Declaraciones del Comité Ejecutivo y Central del PCPE
- Frente a la guerra imperialista. Solidaridad internacionalista y unidad revolucionaria. ¡Hasta la victoria! 23-06-2025
- Resolución general del II pleno del Comité Central del Partido Comunista De Los Pueblos De España 17-06-2025
- República, socialismo y autodeterminación para frenar la barbarie imperialista 14-04-2025
- Contra los aranceles, la crisis y la guerra...la alternativa es el internacionalismo y el socialismo. Desinflando la globalización: al rescate del capitalismo en crisis 07-04-2025
- El imperialismo desata la guerra total contra la humanidad 22-03-2025
DESTACADO


El desmantelamiento de lo público empieza por sus trabajadores: el caso de la convocatoria de educación secundaria en Murcia


Coyuntura de la lucha de clases en España
Fruto de diversas interpretaciones fundamentadas en la complejidad de los análisis realizados bajo el prisma científico del materialismo histórico, podemos debatir sobre la fecha de inicio del profundo ciclo de la crisis del capitalismo en el que estamos instalados, e incluso, sobre la capacidad del sistema para, en estas condiciones, iniciar o no un nuevo ciclo de reproducción ampliada del capital, pero sobre lo que las evidencias no permiten duda es sobre el carácter estructural y general de la crisis capitalista que afecta a nuestro país.
Afirmación que sustentamos en la incapacidad sistémica para superar ninguna de las contradicciones económicas, sociales y medioambientales que su propia existencia genera. Más allá de la realidad española, en su última fase de desarrollo, el capitalismo, pareciera llamado a exacerbar absolutamente todas y cada una de las colisiones provocadas con su existencia para propiciar en su contra la confrontación de clase más radical. La necesidad estructural del sistema de incrementar la tasa de explotación de la clase trabajadora, situando la desvalorización de la fuerza de trabajo hasta niveles en los que el salario no llega a alcanzar su capacidad de reproducción y generaliza la existencia de trabajadores pobres, muy especialmente entre la juventud y las mujeres trabajadoras, se suma al desarrollo sin límite de, en medio de una intensa confrontación interimperialista, las más variadas y multifacéticas estrategias para el dominio de los recursos naturales y las vías para su comercio. Una crisis de sobreproducción determinada por la caída tendencial de la tasa de ganancia que no tiene vuelta atrás y marca decididamente la necesidad del poder obrero y el Socialismo como única vía de superación de este escenario de Barbarie.
- Detalles
- Escrito por Julio Díaz, Secretario General del PCPE
- Categoría: Actualidad*
Definiendo las tareas imprescindibles
Editorial Septiembre 2021
- Detalles
- Escrito por Editorial
- Categoría: Editorial
Joe Biden, el bueno de la película
Por mucho que se empeñen los despreciables medios de comunicación burgueses, a la militancia comunista no nos dan gato por liebre. Nanay de la China. Esta expresión popular del minino y el lepórido, usada para engañar de manera deliberada, viene al caso porque después de la tumultuosa salida presidencial del “hombre del saco”, el republicano Donald Trump, y de la laboriosa, larga y accidentada elección de su rival, el demócrata Joseph Robinette Biden Jr, Joe Biden para los amigos, esos mendaces medios han presentado a este último como el bueno de una infumable película sobre el Tío Sam. Un interminable y aburrido filme de “buenos y malos” que las voces de sus poderosos amos vienen largándonos desde la noche de los tiempos.
- Detalles
- Escrito por José L. Quirante
- Categoría: A contracorriente
El yihadismo patriarcal es fruto del imperialismo que lo desarrolla y sustenta
El combate es necesariamente contra ambos.
Alejadas de la manipulación creada por los medios de propaganda, ahora tan preocupados por las mujeres y la población afgana en general, pero tan poco en la raíz del problema, el imperio y sus monstruos, la Secretaria Feminista del PCPE traslada su solidaridad y apoyo al pueblo de Afganistán, especialmente a las mujeres, que han caído de nuevo en manos del yihadismo talibán de extrema derecha. Tras décadas de guerras y opresión, a cargo de gobiernos ultra religiosos y fuerzas de ocupación, el peor de los escenarios se materializa, con el retorno al poder de la facción más fanática, misógina y narcotraficante.
- Detalles
- Escrito por Secretaría Feminista PCPE
- Categoría: Mujer
Organizar la respuesta desde el primer momento
La lucha de clases marca el desarrollo de la Historia y cualquier crisis siempre la acelera inclinando la realidad social a favor de alguna de las clases antagónicas en disputa. No existen los tiempos muertos en la confrontación clasista, nunca ha sido así y, menos aun, lo es en este mundo globalizado e interdependiente en el que todo se precipita sin tiempo para la pausa, y en el que nada queda al margen de la gravísima crisis estructural del sistema capitalista.
Siendo esta una realidad inapelable a la que nada, ni nadie, podemos sustraernos, resulta inexplicable, en el momento que vivimos, la ausencia de iniciativa política de las organizaciones revolucionarias.
Asumamos, con lo que ello supone, que cualquier espacio o tiempo en el que se renuncia a intervenir, es terreno perdido a favor nuestro enemigo de clase.
Mirando la realidad material de la clase trabajadora y su empobrecimiento creciente, directamente relacionado con la acelerada desvalorización de la fuerza de trabajo, nada justifica abandonar la confrontación permanente con las políticas del Capital.
- Detalles
- Escrito por Julio Díaz Secretario General del PCPE
- Categoría: Actualidad*
Disponible online periódico Unidad y Lucha de julio-agosto 2021
- Detalles
- Escrito por Redacción UyL
- Categoría: Actualidad*
Los gastos de armamento no tienen recortes
Por lo visto el moderno fusil ametrallador alemán HK G36 (el mismo que tiene las unidades del ET) de dotación de la Guardia Civil, no es lo suficientemente letal para el benemérito cuerpo; es por ello por lo que el Ministerio de Defensa ha presupuestado seis millones de euros para adquirir 3.500 fusiles ametralladores del último modelo. Según parece estar a la última es algo indiscutible, vamos que ni contención del gasto ni nada similar cuando de armar a las fuerzas del estado se trata. Ya se hará ahorro con otros gastos sociales y para la mayoría de la población, lo de siempre.
- Detalles
- Escrito por Floren Dimas. Oficial del Ejército del Aire (R)
- Categoría: Actualidad*
Libano, entre pandemia y crisis económica
El 4 de agosto del 2020 una gran deflagración sacude Beirut capital del Líbano al estallar en el puerto de esta ciudad un polvorín que acumulaba 2 750 toneladas de explosivos abandonados sin ningún tipo de medidas de seguridad desde hace más de 10 años. El puerto y los barrios aledaños así como gran parte de la ciudad resultaron devastados. El resultado, 135 muertos y más de 5 000 heridos.
Este hecho se produjo cuando el Líbano se hallaba sumido en una profunda crisis económica. Su moneda nacional devaluada. La administración del Estado corroída por una corrupción generalizada y amplios sectores de la población sumidos en una profunda miseria.
En el último año tras la explosión, el descontento generalizado culminó con grandes movilizaciones de masas de una envergadura jamás conocida en este país. Estas manifestaciones se fueron radicalizando hasta el extremo de producirse varios intentos de asalto al edificio del Parlamento y la Sede del gobierno.
- Detalles
- Escrito por Juan Manuel Hernandez Legazcue
- Categoría: Actualidad*
Rostros del fascismo
El historiador francés Christian Ingrao se propuso desmentir la leyenda de que los ejecutores del Holocausto fueron gente primitiva, fanática, sin estudios, muy limitada intelectualmente. Investigó 80 casos de oficiales nazis que intervinieron de manera directa en la matanza e hizo el libro Creer y destruir. Los intelectuales en la máquina de guerra de las SS. Demostró así que numerosos niños alemanes que sufrieron como víctimas la Primera Guerra Mundial estudiaron luego, en los años 20, carreras universitarias, Leyes, Historia, Economía, Geografía, Sociología, y fueron reclutados masivamente para integrar las fuerzas más crueles del III Reich. Entre ellos hubo quienes se graduaron con honores en dos carreras; pero, eso sí, ninguno dudó a la hora de asesinar inocentes con sus propias manos.
- Detalles
- Escrito por Abel Prieto
- Categoría: Internacional