Declaraciones del Comité Ejecutivo y Central del PCPE
- Frente a la guerra imperialista. Solidaridad internacionalista y unidad revolucionaria. ¡Hasta la victoria! 23-06-2025
- Resolución general del II pleno del Comité Central del Partido Comunista De Los Pueblos De España 17-06-2025
- República, socialismo y autodeterminación para frenar la barbarie imperialista 14-04-2025
- Contra los aranceles, la crisis y la guerra...la alternativa es el internacionalismo y el socialismo. Desinflando la globalización: al rescate del capitalismo en crisis 07-04-2025
- El imperialismo desata la guerra total contra la humanidad 22-03-2025
DESTACADO


El desmantelamiento de lo público empieza por sus trabajadores: el caso de la convocatoria de educación secundaria en Murcia


Numerosa delegación del PCPE y la JCPE en la 45ª Fiesta de Avante
Podemos concluir que la presencia del PCPE en esta edición de la mayor fiesta política de toda Europa fue un rotundo éxito. La delegación del Partido y la Juventud en Lisboa se componía de casi una treintena de camaradas al servicio de las tareas políticas programadas, encabezada por nuestro Secretario General Julio Díaz, nuestro responsable de la Secretaría Internacional, Víctor Lucas, y María Sánchez, responsable de Internacional de la JCPE, quienes asumieron la tarea de las distintas reuniones bilaterales con el PCP, la JCP y resto de partidos hermanos y organizaciones presentes.
Como dos hechos a resaltar: el PCPE disponía por primera vez de un espacio propio en la Fiesta, para la distribución de propaganda, siendo uno de los “stands” con mayor cantidad de materiales políticos (libros, textos, tesis políticas, etc.), así como distintos materiales de propaganda.
El segundo hecho a resaltar fue la elaboración de una edición especial para la Fiesta de nuestro órgano Unidad y Lucha, traducido al portugués, del que de forma organizada se distribuyeron 10.000 ejemplares, reparto en mano, en los tres días de duración del evento.
- Detalles
- Escrito por Redacción UyL
- Categoría: Vida de Partido
Y vamos a trabajar con todas las energías
Foto: Estudios Revolución
Que Cuba pueda llegar a generar toda la electricidad que necesita con fuentes renovables de energía (FRE) no debe provocar dudas. El dilema está en cuándo se alcanzará esa potencia.
Un lema que se utilizó para abordar este tema y esa meta en la más reciente sesión del Consejo Nacional de Innovación puede arrojar luz al respecto: «Sí se puede (hacer), se debe (hacer) y (hay que hacerlo) a corto plazo».
En el archipiélago abunda la radiación solar para abastecer los paneles fotovoltaicos; el viento es propicio en bastantes lugares para mover sin dificultad grandes y pequeños aerogeneradores; la biomasa no escasea para alimentar bioeléctricas (incluidas calderas y turbogeneradores de ingenios azucareros), y los residuales líquidos para echar en la panza de un biodigestor sobran.
- Detalles
- Escrito por René Tamayo León
- Categoría: Internacional*
Soviets, consejos, comités ... lo importante no es el nombre
Ahora que se acerca el 104 Aniversario del triunfo de la Revolución de Octubre, no se nos ocurre mejor homenaje a la misma que compartir, con las organizaciones y militancia del campo revolucionario, análisis y propuestas orientadas a levantar el necesario entramado social y político capaz de propiciar y sostener, aquí y ahora, el complejo y radical conflicto de clases que conduzca a la derrota de la burguesía y su Estado.
Es la tarea del momento, el deber que, a nuestro entender, se expresa de la correcta interpretación de la realidad de la formación social española realizada desde la complejidad científica del materialismo histórico y el amplio conocimiento que nos da el acumulado de experiencias que fluye orgánicamente en un Partido de Nuevo Tipo, un Partido Leninista. 1
- Detalles
- Escrito por Julio Díaz - Secretario General del PCPE
- Categoría: Actualidad*
Bloqueo contra Cuba: títeres sin complejos en el marco de la CELAC
No ha sido suficiente la derrota que el imperialismo cosechó hace dos meses con las maniobras orquestadas para intentar subvertir el orden revolucionario en la Cuba de Fidel, el Ché, Raúl y, ahora, Miguel Díaz-Canel. El Parlamento europeo también ha lanzado una farsante resolución contra Cuba acusando sin pruebas, sin fundamento y sin vergüenza, por no respetar los Derechos Humanos en los episodios mencionados que tuvieron lugar en julio.
Pero la ofensiva no cesa y han tenido que expresarla en la VI Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (CELAC) que se ha celebrado en México con la participación de 33 países. Liderada por los voceros uruguayo y paraguayo, que no pueden impedir que esta organización sustituya a la corrupta OEA que preside el incalificable Luis Almagro (también uruguayo) como espacio alternativo donde los pueblos latinoamericanos y del Caribe encuentran mejores atmósferas para buscar alternativas al salvaje neoliberalismo patrocinado por el imperialismo norteamericano y secundado por algunos provisionales presidentes que actúan como representación de su amo del norte.
- Detalles
- Escrito por Secretaría de Internacional del CC
- Categoría: Internacional
A un año del XI Congreso del PCPE
Un Congreso para la historia.
La realización del XI Congreso del PCPE supuso un acontecimiento histórico para la vida interna del Partido. Todo un reto el que asumimos desde el Comité Central hasta la última célula, teniendo que afrontar una compleja situación de pandemia en la que llevar a cabo el marco de debate más importante que existe para un Partido Comunista.
El rápido desarrollo de los acontecimientos, determina que el Partido de la revolución debe adaptarse a las circunstancias concretas que impone la lucha de clases. Por ello no cabía seguir demorando la celebración del XI Congreso.
Sin reparos, desde el Comité Central se elaboró toda una estructura que posibilitara dicho debate en las mejores condiciones posibles. La dirección telemática por parte de Mesa del Congreso desde la Sede Central del Congreso, la creación de Subsedes para la participación telemática, teniendo en cuenta las medidas sanitarias necesarias, y el empleo de herramientas telemáticas para dotar de las garantías precisas de cara a las votaciones, posibilitaron cumplir exitosamente la celebración del evento y deja un aprendizaje muy importante de cara a eventuales situaciones que podamos enfrentar.
- Detalles
- Escrito por Francisco Valverde
- Categoría: Actualidad*
La razón es nuestro escudo (+ Video)
Tras duros meses de pandemia, de impactante crisis económica mundial, de recrudecido y sostenido bloqueo -que han golpeado ostensiblemente a nuestro pueblo-, Cuba comienza a reanimar su vida social, los espacios y servicios públicos, las escuelas, el turismo y otros sectores de la economía.
Somos ya el país de las Américas con el más alto porcentaje de la población con al menos una dosis administrada de las vacunas contra la COVID-19, el de mayor velocidad de vacunación diaria en el mundo y el único que ha podido desarrollar una campaña masiva en los niños desde los dos años de edad; todo ello ha sido posible por la capacidad del país de producir sus propias vacunas, como fruto de la política científica trazada e impulsada por Fidel y el talento de hombres y mujeres forjados por la Revolución.
- Detalles
- Escrito por Granma
- Categoría: Actualidad*
Cabalgando con Fidel, nueva obra colectiva
Después de la importante respuesta que supusieron las publicaciones sobre el “Bicentenario del nacimiento de Federico Engels” y el “150 Aniversario de la Comuna de París”, nuevamente se está desarrollando un proyecto en torno a la importancia de Fidel para encarar la lucha de clases, lo que representó, lo que sigue representando y lo que representará para los pueblos que combaten diariamente por los anhelos de libertad, soberanía y una justicia social que únicamente le puede proporcionar el socialismo.
El próximo 25 de noviembre se cumplirán cinco años de la pérdida física del Comandante en Jefe, Fidel Castro Ruz. El tiempo en el planeta Tierra se desplaza en base a las constantes del sistema solar, pero las sensaciones ofrecen unas apreciaciones distintas. Cinco años en la juventud de una revolución triunfadora el 1 de enero de 1959, es decir, con 63 años, es una vida que ha desarrollado el pueblo cubano en un contexto especial, tanto por la singularidad de su proceso revolucionario, como por la situación geográfica que la sitúa a 90 millas del monstruo imperialista.
- Detalles
- Escrito por Víctor Lucas
- Categoría: Internacional
¡Menos gastos militares, más ayudas por el volcán!
La Palma está sufriendo cuantiosos daños por la acción imparable del volcán de Tajogaite. La lava no cesa, y las construcciones destruidas y los cultivos arrasados se incrementan cada día más. Miles de personas lo están perdiendo todo, y otras están sometidas a la impotencia ante la acción imparable del volcán, que hasta ahora no cesa en su actividad, y amenaza a sus propiedades.
En estas fechas resultan indignantes las visitas propagandísticas de miembros del gobierno, también de la oposición y el mismo Felipe VI. Todos ellos tratan de instrumentalizar el sufrimiento de nuestro pueblo para su beneficio propio. Felipe VI desde que se sienta en el avión continúa su buena vida, tranquilamente.
La Ministra de Defensa, Margarita Robles, vino a la isla a realizar un acto de propaganda en favor de la UME. Según ella todo el mérito es de los militares, y no del valiente pueblo palmero que lucha contra la desgracia. Por cierto que no hemos visto ni un camión militar ayudando a evacuar enseres a las familias afectadas, siempre son los medios propios y los de los vecinos los que cargan con enseres y atarecos.
- Detalles
- Escrito por Comité Nacional del PCPC
- Categoría: Actualidad*
"Es tiempo de lucha", realizado el I Campamento de la JCPE
Durante el fin de semana de los días 10, 11 y 12 de septiembre la JCPE hemos organizado nuestro primer Campamento de la juventud, en el que hemos podido reforzar los lazos de camaradería y avanzar en nuestra formación con el objetivo de avanzar en nuestro trabajo del día a día en la lucha de la clase trabajadora.
Los valores de la Juventud Comunista
Como apertura del Campamento tuvimos la charla sobre los valores de la juventud comunista.
Destacando algunos puntos. Un buen militante Comunista no es aquel que más alardea o más saca el pecho de defender el comunismo o entender sus fundamentos teóricos. Si no el que con su trabajo diario se gana el reconocimiento y respeto de sus compañeros de lucha, a pesar de que estos puedan estar lejos de nuestras posiciones en concreto, o de las posiciones revolucionarias.
- Detalles
- Escrito por Redacción JCPE
- Categoría: Juventud