Declaraciones del Comité Ejecutivo y Central del PCPE
- República, socialismo y autodeterminación para frenar la barbarie imperialista 14-04-2025
- Contra los aranceles, la crisis y la guerra...la alternativa es el internacionalismo y el socialismo. Desinflando la globalización: al rescate del capitalismo en crisis 07-04-2025
- El imperialismo desata la guerra total contra la humanidad 22-03-2025
- Comunicado del PCPE sobre las matanzas indiscriminadas en Siria 10-03-2025
- Se agita el avispero imperialista 23-02-2025
DESTACADO


Las fuerzas productivas están rompiendo la camisa de fuerza de la propiedad privada

Iniciando el año con el III Pleno del CC
Las restricciones de movilidad, el nivel de contagios y los confinamientos (incluidas las cuarentenas de varias personas de la dirección central), volvieron a colocar la imposibilidad de realizar presencialmente este importante pleno. Volvimos a la modalidad telemática, que es ya el distintivo de esta época en las comunicaciones, y que se vislumbra como la única posible durante un tiempo. Al menos mientras los gobernantes, consejos de administración de los monopolios, sacrifican la salud y la vida del pueblo trabajador en aras de salvar las cuentas de resultados del bloque oligárquico burgués; sin invertir nada en servicios públicos esenciales como la sanidad, ni en planes urgentes de emergencia social, ni en salud pública, etc.
Para enfrentar esta situación –que nos coloca en niveles cada vez mayores de vulnerabilidad y de sobre-explotación–, e ir marcando caminos de organización y lucha que den respuesta y frenen no sólo a las agresiones que sufrimos, sino que –un poco más allá– coloquen en el horizonte y vayan construyendo el proyecto emancipador de la clase obrera –bloque antagónico al hoy dominante, que ha de mandar al basurero de la historia al decrépito sistema y sus gestores de diversos rostros–, cada una de las Secretarías que integran el Comité Central presentaron sus planes de trabajo. Este debate fue el más denso y el que ocupó la mayor parte del tiempo del Pleno; no en vano se aprobaron hasta 10 planes de trabajo, que contenían planificación y objetivos a 4 años vista.
- Detalles
- Escrito por Redacción UyL
- Categoría: Vida de Partido
La píldora: el gran caballo de Troya contra la salud de la mujer trabajadora
Los anticonceptivos hormonales supusieron un gran avance en la libertad sexual de la mujer, su legalización en España supuso el control de las mujeres sobre sus cuerpos. Pero detrás de este gran avance se escondían algunos de los mayores ataques contra la mujer.
Si bien como método anticonceptivo la famosa píldora presenta múltiples ventajas, también son numerosos sus riesgos como la formación de trombos, afectaciones al sistema endocrino o aumentar las posibilidades de sufrir cáncer de mama. Además, este método conlleva innumerables efectos secundarios sobre el plano emocional y físico; como es la demostrada disminución de la libido, pero claro, la libido de la mujer poco importa en este sistema patriarcal; o las náuseas, los dolores o el aumento de peso. Pero no es este el único ataque que ocultan los anticonceptivos hormonales, el mayor riesgo de los anticonceptivos hormonales para las mujeres llegó con su uso como medicamento.
- Detalles
- Escrito por Inés
- Categoría: Mujer
La Ley de Amnistía de 1977, aval jurídico y político que sigue manteniendo la impunidad de los crímenes del franquismo.
“Lo peor fue, sin embargo, que no solo se acordó
la amnistía, sino que se decretó el olvido”
(Josep Fontana).
La Ley de Amnistía de 1977 fue producto de los pactos de la Transición española, Ley aprobada el 17 de octubre de 1977, con los apoyos de UCD, PSOE, PCE y los nacionalistas vascos y catalanes, permitiendo amparar los delitos , torturas y crímenes del franquismo y afianzando la impunidad del mismo.
Los poderes políticos y el poder Judicial en el estado español siempre han rechazado investigar los crímenes del franquismo amparándose en ese “espíritu modélico” de la Transición que ha guiado tanto a la derecha neofranquista, la socialdemocracia y la izquierda reformista y oportunista , consensuando esos pactos de vergüenza y olvido para con las víctimas del franquismo y contribuyendo ideológicamente y políticamente al desarme de la clase obrera. Todo un proceso orquestado y amparado por una monarquía heredera del franquismo y garante del actual sistema de dominación burguesa. Y como no, el poder Judicial como pilar jurídico de este proceso sigue amparándose en la Ley de Amnistía de 1977 para frenar todo tipo de investigación para poder juzgar a los torturadores y criminales.
- Detalles
- Escrito por Ginés Saura (militante del PCPE)
- Categoría: Actualidad
Ante la petición de ingreso en prisión del rapero Pable Hasél
El pasado 28 de enero, la Audiencia Nacional comunicó al rapero Pablo Hasél que deberá ingresar en prisión en el plazo de diez días por el delito de enaltecimiento del terrorismo, injurias a la Corona e injurias a las instituciones del Estado. Teniendo en cuenta otros procesos judiciales que el compañero tiene aún abiertos, puede llegar a acumular 20 años en las prisiones del estado, convirtiéndose así el primer rapero encarcelado en Europa.
La represión sobre Pablo Hasél es un aviso a navegantes, para que nadie que pretenda ejercer libremente sus “derechos formales democráticos” bajo este sistema criminal piense que no le puede pasar exactamente lo mismo.
En un momento como el actual, donde la crisis de sobreproducción del capitalismo viene agudizada por la crisis sanitaria de la COVID-19, la oligarquía de este país lo tiene bien claro. La acumulación de ganancias está por encima de la salud y de los derechos de la clase obrera y las capas populares. Cualquier atisbo de resistencia contra el proceso de acumulación de capital será criminalizado.
- Detalles
- Escrito por Comité Ejecutivo del PCPE
- Categoría: Actualidad*
Bebés robados: Otra arma de represión franquista
El fascismo en España ha dejado innumerables retratos de horror de diversos tipos pero que siguen enterrados lejos de la memoria colectiva. El robo de bebés es uno de los episodios más tortuosos por su extensión en número y por lo sistemático del procedimiento, que lejos de reducirse a una “transacción económica” - por muy deleznable que ya sea esto de por sí- se trató de un arma de opresión política y de género contra las mujeres republicanas y obreras.
Distinguimos diferentes etapas, comenzando la primera en 1938 y siendo caracterizada por seguir doctrinas psiquiátricas importadas de la Alemania nazi como la “teoría del gen rojo”, por el que los hijos e hijas de las mujeres republicanas debían ser apartados de ellas para que éstos no fueran contagiados por la “ideología antipatriótica” de sus madres, siendo las cárceles de mujeres el sitio propicio para llevar a cabo esta práctica de forma masiva. En 1940 y 1941 se aprueban diferentes órdenes ministeriales que permiten inscribir y dar nombre en el Registro Civil a cualquier menor supuestamente no identificado, estableciendo así la herramienta legal para blanquear esos robos de bebés que no son más que otra forma de opresión contra las mujeres republicanas.
- Detalles
- Escrito por Tamara M. Lago
- Categoría: Mujer
Disponible online periódico Unidad y Lucha de enero 2021
- Detalles
- Escrito por Redacción UyL
- Categoría: Actualidad*
Ningún gobierno cambia RNE
Radar 3.0 y Código Crystal, dos ejemplos de descarada manipulación ideológica
RNE, UNA POTENTE MÁQUINA DE PROPAGANDA
Radio Nacional (RNE) es una herramienta fundamental del trabajo ideológico del bloque de poder burgués en España. Es una emisora de radio con una muy amplia presencia territorial, con una cobertura de prácticamente todo el territorio del Estado, y también internacional. Es un medio importante, con una de audiencia de 1.215.000 oyentes según el Estudio General de Medios al inicio de 2020. Además de la emisora principal tiene varias más, Radio Exterior de España, Radio 2 (Radio Clásica), Radio3, Radio 4, Radio 5, cada una de ellas especializada en temas y formatos diversos.
- Detalles
- Escrito por C. Suárez
- Categoría: Actualidad*
El paraíso artificial de la libertad de expresión digital
¿Os acordáis de cuando la aparición de internet y la web 2.0 se celebró como una conquista de la libertad de expresión y la comunicación horizontal? De pronto, se abría todo un mundo en el que los usuarios podían interactuar y colaborar entre sí como generadores de contenido. La jerarquía comunicativa parecía desvanecerse y los dueños de los medios de comunicación tradicionales, veían tambalear su chiringuito mediático por estos nodos horizontales y de base que podían cuestionar y producir contenido propio. El público pasaba de ser un mero receptor pasivo a tener un rol activo como emisor. La comunicación pasaba de ser monocanal a ser dialéctica. El pensamiento crítico tenía el humus perfecto sobre el que germinar. La utopía digital parecía cristalizar.
- Detalles
- Escrito por Carlos Escolano
- Categoría: Actualidad*
Apuntes de "El capitalismo como religión" de Walter Benjamin
En el capitalismo puede reconocerse una religión. Es decir: el capitalismo sirve esencialmente a la satisfacción de los mismos cuidados, tormentos y desasosiegos a los que antaño solían dar una respuesta las llamadas religiones.
Tres rasgos son reconocibles, en el presente, de esta estructura religiosa del capitalismo. En primer lugar, el capitalismo es una pura religión de culto, quizás la más extrema que jamás haya existido. En él, todo tiene significado sólo de manera inmediata con relación al culto; no conoce ningún dogma especial, ninguna teología. Bajo este punto de vista, el utilitarismo gana su coloración religiosa. Esta concreción del culto se encuentra ligada a un segundo rasgo del capitalismo: la duración permanente del culto. Este culto es, en tercer lugar gravoso. El capitalismo es, presumiblemente, el primer caso de un culto que no expía la culpa, sino que la engendra. En el ser de este movimiento religioso, que es el capitalismo, reside la perseverancia hasta el final, hasta la completa inculpación de Dios el estado de desesperación mundial en el que se deposita justamente la esperanza. La expansión de la desesperación al rango de condición religiosa del mundo, de la cual debe esperarse la curación. La trascendencia de Dios ha caído. Pero no está muerto, está incluido en el destino humano. Su cuarto rasgo es que su Dios debe ser mantenido oculto, sólo cenit de su inculpación podrá ser invocado.
- Detalles
- Escrito por Área Ideológica del CC del PCPE
- Categoría: Ficha de Formación