Declaraciones del Comité Ejecutivo y Central del PCPE
- República, socialismo y autodeterminación para frenar la barbarie imperialista 14-04-2025
- Contra los aranceles, la crisis y la guerra...la alternativa es el internacionalismo y el socialismo. Desinflando la globalización: al rescate del capitalismo en crisis 07-04-2025
- El imperialismo desata la guerra total contra la humanidad 22-03-2025
- Comunicado del PCPE sobre las matanzas indiscriminadas en Siria 10-03-2025
- Se agita el avispero imperialista 23-02-2025
DESTACADO


Cervezas y marineras para olvidar a los 500 fusilados de la Cárcel Vieja de Murcia

Privatizar todo
Evo Morales: “Caí en la trampa; el golpe se urdió en la embajada de EEUU”
El golpe contra Evo Morales “se preparó” desde la embajada de Estados Unidos en Bolivia. Con la mirada ensombrecida, el presidente en el exilio, acepta: “Caí en la trampa”.
Es muy temprano. El termómetro dice que apenas se rozan los 10 grados. Evo Morales está resguardado en un pequeño salón, desde donde apela a su memoria reciente: “Me acuerdo perfectamente que había una reunión con los movimientos sociales conocidos como Conalcam (Coordinadora Nacional para el Cambio), donde están cerca de 40 dirigentes nacionales o cerca de 40 organizaciones nacionales representadas por sus presidentes o ejecutivos que plantearon cómo modificar la Constitución para una nueva relección. Yo dije: esa no es mi propuesta; ustedes discutan, lo mejor que puedo hacer es acompañar con juristas si es viable, y asintieron, y ese referendo para que se consultara justamente para modificar la Constitución, ahí empezó una guerra sucia con base en la mentira, la encabezó la embajada de Estados Unidos”.
- Detalles
- Escrito por Miguel Ángel Velázquez
- Categoría: Internacional
Violencia patriarcal
Se acerca la fecha del 25 de noviembre. Otro año más tendremos que llevar la cuenta de los feminicidios y asesinatos de mujeres, que ya ascienden a una media de 100 por año en los últimos 10 años.
Desde la aprobación de la Ley Orgánica de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género en 2004, no parece que se perciba ningún cambio en las situaciones de violencia vivida por las mujeres en el estado español. A continuación dos ejemplos de iniciativas institucionales que pretenden ese objetivo:
- Detalles
- Escrito por Gloria Marrugat
- Categoría: Mujer
¡Basta! A la persecución y genocidio que la Turquía de Erdogan somete al pueblo kurdo
Una vez más, con la inhibición de la comunidad internacional y la traición abierta de los Estados Unidos a las promesas hechas al pueblo kurdo, este, está siendo sometido por parte del Estado Turco a un auténtico genocidio, no sólo dentro de las fronteras del Kurdistán Turco, sino más allá de las mismas en territorio del Kurdistán Sirio, aprovechando la situación interna que vive este país e invadiendo el territorio de Siria con el objetivo de aplastar la resistencia del heroico pueblo de Kurdistán.
- Detalles
- Escrito por Juan Manuel Hernández
- Categoría: Internacional
ABEL PRIETO. La profecía de Túpac Katari
El líder aymara Túpac Katari formó un ejército de alrededor de cuarenta mil hombres para enfrentarse a las fuerzas colonialistas de España y llegó a cercar la ciudad de La Paz en 1781. En noviembre de ese mismo año, traicionado por algunos de sus seguidores, fue capturado por los españoles.
Un juez lo condenó a ser “desmembrado” con el mismo método bárbaro usado para ejecutar a Túpac Amaru II, es decir, cuatro caballos tirarían de él por sus extremidades hasta descuartizarlo.
La sentencia, realmente antológica, establece: “Ni al Rey ni al Estado conviene que quede semilla o raza de éste o de todo Túpac Amaru o Túpac Katari por el mucho ruido que este maldito nombre ha hecho en los naturales… Porque, de lo contrario, quedaría un fermento perpetuo.”
- Detalles
- Escrito por Abel Prieto Jiménez
- Categoría: Internacional
Manifestación en Madrid por las pensiones
La lucha es una constante tan histórica como vital, y no porque en la vida haya una época para luchar y otra para descansar, no ocurre así en la historia y tampoco en la vida, de lo contrario no hablaríamos de una constante, la lucha es la capacidad que se tiene para oponerse a toda forma de negación, de urgencia y de necesidad, y en estos tiempos convulsos, los pensionistas de este país nos lo demostraron una vez más.
- Detalles
- Escrito por PCPE
- Categoría: Vida de Partido
El golpe en Bolivia: cinco lecciones
La tragedia boliviana enseña con elocuencia varias lecciones que nuestros pueblos y las fuerzas sociales y políticas populares deben aprender y grabar en sus conciencias para siempre. Aquí, una breve enumeración, sobre la marcha, y como preludio a un tratamiento más detallado en el futuro.
Primero, que por más que se administre de modo ejemplar la economía como lo hizo el gobierno de Evo, se garantice crecimiento, redistribución, flujo de inversiones y se mejoren todos los indicadores macro y microeconómicos la derecha y el imperialismo jamás van a aceptar a un gobierno que no se ponga al servicio de sus intereses.
- Detalles
- Escrito por Atilio A. Boron
- Categoría: Internacional
Se venden trabajadores, razón aquí o el ERE en Solvia
El título del artículo es la pintada que hay - o había - en la sede de los sindicatos de la Universidad Politécnica de Valencia. Se constata en este ERE de Solvia que los sindicatos que se autoproclaman de clase no solo ya no lo son, sino que temen a las trabajadoras y trabajadores que dicen representar. CCOO y UGT han firmado un ERE en el que despiden a 151 personas sin realizar ni una sola asamblea en los centros de trabajo, de Alicante al menos (uno de los núcleos de personal más grande). Han firmado un ERE sin realizar NINGUNA movilización en un sector tan sensible a ellas, donde los bancos temen a su daño reputacional, así lo llaman ellos, como al demonio.
- Detalles
- Escrito por Movimiento Obrero
- Categoría: Movimiento Obrero
102 aniversario de la Revolución Socialista de Octubre 1917 – 2019
Hace 102 años el triunfo de la Revolución Socialista de Octubre en Rusia conmovía los cimientos del capitalismo. Por primera vez en la historia, a excepción de la breve experiencia de la Comuna de París en 1871, la clase obrera tomaba el poder político y se creaba un nuevo orden social.
- Detalles
- Escrito por Ginés Saura
- Categoría: Vida de Partido
Ante el acuerdo de gobierno entre PSOE y Unidas Podemos
La clase dominante en España tiene nuevo gobierno. Todo apunta a que, una vez más, la socialdemocracia se ofrece como gestora de la crisis capitalista y todo apunta que puede alcanzar la mayoría parlamentaria que se lo permita. A pesar de las desconfianzas que pudiera generar UP a los sectores más rancios y franquistas de la oligarquía y del nacionalismo periférico, la opción de una gestión de las crisis liderada por partidos de raíz obrera y popular se ha impuesto. A la esperanza de aminorar la reacción que, sin duda, generará la sucesiva aplicación de recortes en derechos laborales y sociales impuestos por la nueva fase de la crisis que ya asoma a la puerta, se suma la confianza en que, una opción menos reaccionaria y chovinista que la que representan PP, Vox y Ciudadanos, pueda abrir algunas vías que permitan rebajar el grado de confrontación territorial, muy especialmente en Catalunya.
- Detalles
- Escrito por Secretariado Político del CC del PCPE
- Categoría: Actualidad*