Declaraciones del Comité Ejecutivo y Central del PCPE
- República, socialismo y autodeterminación para frenar la barbarie imperialista 14-04-2025
- Contra los aranceles, la crisis y la guerra...la alternativa es el internacionalismo y el socialismo. Desinflando la globalización: al rescate del capitalismo en crisis 07-04-2025
- El imperialismo desata la guerra total contra la humanidad 22-03-2025
- Comunicado del PCPE sobre las matanzas indiscriminadas en Siria 10-03-2025
- Se agita el avispero imperialista 23-02-2025
DESTACADO


Las fuerzas productivas están rompiendo la camisa de fuerza de la propiedad privada

Breve historia del Partido Comunista de los Pueblos de España
Si nos marcamos el reto de, en un esfuerzo de síntesis gigantesco, definir la historia del PCPE en una única frase, la única que lo podría lograr es, UNA LECCIÓN PERMANENTE DE MATERIALISMO HISTÓRICO que desde 1984 nos obliga a interpretar la realidad y trazar la política acertada para transformarla. Un curso acelerado de MARXISMO-LENINISMO, cargado de aciertos por su carácter científico y plagado de errores y virtudes por su condición humana. Una titánica obra que, a lo largo de casi cuatro décadas, une en un mismo torrente de lucha el esfuerzo de decenas de miles de comunistas y cuyo resultado fundamental es haber mantenido vivo y en tensión permanente el hilo rojo de la Historia que hace más de 170 años empezaron a tejer aquellos obreros/as y jornaleras/os que cargados de conciencia y del imprescindible odio de clase que nunca debemos dejar de anidar, se lanzaron a conquistar el cielo al compás de LA INTERNACIONAL.
- Detalles
- Escrito por PCPE
- Categoría: Vida de Partido
Una entrega de carnets muy diferente
O un acto muy especial, dudaba como titular este artículo y finalmente creo que lo mejor es ponerle los dos.
La realización el pasado 17 de Junio del acto de entrega de carnets de la Célula José Díaz de la Vega Baja, fue un acto de una especial significación política que la Secretaría de Organización quiere compartir con todos los lectores y lectoras de UyL. Por muy diversos aspectos no fue un acto cualquiera.
Situemos primero esta comarca castellano parlante del Sur del País Valencià: Con casi 400.000 habitantes y un porcentaje de más del 30% de población turista residente (extranjera y mesetaria) que incluye municipios como Rojales y San Fulgencio donde la inmensa mayoría de sus habitantes son “guiris”; su economía se fundamenta en turismo/hostelería, construcción y agricultura. Su industria es residual salvo una fábrica de baterías, las salineras de Torrevieja y restos de industria textil en Callosa y Albatera y su movimiento obrero y sindical está absolutamente desarticulado y desmantelado. Paro y precariedad plagada de falsos autónomos que hacen de esta comarca en la que aun pesa mucho la ideología conservadora de los pequeños propietarios agrícolas y el caciquismo, un terreno a priori muy poco propicio para el trabajo comunista.
- Detalles
- Escrito por Célula José Díaz de la Vega Baja
- Categoría: Vida de Partido
Feminismo y conciencia de clase ¡al capital le da igual!
No son pocas las críticas que recibe el movimiento feminista dentro de la propia izquierda por su escasa organización de clase, y precisamente, una de las singularidades del colectivo es su diversidad. Actualmente el principal vínculo que articula el movimiento no radica en la pertenencia a una misma clase social sino que, el sentimiento que nos une, surge de la indefensión que sufrimos por el mero hecho de ser mujeres.
La lucha feminista en estos momentos parece ser una guerra entre sexos donde uno de ellos reivindica su posición frente al otro para sobrevivir. Se ponen en el punto de mira cuestiones discriminatorias que en gran medida tienen que ver con la opresión y explotación del capitalismo, pero que tratadas separada y aisladamente no supone un verdadero cuestionamiento del sistema. Sabemos que a las organizaciones feministas les falta el componente de clase, sin embargo, no exigiríamos, por ejemplo, al colectivo LGTBI+ que fuese en su integridad un colectivo con máximas marxistas-leninistas, que su lucha, además de querer erradicar las desigualdades discriminatorias, fuera consciente de quien es el generador de todos estos males.
- Detalles
- Escrito por Rebeca Nazco
- Categoría: Mujer
No es 1936 pero se le parece
Europa, y más España particularmente, atraviesa una Crisis de Superestructura. La clase dominante ya no puede continuar haciéndolo como hasta ahora y debe modificar su aparato de dominación para hacerlo. El descontento social y las expresiones populares de éste, así como las propias contradicciones internas del capitalismo, alcanzan, en algunos casos, niveles inasumibles por la burguesía. La clase dominante propone sus soluciones para solventar las crisis. En España esto lo estamos viendo con la regeneración política, especialmente por el lado derecho, con Ciudadanos tomando cada vez más protagonismo mediático y posiblemente el discurso más reaccionario que haya tenido ningún partido desde el fin de la dictadura.
- Detalles
- Escrito por Julio Hernández
- Categoría: Juventud
Morir por los sueños de otro
Frases de los gurús del capitalismo rezan: Si no luchas por trabajar en tu sueño, otra persona te pagará por realizar los suyos.
Yo te pregunto: ¿Recuerdas tus propios sueños? ¿Los anhelos de tu infancia, antes de que el sistema te dictara que el único sueño que existe, es ganar dinero?
El sector empresarial está atado y bien atado. Lo saben bien los autónomos que pagan unas tasas desorbitadas y sin parangón en el resto de Europa. Atrévete a emprender, y explótate a tí mismo para estar al nivel de la gran empresa. Sé un triunfador y déjate la piel por amasar dinero. Hey! A algunos les ha salido bien... y sus nombres de empresario son referentes, y sus vidas se alaban hasta la náusea.
El oscuro secreto es que para amasar ese dinero tendrás que pasar por apropiarte de los beneficios que te genere el trabajo de otra persona.
¿Tendrás lo que hay que tener para ser de la élite? ¿Para deshumanizarte?
Han pervertido nuestros sueños hasta el punto en que se reducen a tener un (ojalá) bonito y confortable lugar al que poder ir a descansar por las noches, y ser productivos al día siguiente, quizás poder también endeudarte por un lujoso vehículo, que te produzca la ilusión de que quizás sí eres alguien, cuando para lo único que sirve es para facilitarte llegar a fichar con más rapidez.
- Detalles
- Escrito por Judith Escuder
- Categoría: Actualidad
Glovo, la fábrica de falsos autónomos
¿Quieres ser Glover? ¿tienes tiempo libre y tu propio medio de transporte? Gana dinero cada mes descubriendo tu ciudad.
Así empieza el reclamo de Glovo para reclutar trabajadores y trabajadoras, una empresa creada en Barcelona en 2015 que a través de una aplicación (App) pone en contacto a “repartidores independientes” (léase falsos autónomos) con clientes, para llevar a domicilio cualquier cosa que quepa en su caja-mochila de color amarillo.
Me entrevisto con Patricia y Lucas (nombres ficticios) trabajadora y ex – trabajador de Glovo que me cuentan sus experiencias.
“Para empezar tienes que darte de alta como autónomo, unos 250-300€ de media, aunque existen diferentes cuotas, también debes pagar una fianza por la “caja-mochila”, una batería externa y un porta móviles. En la aplicación para la plantilla que te descargas en tu móvil les ofreces “tu” tiempo. Al principio sueles empezar con 3 horas al día, y con el tiempo, si te portas bien, van aumentándote esa cantidad de horas”.
- Detalles
- Escrito por Movimiento obrero
- Categoría: Movimiento Obrero
La explotación en la agricultura del Capital
Es muy complicado poder hacer un trabajo relacionado con la situación y el papel de los jornaleros, ¨proletariado agrícola¨ en el campo del estado español usando las estadísticas del INEM, o cualquier otro organismo estatal, estas no reflejan la verdadera cantidad de fuerza de trabajo empleada en este sector, las cifras que aparecen son falsas.
El sector agrícola dejó hace tiempo de ser considerado como deficitario en su desarrollo e implantación industrial, hoy la agricultura ha superado el estigma que la consideraba como un sector alejado de la modernidad técnico científica, esta se impuso a partir de mediados del siglo XX y hoy está totalmente consolidada. Actualmente las explotaciones agrícolas nada tienen que ver con esa imagen en blanco y negro en las que los braceros cargaban con todo el peso del trabajo sobre su espaldas.
Afirmamos con todos los datos posibles que las diferentes ramas de la agricultura española, a excepción de algún caso aislado, son una gran industria.
- Detalles
- Escrito por Juan J. Sánchez
- Categoría: Movimiento Obrero
Mantenimiento en los Hospitales de Comarques del Sud del País Valencià: cómo perder el puesto de trabajo con un Gobierno “de progreso”
Cuando las y los comunistas del PCPE insistimos en que las organizaciones obreras, tanto políticas como sindicales, debemos orientar todos nuestros esfuerzos a situar a la clase trabajadora a la ofensiva, no lo hacemos por capricho sino plenamente conscientes de lo que ello significa. La necesidad de luchar para ganar queda nítidamente reflejada en la angustiosa situación vivida por los cerca de 100 trabajadores (inclúyase aquí a las trabajadoras, que alguna hay en estas plantillas tan masculinizadas) del Servicio de Mantenimiento Integral de los 7 Hospitales Públicos de gestión directa de Les Comarques del Sud del País Valencià. Este colectivo, de indudable relevancia en el correcto funcionamiento de las instalaciones sanitarias, ha visto recientemente peligrar sus puestos de trabajo durante el proceso de licitación del servicio.
- Detalles
- Escrito por Comisión de MOS del Comité Comarcal de L’Alacantí del PCPE
- Categoría: Movimiento Obrero
Luchamos por una República Socialista
Que sea una unión de pueblos libres y soberanos y en la que el poder esté en manos de su clase obrera. Y lo hacemos porque sabemos que solo en ese marco es posible que se empiecen a solucionar los problemas que hoy nos acechan y que son absolutamente orgánicos e irresolubles en la actual formación social española. El capitalismo español, heredero de la dictadura fascista del golpista y ladrón Francisco Franco, es el que nos explota como trabajadores y trabajadoras, es el mismo que nos oprime como mujeres en una sociedad patriarcal y es el que le niega el derecho a la autodeterminación a las naciones que en la actualidad forman parte de él y fuerza a nuestra Juventud a emigrar y/o a incorporarse a un mercado laboral absolutamente desregulado en el que la patronal no cesa de recortarnos derechos. Un país que desde 2007 padece una profundísima crisis estructural que hace más que incierto el futuro de muchas de las estructuras sociales y políticas que lo sustentan. Crisis de más de 4 millones de personas sin trabajo y de un 27,9% de la población viviendo en riesgo de pobreza o exclusión social según el último informe presentado al Congreso de Diputados por la Red Europea contra la pobreza. Con estos datos es muy difícil que se mantengan intactas las instituciones del Estado y que se conserven los consensos sociales que a golpe de represión e incultura ha sido capaz de institucionalizar la burguesía española desde aquel lejano, pero aun muy presente, 18 de Julio de 1936.
- Detalles
- Escrito por Julio Díaz
- Categoría: Actualidad