Declaraciones del Comité Ejecutivo y Central del PCPE
- Frente a la guerra imperialista. Solidaridad internacionalista y unidad revolucionaria. ¡Hasta la victoria! 23-06-2025
- Resolución general del II pleno del Comité Central del Partido Comunista De Los Pueblos De España 17-06-2025
- República, socialismo y autodeterminación para frenar la barbarie imperialista 14-04-2025
- Contra los aranceles, la crisis y la guerra...la alternativa es el internacionalismo y el socialismo. Desinflando la globalización: al rescate del capitalismo en crisis 07-04-2025
- El imperialismo desata la guerra total contra la humanidad 22-03-2025
DESTACADO



El desmantelamiento de lo público empieza por sus trabajadores: el caso de la convocatoria de educación secundaria en Murcia

Fayez Badawi, exportavoz del Frente Popular para la Liberación de Palestina (FPLP): “No podrán destruir el espíritu de lucha de nuestro pueblo”
Isabel Argentina Álvarez Morán
El pasado 8 de Febrero, fallecía en La Habana nuestra camarada Isabel.
Su vida por tres continentes, ha constituido un importante aporte a la historia de nuestro pueblo, acogiendo tres etapas que marcaron acontecimientos necesarios para recuperar la memoria y el legado de militantes comunistas.
Con un año de edad, en 1924, partió para la Patagonia (Argentina), formó parte de la inmigración que esos años buscaba una vida menos dura.
Nueve años después regresaría toda la familia a su lugar de origen, en Roces (Asturias).
- Detalles
- Escrito por Teresa Pantoja
- Categoría: Vida de Partido
Conferencia del PCPE en el País Valenciano
Tras varios aplazamientos, fruto de la primera declaración del estado de alarma y las sucesivas restricciones, fue variando el calendario de fechas inicialmente previstas para la realización de la IX conferencia del PCPE en el País Valenciano (P.V.). Finalmente, el pasado 6 de febrero se realizó este importante evento para la militancia comunista en el P.V.
En modalidad absolutamente telemática y sin posibilidad de establecer subsedes, dada la prohibición de que más de dos personas de núcleos no convivientes estuvieran reunidas, ni siquiera la mesa de la conferencia pudo sesionar desde la misma ubicación. Nuevamente se puso de manifiesto que no hay nada imposible cuando se cuenta con la voluntad de superar los obstáculos. Ninguno de esos, a priori, inconvenientes, enturbió el buen desarrollo de la conferencia. Con el aprendizaje del XI Congreso y, ante la necesidad política de no posponer más, ni siquiera por razones de la crisis del COVID-SARS 2, la cita para la renovación de los órganos y la propuesta política en nuestro territorio, todo se fue desarrollado en los tiempos y según lo previsto. No es licencia literaria, no. Desde el desarrollo de los debates, con una amplia participación de delegadas y delegados, a las votaciones telemáticas, se fue avanzando el día con fluidez y, ¡de veras!, hasta el canto de la Internacional en la clausura de la conferencia salió bien.
- Detalles
- Escrito por Redacción UyL
- Categoría: Vida de Partido
Nacimiento de alternativa sindical de clase
El pasado día 6 de febrero tuvo lugar la asamblea de unidad sindical a la que concurrían los sindicatos Alternativa Sindical de Trabajadores, Coordinadora Sindical de Clase, Central Sindical Unitaria de Pensionistas y Jubilados y Sindicato Democrático de Trabajadores. A ésta se llega tras un periodo de tiempo en el que estas organizaciones trabajan sin descanso en este proyecto unitario, unidad de organizaciones sindicales de clase, necesaria en estos momentos en los que en el estado español se practica un modelo sindical que niega y en ocasiones impide la participación directa de las obreras y obreros en las decisiones que les afectan, se hace urgente recuperar el sindicalismo en el que son las asambleas obreras las que deciden en última instancia qué acuerdan y qué firmar con la patronal.
Este proceso y culminación de unidad sindical debe ser el inicio de la andadura, que tenga como resultado el ir aglutinando en un todo orgánico a otras organizaciones sindicales que hoy están desarrollando, en la práctica, el modelo sindical asambleario y participativo de clase.
- Detalles
- Escrito por Juan J. Sánchez
- Categoría: Movimiento Obrero
Especuladores
La militancia comunista no tiene por qué respetar las expresiones de los capitalistas en nuestros barrios
El capitalismo es un sistema pensado y diseñado para robar el fruto de su trabajo a la clase obrera, afirmación tan conocida que ni hace falta profundizarla más. También sabemos que la clase obrera trabaja para producir mercancías, bienes y servicios que hacen el mundo funcionar. Sin nuestro trabajo no existe capitalismo ni capitalistas, por eso les llamamos parásitos, porque sin aportar nada a la sociedad, los capitalistas viven de nuestro trabajo y controlan nuestras vidas.
Dentro de la clase burguesa, existe un sector de la burguesía cuya actividad económica se centra en la especulación, el robo y la estafa. Hablamos de casas de apuestas, inmobiliarias, bancos, propietarios de viviendas, aseguradoras y similares. Estas son empresas e individuos cuyo negocio es robarnos el dinero que con tantas horas y sudor nos cuesta ganarnos.
Pongamos, para ejemplificar esto, el caso de cualquier joven trabajador que busca emanciparse de casa, de la casa familiar. Tras pasar la tremenda odisea de encontrar un trabajo que le permita ganar un sustento con el que sobrevivir, tendrá que enfrentar otra nueva carrera de obstáculos, en la que la primera etapa es buscar vivienda. Tras visitar decenas de zulos y ratoneras, encontrará una que le parezca aceptable.
- Detalles
- Escrito por Julio Hernández
- Categoría: Juventud
Ante la criminalización de la lucha: ¡NI UN PASO ATRÁS!
La Policía carga contra manifestantes durante una protesta en la Plaza San Agustín, en Valencia, España, el 18 de febrero de 2021
Jorge Gil / www.globallookpress.com
Nos encontramos en un escenario, en el que la defensa de los derechos democráticos más elementales (como el derecho a la libertad de expresión o el derecho de manifestación) vuelve a ser una necesidad de primer orden para el movimiento obrero y popular.
Teniendo como referentes, pero no como inicio, ya que el estado de la dictadura del capital siempre ha intentado criminalizar la organización obrera y popular, es desde las manifestaciones contra el injusto encarcelamiento del compañero Pablo Hasél, cuando los centros intelectuales y los aparatos de información del estado intentan con mayor dedicación y esfuerzo alinear al máximo de obreras/os para que se considere que el organizarse y manifestarse es «antidemocrático». Y ante esta situación, ¿qué hace el partido que llamo a tomar el cielo?, gobernar en beneficio de la burguesía, no derogando las leyes que criminalizan la protesta. La simple manifestación intelectual o protesta colectiva en la calle contra los intereses del capital son caracterizadas y sancionadas como actos de violencia injustificada.
- Detalles
- Escrito por Comité Central del Partido Comunista de los Pueblos de España
- Categoría: Actualidad*
Amnistía y libertad para presos políticos del estado español
Ante la sentencia de la Audiencia Nacional y la posterior detención y encarcelación del rapero Pablo Hasél, se han realizado diversas concentraciones y manifestaciones a lo largo de todo el Estado pidiendo su libertad, participando la JCPE en varias de ellas.
La detención y encarcelación de Hasél es una violación flagrante del derecho fundamental de libertad de expresión y un episodio más de la violencia que ejerce el estado burgués. Vemos como siempre los límites a la libertad de expresión y las represalias son aplicados contra el pueblo trabajador y aquellas personas que deciden denunciar su carácter opresor , mientras que nazis y fascistas, incluso pertenecientes a los cuerpos represivos de la policía o el ejército, pueden lanzar sus mensajes de odio y actuar con total impunidad. En definitiva, en el capitalismo la clase trabajadora puede verse desposeída de sus derechos en cualquier momento, más aún cuando lo que se hace es denunciar precisamente la explotación y las injusticias de este sistema, como en este caso.
- Detalles
- Escrito por JCPE
- Categoría: Juventud
División sexual del trabajo en el capitalismo
Hace pocos meses se conmemoraba el bicentenario del nacimiento de Friedrich Engels. Una de sus obras más destacadas es "El Origen de la familia, la propiedad privada y el Estado", publicada en 1884, un año después de fallecer Marx. Según el mismo autor afirma en las notas a las ediciones inglesa de 1888 y alemana de 1890 del "Manifiesto Comunista", los trabajos arqueológicos llevados a cabo entre la primera publicación de esta obra en 1847 y la muerte de Marx, permitieron que Engels pudiera estudiar las relaciones de las sociedades primitivas y seguir el proceso de disolución de las mismas hasta la constitución de la familia patriarcal.
Los análisis de Engels plantean que en el proceso de división de la sociedad en clases, el patriarcado se desarrolló sobre la base de la división sexual del trabajo, según la cual a la mujer, fundamentándose en una diferencia biológica que no debiera significar más que una determinada capacidad reproductiva, se le otorga un papel social determinado; se construyen cultural y socialmente los géneros y éstos deben cumplir roles diferentes y desarrollar obligaciones y tareas impuestas de forma artificial y jerárquica.
- Detalles
- Escrito por Glòria Marrugat
- Categoría: Movimiento Obrero
The Boys
Empecé a ver The Boys porque un amigo comentó en alguna de sus redes que era la serie perfecta para explicar qué es el fascismo a la «chavalada». Pero el fascismo hoy, aunque, como veremos en un segundo artículo, el fascismo y el nazismo de toda la vida también tienen su importancia en la trama de la serie. La premisa de la que parte es la existencia de superhéroes, pero que, en lugar de ser justicieros solitarios (emprendedores románticos contra la sociedad y por ella), están a sueldo, millonario como estrellas del deporte, de una empresa, Vought, que tiene múltiples intereses.
Si comenzamos por lo último, Vought (empresa que oscila entre CocaCola, Disney y la producción de armamento) obtiene beneficios de toda una serie de merchandising de los superhéroes. Aquí parece casi un trasunto de Disney, desde platos y pósteres a grandes producciones cinematográficas. Por otro lado, comienza una campaña para conseguir que el Estado le alquile sus superhéroes para el ejército, como la privatización del sistema de represión tras la invasión de Irak. La referencia que hago a Irak no es fortuita; no obstante, para llegar a ella, he de dar un pequeño rodeo.
- Detalles
- Escrito por Jesús Ruiz
- Categoría: Actualidad
A propósito de Auschwitz
El pasado 27 de enero se cumplió el 76 aniversario de la liberación por el Ejército Rojo de Auschwitz, el mayor centro de exterminio del nazismo. Construido el 20 de mayo de 1940 y situado en Oświęcim, a unos 40 km al oeste de Cracovia (Polonia), el centro estaba compuesto del campo original: Auschwitz I, del campo de concentración y exterminio: Auschwitz II – Birkenau, del campo de trabajo para la IG Farben (conglomerado de compañías químicas, entre ellas Bayer, Agfa y BASF): Auschwitz III – Monowitz, y de 45 campos anexos más. A él fueron enviadas – según cifras del historiador polaco Piper Franciszek – más de un millón trescientas mil personas, de las cuales murieron en condiciones espantosas un millón cien mil, entre ellas mil doscientos republicanos españoles.
- Detalles
- Escrito por José L. Quirante
- Categoría: A contracorriente