Declaraciones del Comité Ejecutivo y Central del PCPE
- República, socialismo y autodeterminación para frenar la barbarie imperialista 14-04-2025
- Contra los aranceles, la crisis y la guerra...la alternativa es el internacionalismo y el socialismo. Desinflando la globalización: al rescate del capitalismo en crisis 07-04-2025
- El imperialismo desata la guerra total contra la humanidad 22-03-2025
- Comunicado del PCPE sobre las matanzas indiscriminadas en Siria 10-03-2025
- Se agita el avispero imperialista 23-02-2025
DESTACADO


Las fuerzas productivas están rompiendo la camisa de fuerza de la propiedad privada

El amianto mata a 255.000 personas cada año en el mundo
Cinco expertos internacionales, entre los que está el exdirector Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo, Jukka Takala, confirma la catástrofe epidemiológica mundial del mineral cancerígeno
Un trabajo revisado sobre “El desastre mundial del amianto” firmado por los expertos Sugio Furuya, Odgerel Chimed-Ochir, Ken Takahashi, Annette David y Jukka Takala en el International Journal of Environmental Research and Public Health hace unas semanas confirma lo peor: las muertes por enfermedades relacionadas con el amianto están aumentando y, todavía, se desconoce su impacto real debido a la ocultación de los datos. Concluyen que este drama se extenderá todavía durante 50 años y todos los estudios concluyen queestá aumentando la mortalidad de personas que estuvieron en contacto con las fibras del mineral cancerígeno.
- Detalles
- Escrito por Juanjo Basterra
- Categoría: Actualidad*
Proyecto de nueva Constitución en Cuba, el pueblo tiene la palabra
La Asamblea Nacional del Poder Popular (Parlamento) convocó a los cubanos a emitir criterios sobre un proyecto de Constitución que busca sustituir la carta magna vigente desde 1976 por un documento apegado a las transformaciones en curso en la isla.
Reunidos en la primera sesión plenaria de la IX Legislatura (2018-2023), los diputados acordaron la víspera en el Palacio de Convenciones de La Habana que la celebración de la consulta popular será del 13 de agosto al 15 de noviembre, proceso después del cual el texto regresaría al Parlamento.
Enriquecido por la opinión de los habitantes de la isla, el proyecto de nueva Constitución se perfilaría entonces en la Asamblea Nacional para un referendo que definiría su aprobación o no.
- Detalles
- Escrito por Prensa Latina
- Categoría: Internacional
Sylvia Pankhurst. La lucha por los derechos de la mujer
Mi nombre es Sylvia. Estelle Sylvia Pankhurst, la mediana y menos conocida de “las Pankhurst”. Lejos del sufragismo de damas de alta cuna, el voto para todas las mujeres, no sólo para propietarias y la confluencia de las demandas de las mujeres con las de la clase trabajadora fueron mis convicciones. Organicé trabajadoras, me opuse a la guerra imperialista, viajé a la Revolución rusa y la lucha por la más profunda igualdad y por una sociedad libre de toda opresión es el mejor resumen de mis 78 años de vida.
Nací en Manchester el 5 de mayo de 1882, fui a la escuela y en 1903 estudié becada en el Royal College of Arts. Intenté compaginar estudios de arte con militancia en el SWPU (1) pero tres años después, en 1906, dejé los estudios. Para entonces nos apropiamos del despectivo término que los enemigos del movimiento usaban: suffragettes. También llegaron, no sería la única vez, la cárcel y la huelga de hambre. El movimiento anti sufragio arreciaba, defendían que la división de funciones era la piedra angular de la civilización y que el voto de las mujeres seria el preludio de una revolución social.
- Detalles
- Escrito por Ana Muñoz
- Categoría: Mujer nueva
Para todos los y las comunistas, "siempre es 26"
El pueblo cubano va a conmemorar este “26 DE JULIO” el 65 Aniversario del asalto a los cuarteles de “Moncada” en Santiago de Cuba y “Carlos Manuel Céspedes” en Bayamo. Esta heroica acción revolucionaria determinó que 5 años, 5 meses y 5 días después, el pueblo cubano, con Fidel al frente, derribara la criminal dictadura de Fulgencio Batista que se había mantenido en el poder por el apoyo incondicional del imperialismo norteamericano.
El “26 de julio” se convierte en un referente mundial para los revolucionarios y revolucionarias, para los y las comunistas. Ha entrado en los anales y referencias históricas para los pueblos que luchan por la emancipación y por su auténtica libertad e independencia, es decir, la que le proporciona el Socialismo. Porque el “26 de julio” produjo la herramienta indispensable para organizar la Revolución, como fue el “Movimiento 26 de julio” que, tras el triunfo del 1 de enero de 1959, se convertiría en el Partido Comunista de Cuba.
- Detalles
- Escrito por PCPE
- Categoría: Actualidad*
Marx: "Miseria de la filosofía" (extractos)
Los hombres al establecer las relaciones sociales con arreglo al desarrollo de su producción material, crean también los principios, las ideas y las categorías conforme a sus relaciones sociales.
A juicio del señor Proudhon la concentración de los instrumentos de trabajo es la negación de la división del trabajo. En realidad, una vez más vemos todo lo contrario. A medida que se desarrolla la concentración de los instrumentos, se desarrolla también la división del trabajo, y viceversa.
Toda la lógica del señor Proudhon se resume en esto: “La competencia es una relación social en la que desarrollamos actualmente nuestras fuerzas productivas”. Los socialistas saben muy bien que la sociedad actual se basa en la competencia. ¿Cómo podrían ellos reprochar a la competencia el trastornar la sociedad actual que ellos mismos quieren abolir?. El señor Proudhon dice más adelante que la competencia es lo contrario del monopolio y que, por consiguiente, no puede ser lo contrario de la asociación.
El feudalismo era, desde sus orígenes, opuesto a la monarquía patriarcal; por tanto, no era opuesto a la competencia, que aún no existía. ¿Se deduce de aquí que la competencia no es opuesta al feudalismo?. En realidad los vocablos sociedad y asociación son denominaciones que se pueden dar a todas las sociedades, lo mismo a la sociedad feudal que a la burguesa, que es la asociación fundada en la competencia. ¿Cómo puede el señor Proudhon querer defender la competencia contra el socialismo, designándola con el solo nombre de asociación?
- Detalles
- Escrito por Área Ideológica del CC
- Categoría: Ficha de Formación
La guerra oculta del vampiro Barcadí
Existe un libro muy interesante escrito por el periodista colombiano Hernando Calvo Ospina con el título “Ron Bacardi: la guerra oculta”.
El colonialismo español decidió en el siglo XVIII que Cuba se dedicara al monocultivo del azúcar.
- Detalles
- Escrito por Redacción UyL
- Categoría: Literatura Imprescindible
Resolución del Foro de Sao Paulo sobre los sucesos en Nicaragua
El Foro de Sao Paulo, reunido en la Habana, nos hace llegar la siguiente declaración en relación con los sucesos que se vienen produciendo en Nicaragua desde el mes de abril:
El XXIV Encuentro del Foro de Sao Paulo, reunido en la Ciudad de La Habana, República de Cuba los días del 15 al 17 de julio de 2018, aprobó la siguiente Resolución en relación a los sucesos que han tenido lugar desde el mes de abril en la hermana República de Nicaragua, sobre la base de las siguientes consideraciones:
Rechazamos el injerencismo e intervencionismo extranjero del gobierno de Estados Unidos a través de sus agencias en Nicaragua, organizando y dirigiendo a la ultraderecha local para aplicar una vez más su conocida fórmula del mal llamado “golpe suave” para el derrocamiento de gobiernos que no responden a sus intereses, así como la actuación parcializada de los organismos internacionales subordinados a los designios del imperialismo, como es el caso de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
- Detalles
- Escrito por Foro de Sao Paulo
- Categoría: Internacional
Un compañero se jubila
José Cabrera Planelles, con una vida laboral de 51 años en la misma empresa, Masatusa (transporte público urbano de Alicante), simpatizante del PCPE, se le propuso la idea de que un obrero como él que no ha faltado a ninguna lucha en la empresa para las mejoras de las condiciones laborales del colectivo de conductores, tanto sea en huelgas, como concentraciones, como manifestaciones. Que todos los 1 de mayo ha estado al lado del comité de empresa de Masatusa, y al lado del PCPE cantando La internacional al terminar la manifestación, se le propone una vez decidido por el órgano del partido, hacerle un presente. Se decide que el mejor presente que puede tener es un acto de camaradería con sus compañeros/as y camaradas, donde estemos tomando cerveza y bocatas. En este acto intervienen en la presentación el camarada Markitos, como desarrolló el camarada Vicente y para finalizar el acto el compañero presidente del comité de empresa José Molina Botella.
- Detalles
- Escrito por Marcos Sainz-Pardo Auñón
- Categoría: Vida de Partido
Celebrada la escuela central de formación Trifón Medrano
Los días 14 y 15 de este mes de Julio se ha celebrado una nueva edición de la escuela central de formación Trifón Medrano del PCPE.
Nuestra escuela central es la culminación de toda una política de formación continuada que tiene como objetivo el elevar los conocimientos teóricos y prácticos de la militancia comunista, así como de la clase obrera,
Esta edición del 2018 ha contado con más del 60 % de jóvenes entre sus asistentes, lo que demuestra la capacidad de construcción del Partido y el haber superado con éxito los últimos intentos por parte del enemigo de clases de liquidación del PCPE. Hemos de destacar que este año hemos contado con la presencia de un gran numero de simpatizantes miembros de la clase obrera
Como no podía ser de otra forma las jornadas trascurrieron en un ambiente de camarería en las que se pudieron mantener fraternales encuentros entre los asistentes que aprovechando la escuela tuvieron la oportunidad de reencontrarse y en otros casos conocerse.
- Detalles
- Escrito por PCPE
- Categoría: Vida de Partido