Declaraciones del Comité Ejecutivo y Central del PCPE
- Frente a la guerra imperialista. Solidaridad internacionalista y unidad revolucionaria. ¡Hasta la victoria! 23-06-2025
- Resolución general del II pleno del Comité Central del Partido Comunista De Los Pueblos De España 17-06-2025
- República, socialismo y autodeterminación para frenar la barbarie imperialista 14-04-2025
- Contra los aranceles, la crisis y la guerra...la alternativa es el internacionalismo y el socialismo. Desinflando la globalización: al rescate del capitalismo en crisis 07-04-2025
- El imperialismo desata la guerra total contra la humanidad 22-03-2025
DESTACADO


El desmantelamiento de lo público empieza por sus trabajadores: el caso de la convocatoria de educación secundaria en Murcia


Olimpiadas, mentiras y deporte revolucionario
La historia de los Juegos Olímpicos de Verano, oficialmente denominados Juegos de la Olimpiada, arranca hace 125 años (1896) y tiene tanto que ver con la confrontación deportiva como con la lucha ideológica. Por supuesto, también son un espectáculo de masas y en el capitalismo un inmenso negocio. Son un escaparate donde siempre hay algo que vender, pero su dimensión como propagadores de la ideología dominante es tal vez su principal función. Rentabilidad política y económica se dan la mano para imponer los valores de las clases dominantes. La edición de Tokio 2020 ha vomitado su correspondiente cuota de basura.
El tratamiento informativo de las marcas y triunfos sigue siendo diferente según la nacionalidad de quien sube al pódium. Por ejemplo, si gana alguien de China o del equipo COR (Rusia), se sembrará la duda sobre la “limpieza” de ese logro; si quien lo hace es de Norteamérica, Australia u Holanda, por citar algunos, es por sus grandes dotes y capacidades.
- Detalles
- Escrito por María Luna
- Categoría: Deportes
Mujeres en riesgo: mayor explotación, precariedad y violencia
La clase trabajadora y los sectores populares siempre pagan las crisis capitalistas, la actual ha generado un impacto económico, social y laboral tal que ha empeorado las ya graves brechas, desigualdades y violencia estructurales existentes y como la mayoría de crisis y conflictos tiene sesgo de clase, de género y raza.
Ser mujer trabajadora, joven o migrante racializada son factores de riesgo para una mayor violencia, precariedad, pérdida de derechos y exclusión social y estar más expuestas al contagio por las condiciones laborales y sociales.
Más del 50 % del empleo femenino está altamente precarizado, según la EPA, último trimestre 2020, las mujeres eran casi 3 de cada 4 personas trabajadoras a tiempo parcial (74,37 % frente al 25,63 % hombres). En 2020, la destrucción de empleos temporales superó en 2,4 veces la de contratos fijos. Casi un 40 % de las mujeres trabajan en sectores con más caída salarial y representan el 55,6 % del aumento de desempleo, con una tasa de paro del 17 % (agosto de 2021) y con menos opciones de teletrabajo o acceso a ayudas.
Un 87,17 % de las excedencias por cuidado en 2020 fueron a mujeres, asumieron el aumento de responsabilidades domésticas y tareas de cuidados abandonando el mercado laboral, así “concilia” el capital.
- Detalles
- Escrito por Tatiana Delgado Plasencia
- Categoría: Mujer
Comités para la Unidad Obrera, más necesarios que nunca
Se atribuye a Bertolt Brecht la frase “¡Qué tiempos serán los que vivimos que hay que defender lo obvio!”. Algo que, sin duda, fue una aplastante verdad en el momento histórico que le tocó vivir continúa siendo cierto. Nada es más obvio que el hecho de que la clase trabajadora es la que lo produce todo: alimentos, productos industriales, servicios, infraestructuras, transporte de personas y mercancías, telecomunicaciones, educación, sanidad, investigación,… ¡TODO, absolutamente TODO! Sin la clase obrera no se mueve ni un solo engranaje, sin nuestro trabajo desde el pequeño tendero a los consejos de accionistas de las grandes empresas dejarían de obtener siquiera un euro de beneficio.
Despojados/as de los medios de producción, la clase obrera y el pueblo trabajador no decide qué, cuánto ni cómo se produce, con desastrosas consecuencias sociales y medioambientales. Eso, y no otra cosa, es el capitalismo. ¡Y aún el patrón se atreve a retorcer la realidad diciéndonos que nos da empleo!, pero las empresas sólo generan el trabajo explotado que estrictamente necesitan para optimizar la obtención de plusvalía, incluyendo robo de horas extra, de cotizaciones a la seguridad social, temporalidad y parcialidad forzosas, brechas de género, de edad y de origen. El resto,… enfermedades y accidentes laborales, paro y miseria. La realidad es que la producción en manos de nuestra clase, exclusivamente enfocada a la satisfacción de las necesidades sociales y medioambientales generaría muchos más y mejores puestos de trabajo que la especulación y maximización de beneficios empresariales.
- Detalles
- Escrito por CUO de L’Alacantí
- Categoría: Actualidad*
Neus Català. La mujer que derrotó a Hitler
Nacida en 1915 en Guiamets, se vinculó desde joven a las Joventuts Socialistes Unificades de Catalunya y desde entonces su compromiso y combatividad la acompañaron a lo largo de sus 103 años de vida. Neus sobrevivió al horror y exterminio de los campos de concentración nazi. Icono de lucha antifascista y de resistencia, su ejemplo cobra vigencia, más si cabe, en tiempos de mentira, negacionismo y acusaciones de delito de odio por señalar a fascistas, racistas o integristas machistas y ultracatólicos.
En 1939, el exilio a Francia junto con 180 niños a su cuidado en la colonia infantil Negrín de Premiá de Dalt. Incorporada a la resistencia francesa desarrolló intensa y activa labor, tanto que acabó detenida por la Gestapo y fue encarcelada en la prisión de Limoges. Salió con la mandíbula rota, sujeta con un pañuelo tras los interrogatorios, con otras presas políticas en trenes infames camino de la deportación al infierno nazi.
- Detalles
- Escrito por Ana Muñoz
- Categoría: Mujer nueva
Editorial UyL publica las obras escogidas de Marx y Engels
Tomo I: publicación septiembre 2021, Tomo II y III: próximamente.
El que la Editorial Unidad y Lucha reedite las obras escogidas de Marx y Engels, no es un acto testimonial o protocolario. Es una decisión que pretende situar en el debate político actual de la lucha de clases un arma teórica imprescindible para el proletariado y tiene la intención de ser, a la vez, una dimensión práctica indudable.
La complejidad del escenario social, la agudización estructural y orgánica del capitalismo internacional, confiere a la relectura de la obra de Marx y Engels una dimensión actual que se sitúa como un elemento de primer orden en el combate revolucionario.
Es imprescindible volver a “apropiarse” del pensamiento teórico de Marx y Engels como un elemento cotidiano de la lucha social y política de la clase obrera. Pero esa “apropiación” debe realizarse bajo, lo que podríamos denominar, una perspectiva marxiana del pensamiento. Es decir, a través de un proceso que aúne en un único planteamiento el aspecto teórico, con la perspectiva práctica de la acción política consciente; en una praxis revolucionaria.
- Detalles
- Escrito por Editorial UyL
- Categoría: Vida de Partido
La subcontratación: pandemia de precariedad entre la juventud
Hablar de precariedad laboral entre la juventud trabajadora es algo ya tan recurrente que suena hasta cliché. Tristemente esa es la realidad en el Estado español. Cualquier joven que finaliza sus estudios debe afrontar una pelea contra prácticas y becas que con suerte serán remuneradas con unos pocos cientos de euros al mes. El camino al margen de lo académico es igualmente desolador.
Las Empresas de trabajo temporal
La primera y más antigua lacra a la que nos enfrentamos al buscar trabajo son las famosas ETT, empresas cuya labor consiste en contratarnos para alquilar nuestra fuerza de trabajo por un salario irrisorio a terceras empresas. Compañías como Adecco, Randstad, ManPower o Workout son algunas de las más conocidas. Empresas que nos llaman a trabajar un día y se olvidan de nuestra existencia para siempre.
Mención especial merecen aquí las cesiones ilegales que hacen las ETT en el sector del telemarketing y que es la norma en el sector. Situaciones donde la ETT nos manda a trabajar bajo un contrato de obra y servicio, que se convierte en permanente, y la empresa de destino debería contratarnos. Cosa que, por supuesto, las empresas no acatan y las inspecciones de trabajo miran para otro lado.
- Detalles
- Escrito por Julio Hernández
- Categoría: Juventud
Alfonso Sastre: ni rendirse, ni venderse. Toda una lección para las futuras generaciones
Ha fallecido Alfonso Sastre, el principal dramaturgo de la segunda mitad del siglo XX en España junto a Buero Vallejo. En estos tiempos reinan falsarios y fariseos , en pleno auge y a la vez decadencia de los posmodernos enlodozados con su “mejor de los mundos posibles”. Una época de crisis de la monarquía borbónica y su régimen de 1978. Justamente cuando urdían los Pactos de la Moncloa los herederos del fascismo y sus aspirantes a lacayos y bufones del reino, Alfonso Sastre junto a Bergamín, uno de los intelectuales más lúcidos del último siglo, denunciaron la traición de la transición política en España : el proyecto estratégico imperialista de la oligarquía española. La transición necesitaba de una intelectualidad domesticada y servil con el fin de adoctrinar y blanquear la ideología fondomonetarista dominante de la clase dominante, la burguesía, así como imponer una hegemonía y un consenso para perpetuar la dictadura y el totalitarismo capitalistas.
- Detalles
- Escrito por Redacción UyL
- Categoría: Actualidad*
La globalización de la explotación obrera frente a la no globalización de los derechos laborales
“El número de multimillonarios en la 35ª (2021) lista anual de Forbes de Los más ricos del mundo se disparó hasta alcanzar la cifra sin precedentes de 2.755 personas, 660 más que hace un año. De ellos, 493 se han estrenado en la clasificación, aproximadamente uno cada 17 horas, incluyendo 210 nuevos rostros procedentes de China y Hong Kong. Otros 250 han regresado con fuerza. Un asombroso 86% es más rico que hace un año.” https://forbes.es/listas/93410/lista-forbes-2021-estas-son-las-personas-mas-ricas-del-mundo/
Amancio Ortega ha descendido desde la posición 6 hasta la 11, a pesar de que ha incrementado su patrimonio desde los $55.100 millones de dólares hasta los 77.000 millones. Y es que entre los primeros 2.500 multimillonarios hay 25 españolazos. Otra cosa que llama la atención es que entre estos hay muchos familiares, padres e hijos, sobrinos y tíos, etc… Y esto da al traste con ese principio que nos venden que se puede llegar a millonario trabajando…y una mierda!
Los informes de entidades tan sospechosamente comunistas como la OCDE afirman que España necesita cuatro generaciones para dejar atrás la pobreza. El 80% de los niños pobres lo serán también de adultos, según un estudio de Cáritas. Otro informe de Oxfam-Intermón dice que los ricos viven 11 años más que los menos favorecidos.
- Detalles
- Escrito por Juan Luis Corbacho
- Categoría: Movimiento Obrero
La decadente intelectualidad burguesa
Atraviesa la intelectualidad burguesa uno de sus momentos más decadentes. Sus máquinas de guerra ideológica se han esclerotizado y se refugian en argumentos filantrópicos inverosímiles a la sombra de la pandemia y las dádivas de vacunas mercantilizadas. Todo barnizado con tecnologías.
Ya no les alcanzan las maromas silogísticas más recurrentes para esconder la lucha de clases. No podrán ocultar el crimen económico monumental durante la pandemia que arrasó con la clase trabajadora y enriqueció, como nunca, a las burguesías imperiales. No podrán esconder la bofetada lacerante contra el derecho básico a la alimentación, la vivienda, la educación... la dignidad. Es inocultable la inmoralidad del capitalismo en un mundo despojado de infraestructura mínima para los pobres y con una industria militar creciendo con cifras récord.
En los cenáculos de la intelectualidad burguesa dirimen la invención de un «capitalismo humano», «capitalismo social», «socialismo capitalista»... que no cuadra en práctica alguna la aberración de sus sofismas. Hoy, para sobrevivir ellos, solo cuentan con sus maquinitas de fake news y algunos reformistas desvergonzados. A la intelectualidad burguesa no le alcanza la saliva docta para apagar el «incendio» de la emancipación. Cada día se oculta menos el carácter criminal de los bloqueos que no son otra cosa que extorsión, saqueo y marginación con premeditación, alevosía y ventaja... todas las agravantes indefendibles del propio «derecho» burgués.
- Detalles
- Escrito por Fernando Buen Abad
- Categoría: Actualidad