Declaraciones del Comité Ejecutivo y Central del PCPE
- República, socialismo y autodeterminación para frenar la barbarie imperialista 14-04-2025
- Contra los aranceles, la crisis y la guerra...la alternativa es el internacionalismo y el socialismo. Desinflando la globalización: al rescate del capitalismo en crisis 07-04-2025
- El imperialismo desata la guerra total contra la humanidad 22-03-2025
- Comunicado del PCPE sobre las matanzas indiscriminadas en Siria 10-03-2025
- Se agita el avispero imperialista 23-02-2025
DESTACADO



Cinismo imperialista al máximo: “coalición de voluntarios” para “rearmar Europa”

Luchas Obreras: ejemplos de resistencia y unidad sindical
Las Espartaquiadas alicantinas
Este mes de agosto hemos vivido las olimpiadas de Tokio, donde lo importante no es participar, sino conseguir medallas. Salvo algunas honrosas excepciones como el salto de altura donde los dos finalistas decidieron no realizar el último salto y compartir medalla. También es cierto que en el deporte de élite te llevas alguna sorpresa como cuando el corredor español Iván Fernández ante la equivocación de un corredor Senegalés, en lugar de pasarle y ganar, le indicó a su competidor el camino del triunfo. Al ser preguntado por el hecho, dijo que que pensaría su madre si hubiese ganado así. Pero estos gestos no son habituales en el deporte de élite, donde ganar está por encima de las cualidades del deporte, compañerismo, solidaridad…
- Detalles
- Escrito por Vicente Alcaraz
- Categoría: Actualidad*
Los prisioneros y las prisioneras del imperialismo, una lucha de principios
La historia del Movimiento Comunista Internacional es una historia heroica con experiencias y enseñanzas que no debemos olvidar y que nos deben inspirar en nuestras luchas presentes y futuras. Una de estas experiencias, de la que los y las comunistas españoles somos parte fundamental, fue el Socorro Rojo Internacional. Fundado en 1922 por la Internacional Comunista bajo la dirección de Clara Zetkin, Tina Modotti y Elena Stásova; organizó la solidaridad internacionalista y proletaria con los miles de comunistas encarcelados por todo el mundo. En el Estado español, primero durante la revolución de Asturias y luego con sede en Barcelona en la guerra antifascista, el SRI tuvo un papel fundamental en la solidaridad internacional con los revolucionarios y revolucionarias de España.
Hoy, el MCI está sumido en una crisis que dura más de medio siglo. Crisis ideológica, política y organizativa que tiene repercusiones trágicas para los pueblos y la clase obrera internacional. Mientras el capitalismo, en su fase imperialista, se encuentra atrapado en una crisis estructural que solo sabe resolver intensificando la guerra y la represión contra los pueblos del mundo; los Partidos Comunistas nos mostramos incapaces de articular estrategias conjuntas para enfrentar y responder a nuestro enemigo.
- Detalles
- Escrito por Ferran N
- Categoría: Internacional
El movimiento feminista haitiano ante la agresión internacional. Parte I
Esta reflexión pretende mostrar la manera en que las agresiones internacionales sufridas por Haití fueron las que estructuraron al movimiento feminista haitiano, llevando a las feministas de este país a posicionarse por la soberanía del territorio nacional. El presente artículo analiza las respuestas del movimiento a los actos de animosidad internos y externos, revisitando la larga historia de lucha de las mujeres haitianas.
Sabine Lamour.
En el país, según la narrativa consensuada, el movimiento feminista haitiano comenzó con la primera ocupación de los marines norteamericanos en Haití (1915-1934). Sin embargo, desde 1804 se han documentado numerosos actos, sobre todo de mujeres, emparentados o asimilables con acciones feministas, como las luchas por la libertad de circulación de las mujeres y el derecho a la ciudad de las mismas. Más tarde, en la época de la ocupación, los marines utilizaron la violación de las mujeres como parte del dispositivo de sometimiento del territorio haitiano. Según Grace Sanders (2013) (1), la violación fue uno de los instrumentos de la ocupación de 1915. Al hablar de este periodo, Sandra Duvivier (2008) (2) sostiene que las agresiones a mujeres y hombres jóvenes formaban parte de un marco político y económico global que implicaba la devaluación racial, económica, política y sexual de los cuerpos negros del Tercer Mundo. Roger Gaillard (1983) (3) señala también que los marines solían realizar registros en los mercados contra los campesinos rebeldes, los llamados “Cacos”, molestando y robando a las vendedoras y a los agricultores que acudían a vender sus productos.
- Detalles
- Escrito por Sabine Lamour
- Categoría: Mujer
La cuestión de la vivienda y el Plan de Recuperación con fondos europeos
El Gobierno asignará casi 7.000 millones de euros a la rehabilitación de viviendas y a la regeneración urbana. De la partida de 70.000 millones que “no hay que devolver”, supone la segunda en cuantía.
De este paquete, 3.420 millones de euros llevarán la etiqueta de la "rehabilitación para la recuperación económica", de los que 1.994 millones serán para rehabilitación integral de edificios, 976 millones para rehabilitar barrios y otros 450 millones de euros para deducciones fiscales.
Además, 1.000 millones irán destinados a construir viviendas de alquiler social (20.000 pisos) y otros 1.080 millones para rehabilitar edificios de las Administraciones autonómicas y locales.
- Detalles
- Escrito por Kike Parra
- Categoría: Actualidad
Cuba 1- Imperialismo 0
El imperialismo estadounidense sigue en su guerra contra Cuba, el bloqueo continúa y la pandemia ha acrecentado las dificultades habituales de la isla, pero al menos se ha agotado ya la campaña mediática contra la Revolución y da algo menos de pereza ojear las redes. “#SOSCuba” ha sido el hashtag al que se han sumado varios artistas de distinta índole, tanto los que ya eran conocidos por hazañas similares, como Alejandro Sanz, como todos los que forman parte de la gusanera de Miami. Especialmente llamativo ha sido el posicionamiento de aquellos que lanzan proclamas por la paz y la igualdad y que, sin embargo, le han seguido el juego a la propaganda.
¿Qué ha conseguido el imperialismo con esta sencilla forma de atacar a un pueblo y que ha durado apenas una semana? Reforzar la hegemonía ideológica, que no es poco, porque si el capital no tiene hegemonía ideológica, lo que ocurre es que la solidaridad entre los pueblos corre como la pólvora.
- Detalles
- Escrito por María Sánchez-Saorín
- Categoría: Internacional*
El Tribunal Constitucional decide sobre nuestros cuerpos
Y sigue y sigue… Sigue el debate en torno a la interrupción voluntaria del embarazo. Continúa el enjuiciamiento de las mujeres que quieren decidir sobre su propio cuerpo, sobre la opción de convertirse o no en madre y de cuándo hacerlo.
Recordemos un poco la normativa que existe en el Estado Español. Hasta el año 2010 existía la llamada ley de supuestos. Las mujeres únicamente podían abortar en determinados supuestos, el riesgo grave para la salud física o mental de la mujer embarazada, violación y malformaciones o taras, físicas o psíquicas, en el feto. Esta ley vigente desde 1985 obligaba a las mujeres a buscar otras salidas para poner fin a un embarazo como recurrir a la sanidad privada que realizaba informes de riesgo por un módico precio. Todo aborto fuera de dichos supuesto era penado por el Código Penal.
- Detalles
- Escrito por Alba AK
- Categoría: Actualidad
Cifras de paro y desigualdad, la realidad sobre la "recuperación" que vende el gobierno
Si se accede a las estadísticas sobre empleo en España, sorprende a primera vista cómo NO ha habido grandes variaciones durante la hecatombe COVID.
Por más que nos vende el gobierno más pijo progre de la historia, en diciembre 2018 había un total de 18.945.624 personas de alta (trabajadores por cuenta propia y por cuenta ajena), en marzo 2019, 19.043.576; en noviembre 2019 19.376.878; en marzo 2020, 19.006.759, en noviembre 2020 19.022.001 y en marzo 2021, 18.920.902.(1) En resumen ¿la pérdida de empleo no se vio reflejada en las estadísticas? Había más personas de alta en 2019 que en 2018 y las mismas en 2020. Las diferencias son poco significativas y esto debe tener muchas explicaciones:
- Detalles
- Escrito por Juan Luis Corbacho
- Categoría: Movimiento Obrero
Iván Duque: visita del narcoterrorismo
Aprovechando que la Feria del Libro de Madrid que, por la pandemia, se va a celebrar a mediados del mes de septiembre, el presidente de Colombia, Iván Duque, estará representando a su país en este encuentro de editores, libreros y distribuidores, al haber considerado los organizadores a Colombia como país invitado. Hasta aquí, el formulismo del viaje.
Pero las contradicciones aparecen como consecuencia de la apertura de su agenda donde se espera que mantenga encuentros oficiales. Se conoce ya que el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid tratarán de blanquear la presencia de un “narco-terrorista” dándole la pátina de “demócrata”, silenciando su delictivo currículo político, digno de quien preside el país de servidumbre a los intereses imperialistas en América Latina.
- Detalles
- Escrito por Víctor Lucas
- Categoría: Actualidad
La crisis del capitalismo conduce a una peligrosa situación
En las Tesis aprobadas en el XI Congreso celebrado en el mes de octubre de 2020, el Partido Comunista de los Pueblos de España (PCPE) establecía que “producto del altísimo desarrollo de las fuerzas productivas, en el capitalismo se ha formado ya la base más que necesaria para la construcción de la sociedad socialista”.
Este axioma está basado en el conocimiento de la realidad de la lucha de clases, con el propósito de establecer un elevado nivel de conciencia en la clase obrera y resto de sectores populares para agrupar las fuerzas y encarar el combate de la batalla de las ideas en todos los frentes que el enemigo de clase nos impone.
- Detalles
- Escrito por Victor Lucas – Responsable de la Secretaría de Internacional del CC.
- Categoría: Internacional*