Declaraciones del Comité Ejecutivo y Central del PCPE
- República, socialismo y autodeterminación para frenar la barbarie imperialista 14-04-2025
- Contra los aranceles, la crisis y la guerra...la alternativa es el internacionalismo y el socialismo. Desinflando la globalización: al rescate del capitalismo en crisis 07-04-2025
- El imperialismo desata la guerra total contra la humanidad 22-03-2025
- Comunicado del PCPE sobre las matanzas indiscriminadas en Siria 10-03-2025
- Se agita el avispero imperialista 23-02-2025
DESTACADO


Cervezas y marineras para olvidar a los 500 fusilados de la Cárcel Vieja de Murcia

Privatizar todo
El PCV condena el golpe de estado de la extrema derecha contra el gobierno del Presidente Evo Morales
El Buró Político del Partido Comunista de Venezuela expresa su enérgica condena al golpe de estado perpetrado por las fuerzas de extrema derecha, y estimulado por el imperialismo estadounidense, en contra el gobierno del Presidente Evo Morales. El desconocimiento de los resultados de las recientes elecciones presidenciales, fue el pretexto del Gobierno de los EEUU, y las fuerzas políticas reaccionarias bolivianas para desatar un escalamiento de acciones violentas que justificara el golpe de estado contra el Gobierno legítimo de ese país.
El golpe de estado de la derecha y la cúpula militar boliviana, es un desconocimiento a la voluntad popular expresada en las pasadas elecciones presidenciales, y una abierta ruptura del orden Constitucional del país. Una experiencia que nos demuestra una vez más, que las fuerzas de la reacción no tiene problemas en irrumpir contra la legalidad del estado burgués, cuando esta representa un obstáculo para hacer prevalecer sus intereses.
- Detalles
- Escrito por Buró Político del CC del PCV
- Categoría: Internacional
La República Popular China y Hong Kong
Desde mediados de éste año 2019 hemos visto como en la República Popular China, más concretamente en la Región Administrativa de Hong Kong, se ha desarrollado una serie de protestas de carácter extremadamente violento coincidiendo, casualmente, con la reciente guerra comercial iniciada entre los EEUU y la República Popular China. Unas protestas que, si vemos las imágenes, se asemejan y nos recuerdan mucho a las famosas “guarimbas” ocurridas en la República Bolivariana de Venezuela en el año 2017, o también a los sucesos ocurridos durante las “Primaveras Árabes” en países como Libia, Siria, etc.; o incluso, a los sucesos del Euromaidán iniciado en el año 2013 en Ucrania.
- Detalles
- Escrito por Axerax Trujillo – Célula Blanca Ascanio
- Categoría: Internacional
Segundo comunicado del Partido Comunista de los Pueblos de España contra el golpe de estado en Bolivia
Ante los criminales actos perpetrados en el actual desarrollo del Golpe de Estado en Bolivia, el PCPE en este segundo comunicado, MANIFIESTA que:
- Este Golpe de Estado utiliza la falsedad, la manipulación y la mentira, como una necesidad para tratar de ocultar su acción criminal contra la democracia boliviana, contra la soberanía y contra el pueblo de Bolivia.
- Nuevamente los “demócratas” y sus voceros en los medios de comunicación tratan de crear todo tipo de artificiales dudas sobre la naturaleza del criminal GOLPE DE ESTADO perpetrado en Bolivia.
- El PCPE denuncia el mutismo de todas las fuerzas políticas españolas, así como las europeas, que actúan con absoluta complicidad de este Golpe de Estado, dándole, con su silencio, carta de legitimidad a toda la violencia que se está desarrollando.
- Detalles
- Escrito por Secretariado Político del CC del PCPE
- Categoría: Internacional*
Algunos logros de la gestión de Evo que podrían verse amenazados
Granma comparte con sus públicos algunos de los logros alcanzados durante la gestión presidencial de Evo Morales Ayma que tras el golpe de estado consumado podrían verse seriamente amenazados
- Detalles
- Escrito por Granma
- Categoría: Internacional*
Cómo nos organizamos y para qué: ¿partido de masas o de vanguardia?
A 102 años de la Revolución Bolchevique de Octubre
En la izquierda, y especialmente en las organizaciones comunistas, el debate sobre el tipo de organización que necesitamos viene de antiguo. Probablemente nos venga a la cabeza el “¿Qué hacer?” de Lenin, ya que muchos de los debates que entonces abordó el revolucionario ruso siguen vigentes hoy día: quién puede ser miembro del Partido, democracia interna, unidad de acción de la organización, etc. Estos elementos, que fueron resueltos en el movimiento comunista y extendidos en forma de principios organizativos, vuelven a cuestionarse una y otra vez: desde los debates en el interno del PCUS en varios momentos clave de su historia, hasta las actuales fórmulas propuestas por la izquierda posmoderna, pasando por las revisiones que cuajaron en varios PPCC en forma de “eurocomunismo”.
- Detalles
- Escrito por Juan Perles
- Categoría: Movimiento Obrero
Comunicado del Frente Antiimperialista Internacionalista sobre el intento golpista en Bolivia
¿Que clase de democracia intentan vendernos? ¿Las democracias arrodilladas al imperio que asesinan a sus pueblos -como en Chile y Ecuador- apoyadas por los medios de comunicación que callan la barbarie?
No nos engañan. Esa democracia criminal no es la democracia que el pueblo boliviano ha votado.
Democracia antiimperialista y soberanía es lo que el pueblo boliviano ha elegido y lo que debe ser respetado.
- Detalles
- Escrito por FAI
- Categoría: Internacional*
Sobre el golpe de estado en Bolivia
EL GOLPE DE ESTADO EN BOLIVIA, SE ESTÁ DESARROLLANDO CON LA VIOLENCIA FASCISTA QUE RECUERDA LOS MÁS SANGRIENTOS EPISODIOS DE LOS GOLPES IMPERIALISTAS EN AMÉRICA LATINA. ENCAPUCHADOS CON ESCUDOS HAN ASALTADO LA EMBAJADA DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA EN LA PAZ., EMPLEANDO DINAMITA EN EL ASALTO.
LAS FUERZAS ANTIIMPERIALISTAS TIENEN LA RESPONSABILIDAD DE PRACTICAR LA SOLIDARIDAD INTERNACIONALISTA, POR LO QUE EL PCPE TRANSMITE UN LLAMAMIENTO A LA MOVILIZACIÓN INMEDIATA PARA PARAR ESTE GOLPE EN BOLIVIA, Y EL QUE TIENE TAMBIÉN CONVOCADO EL IMPERIALISMO A PARTIR DEL PRÓXIMO SÁBADO 16 DE NOVIEMBRE CONTRA LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.
- Detalles
- Escrito por Secretariado Político del CC del PCPE
- Categoría: Internacional
12 años después son los mismos asesinos peinados de demócratas
Este lunes 11 de noviembre cumplieron doce años de que el joven antifascista Carlos Palomino fuera asesinado por el fascista Josué Estébanez en el metro de Legázpi. Este no fue un asesinato común, sino un asesinato político perpetrado por la parte más virulenta del capital. El asesinato de Carlos debe recordarnos que la lucha contra el capitalismo es a vida o muerte. La violencia capitalista se sirve de todas sus herramientas políticas y judiciales para reprimir al pueblo y proteger a la burguesía (ejército, policía, jueces, tribunales) y cuando estas son insuficientes se alía con los sectores burgueses más reaccionarios que sacan a sus mercenarios fascistas. El estado no está por encima de la lucha de clases y eso se expresa con acciones tan evidentes como su protección a los fascistas de Hogar Social Madrid (HSM) que con total impunidad estuvieron años ocupando un local en pleno centro de la capital del estado, a escasos metros del Tribunal Superior de Justicia y de la Audiencia Nacional. Mientras, por otro lado, esa mismas estructuras judiciales reprimen sin dudarlo a cualquier agrupación política o popular que ponga en entredicho los intereses de la burguesía española. El mejor ejemplo de esto lo estamos viendo de manera inequívoca estos días en Cataluña y fuera de ella, donde las movilizaciones en apoyo al derecho a la autodeterminación de los pueblos están encontrando una fuerte represión policial.
- Detalles
- Escrito por JCPE Madrid
- Categoría: Juventud
Declaración del Secretariado Político del PCPE sobre los resultados de las elecciones del 10-N
CONTINÚA LA CRISIS DE PODER Y LA INCAPACIDAD DE LA OLIGARQUÍA PARA RESOLVERLA
El resultado de las Elecciones Generales no resuelve la cuestión de la formación de un nuevo gobierno, y sobre quién recaerá la responsabilidad de conformar el nuevo poder ejecutivo
Como consecuencia inmediata de la profunda crisis económica de carácter estructural que se evidenció con toda su fuerza en 2008, el capitalismo español –cada día más concentrado y dependiente de sus negocios en el extranjero- es incapaz de resolver la situación de boqueo institucional, y confrontación territorial, en que está instalado el Estado Español. Ante la quiebra del modelo de Estado legitimado por la Constitución del 78, los sectores dominantes de la oligarquía centralista y la monarquía, solo contemplan como alternativa a esta situación la represión y el recorte de libertades y derechos laborales y sociales. Junto a ese bloque de poder, todos los representantes políticos del sistema, pese al acuerdo global en cuanto al marco general, son incapaces de consensuar el calendario de las medidas antiobreras y antipopulares que, sin la menor duda, nos depara el futuro del capitalismo español. Esa es la verdadera dificultad para conformar una mayoría de gobierno; ese es el escollo que enfrentan, incluso quienes, desde la nueva socialdemocracia con su discurso interclasista, dicen defender el interés de la “gente”
- Detalles
- Escrito por Secretariado Político del CC del PCPE
- Categoría: Actualidad*