Yolanda Díaz define claramente una reorganización del espacio político y organizativo de las fuerzas reformistas en España, frente a la que las fuerzas del campo revolucionario no podemos quedar indiferentes por muy diversos motivos.
Claramente, no es nuestro espacio político y es inviable la más mínima colaboración o complicidad con su proyecto, pero no por ello, deja de afectarnos su articulación y la más que probable consolidación del mismo en los próximos meses. Nada es estanco, mucho menos aun una candidatura que apelando a la defensa de un modelo social progresista convoca a los sectores más conscientes de la sociedad a unir sus votos para frenar el avance electoral de la derecha más reaccionaria de este país. Su propio proceso de conformación agita el terreno electoral de izquierdas y, por su propia dinámica y proclamas, provoca cambios sustanciales en la conformación de ese espacio político.
- Detalles
- Escrito por Comité Ejecutivo del CC del PCPE
- Categoría: Actualidad*
Numerosa delegación del PCPE y la JCPE en la 45ª Fiesta de Avante
Podemos concluir que la presencia del PCPE en esta edición de la mayor fiesta política de toda Europa fue un rotundo éxito. La delegación del Partido y la Juventud en Lisboa se componía de casi una treintena de camaradas al servicio de las tareas políticas programadas, encabezada por nuestro Secretario General Julio Díaz, nuestro responsable de la Secretaría Internacional, Víctor Lucas, y María Sánchez, responsable de Internacional de la JCPE, quienes asumieron la tarea de las distintas reuniones bilaterales con el PCP, la JCP y resto de partidos hermanos y organizaciones presentes.
Como dos hechos a resaltar: el PCPE disponía por primera vez de un espacio propio en la Fiesta, para la distribución de propaganda, siendo uno de los “stands” con mayor cantidad de materiales políticos (libros, textos, tesis políticas, etc.), así como distintos materiales de propaganda.
El segundo hecho a resaltar fue la elaboración de una edición especial para la Fiesta de nuestro órgano Unidad y Lucha, traducido al portugués, del que de forma organizada se distribuyeron 10.000 ejemplares, reparto en mano, en los tres días de duración del evento.
- Detalles
- Escrito por Redacción UyL
- Categoría: Vida de Partido
Y vamos a trabajar con todas las energías
Foto: Estudios Revolución
Que Cuba pueda llegar a generar toda la electricidad que necesita con fuentes renovables de energía (FRE) no debe provocar dudas. El dilema está en cuándo se alcanzará esa potencia.
Un lema que se utilizó para abordar este tema y esa meta en la más reciente sesión del Consejo Nacional de Innovación puede arrojar luz al respecto: «Sí se puede (hacer), se debe (hacer) y (hay que hacerlo) a corto plazo».
En el archipiélago abunda la radiación solar para abastecer los paneles fotovoltaicos; el viento es propicio en bastantes lugares para mover sin dificultad grandes y pequeños aerogeneradores; la biomasa no escasea para alimentar bioeléctricas (incluidas calderas y turbogeneradores de ingenios azucareros), y los residuales líquidos para echar en la panza de un biodigestor sobran.
- Detalles
- Escrito por René Tamayo León
- Categoría: Internacional*
Soviets, consejos, comités ... lo importante no es el nombre
Ahora que se acerca el 104 Aniversario del triunfo de la Revolución de Octubre, no se nos ocurre mejor homenaje a la misma que compartir, con las organizaciones y militancia del campo revolucionario, análisis y propuestas orientadas a levantar el necesario entramado social y político capaz de propiciar y sostener, aquí y ahora, el complejo y radical conflicto de clases que conduzca a la derrota de la burguesía y su Estado.
Es la tarea del momento, el deber que, a nuestro entender, se expresa de la correcta interpretación de la realidad de la formación social española realizada desde la complejidad científica del materialismo histórico y el amplio conocimiento que nos da el acumulado de experiencias que fluye orgánicamente en un Partido de Nuevo Tipo, un Partido Leninista. 1
- Detalles
- Escrito por Julio Díaz - Secretario General del PCPE
- Categoría: Actualidad*